Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Yop 2.0

Volar en Círculos, de John Le Carre. Más que una biografía sobre el autor es una colección de anécdotas con resultado desigual. Hay capítulos interesantes y otros que son un verdadero coñazo. Como no existe un auténtico hilo argumental ni una cronología ordenada de acontecimientos, es como escuchar al abuelo cebolleta contando batallitas de cuando estaba haciendo la mili en Marrakech.

Se me está haciendo bastante áspero, aunque no tanto como los primeros capítulos de Falcó, al que también le eché un tiento y de momento lo dejé a medias...

calducho

Cita de: Arendel en 14 Ene 2017, 09:55
¿Alguien puede recomendarme algo de sci-fi tipo Dune? Para dificultar las cosas, diré que Dune no me gustó nada.
Pero quiero algo de casas planetarias, ejércitos luchando en sectores espaciales, política,  intriga,  y guerra en el espacio.

¿Alguna idea?
Libro del sol nuevo
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gene_Wolfe?wprov=sfla1

Asturvettón

Cita de: Yop 2.0 en 15 Ene 2017, 22:49
Volar en Círculos, de John Le Carre. Más que una biografía sobre el autor es una colección de anécdotas con resultado desigual. Hay capítulos interesantes y otros que son un verdadero coñazo. Como no existe un auténtico hilo argumental ni una cronología ordenada de acontecimientos, es como escuchar al abuelo cebolleta contando batallitas de cuando estaba haciendo la mili en Marrakech.

Se me está haciendo bastante áspero, aunque no tanto como los primeros capítulos de Falcó, al que también le eché un tiento y de momento lo dejé a medias...
Cuando lo termines, confirma tus impresiones, por favor. Me interesa.

Arendel

Bueno , pues finalmente piqué con La Caída del Leviatán... novela en la que se basa la primera temporada de la serie The Expanse.

Hay que decir que mis colegas están encantados con la serie, pero yo jo la había visto.
El libro me tiene enganchado. Me encanta. No sé si es exactamente lo que estaba buscando, pero me tiene loco y deseando que llegue cada día el rato en que puedo encender el Kindle tranquilo (que suele ser cuando duermo a los críos).

Sí. Lo recomiendo.

Celebfin

Me acabo de terminar el tercer libro de la Saga de Cronicas Zombi de Alejandro Arnaldos y después de dejar el segundo al poco de empezarlo por ser excesivamente típico he terminado devorando los tres libros en 10 dias por ser típicos y a la vez no. Lo mejor los personajes, lo peor la crueldad de las situaciones sobre todo a nivel anímico.
Muy recomendable para cualquier aficionado al género.

Lord Borjado

"Hombres buenos"  de Pérez Reverte. Como siempre un eficaz retrato de época, aunque no puedo evitar que me empiece a parecer repetitivo en sus tópicos. Pero bueno, entre eso y el morbo de que aparezca el mismo Francisco Rico con el que luego tuvo la trifulca, lo hace llevadero

Celebfin

Cita de: Arendel en 25 Ene 2017, 18:05
Bueno , pues finalmente piqué con La Caída del Leviatán... novela en la que se basa la primera temporada de la serie The Expanse.

Hay que decir que mis colegas están encantados con la serie, pero yo jo la había visto.
El libro me tiene enganchado. Me encanta. No sé si es exactamente lo que estaba buscando, pero me tiene loco y deseando que llegue cada día el rato en que puedo encender el Kindle tranquilo (que suele ser cuando duermo a los críos).

Sí. Lo recomiendo.

Creo que se ha traducido como "El despertar del Leviatan"
http://www.edicionesb.com/catalogo/libro/el-despertar-del-leviatan_4272.html

Yop 2.0

Cita de: Asturvettón en 16 Ene 2017, 14:13
Cita de: Yop 2.0 en 15 Ene 2017, 22:49
Volar en Círculos, de John Le Carre. Más que una biografía sobre el autor es una colección de anécdotas con resultado desigual. Hay capítulos interesantes y otros que son un verdadero coñazo. Como no existe un auténtico hilo argumental ni una cronología ordenada de acontecimientos, es como escuchar al abuelo cebolleta contando batallitas de cuando estaba haciendo la mili en Marrakech.

Se me está haciendo bastante áspero, aunque no tanto como los primeros capítulos de Falcó, al que también le eché un tiento y de momento lo dejé a medias...
Cuando lo termines, confirma tus impresiones, por favor. Me interesa.

Pues ya lo terminé. Las últimas anécdotas son bastante más interesantes  divertidas que las primeras, (me hizo especial gracia la de la caja fuerte de los servicios secretos británicos). Si te gustan las novelas de John Le Carre es una especie de anecdotario que incluye parte del proceso creativo de muchos de los detalles de sus libros. 

Me quedo con que está entretenido, pero no es un libro que volvería a releer de un tirón.

Asturvettón

Tiraré pues de biblioteca pública. Gracias.

cabreador

yo me estoy releyendo la trilogía de africanus, la recomiendo a todo aquel que le guste la novela histórica.

Sir Nigel


Gudari-ToW


Mouse Guard de David Petersen. Una gozada. 100% Recomendable.

Sir Nigel

Estoy acabándome Mitrídates el Grande. Enemigo implacable de Roma. Si alguien tiene interés en este personaje y en las guerras de Roma en Asia Menor posiblemente le guste el libro, ya que es una buena recopilación de la información disponible. Y también la única, al menos de los últimos años. Sin embargo, tengo que avisar de que el libro tiene algunos problemas.

El título original del libro era The poison king, y por una buena razón. A lo largo de las páginas se le da una gran relevancia al interés de Mitrídates en los venenos. En algunos casos aporta datos históricos, en otros información botánica y zoológica del territorio y en muchos (demasiados) elucubraciones de la autora sobre lo que pudo hacer Mitrídates.

Otro de los problemas es precisamente el de las divagaciones sobre lo que "posiblemente", "seguramente" o "quizá" pensaban y hacían las diferentes personas que aparecen en el libro. Esto es constante a lo largo de todas las páginas, pero no aporta nada más que las opiniones de la autora, que para mí no tienen demasiado interés.

La forma de reflejar la dominación romana de Asia Menor (y del Mediterráneo en general) es profundamente maniquea. Su forma de verlos como depredadores criminales es, creo yo, muy certera, pero no era necesario dividir el mundo en buenos y malos. Primero, porque es mejor que los hechos hablen por sí mismos, y segundo porque intentar mostrar a Mitrídates como "el bueno" es mucho intentar. Y eso nos lleva a la forma que tiene de idolatrar al rey del Ponto. Nos cuenta lo alto que era, lo muy en forma que estaba, lo gallardo que montaba sus caballos niseos, cómo eran sus negros rizos, cómo le quedaban sus pendientes, que era cultísimo, inmensamente rico (muy insistente con esto) y a la vez peligroso. Llegado un punto dan ganas de pedirle a la autora que se dé una ducha fría antes de seguir escribiendo. Si tenía ganas de escribir 50 sombras del Ponto no debería cortarse e ir al grano, nadie se lo va a echar en cara y al menos la gente sabrá a qué se acerca cuando se compra el libro. Y lo peor es que a la vez intenta darle una pátina de "feminismo" (con comillas) mostrando ejemplos con pinzas de mujeres empoderadas. En resumen, que la pobre mujer tiene un lío monumental en su cabeza.

La parte militar, aunque es una parte importante de la obra, no es demasiado buena. Toma literalmente lo que dicen las fuentes antiguas (como por ejemplo las cifras de ejércitos de cientos de miles de hombres) y arreando. Y algunos errores gordos, como su defensa de los carros falcados como arma todopoderosa, o que eran un arma olvidada desde los tiempos de los Aqueménidas que recupero su héroe Mitrídates porque era un genio.

Nirkhuz

Joder macho, para decir que no está mal no me han dado nada de ganas de acercarme al libro xD

Sir Nigel

Es que es lo que es, una narración-recopilacion con los datos de fuentes antiguas, y algunos autores modernos de temas muy concretos, mayormente botánica y venenos (ninguno de historia militar, por ejemplo). Y con los problemas que ya he señalado.
Si interesa simplemente conocer la narración de los hechos, pues puede ser útil.