Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Anibal Invictus

Rattenkrieg - Nuevo juego skirmish 2GM

Iniciado por Anibal Invictus, 12 Dic 2016, 22:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

Cita de: Hellraiser en 27 Jun 2017, 14:21
Eso es que no tengo palabras para expresar mi nivel de admiración, asombro, expectación, agradecimiento y plenitud simuladora.
+ 1 millón!!!

Ainvar2000

Otro que no tiene palabras para expresar la satisfacción que tengo con todo lo que he leído

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk


davidd

Tiene una pinta estupenda. Me veo buscando obsesivamente novedades.

Saullc

Un enamorado más a la espera de la tan deseada edición física.

Barrage Miniaturas

¡¡Qué responsabilidad!!

Aunque la verdad es que vuestros comentarios dan muchos ánimos para seguir trabajando duro. :) Mil gracias!

Saullc

Hace unos meses tomé la decisión de aparcar mis proyectos dedicados al conflicto bélico por excelencia y limitarme a ese gigante llamado ASL. No sé si Rattenkrieg me hará reconsiderar la locura del wargame con miniaturas, pero parece un candidato de lo más sólido.

Asturvettón

Hazlo. Únete al lado oscuro de la fuerza.

PD: ¿Aún Sigues Leyendo? :P
Hazme caso: Huye de ASL. Si de algo me siento orgulloso es de no haber caído en sus redes.

Hellraiser

Rattenkrieg le da varias vueltas a ASL en cuanto a inmersión y uso de tácticas y procedimientos históricos, te lo dice un Jugador de SL y ASL desde que se publicaron hasta el Kampfgruppe Peiper II, el combate de carros en ASL es un chiste.

Barrage Miniaturas

Estas son las nuevas Fichas de carro de combate...

Parecen supercomplejas por la cantidad de números que rodean el casco y la torreta, pero esos datos simplemente indican el tamaño y el blindaje relativo cuando se dispara al carro desde cada uno de esos ángulos/alturas.

Los símbolos (bidón de gasolina, proyectiles, engranaje, etc) indican qué sistemas o tripulantes (símbolos dentro de hexágonos) pueden verse afectados cuando el proyectil hace impacto desde cada ángulo.


Hellraiser

Ahi lo llevas y perfectamente integrado con las reglas de infantería.
Todavía voy a usar los mapas y fichas de ASL con Rattenkrieg.

mendoza

Estoy flipando con la ficha.
Como funciona eso aubque sea muy resumido????

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk


Barrage Miniaturas

SUPER-HIPERRESUMIDO   (son las 00:30 y llevo hoy ya 14 horas con las reglas, igual no estoy muy fino) :)

Abajo, cada carro/cañón tiene una tabla con la información sobre el tipo de visor, la cadencia de tiro y con los proyectiles que puede disparar, indicando los milímetros que pueden perforar y un número de DADOS de daño. Para 28mm sólo se usa la primera columna.

Cuando se dispara a un vehículo, el proyectil puede venir desde 12 direcciones (los "abanicos" que rodean el carro, o los círculos que rodean la torreta), y desde tres alturas diferentes (desde un sótano, a nivel, o desde una terraza para el casco [círculo interior, medio o exterior]) o desde nivel o una terraza para las torretas (círculo interior y círculo exterior). Hay posiciones desde las que se puede apuntar al frente y a un lado, o a la parte trasera y a un lado, por eso los "abanicos" del casco tienen más casillas.

El caso es que el proyectil SOLO puede llegar a una casilla. Y haý habrá unos números.

Los número NEGROS dentro de esas casillas circulares indican el grosor, EN MILIMETROS del blindaje que se va a encontrar el pepino cuando impacte contra el carro, y los números VERDES o AZULES el tamaño que tiene el carro desde ese punto de vista. Si un proyectil NO puede perforar porque el blindaje es mayor que su penetración, no produce daños.

El tamaño (y la velocidad del carro) afectan a la precisión del disparo. También el visor, la calidad del artillero, si hay un jefe de carro ayudando, etc.

Y el daño viene dado tanto por el número de dados que se tiran, como por los factores anteriores, que básicamente nos dicen con qué valores esos dados hacen daño y con cuales no. Por ejemplo, un proyectil que haga cuatro dados de daño, disparado desde muy lejos por una tripulación muñona, igual sólo hace daños con unos y doses; mientras que otro disparado mucho más cerca o mucho mejor, hará daños sacando desde unos a cincos.

Imaginemos que tira 4 dados y hace daños con 1, 2 y 3. (Para 28mm no se tira "para dar" porque el procentaje de errores artilleros a menos de 200m fue CERO en la Segunda Guerra Mundial). Y salen 2, 3 y 3. Simplemente los sumamos y nos da que el carro ha recibido OCHO puntos de daño.


Verás que hay unos símbolos (engranajes, bidones, etc) en el exterior y en el interior de los "abanicos". Los que están fuera indican sistemas del carro que pueden recibir daños cuando el proyectil entra desde ese ángulo concreto. Los que están dentro, indican sistemas que pueden verse afectados por un proyectil que entre desde cualquiera de los ángulos de ese abanico.

Los daños van siendo absorbidos por los sistemas y la tripulación hasta que se gastan, de diferentes maneras (por ejemplo, las orugas "se comen" todo el daño que les venga [en las cajitas que hay arriba se indica lo que aguanta cada sistema], mientras que el combustible o la munición simplemente deben pasar un chequeo para saber si se inicia un incendio o no, y la tripulación, un chequeo de baja).

Es como si el proyectil fuera "viajando" por el carro destrozando sistemas y tripulantes. De hecho, si le siguen quedando "puntos de daño" cuando ya ha terminado con la zona de entrada, puede seguir con el sector diametralmente opuesto, y si termina con ése, con los adyacentes.

He intentado reducir al máximo las tiradas de dados. Realmente, por mucho que asuste la ficha, lo que ocurre es que cuando decides donde das, lo que obtienes es un blindaje relativo en ese punto (con lo cual sabes si el pepino entra o no), un tamaño (que es vital para la precisión del disparo), y una lista de sistemas y tripulantes que pueden verse afectados.

Los otros datos que ves están relacionados con la visibilidad del carro, su "facilidad" para arder, su velocidad y tipo de giro, la velocidad de giro de la torreta, su capacidad para funcionar sobre terrenos blandos o cruzar puentes y la tripulación que lo maneja.

Asturvettón

Vaya flipada...
Quiero tener esa versión impresa, aunque sea solo por leer.

Barrage Miniaturas

Yo también ardo en deseos de ver la edición impresa... Que no veas la guerra que me está dando.

Al final, lo he enfocado de una forma totalmente práctica. Nada más abrir las reglas y casi sin mediar palabra, le pido al jugador que coja una serie de figuras y las ponga sobre la mesa. Y a partir de ahí empezamos a mover, disparar y maniobrar. La teoría y las reglas van al final de cada capítulo.

Un poco a lo "bootcamp", con clases prácticas y teóricas. Creo que es bueno que el jugador vea que mover una figura, o disparar contra un enemigo, es mucho más intuitivo de lo que parece.

tioeskopeta

¿Se podría adaptar, o usar, parte del manual para la Guerra Civil Española?