Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

auxilia

Si y no. Puede que lo tengamos idealizado y que en su momento el destructor imperial persiguiendo a la tantive IV nos impresionara casi mas que el desembarco de salvar al soldado ryan (era muy ñajo),  pero sin ser para nada cinefilo ni nada parecido, al .menos eran algo parecido a una película; algo te podías creer. En el episodio 7 casi salgo llorando
...
Espero no aburrir....

Amandil

Yo desde luego que no las tengo idealizadas hasta el nivel de no aceptar ningún cambio, todo lo contrario, estoy abierto a los cambios y a las cosas nuevas (las  nuevas películas me gustan en general como ya he comentado). Pero sobre el tema en particular de Luke si pienso lo mismo que Mark Hamill por lo que ya he dicho en mi anterior mensaje.

mauricepiesligeros

Pues nada, ya la he visto, asi que he venido corriendo a casa a leer, ahra ya si, sin remilgos toooooodos vuestros comentarios.  :D Para el episodio IX propongo que se use la herramienta de spoiler, que se amontonan los comentarios no leidos!! :D ;)

Bueno, pues dos impresiones saco yo de esta peli:

Una, star wars ya no es lo que era... ni falta que hace! Cada trilogia tiene su rollo y andar dandole vueltas me parce que es perderse lo principal, la diversion. Si le voy a echar algo en cara, es el contexto, con ese rollo de la resistencia y tal... pero bueno, ya asumido el episodio VII pues oye, tira "palante"  y a disfrutar.

Y dos, me ha gustado. Igual es porque la VII me decepciono un poco y ya la he asumido, o porque... simplemete me ha gustado! Un dato al respecto, despues de ver el VII deje de comprar tebeos de Star Wars, y ahora me apetece pillar alguno. Ya esta, no necesito mas argumentacion.

Para darle leña a la polemica, un par de opiniones respecto a comentarios de por aqui.

Como que snoke ha muerto tontamente?? Es una escena genial, kylo se da cuenta de lo que realmente esta pasando y hace lo que tiene que hacer. Y el mismo snoke lo comenta. "Estoy en su mente, esta preparando el arma, y se prepara para lanzar su ataque. Kylo, destruye a tu enemigo". Sorpresa!! ?? El aprediz se ventila al maestro y toma el control. Que kylo no esta a la altura para ser el villano maximo? Joder, si se ha ventilado a su viejo!! Es un mal bicho de agarrate!! Y por si queda alguna duda mira lo que tarda el pelirrojo en "reconocer su autoridad"... Yo creo que lo va a hacer bien, solo espero que en algun momento nos cuenten quien era snoke.

En cuanto a dejar el "marron" de la muerte de Leia para el siguiente, cuando kylo entra en la base recoge del suelo los dados de han, y estos "se hacen uno con la fuerza...". Igual me lo he imaginado yo solo, pero me parece que esta claro...

En fin, que me lo he pasado bien, a ver si miro que hay de nuevo en comic, y que la fuerza os acompañe 8)

Mordred

Hola a todos,
Lamentablemente, no estoy de acuerdo con que Star Wars es entretenimiento y fantasía. Me explico, por supuesto que es eso, pero NO sólo es eso. Historias, películas y productos de entretenimiento, acción y fantasía hay miles, muchos de ellos buenísimos, excepcionales, pero NO son Star Wars. No han enganchado para siempre a millones de fans en casi cualquier rincón del planeta, no han pasado a formar parte de la cultura popular de esta manera... La Guerra de las Galaxias tiene un componente que la hace única. ¿Cuál es? Eso ya es otro debate, y puede que más complicado... Pero el caso es que lo siento, yo no me puedo sentar a ver una peli de Star Wars como quien va a ver Los Vengadores, yo al menos no. Cine de palomitas hay mucho, y muy bueno, y desde luego Star Wars lo es, pero también es algo más, creo que todos lo sabemos, y no es sólo idealización (que la hay). Es más, el mismo hecho de que idealicemos estas películas por encima de otras también muy buenas es prueba de que son distintas a otras, no sé si me explico.

Y para mí ahí está el asunto. Quien disfrute sin complejos con estas películas, enhorabuena de verdad. Quien quiera o pueda verlas como cualquier otra peli de acción, pues perfecto, olé por vosotros en serio. Ojalá a mí me pasara lo mismo, no soy hater, al contrario, voy al cine deseando que me gusten.... Pero no hay manera. Cuando veo los nuevos Episodios de la saga veo unas películas dignas de aventuras, espectáculo, etc... Pero sólo veo eso. El otro día vi en Netflix una peli de superhéroes, Capitán América Civil War, y me entretuvo tanto como Los Últimos Jedi. O más. Si pedimos eso de La Guerra de las Galaxias estupendo, adelante, cada uno es totalmente libre de entretenerse como quiera y con lo que quiera, desde luego.

Pero yo a una peli de la que es para mí la saga más alucinante de la historia del cine le pido algo más. Le pido ese algo que me mueve por dentro y me apasiona, ese no sé, ese algo que hace que una película de naves espaciales, rayos láser y marionetas, como hay tantas, haya pasado sin embargo a formar parte de nuestras vidas como no lo ha hecho ninguna otra peli.

Por supuesto, esto es mi apreciación personal, faltaba más, quien haya leído algún post mío ya sabrá que me gusta ser extremadamente respetuoso con las opiniones de los demás y en ningún caso me creo en posesión de la verdad absoluta. Esto es simplemente lo que me pasa a mí, servidor, con las nuevas películas de la saga. Encantado de cruzar opiniones, un gran saludo y felices fiestas a todos!

carlosdyc

Yo he llegado a pensar que como Leia a muerto durante el rodaje querían que sobreviviera en las películas para que "viviera para siempre" en la saga.
Aunque claro para eso tienen que tener escenas grabadas

Chainmail

Sobre si Kylo lo hará bien o mal, como líder supremo, la verdad visto lo bien que lo ha hecho el otro, y en general todos los mandos de la Primera Orden, no creo que lo haga mucho peor.

tioculebras

Sobre la supuesta incompetencia de la Primera Orden. Ha reducido a la Resistencia a un pequeño grupo. Hay más porgs en el Halcón que resistentes.
Al todopoderoso Vader se le escaparon TODOS los transportes en Hoth. Montaron una gran flota en Sullust y se cargaron media flota Imperial incluyendo el Ejecutor y a la Estrella de la Muerte.
Y en cuanto a las tropas de Tierra. Palmaron varios AT por culpa de un cablecito finejo. Y en Endor según el emperador Palpatine estaba una Legión de las mejores tropas del Imperio. Destruidos por Osos de peluche armados con troncos y piedras.....

Comparados con el Imperio la Primera Orden es un alarde de eficacia militar.  ;D

koniev

CitarLamentablemente, no estoy de acuerdo con que Star Wars es entretenimiento y fantasía. Me explico, por supuesto que es eso, pero NO sólo es eso.

no lo es para ti y para otros muchos porque se vio de pequeños o jovenes antes de que estuviesemos hastiados de efectos especiales estupendos y todo tipo de pelis de superheroes o ciencia ficcion, en realidad ese es su merito, cuidaron tanto los efectos especiales que el esquematico guion de una nueva Esperanza y las mas que discutibles actuaciones del elenco fuesorn pasadas por alto antes los x-wing, los tie y los destructores clase Imperial.  Todo cuajó y eso le dio catapulta al Olimpo, pero desde un punto de vista objetivo son pelis normales.

Hay que apartarse del punto de vista fan para poder criticar estas nuevas y las antiguas porque sino al final solo tienes a gente con nostalgia de una epoca pasada que nunca volverá maldiciendo porque no pueden tener lo que ya tuvieron. y yo las vi cuando las iban estrenando en su dia en mi feliz infancia(ni internet ni mierdas similares, en un buen y centrico cine sin chusma mascando cosas crujientes)y las adoro por encima de casi todas las cosas, eso no impide que pueda distanciarme de esa adoracion para ver sus fallos y las bondades de las nuevas.Si viera estas nuevas con 9 años de nuevo me fliparian tanto como me fliparon en sus dia las primeras.

Mordred

Hola de nuevo; por supuesto sigo sin estar de acuerdo, pero vamos, que no voy a entrar en debates estériles con usuarios que parecen saber mejor que yo mismo por qué me gustó o no una película. En resumen, los estupendos efectos especiales nos hipnotizaron de niños y no supimos ver debajo. Y si ahora de adultos no vemos las supuestas bondades de estas somos fans irredentos o nostálgicos sin solución. Pues muy bien, será eso. Por mi parte, ya he expresado mi opinión sobre el tema, que es lo que quería; opinión por cierto de la que no me muevo un ápice, y no tengo nada más que añadir.
Un saludo a todos y lo dicho, felices Fiestas!

generalinvierno

Pretender alabar esta pelicula diciendo que el resto de las peliculas de Star Wars son tan incongruentes como esta, es reconocer que el episodio 8 es prescindible y que no aporta nada nuevo ni original.

Al menos la primera trilogia era novedosa y traia cosas ineditas, esta, aparte de aumentar las cotas de minorias, no dice gran cosa.

generalinvierno

Por cierto, con nueve agnos a los chavales les suelen flipar cosas como la patrulla canina.

Yo soy un poco mas exigente.

strategos

Lo que se está intentando decir, creo que con razón, es que a la trilogía clásica se le da un cuartel que otras películas no tienen. Y una cosa es que el IV, V y VI popularicen las aventuras espaciales y otra es que exageremos elevándolas en los altares del cine. Las pelis de Star Wars siempre fueron ágiles, trepidantes y no muy sesudas. Puro entretenimiento y efectismo. Por eso las precuelas no funcionaron, porque son más bien aburridas y sobre explican lo innecesario.

La trilogía original sigue el patrón del héroe al pie de la letra y por eso funciona muy bien. El episodio VII lo calca y por eso  sale uno del cine con un subidón. El episodio VIII se aparta porque es una película sobre la derrota y aprender de ella. Eso es muy antiheroico y es normal que no guste porque lo que hace es humanizar y ridiculizar el heroísmo. Hace tantas cosas inesperadas que al final uno se queda algo perplejo sin saber por dónde irá pero por eso se trata de hacer algo nuevo y rompe. Yo creo que cómo la consideremos también dependerá de cómo encaje con el siguiente episodio.

A mí la peli me entretuvo. Me sobró media hora y hubiera preferido que no cerrará el ciclo de Luke, pero hace una buena evolución del carácter de los personajes en los que desea profundizar. Yo creo que los directores saben que la saga original no se puede igualar y, tras copiar para entrar en el mundo Star Wars, deciden darle la vuelta. Porque todos esperamos que ganen los buenos al final, ¿pero y si no es así?

tonijor

Cita de: strategos en 27 Dic 2017, 02:17
Lo que se está intentando decir, creo que con razón, es que a la trilogía clásica se le da un cuartel que otras películas no tienen. Y una cosa es que el IV, V y VI popularicen las aventuras espaciales y otra es que exageremos elevándolas en los altares del cine. Las pelis de Star Wars siempre fueron ágiles, trepidantes y no muy sesudas. Puro entretenimiento y efectismo. Por eso las precuelas no funcionaron, porque son más bien aburridas y sobre explican lo innecesario.

La trilogía original sigue el patrón del héroe al pie de la letra y por eso funciona muy bien. El episodio VII lo calca y por eso  sale uno del cine con un subidón. El episodio VIII se aparta porque es una película sobre la derrota y aprender de ella. Eso es muy antiheroico y es normal que no guste porque lo que hace es humanizar y ridiculizar el heroísmo. Hace tantas cosas inesperadas que al final uno se queda algo perplejo sin saber por dónde irá pero por eso se trata de hacer algo nuevo y rompe. Yo creo que cómo la consideremos también dependerá de cómo encaje con el siguiente episodio.

A mí la peli me entretuvo. Me sobró media hora y hubiera preferido que no cerrará el ciclo de Luke, pero hace una buena evolución del carácter de los personajes en los que desea profundizar. Yo creo que los directores saben que la saga original no se puede igualar y, tras copiar para entrar en el mundo Star Wars, deciden darle la vuelta. Porque todos esperamos que ganen los buenos al final, ¿pero y si no es así?

Enorme, strategos, enorme.
Alguien que razona sus argumentos. Y, ¡ojo!, que no estoy de acuerdo con absolutamente todo, pero ¡¡es que es lo que tú sientes y lo has razonado!!!
Estoy realmente harto del "Es una mierda, porque lo digo yo" y demás patochadas.

Gracias!!!

Abrasapuentes

Cita de: strategos en 27 Dic 2017, 02:17
Lo que se está intentando decir, creo que con razón, es que a la trilogía clásica se le da un cuartel que otras películas no tienen. Y una cosa es que el IV, V y VI popularicen las aventuras espaciales y otra es que exageremos elevándolas en los altares del cine. Las pelis de Star Wars siempre fueron ágiles, trepidantes y no muy sesudas. Puro entretenimiento y efectismo. Por eso las precuelas no funcionaron, porque son más bien aburridas y sobre explican lo innecesario.

La trilogía original sigue el patrón del héroe al pie de la letra y por eso funciona muy bien. El episodio VII lo calca y por eso  sale uno del cine con un subidón. El episodio VIII se aparta porque es una película sobre la derrota y aprender de ella. Eso es muy antiheroico y es normal que no guste porque lo que hace es humanizar y ridiculizar el heroísmo. Hace tantas cosas inesperadas que al final uno se queda algo perplejo sin saber por dónde irá pero por eso se trata de hacer algo nuevo y rompe. Yo creo que cómo la consideremos también dependerá de cómo encaje con el siguiente episodio.

A mí la peli me entretuvo. Me sobró media hora y hubiera preferido que no cerrará el ciclo de Luke, pero hace una buena evolución del carácter de los personajes en los que desea profundizar. Yo creo que los directores saben que la saga original no se puede igualar y, tras copiar para entrar en el mundo Star Wars, deciden darle la vuelta. Porque todos esperamos que ganen los buenos al final, ¿pero y si no es así?

Coincido bastante en lo que comentas, con un pequeño matiz. Desde mi punto de vista, en el Episodio VIII están siguiendo el mismo esquema que en el Episodio IV:

-   Huida de un planeta acosados por el Imperio.
-    El héroe se forma con un maestro que es un referente Jedi poderoso y evoluciona en sus conocimientos en la fuerza.
-   El héroe es tentado por el lado oscuro, falla inicialmente esa prueba pero logra rehacerse, (Luke luchando contra el trasunto Darth Vader en Dagobah y Rey sucumbiendo a la poza de oscuridad).
-   El héroe no completa su entrenamiento y acude en auxilio de sus amigos acosados por el Imperio.
-   El héroe y sus amigos acaban escapando derrotados y logrando salvarse por muy poco de sus enemigos.

En ese sentido creo que la estructura que está siguiendo la nueva trilogía corre pareja a la anterior. Ahora queda ver la última película que cerrará la saga y donde veremos cómo se cierran las tramas abiertas.

Por mi parte no voy a entrar en el debate de "copian y pegan de la trilogía original", ya que considero que tanto la trilogía original como ésta en el fondo se limitan a seguir "El Camino del Héroe", entendiendo las 3 películas como un todo, primera película presentación de los personajes e inicio de las aventuras, segunda parte es la caída del héroe, necesaria para que éste se fortaleza y en la última parte pueda enfrentarse a su destino en plenitud de fuerza.

Abrasapuentes

Cita de: tonijor en 27 Dic 2017, 08:37
Cita de: strategos en 27 Dic 2017, 02:17
Lo que se está intentando decir, creo que con razón, es que a la trilogía clásica se le da un cuartel que otras películas no tienen. Y una cosa es que el IV, V y VI popularicen las aventuras espaciales y otra es que exageremos elevándolas en los altares del cine. Las pelis de Star Wars siempre fueron ágiles, trepidantes y no muy sesudas. Puro entretenimiento y efectismo. Por eso las precuelas no funcionaron, porque son más bien aburridas y sobre explican lo innecesario.

La trilogía original sigue el patrón del héroe al pie de la letra y por eso funciona muy bien. El episodio VII lo calca y por eso  sale uno del cine con un subidón. El episodio VIII se aparta porque es una película sobre la derrota y aprender de ella. Eso es muy antiheroico y es normal que no guste porque lo que hace es humanizar y ridiculizar el heroísmo. Hace tantas cosas inesperadas que al final uno se queda algo perplejo sin saber por dónde irá pero por eso se trata de hacer algo nuevo y rompe. Yo creo que cómo la consideremos también dependerá de cómo encaje con el siguiente episodio.

A mí la peli me entretuvo. Me sobró media hora y hubiera preferido que no cerrará el ciclo de Luke, pero hace una buena evolución del carácter de los personajes en los que desea profundizar. Yo creo que los directores saben que la saga original no se puede igualar y, tras copiar para entrar en el mundo Star Wars, deciden darle la vuelta. Porque todos esperamos que ganen los buenos al final, ¿pero y si no es así?

Enorme, strategos, enorme.
Alguien que razona sus argumentos. Y, ¡ojo!, que no estoy de acuerdo con absolutamente todo, pero ¡¡es que es lo que tú sientes y lo has razonado!!!
Estoy realmente harto del "Es una mierda, porque lo digo yo" y demás patochadas.

Gracias!!!

Tengo los mismos sentimientos cada vez que me meto a leer el hilo, encuentro mensajes muy respetuosos expresando sus opiniones y ofreciendo argumentos y otros que simplemente se limitan a prenderle fuego a todo.

Partiendo desde la base de que todas las opiniones son respetables y que sobre gustos, nada se puede hacer, una cosa te gusta o no te gusta, pero si es cierto que en ocasiones se echa de menos que éstas sean más razonadas. Y por favor, no descalifiquemos gratuitamente la inteligencia de un niño de 7 u 8 años aduciendo que no pueden apreciar si una cosa es buena o no, en muchas ocasiones son más sabios que nosotros, si algo no les gusta se levantan y pasan a otra cosa, se ahorran malas babas y malos ratos