Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Anibal Invictus

Rattenkrieg - Nuevo juego skirmish 2GM

Iniciado por Anibal Invictus, 12 Dic 2016, 22:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Barrage Miniaturas

Hombre, supongo que cuando estén los escenarios - y mucho más con las campañas - la cosa se anime. Sinceramente, NO lo estamos moviendo lo más mínimo, entre otras cosas porque estamos dedicando todos los esfuerzos a fichas y desarrollo.

Y tampoco (y ya hablo de mí) me mola nada lo de andar promocionando, ni las redes sociales, ni esas cosas. Así que si se conoce, será por el boca a boca.

Tiempo al tiempo. Cuando haya vídeos y esté todo terminado, funcionando y listo, ya veremos si el proyecto es un desastre o no. Pero una vez hecho, ya todo lo que produzca, servirá para mejorar o sacar cosas nuevas.

POR CIERTO

Llevo cuatro años sin apenas salir de casa porque tengo que cuidar a un familiar. Poco a poco ya ha ido mejorando y ya puedo empezar a pensar en salir fuera de Madrid algunos fines de semana.

Igual sería buena idea ir a visitaros para echar unos dados y conocer vuestra opinión "in situ". Así yo tengo una razón extra para elegir un sitio donde pasar un par de días.


alvalister

Yo creo que el proyecto como tal ya "ha triunfado", ahora es solo que ademas de dinero de una puta vez. ...

alvalister

Barrage nos tiene tan mal acostumbrados, en los ultimos tiempos, que entro en los data cards, no veo ninguna nueva colgada DESDE AYER y parece que me falta algo... que contrate ayudantes, que no duerma si hace falta, pero que nos ponga mas...
Yo, que estaba dejando de fumar a base de meterme caracteristicas en vena, me he hecho adicto...tendré que matar mi ansiedad de otra manera...

Trows

El problema de jugar a rattenkrieg, es que ahora cada vez que veo fotos de torneos o partidas con otros reglamentos solo veo grupos de soldados apiñados, como cambiando cromos unos con otros  ;D

¿Que nos has hecho, Alfredo?¿que nos has hecho?  :'(

Barrage Miniaturas

Cita de: alvalister en 03 Feb 2018, 11:24
Yo creo que el proyecto como tal ya "ha triunfado", ahora es solo que ademas de dinero de una puta vez. ...

Las reglas suelen tener una vida corta (o eso dicen, yo ni idea). Pero no es porque éstas sean "mías", pero me da la sensación de que se van a jugar relativamente poco, pero durante bastante tiempo por lo que dice Trows...

Con otras reglas lo que ves en la mesa no tiene NADA que ver con lo que deberían representar. En lugar de poner paracas, pones infantería de línea británica y guradia imperial francesa y es prácticamente lo mismo.

Yo no he hecho nada raro. Lo que era RARO-RARO era eso.  Como decía Lem, "un concilio de cardenales puede llegar a convertirse en una cena de caníbales, sólo es cuestió de introducir cambios poco a poco".

Y así - o al menos esa es la sensación que tengo - la Segunda Guerra Mundial empezó a jugarse con reglas "modificadas" de otros periodos, pero dejando la cabeza y la raspa. Y poco a poco se fue convirtiendo en eso que existe hoy. Yo tuve la suerte de darme cuenta porque estuve "fuera" treinta años.

Cuando "volví" al hobby, me hablaron de las maravillas de las nuevas reglas, pero a mí no me parecieron maravillas en absoluto. En lugar de ir mejorando y depurando los mecanismos de los juegos Bien Hechos (me refiero a CURRADOS, como Squad Leader, Submarine o Air Force), conservando el cuidado con el que se habían diseñado, ahora simplemente se habían eliminado todas las referencias a la historia o los datos, y se habían sustituido por conceptos vagos.

Empecé a jugar y vi que no había manera de reproducir NA-DA de lo que se hacía en un campo de batalla, NA-DA funcionaba como debía funcionar. Si las unidades militares, ni las máquinas.

Ya no se luchaba contra el enemigo, sino contra el azar (la preocupación no era la ametralladora que tenías delante, sino que saliera la carta de tu unidad en un mazo antes de que se acabara el turno)...  O la gente montaba unidades "por puntos", sin tener en cuenta nada más que un valor en una tabla.

Total, que  Rattenkrieg! es el producto del bufido de horror que pegué al ver hasta donde habían llegado.

Barrage Miniaturas

Cita de: alvalister en 03 Feb 2018, 09:37
58 euros... ya nos invitaras a cenar o algo por lo menos ...
Menos mal que "el vicio" te domina y ya no eres capaz de parar. Yo , dentro de mis limitaciones, tampoco.; mañana partida de nuevo con rusos, a ver si no asesinamos mucho el reglamento y la doctrina militar.

Había pensado en alquilar unos trozos de pizza y unas Mirindas.

Mañana en tu partida, me ha dicho un pajarito que te van a proponer un cambio en el despliegue desde los mojones.

Lo de la doctrina, hasta que no esté llena la base de datos, no será posible aplicarla en todos los casos.


Trows

Os sonará a repetitivo, pero... sacaréis unas fotos para los que estamos sin posibilidad de partida en unas semanas, verdad? VERDAD??  ;D

Barrage Miniaturas

Yo no iré.  (CREO) Y estos caballeros son poco de fotos.

Barrage Miniaturas

Al final me he pasado... Aunque tarde; quería que los jugadores ya estuviesen en faena.

No es un Battle Report porque he preferido estar "flotando" por ahí en lugar de demasiado atento. Simplemente son cuatro apuntes sobre la partida y la evolución de la forma de jugar de los jugadores.

Había dos jugadores por bando; rusos contra alemanes, objetivo y fuerzas simples (una sección [Platoon] y un vehículo por bando). El terreno era ondulado, partido por la mitad por un riachuelo y cubierto por grupos de árboles. En el lado alemán había un par de granjas; una de ellas muy castigada.

Cuando he llegado, en el cuarto o quinto turno, los soviéticos avanzaban hacia el río, para vadearlo, usando humo para ocultarse. El T-26 estaba en medio, y la infantería dividida en dos grupos, uno a cada lado del carro, aunque lejos.

Las fotos son HORRENDAS porque mi móvil es de gama infrabaja (para lo que lo uso...)



(A la izquierda del riachuelo, los rusos; a la derecha, una de las granjas donde había un pelotón [squad] alemán)



Parte de la unidad estaba oculta tras el humo. Pero aun así, antes de que me diera cuenta (el tiempo justo de saludar a los presentes y decir cuatro chorradas), el pelotón alemán había segado al ruso y había empezado a moverse un SdKfz 222 hasta tomar posiciones (hull-down) junto a una arboleda sobre una pequeña elevación.



(El SdKfz222 se ve en medio, saliendo de detrás de la valla de madera de la granja...)

Y los acontecimientos se han precipitado. Desde su posición, el 222 y el T-26 se han detectado mutuamente, pero el 222 ha sido más rápido y le ha metido varios cargadores de 20mm al casco del 26, destruyendo una oruga, iniciando un incendio no muy grave, pero preocupante, y creo que hiriendo al cargador.



Con un incendio a bordo y la oruga destruida había poco que hacer. Se habló de intentar pedir una heroicidad al jefe de carro soviético, y que se quedase dentro usando las armas mientras el conductor se llevaba al cargador herido, pero viendo las posibles consecuencias si la cosa salía mal, el jugador ruso decidió abandonar el carro; al fin y al cabo, el humo de cobertura y el del incendio favorecerían su retirada.

Todavía no se habían desplegado todas las figuras soviéticas y ya la cosa parecía clara.



Así que terminó la partida.

En total se llegaron a jugar ocho turnos, de ellos cinco en aproximación (son muchos, pero está bien) y tres de combate. Eso quiere decir que de "tiros" hubo minuto y medio de tiempo "real" durante los cuales un pelotón soviético fue destrozado por fuego de fusilería y MG, y un T-26 fue dañado e incendiado por un 222.

Aunque los jugadores siguen teniendo la tendencia a usar rebaños, ya he empezado a ver que emplean órdenes coordinadas para mover a la vez las escuadras de un pelotón (los fire teams de una squad) y que usan el humo. No he visto que miraran las reglas ni buscaran tablas (salvo la de modificadores al disparo de carros) y en general el juego ha sido batante fluido.

Incluso he tenido que insistir para que usaran las herramientas online (quería ver si les planteaban alguna duda) porque preferían hacer los cálculos a mano.

Curiosamente, los jugadores ya en muchas ocasiones "ceden el turno" al enemigo cuando no les viene bien hacer algo concreto o piensan que el enemigo ha elegido mal lo que quería activar.

También empiezan a darse cuenta de la "plasticidad" del sistema de control, que permite casi todo, pero que precisamente por ello, requiere pensar bien las cosas.

Uno de los rusos ya había empezado a dividir el pelotón y estaba cruzando el río por saltos, e incluso alguno de los fusileros había llegado a hacer fuego de flanco contra los alemanes del otro lado de la mesa mientras sus compañeros seguían, unos preparándose para cruzar, otros saliendo del río, y alguno más cubriendo desde una arboleda cercana.



Estas partidas "tontas" de práctica suelen ser muy clarificadoras (y por supuesto, letales). No sé muy bien cual podrá ser el tiempo de "descontaminación" de un jugador acostumbrado a las reglas tradicionales para empezar a manejar tropas sin asesinarlos; pero yo no creo que sean menos de cinco o seis partidas.

Sigo sin ver fuego de supresión, aunque ya me parece ver que algunos jugadores lo van a empezar a emplear en la siguiente partida porque es la evolución lógica; en cuando ves lo sencillo que es avanzar y cubrir a la vez, usando órdenes coordinadas, lo natural es ahorrarse disgustos clavando al enemigo al suelo con fuego de supresión.

Uno de los pelotones (squads) ruskis no ha llegado a desplegarse.







Trows

Desde luego lo primero que se ve es que ya las formaciones son abiertas, separando mas a las tropas entre si, y el aprovechamiento del humo buenísimo. Me gusta sobre todo que se empiece a valorar los puntos que  cuesta el perder tropas, prefiriendo evacuar un carro en llamas que arriesgarse a perder puntos por una remota posibilidad de disparar contra otro blindado.

Menuda picadora los cañones de 20mm  :cc

Barrage Miniaturas

Ya hemos empezado las pruebas de los escenarios...

Y tengo una buena noticia y una mala noticia....

¿Cuál preferís primero?



alvalister

Empieza por la buena , asi al menos tendremos unos momentos de alegria irresponsable.

tonijor

No, no... la mala.
Así luego remontamos un poquito.

Trows

Eso, la mala siempre primero, así luego te quedas con buen sabor de boca  :)

alvalister

´La mala debe ser malisima porque no dice ni pio ...