Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kablinter

'Matador', ultimo libro de las aventuras de Felix y Gotrek. El penúltimo, me disgustó porque me gustaba lo que me contaba pero no el cómo lo cuenta.

Si el autor no logra hacerme llorar, consideraré el libro como 'decepcionante'. ;)

(Teniendo en cuenta que el fin de los tiempos fue decepcionante, no me hago puñetera ilusión. Creo que lo leo por inercia)

adamnesico

Pos en mis lecturas cálidas, me ha dado por la India, estoy con:

El Kamasutra: Una completa guía sexual. Como portarse al esposa, como escogerla, trucos para ligar, trucos para meretrices apra sacar apsta  alos clientes, como ligar con casadas... Sí que eran liberales los hindúes antes de la las invasiones islámicas.
El Mahabharata: Una versión resumida de 300 páginas, el original es 8 veces Ilída+Odisea.
Je, lástima del racismo, creo que esto daría para una serie de la HBO, tiene inmoralidad de sobra para gustarles, cosa rara en una obra que enseña valores a los niños hindúes: Nobles abusando de plebeyos, pajillas, violaciones, menages a six...

Chainmail

Alguna recomendación de novela bélica medieval? Con cierto grado de veracidad y que haga descripciones correctas de batallas, tipo los libros de Santiago Posteguillo.

elNomada

Yo ahora mismo estoy bastante enganchado a la Rueda del Tiempo de Robert Jordan. Tengo ganas de meterme con Nacidos de la Bruma pero quiero avanzar algo mas en esta saga que es bien larga. Es un clásico pero para quien no la conozca muy recomendable.

Dkard

Excalibur, tercer libro de la trilogía de El Señor de la Guerra de Bernard Cornwell. Muy recomendable toda la trilogía. El mito de Arturo más verosímil que he leído sin perder un ápice de épica.

Ashkran

Cita de: elNomada en 31 Ago 2017, 21:41
Yo ahora mismo estoy bastante enganchado a la Rueda del Tiempo de Robert Jordan. Tengo ganas de meterme con Nacidos de la Bruma pero quiero avanzar algo mas en esta saga que es bien larga. Es un clásico pero para quien no la conozca muy recomendable.
Yo voy por el sexto y por ahora último de Nacidos de la Bruma y engancha y mucho!

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


Chainmail

Cornwell lo tengo pendiente, he visto la serie de the Last Kingdom, me habría gustado empezarme los libros pero vi que en la serie se comen casi como los 4 primeros en las dos temporadas, así que a lo mejor me leo los de Excalibur.

Dkard

También he leído los primeros libros de esa saga, de la cual creo que Cornwell ha enviado a imprenta el décimo volúmen... También está muy bien, aunque al ser tan larga, es inevitable que haya momentos de bajón de calidad.

Dumagul

Estoy con esta saga de Uthred, voy por el segundo y no me parece mala, la verdad.

Pentaro

Creo que ya comenté el primer número de The old guard de Greg Rucka. Después de leer el primer recopilatorio, le doy tres estrellitas. No va a sorprender a nadie y el dibujo es irregular, pero las historias la inmortalidad siempre me parecen interesantes. Los protagonistas son cuatro soldados que en algún momento descubrieron que no podían morir, y se ganan la vida como mercenarios, una especie de Equipo A de vuelta de todo. Estos "inmortales" tienen dos particularidades: en algún momento pierden su don y mueren (a veces pasan siglos, a veces más) y, cuando aparece uno de ellos, los demás sueñan con él, lo que les permite localizarlo tarde o temprano. Y eso es todo, ensalada de tiros amenizada con flashbacks. Por desgracia este primer tomo hace poco más que presentar a los personajes, y no sé si va a haber más números. Eso sí, los derechos ya están vendidos y estoy seguro de que pronto los vemos en el cine o la tele, porque la historia es puro Netflix. Y da para un buen wargame, añado.

Himilcón

Estoy leyendo ahora Patricians and Emperors de Ian Hughes, sobre los últimos años del Imperio romano de occidente y me está gustando mucho. Veremos qué tal las conclusiones.

Glandalf

Cita de: Ashkran en 31 Ago 2017, 22:07
Cita de: elNomada en 31 Ago 2017, 21:41
Yo ahora mismo estoy bastante enganchado a la Rueda del Tiempo de Robert Jordan. Tengo ganas de meterme con Nacidos de la Bruma pero quiero avanzar algo mas en esta saga que es bien larga. Es un clásico pero para quien no la conozca muy recomendable.
Yo voy por el sexto y por ahora último de Nacidos de la Bruma y engancha y mucho!

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Yo voy por 1/4 del segundo más o menos. Al leer la sinopsis me daba mala impresión: Como de hiperfantasía muy colorista y rara, pero para nada. Desde el primer momento me fue encajando todo bastante bien, y son muy entretenidos.

Por ahí he leido críticas de que son muy infantiles, pero a mi no me lo parecen. Es decir, no es literatura dura y muy profunda, pero no me parece menos compleja que el nombre del viento, por ejemplo.

elNomada

Cita de: Glandalf en 18 Sep 2017, 18:25
Es decir, no es literatura dura y muy profunda, pero no me parece menos compleja que el nombre del viento, por ejemplo.

Eso es lo que más me gusta. A priori no parece una saga con tantas pretensiones como la del nombre del viento o  canción de hielo y fuego pero sin embargo te das cuenta rápido de que es un universo tremendamente rico y muy consistente. Yo voy por el tercer libro y disfrutando de lo lindo.

adamnesico

He empezado la serie Las monarquías de Dios. Lo definen como "Song of Ice&Fire con acelerador". La fantasía menos fantasiosa que he leído, la historia que cuenta es evidentemente la del fin de la edad media en Europa. Si en Martin las influencias son numerosasy de muchas épocas, por lo que son difíciles de pillar, acá son evidentes
Spoiler
Aekir=Jerusalén+Constantinopla+Moscú, Ramusio=Jesús, Himerius=Torquemada, Richard Hawkwood=Martín Alonso Pinzón, Shar Baraz=Subotai, magos=judíos, merduk=turcos Fimbria=Italia&Imperio germánico...  El dique de Orban será Belgrado?
No es que sea muy imaginativo, pero pensé que podría ayudarme a comprender mejor los procesos históricos del renacimiento.
El estilo es muy similar al de Ice&Fire y Geralt de Rivia. Mundo gris e inmoral, luchas de poder, intrigas políticas, acción y aventuras... Y todo a buen ritmo, sin un montón de paja como hace Martin.
Diría que aparte de basar la novela en echos históricos, de acá pilló Martin una pequeña inspiración
Spoiler
Cargarse de inmediato a los protas del prólogo, jeje.
Dicen la editorial le pidió al autor fantasía comercial. Pues ojalá fuese toda la comercial como este. Entre otras cosas, que no fuesen libraco gordos.
No os cabrea que últimamente los libros de fantasía tenga que ser libracos? Con lo ue inviertes en leeerlos puedes leer 3 o 4 libros cortos.

Algo especial de esta es que se nota que el autor sabe navegar, ninguna fantasía tiene viajes de mar TAN bien escritos.
Me ha gustado mucho el primero, a por los siguientes.


Ufff ,que muerto se ha quedado esto no?

Bueno, olvidé poner:

Ciudades fabulosas, prícipes y Yinn de la mitología árabe Libro sobre mitología árabe. No vamos a estar todo el rato leyendo fantasía inglesa no? Leer la mitología es una manera excelente de ver la mentalidad de la gente.
Spoiler

Los árabes son todos así de meapilas? Diría que si viendo a mi tío Hassan. Son mas pesados que Flanders con Dios. Historias con mucho gigantismo (que obsesión con el tamaño), mucho provincianismo (vayan a donde vayan todoel mundo es musulmán), una metalidad mágica (juego de tronos (la serie) es un dechado de realismo y coherencia asu lado), misoginia, fatalismo, antes muertos que deshonrados, un sentido de la generosidad que en House consierarían patológico, la idolatría es el peor crimen...