Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

Game of Thrones: La serie (SPOILER ALERT)

Iniciado por Athros, 21 Nov 2011, 20:40

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Nirkhuz


strategos

A mí la serie me sigue defraudando. Se nota que aquí ya no hay un plan narrativo como el que hace un escritor y que esto se ha convertido en una serie más con unos agujeros en el guión por los que caben dragones enteros.

Spoiler

Los saltos espacio temporales o hacer como que matan a un personaje para que veas que no, que no era para tanto como lo que hacen con Jon es tremendo. Los extras que no aparecen para nada excepto para morir. Eso son cosas de mal guión, poco preparado y muy apresurado.


No entiendo por qué hacen una temporada de 7 capítulos, carísima, con todas esas escenas de batalla, que se podían haber ahorrado y hacerme una historia más convincente que durara tres capítulos más y supiera mantener la tensión.

Los libros se escriben y no se saben si esto va a ir bien o no. Un escritor, sobre todo al principio, se puede permitir cierta crueldad, pero no en una serie. Les está pasando lo mismo que en Lost. No introducen nuevos personajes con carisma y les está dando miedo matar a personajes importantes porque la gente se ha encariñado con ellos, pero tampoco renuncian a meterlos en el meollo de todo. El último viaje al Muro no ha tenido ni pies ni cabeza. ¿Alguien recuerda cuando fue la última vez que Tyrion tuvo un diálogo interesante? Porque va a ser que se nota mucho que no tienen de dónde sacarlos ahora. Como dije al principio, como serie decepcionado, pero me imagino que es el sino de la gallina de los huevos de oro: a veces se estira la historia sin necesidad y otras se acelera para agradar al público.

Gudari-ToW

Cita de: Glandalf
Sí, opino igual. Las tramas autoconclusivas en las que te meten un personaje o nada querido o directamente inventado para acabar matándolo después de haber tenido que leer capítulos suyos todo el santo libro, como que no.

Dorne está igual de maltratado en la Saga Literaria que en la Serie Televisiva.

Es un reino que tranquilamente pudiera haber sido anexionado por El Rejo y la trama apenas se hubiera resentido. Inclusive se hubiera agilizado.

koniev

Los libros estando bien como estan tampoco son la releche precisamente, mejores que la serie desde luego pero no son ni fueron escritos para ser una obra cumbre de la literatura. Otra cosa es qeu cayeran en gracia y mira , ole por martin que al menos alguien se hizo rico con el tema.

La comparacion con Lost es quizás excesiva, esa serie no tenia por donde cojerla. Pa gustos colores claro.

guillerhoyo

creo que la serie está ganando en cuanto a movimiento, como bien dices, solo han previsto hacer 7 capítulos, y teniendo en cuenta que parece que no van a pasar de la 8º temporada.. pues supongo que quieren terminar la historia, dejarla cerrada. no?
visualmente si que me está gustando mucho mas que otras temporadas, efectivamente no busco un gran guion, que compensan con dragones.
por un lado si me gustan que avancen rápido, pero por otra.. prefiero que vayan mas despacio.. sino se acaba enseguida y a mi es de las series que mas me ha gustado en años.

strategos

A ver, entiéndase, que efectivamente tampoco estamos hablando de que los libros sean una obra cumbre de la literatura. A lo que me refiero es a que se nota mucho que ahora el guión de la serie no se apoya nada en un libro, que es mucho material para un buen guionista sobre lo que construir algo. Ahora está todo vacío y no saben mucho qué hacer, sobrecargan a los personajes estrella que pasan a estar en todas partes con unos saltos espaciales y con cosas que no tienen sentido.

Spoiler

Por ejemplo, si los cuervos son tan rápidos le da tiempo a Jon a enviar uno a Invernalia para pedirle que tenga un ejército listo en tal sitio para que, cuando lleguen, puedan ir a hacer la tontería esa de raptar un esqueleto andante. O directamente lo piden al muro para que se lo tengan listo. O van con el dragón desde el principio. Esto me está empezando a recordar a los vídeos de How it should have ended por lo ridículo de las tramas. Lo de Meñique en Invernalia ya es para hacérselo ver. Un tío que pretende ser el rey del trono de hierro que pierde meses en una disputa familiar en lugar de atraer a alguna casa más venida a menos a su redil.

La comparación con Lost viene a que la serie empezó a hacer cosas raras a partir de la tercera temporada, cuando perdió la esencia. Aquí esto está viniendo de la mano de que ya hay buenos y malos y la serie parece precipitada, previsible y ha perdido mordacidad. Yo creo que no saben qué historia quieren contar porque el Martín les cuenta cosas sobre la marcha y así no se plantea nada bien. Lo que ha pasado en cinco capítulos podían haberlo contado en 10 porque nada les obliga ni a hacer tantas cosas ni contar tantas cosas a la vez.

Glandalf

Cita de: Gudari-ToW en 23 Ago 2017, 01:20
Cita de: Glandalf
Sí, opino igual. Las tramas autoconclusivas en las que te meten un personaje o nada querido o directamente inventado para acabar matándolo después de haber tenido que leer capítulos suyos todo el santo libro, como que no.

Dorne está igual de maltratado en la Saga Literaria que en la Serie Televisiva.

Es un reino que tranquilamente pudiera haber sido anexionado por El Rejo y la trama apenas se hubiera resentido. Inclusive se hubiera agilizado.
Sí, sin lugar a dudas. Más árboles muertos para nada XD

Gudari-ToW

También hay detalles curiosos en la Tv que se agradece que se "deslicen" en lugar de decirlo explícitamente.

Si revisitáis el T7C5, hacia el minuto 44 se da una conversación aparentemente irrelevante (aunque con 7 capítulos, la "paja" sea casi inexistente) en la celdilla de Antigua entre Elí y Sam:

Spoiler
Eli -"Qué significa anulación?"
Sam -"Es cuando un hombre abandona a su legítima esposa"
Eli -"El Septón Supremo Maynard cursó una anulación para el Príncipe Rhaegar y lo casó con otra al mismo tiempo en una ceremonia secreta en Dorne..."

Siempre serán preferibles esos detalles a mostrar cosas evidentes como el filin Drogón - John Nieve.

Dumagul

Sí, lo que pasa es que la chica no sabe leer bien y dice "Rígar", y lo mezcla con las deposiciones de no se qué maestre. Espero que ese libro es uno de los que Sam se lleva, porque sino es para matarlo.

Arendel

He podido ver al fin el capítulo 6... y la verdad es que ahora mismo me siento algo decepcionado.
Durante toda la temporada se está repitiendo en mi cabeza la misma sensación. Cada escena que veo primero es como... "¡GUAU! ¡QUÉ P*TA PASADA!" y luego es como... "Espera... ¿PERO QUÉ C*JONES?".

Nada tiene ningún sentido. No sé cómo llegan los personajes a los sitios, no sé cómo lo,hacen tan rápido,  no sé por qué los muertos van por la nieve cargando kilómetro y medio de cadena de las que usa la marina de guerra para echar el ancla, no sé por qué la peña viaja de ida en dragón y vuelve en barco, no sé en qué cabeza cabe ir al otro lado del muro a capturar un zombi, no sé nada. Yo ya no entiendo pero absolutamente nada.
Es todo muy espectacular, todo muy chachi... pero ahora se parece más a ver Fast & Furious, con cosas imposibles y guiones con lagunas o con agujeros negros, o directamente sin guiones,
No entiendo nada. No sé si lo he dicho ya.

¿Me divierto? Sí. ¿Quiero más?  Sí
¿Es esto Juego de Tronos? NO. Esto es Sharknado... y hasta ahora estaba viendo Tiburón

Suber

Este artículo tiene algunos spoilers, pero quiero destacar una frase que dice el director del capítulo 6 sobre las críticas de la gente: "Creo que estamos dando demasiada importancia al tema de la verosimilitud, pero espero que la fuerza de la historia prevalezca sobre todo esto".

No hay más preguntas, señoría.

https://elpais.com/cultura/2017/08/23/television/1503483836_488538.html

Arendel

Ya, lo leí ayer...
Pero no puedo estar en absoluto de acuerdo con lo que dice (precisamente) el director del episodio.
¡¿Y qué va a decir?! Me va a querer hacer comulgar con ruedas de molino como es lógico.

De todos modos, yo no digo que no me guste. De hecho, mi problema es que primero me dejé llevar por "la fuerza de la historia" (y ahí estaba yo, pegado al sofá, abrazado a un cojín, sufriendo mientras las hordas de muertos se cernían sobre el grupo salvaje, aullando cuando vi llegar a los dragones, gritando de rabia mientras la lanza surcaba los aires...).
Pero luego, mientras lo digería, la "verosimilitud" cayó como una losa, del peso aproximado de las cadenas que hacen falta para arrastrar a un dragón y que salen de... de... de... ¿la fuerza de la historia?. Y empecé a hacerme muchas preguntas, que es una cosa buena. Porque si una historia no es capaz de resistir a las preguntas, si un argumento, para ser convincente, necesita que lo creas sin necesidad de preguntas... es que es un argumento inválido. Es que es una historia débil.

Pero vaya, que entiendo perfectamente a quien le esté encantando. A mi, simplemente, me genera muchas preguntas.

robert

Citarcadenitas a mi... después del lanzamiento de lanza que hice...


Gudari-ToW

Cita de: Suber en 24 Ago 2017, 09:48
Quiero destacar una frase que dice el director del Capítulo 6 sobre las críticas de la gente:
"Creo que estamos dando demasiada importancia al tema de la verosimilitud, pero espero que la fuerza de la historia prevalezca sobre todo esto".

No hay más preguntas, señoría.

Lo de siempre; como se trata de "Fantasía", pues lo llenamos todo de incoherencias. Y no es así. Seremos frikis, pero no tontos.

El "Lo hizo un Mago" se aplicó unas 6 veces en el último capítulo. Demasiado.

Dumagul

Que no pedimos verosimilitud, cohona, que esto es fantasía medieval con dragones. Lo que queremos es un producto con calidad, una historia coherente y un guión que no se parezca a una novela de baratillo. "Excalibur" es fantasía medieval con magos y chorradas varias, pero es una película como un castillo (valga la rebuznancia), lo que demuestra que la verosimilitud no tiene nada que ver con la calidad o la coherencia.