Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

SIN PIEDAD

Iniciado por Caballero Andante, 11 May 2016, 22:51

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Lileath Howlwolf

Buenas

El sábado pasado hemos podido jugar por fin para testear adecuadamente Sin MIsericordia, ¡fue todo un éxito!. Os dejo el link al blog de mi contrincante donde ha puesto fotos y ha hecho un poco de publicidad a este hilo.

https://habitaciondehobbys.blogspot.com.es/2018/02/probamos-el-mod-sin-misericordia.html?spref=fb

Decidimos usar unos vikingos de Saga (yo) y unos templarios de Fireforge (Carlos). Las bandas las creamos sin puntos, simplemente establecimos un límite de 10 niveles por banda. Mientras íbamos montando la mesa, fui pensando el escenario. En este caso, una avanzadilla de incursores norteños que irrumpen desde el bosque para saquear una pequeña aldea. Sin embargo, se encontrarían con la dura oposición de los hombres de armas del Conde.

Con esta premisa decidimos que los incursores deberían capturar fichas de botín y matar a los defensores, y estos últimos matar a los primeros.

Tras probar la partida, mis impresiones fueron las siguientes:

- Las armaduras, al contrario de lo pensado por Caballero, no fueron ni farragosas ni alargaron el combate, es más, resultaba más rápido que meter una tirada de salvación. Se consiguió alargar la vida de miniaturas con armadura, pero al final acaban muriendo si son rodeadas por muchos enemigos o en un golpe con suerte.

- Las armas funcionaron bien, todos iban armados con espadas, armas a dos manos, alguna lanza y una ballesta. Eso sí, Carlos me dijo que no le cuadraba que un arco tardase tanto en recargar, sobre todo teniendo en cuenta los vídeos de arqueros profesionales donde te cosen a tiros en nada. Decidimos que los arcos no debían gastar acción para recargar y que la ballesta usase una.

Por lo demás, fue rápido, fue mortal, y muy divertido. Hemos estado comentando que es un poco soso jugar sin usar rasgos para darles algo más de personalidad a las miniaturas. Se me ha ocurrido que las miniaturas con nivel 3 y 4, ya tienen cierto bagaje, han vivido ya batallas varias y podrían comenzar ya con rasgos. La cosa ha quedado en que las minis de nivel 3 empiezan con un rasgo y las de nivel 4 con 2. Hablando sobre si tirarlo o pagarlo en puntos, decidimos que preferimos escoger libremente, así la personalización es aún mayor. Lo probaremos en la siguiente batalla seguramente, a ver que tal.

Si funcionan mejor los cambios comentados, será añadidos al suplemento, y una vez lo demos por definitivo, seguiré desarrollando el compendio fantástico, el cual tengo parado. También me ha entrado la gusa de hacer algo space opera o cifi, ya que he leído que el Rogue Stars no convencía, creo que Sin Piedad podría valer perfectamente.

Ale, disfrutad el blog, y a ver si alguno más prueba Sin Misericordia para mandar fotos e impresiones^^.


Caballero Andante

¡Cuánto me alegro de que las armaduras no ralentizaran la partida!  :vv

De todas formas, una cota de malla integral (-3), más el escudo de cometa (-3), suman -6. ¿Es invulnerable para ciertas armas?

Otro problemilla sería que un caballero del siglo XI (el caso anterior) tiene más protección que un caballero de la Guerra de los Cien Años (escudo normal: -2) o que uno del siglo XV (sin escudo)...

Se me ocurre:

- Solo gambesón y/o cuero: -1
- Malla y de transición: -2
- Arnés completo: -3
---------------
- Broquel: -1
- Escudo: -2


Por cierto, molan las casitas. ¿Cómo las hicisteis?



¡Muchas gracias por compartirlo!  :cc

Lileath Howlwolf

Buenas

La armadura no resta a la tirada del enemigo (así era en el primer esbozo y testeo, pero ya no en el pdf de Sin Misericordia), resta a la tirada de daño. Por ejemplo, si el vikingo impacta al caballero con una cota que es de-2, luego el vikingo tira por el daño y saca un 2, que sería una herida en la pierna o cadera, sin embargo, resta 2 por la armadura reduciendo a 0 la tirada de daño y evitando que haya herida. Por eso siempre cabe la posibilidad de herir a alguien.

Las armaduras que has apuntado ahí abajo junto con los escudos son tal cual en el pdf de Sin Misericordia, XDD.

Las casas las hizo uno de nuestros socios. Las paredes son de poliestireno tallado o a saber si los desmenuzó para luego pegarlos, y las tejas son de cartón o cartulina gruesa, pero si tienes interés le pregunto.

Morgull_

Cuando tenga un hueco me leo el pdf porque me interesa mucho el sistema como ya le dije a Caballero, y si todo lo demás me lo permite quiero ponerme a hacer un mod especial también ;).

Por cierto las casas son piedra a piedra, porque tallar sobre una plancha de poliestireno con esa calidad de corte, con diferentes niveles y partes más salientes es imposible.

Caballero Andante

Lileath:

En el pdf de Sin Misericordia que colgaste, las cosas son así:

Cita de: Sin Misericordia
· Armadura ligera (Gambeson, Justillo de cuero): -1 a la tirada
de daño del oponente. Si no hay efecto, no hay herida.
· Armadura media (Brigantina, Camisa de mallas): -2 a la
tirada de daño del oponente. Si no hay efecto, no hay herida.
· Armadura pesada (Cota de mallas, Armadura de placas): -3
a la tirada de daño del oponente. Si no hay efecto, no hay herida.
· Escudo pequeño o arma adicional (Rodela, daga): -1 a la
tirada del oponente. En disparo solo cuenta si es por el frente (las
dagas no valen para eso).
· Escudo: -2 a la tirada del oponente. En disparo solo cuenta si
es por el frente.
· Escudo grande (Escudo de cometa, pavés): -3 a la tirada del
oponente. En disparo solo cuenta si es por el frente.
:mod

Así es que mantengo lo que dije...  ;D

Cita de: Caballero Andante en 15 Feb 2018, 22:50
Una cota de mallas integral (-3), más el escudo de cometa (-3), suman -6. ¿Es invulnerable para ciertas armas?
Edito: recuerda que, sin bonos por armas, lo máximo que puedes sacar el la tirada de daño es 6 en disparo y 7 en melé... Es decir, que sería invulnerable a todos los disparos. Por otra parte, en melé solo sufriría daño sacando un 6 en el dado...

Otro problemilla sería que un caballero del siglo XI (el caso anterior) tiene más protección que un caballero de la Guerra de los Cien Años (escudo normal: -2) o que uno del siglo XV (sin escudo)...

Se me ocurre:

- Solo gambesón y/o cuero: -1
- Malla y de transición: -2
- Arnés completo: -3
---------------
- Broquel: -1
- Escudo: -2
Edito: si te fijas, he cambiado la distribución de las armaduras y he eliminado el escudo grande.

Respecto a las casitas, os agradezco las explicaciones. En realidad sé que no me voy a poner a ello. Prefiero pintar antes que esculpir/modficar...  :pp



Morgull:

¡¿De qué será ese mod?! ¡No nos dejes con la intriga!  :bb

Lileath Howlwolf

Igual lo expliqué yo mal en el pdf, XDDD. Si te fijas cuando pongo -x a la tirada de daño del oponente. Si no hay efecto no hay daño, no me refiero a la tirada inicial de combate para ver quien impacta, si no a la tirada de daño que sufre el bando perdedor. En la tirada de combate solo se restaría el escudo, ya que la armadura solo se resta en la tirada de daño. El ejemplo de su uso puesto en mi anterior post debería explicarlo bien, XD.

Las armaduras realmente son ligera, media y pesada, lo que pasa que puse los nombres de algunos ejemplos entre paréntesis, recuerda, abstracción XD. Hasta ahora no tenemos ningún escudo pavés pero cuando lo tengamos no se si sería bueno quitar su categoría, siempre podemos probar con uno normal a ver...

Caballero Andante

Ahora te he entendido. Lo de las armaduras viene explicado en el texto, pero como en los escudos solo pones "-x a la tirada del oponente", no aclaras a qué tirada y encima lo mencionas justo después de las armaduras, yo entendía que también restaban a la tirada de daño.

Resumiendo:
- Los escudos solo restan a la tirada de disparo o melé.
- Las armaduras solo restan a la tirada de daño.  :ok

Lileath Howlwolf

Eeeexacto XDD. De ese modo siempre se podrá golpear a alguien, pero a los que lleven armadura será más difícil causar herida, realista, sencillo y rápido, XD.

Slorm

¿Vais a editar el pdf para aclarar eso?
¿Cuál es el coste del arco, ballesta y armas arrojadizas?

Lileath Howlwolf

Pues sí, lo editaremos. De hecho, me he dado cuenta de que no puse los costes en puntos de armas a distancia y directamente me las comí en el sumario de reglas, XD.

Antes de editarlo jugaremos alguna partida más, para sacar fotos de miniaturas y tableros para incluirlas y probablemente igual añadir algún cambio más como lo comentado sobre el coste de acciones de recargar arcos y ballestas o la inclusión inicial de rasgos según el nivel de la miniatura...

Los costes de armas a distancia probablemente sean ballestas 2 puntos, arcos 1 y armas arrojadizas entre 0 o 0'5.

Slorm

¿No hay posibilidad de provocar dos heridas en un ataque? En plan, por cada 4 puntos que superes a tu enemigo le haces una herida...

Lileath Howlwolf

Eso es algo que no se contempla en el básico y tampoco lo hemos mirado nosotros. De un golpe ya puedes matar, y por norma una miniatura solo aguanta dos heridas a no ser que la mates con la primera, igual es pasarse un poco de letal XD. Se podría poner como regla opcional que si sacas un 6 en la tirada para impactar, sumes 1 a la tirada de herida porque igual consigues dar en un punto débil...

Slorm

Claro, es que estoy en medio de un combate, y un caballero teutón (N3)  le acaba de meter un 6+3+1 a un goblin N2 con 2+2+1...y se me hace poco una herida....

Lileath Howlwolf

Bueno, recuerda que tras golpearlo, harías la tirada de daño. Con un 5 o 6, la herida lo mata. Con lo que te comento yo, pues sumarías 1 en la tirada de daño, con lo que un 4+, bastaría para matarlo. Imagina que además lo atacas con un arma a dos manos, lo matas con un 3+. Como ves, hay muchas maneras de matar de un solo golpe. Puedes o bien no tocar las reglas, o como te comenté, cada vez que saques un 6 (y habiendo ganado el combate) sumar 1 en la tirada de daño, como has dicho tu, cada tantos puntos de diferencia, ir sumando +1 a la tirada de daño de manera que pueda acumularse.

Caballero Andante



Ha sido un largo camino, pero hemos llegado a...
400 descargas

A alguno le parecerá una chorrada, pero para mí es una celebración. Cuando empecé con esto, jamás pensé que el juego podría interesarle mínimamente a nadie, y menos aún a 400 personas.

Gracias de nuevo a todos los que habéis compartido vuestras impresiones, ideas, mods, informes, reseñas, etc. Y respecto a la segunda edición, gracias especialmente a Tirador por jugarse el pellejo en incontables tiroteos, y a Criamon por su gran ayuda con la maquetación.
:ss



:sh