Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Anibal Invictus

General D'Armee -Nuevas reglas Napoleónicas de TooFatLardies

Iniciado por Anibal Invictus, 28 Mar 2017, 23:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anibal Invictus

Ahora que ya he jugado varios meses y me encuentro suficientemente cómodo con el reglamento, me he atrevido a publicar una crítica en mi blog. Espero que sea útil para aquellos que estén considerando entrar en este reglamento

https://mylardiesgames.blogspot.com.es/2017/12/general-darmee-player-review.html

Trows

Una crítica agridulce. Compré el reglamento y lo he ojeado por encima pero sin llevar a la mesa. El sistema de los ADC me parecía interesante y evita que puedas todo durante tu turno para que después el rival haga lo mismo con todo su bando, eso no me gusta nada. Parece por lo que dices que abarca demasiados "niveles de mando", desde jefe de batallón para lidiar con los escaramuceadores hasta general de cuerpo. ¿Quizás enlentece mucho la partida?.

tioculebras

Yo después de varias partidas una de las cosas que más me gusta es poder usar pantallas físicas de escaramuceadores. Que se ignoran habitualmente en los reglamentos.

No ralentiza la partida para nada.

En cuanto a niveles de juegos es como siempre. Si buscas jugar una batalla grande y mandar un ejercito, este no es el juego apropiado. Aquí lo ideal es una división por jugador y otro jugador que ejerza de jefe de cuerpo.




Anibal Invictus

Cita de: Trows en 14 Dic 2017, 06:54
Una crítica agridulce. Compré el reglamento y lo he ojeado por encima pero sin llevar a la mesa. El sistema de los ADC me parecía interesante y evita que puedas todo durante tu turno para que después el rival haga lo mismo con todo su bando, eso no me gusta nada. Parece por lo que dices que abarca demasiados "niveles de mando", desde jefe de batallón para lidiar con los escaramuceadores hasta general de cuerpo. ¿Quizás enlentece mucho la partida?.
Son dos temas los que trato
Uno se refiere al diseño y la escala de juego. Si mi puesto como jugador es el de comandante de un Ejército, no entiendo que tenga que hacer micro-gestión de batallón; eso se lo dejo al coronel correspondiente, lo mío es gestionar las brigadas y regimientos dando las órdenes oportunas. Como dice Tioculebras, a le legusta y no tengo ningún problema, yo encuentro que por ejemplo el tema de las pantallas de skirmish (y solo lo señalo como ejemplo en mi post) se podía haber resuelto de manera más fácil con un modificador y poco más

Otro tema distinto es en qué medida alarga el juego. Objetivamente nadie puede negar que tener que disponer las formaciones de cada batallón, ordenar a cada uno de ellos que haga algo, ver si reaccionan o no cuando les cargan, llevar la contabilidad de las bajas, manejar la pantalla de skirmish... pues obviamente ralentiza el juego y quita el foco de loq ue debería ser importante al nivel que supuestamente se ha diseñado.

Una vez dicho eso, tras varias partidas uno va internalizando los mecanismos del juego y claramente se gana en eficiencia y en velocidad. Pero por poner unos datos encima de la mesa: llevamos jugando desde septiembre (a razón de 1 ó 2 partidas por mes) y SOLO el domingo pasado pudimos conluir una partida (entre las 10.00 y las 13.00). El resto tuvimos que dejarlo a medias porque estábamos continuamente consultando el manual o aclarando situaciones (alguno dirá que somos un poco cabeza duras o que es cosa de la edad, dado que somos cincuentones largos.... tampoco lo descarto)

froldan

Le daré una oportunidad.

Tengo algunos escenarios históricos de combates librados durante la guerra en la Península que pueden adaptarse bastante bien para jugar a este nivel.

Proyecto para el próximo año, ya pondré comentarios.

Trows

Cita de: Anibal Invictus en 14 Dic 2017, 08:31
Pero por poner unos datos encima de la mesa: llevamos jugando desde septiembre (a razón de 1 ó 2 partidas por mes) y SOLO el domingo pasado pudimos conluir una partida (entre las 10.00 y las 13.00). El resto tuvimos que dejarlo a medias porque estábamos continuamente consultando el manual o aclarando situaciones (alguno dirá que somos un poco cabeza duras o que es cosa de la edad, dado que somos cincuentones largos.... tampoco lo descarto)

Pues punto negativo, porque si para echar una partida necesito un mínimo de 3-4 horas, se me va de lo establecido, exceptuando ocasiones especiales.

Sin embargo lo de las pantallas de escaramuceadores  me gusta. Soy más de nivel batallón con cambios de formación y voltigeurs/jagers que de abstraerse a nivel división y perderme la maniobra.

Anibal Invictus

Buenas
En el último "Chistmas Special" de TooFatLardies se incluye un pequeño escenario para General d'Armee escrito por un humilde servidor de ustedes, para el que pudiera estar interesado
https://toofatlardies.co.uk/product/christmas-special-2017/

froldan

Cita de: Anibal Invictus en 22 Dic 2017, 10:21
Buenas
En el último "Chistmas Special" de TooFatLardies se incluye un pequeño escenario para General d'Armee escrito por un humilde servidor de ustedes, para el que pudiera estar interesado
https://toofatlardies.co.uk/product/christmas-special-2017/

¿Es un escenario de la guerra peninsular?

Dkard

Sí. Una escaramuza a gran escala previa a la batalla de los Arapiles.

Me he leído el artículo y está muy bien, Aníbal

Anibal Invictus

Cita de: Dkard en 22 Dic 2017, 11:54
Sí. Una escaramuza a gran escala previa a la batalla de los Arapiles.

Me he leído el artículo y está muy bien, Aníbal
Muy agradecido

NEY1

Buenas
quería haceros una consulta.
Me pareció ver que se habían publicado un libro con listas de ejército, pero no lo encuentro por ningún sitio.
¿Sabeis si es así? y si es así ¿dónde puedo encontrarlo?

Gracias por anticipado.

Anibal Invictus

No, no hay listas de ejércitos publicadas. El manual sí incluye un sistema de puntos para poder hacerte tus propias unidades. Nosotros estramos jugando en Club Dragón utilizando los órdenes de battalla históricos que se encuentran en muchos libros de historia militar.

NEY1


Tintagel

En mi experiencia con este reglamento coincido en que no es tan ágil como parece, y es difícil concluir una partida mediana en el tiempo que aquí se menciona. En nuestro grupo hemos observado que lo que más retrasa las partidas son las continuas consultas en cuestiones de cargas y melés. No es un sistema muy dinámico, aunque esté bien diseñado y busque cierto realismo histórico. Tal vez otros jugadores encuentren problemas en otros sistemas del juego, pero nosotros nos atascamos en las cargas/melés.

Nos parece acertado el reflejo del nivel táctico: pantallas de escaramuzas, opciones de mando, cambios de formación en unidades tácticas. Es lo que distingue el periodo napo de otros. Si alguien prefiere algo más abstracto, a nivel de cuerpos de ejército, tiene buenos reglamentos como Blücher, aunque pierde sabor napoleónico. Es cuestión de gustos.

En fin, GdA es un buen reglamento táctico, pero aun no soluciona la ecuación ideal de los napos para partidas que no se eternicen: juego rápido, detalles tácticos y fidelidad histórica. Seguimos esperando la panacea...

tioculebras

No es un reglamento para quien busque una partida en 2 a 3 horas.
Nosotros en 7G cuando jugamos nos vamos a unas 5 horas de partida. Aunque no son reales pues paramos varias veces (cervecita va, cervecita viene :) ).
Lo que si hacemos es adaptar batallas históricas y cuadrar con los puntos si hay mucha desproporción.
Se que en Italia juegan a puntos puros con las consecuentes aberraciones históricas que salen.