Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

HANJEL

Cita de: Sir Nigel en 13 May 2018, 09:39
Por si alguien no se había enterado aún, G. R. R. Martin ha anunciado nuevo libro para este año, "Fuego y Sangre", que tendrá más de 600 páginas con relatos sobre los Targaryen.  Además no será un único libro, sino el primero de dos. Sobre el nuevo libro de la serie de Canción de Hielo y Fuego, lo único que se sabe es que seguro, seguro no saldrá en 2018.

Menudo troll el Martin.
No jodas... Yo pensaba que el nuevo de Hielo y Fuego salía fijo en 2018...


Caballero Andante

Gracias por el aporte, Pentaro.

Algo flojo el relato de Reverte... Nada que no nos haya contado antes.  :nose

Lord Borjado

Aprovechando un turno de noche plomizo he terminado La Tierra Llora, que recomiendo a todo aquel al que atraiga el tema de las guerras indias: bien narrado y sin caer en el maniqueísmo fácil.
Ahora he empezado una recopilación de los Premios Nébula

Asturvettón

Cita de: Lord Borjado en 04 Jun 2018, 15:15
Aprovechando un turno de noche plomizo he terminado La Tierra Llora, que recomiendo a todo aquel al que atraiga el tema de las guerras indias: bien narrado y sin caer en el maniqueísmo fácil.
Ahora he empezado una recopilación de los Premios Nébula
Le tenía ganas. Por tu culpa creo que caerá este verano.

Lord Borjado

Pues espero tu opinión, creo que no te defraudará :)

adamnesico

La espada rota
La premisa básica es simlar a Aragorn del Señor de los anillos: Tipo criado por elfos que se enfrenta en una guerra a los orcos ehm, trols y para ello reforja una espada y se enfrenta a su sombra/versión oscura.
Tan similar de hecho, y que fueran publicados el mismo año, que no me extraña que exista el rumor de espionaje/plagio por parte de algún autor/editorial.
El parecido es aun mayor con Los hijos de Húrin... Se nota que Tolkien y Poul han plagiado ehm, se han basado en la misma leyenda del Kalevala. Bueno y de las sagas vikingas, de hecho la espada es Tyrfing, el dedo de Tyr. De ahí viene también Stormbringer, supongo.
Esta leyenda de la espada maldita como será de antigua? No mucho, si solo está en los folclores vikingo, finés y carelio. En cuantos está la de la espada en la piedra del mito artúrico? Y la del héroe invencible salvo por cierto punto?

Este rezuma realismo crudo por los cuatro costados, Aragorn y Turin eran hijos de héroes de guerra y criados por un elfo sabio y virtuoso (joder Aragorn=Beren+Turin, como se repite Tolkien no?), Skafloc es hijo de un sanguinario vikingo y criado por un elfo siniestro, esclavista y violador, aunque sin duda también sabio.

Varios dicen que les gustó mas Broken Sword que El señor de los anillos.
Peroque no fue favorecida por el sistema por serle El señor de los anillos ideológicamente mas útil, Broken Sword es al mismo tiempo mas moral e inmoral.
El LotR es una obra cristiana hasta la médula, en Broken Sword, el cristianismo es solo un tema mas, de hecho el autor al reeditarla hizo un cambio para disminuir su importancia.
En el LotR los orcos son un mal absoluto que solo merece ser exterminado, en Broken Sword, los trols muestran humanidad. Yo también coincido que LotR es una fantasía deshumanizadora del enemigo, una idea muy peligrosa. Odio esa apología del genocidio que es la entrada de los hebreos en Canaan. A los que dicenuqe hay que prohibir el Corán por ser propaganda de odio, habría que decirles que empiecen por prohibir el Tanaj y el Antiguo Testamento.
También dicen que Tolkien es antirromance, no hay romance en el LotR, salvo en el apéndice. Claro que luego se resarció con Luthien&Beren. Acá si que hay romance y "contacto" entre protas. Porque no metió romance en la parte de Turin, por ser un amor muy "fraternal"?

Je también dicen que tuvo mas éxito el LotR por mostrar un pasado embelledecido (intención expresa de Tolkien) mientras que Poul muestra el pasado real de Inglaterra con sus razias destructivas, que Tolkien es una obra para gente que se averguenza de su pasado histórico.
Leches, porque no adaptan esta a serie? esta sí uqe daría buen material para el gusto moderno.

Una cosaque personalmente me aprece una estupidez del libro es que los elfos siendo tan radicalmente diferentes de los humanos en su no envejecer y su magia, se comporten igual que ellos en la guerra.
Si los elfos son inmortales, pero no tiene alma, y por tanto desaparecen al morir, deberían ser como los titerotes de Mundo anillo, que tampoco tienen alma: Deberían temr la muerte mas que a nada y por tanto evitar las situaciones de peligro, y hacer la guerra manipulando mediante su tecnología/magia a terceros. O hacerla por medio de esclavos y autómatas, como los Dhawi Zarr de Warhammer o los Luchuirp del mod FallfromHeaven del Civilization 4 (Pedazo de trasfondo, que lástima que no lo desarrollaran mas, mola mucho ams que la mayoría de escenarios de D&D en que se basa).


Las novelas de Terramar
Sin duda interesante su toque femenino, filosófico, basado en la introspección, el taoismo, en resolver conflictos con sabiduría y no con armas. Je, y ese mundo con mayoría de personajes de piel oscura. La adaptación que hicieron era bastante mala. Ahora que se lleva mas lo multirracial se podría hacer una serie, pero no, no se hará, lo que realmente se lleva a hora son el sexo, la sangre y el mal, y de eso no hay acá.
Ged y Ogión sin duda está  basados en Ishi, el último yahi. El padre de Úrsula lo conoció e investigó y su amdre escribió sobre el.

Me mosquea que en las 2 últimas, la autora, tras haberse infectado del femismo moderno, haya hecho la tendencia moderna de desestructurar la obra para cargarse sus referentes éticos y masculinos, la misma que se ha cargado las nuevas pelis de Star Wars. En el 4º Ged no es mas que un viejo inútil y avergonzado, auqneu también es verdad que uno de los temas del libro era la sensación de duelo y la recuperación tras una pérdida. Y casi todos los hombres son malos. Y la magia pasa a ser algo negativo a destruir.
Y venga no me jodas, como la getne va a apreciar a una extranjera desconocida en burka que no ha dicho nada?
Y no me vendas churras Úrsula, me estas vendiendo que la nada tras la muerte es algo bueno. Esa crítica al paraíso crisitano como aburrido no es tan mala, pero no me trago ese estúpido discursito promoviendo la muerte total como algo bueno.
Para eso, igual es mejor quedarse con el final del tercer libro, con ese final tan poético que sugiere a un Ged jubilado paseando por los montes. Sies que cuando estos autores retoman sagas que llevan 20 años pasando de ellas...

El Mito de la Máquina
Diossssssss. Pedazo de libro( Je, sí en parte por e ltamaño, más de 1500 páginaas ambas partes)
Sobre la evolución de la sociedad y mente humanas.
El principio, opinando que las herramientas no son tan importantes, que las repeticiones, los rituales, el lenguaje, los símbolos, los sueños y pasiones irracionales que llevan a la getne a cometer estupideces.. .Eran lo que dirigió el desarrollo de la mente.
Je, al contrario que la visión actual tan positiva de Egipto, lo representa como la priemra Megamáquina: Una población sometida por lavado de cerebro para que se dedique a trabajar continuamente para enriquecer a unas élites religiosas y militares tan obscenamente ricas que hasta estaban aburridos de su riqueza. Por algo la pirámide es el símbolo illuminati (brrr, esa puñetera pirámide con estrellita que han metido en la bandera catalana...).
De la edad media, por el ocntrario, su visión es positiva, por el mismo motivo por el que ahora probablemtne se ve mal: Por el retroceso de la megamáquina: Los gradnes estados retrocedieron, monasterios con jornadas de 5 horas y el trabajo como devoción y no carga, extensión de la nergía hidráulica y eólica, disminución de la esclavitud, reyes no absolutos, gremios con mayoría de días al año libres, gran cohesión social, monumentos hecho por y para el pueblo, la gente no hacía un solo trabajo, alternaba, en vez de la tendencia de la megamáquina de hacer continuamente una misma labor, que se cae en la monotonía.
Spegler dijo que ideas fundmetnelas de la moderna civilización europea son las funciones matemáticas, el dinamismo, el infinito... Lewis diría uqe la mas importante de todas es el mecanicismo.
Llega la revolución científica racionalista, "el Dios Sol" toma las mentes de las oligarquías, la visión de la sociedad como una gran máquina donde cada persona es un engranaje, la explotación laboral, la monotonía del trabajo... la resurreción de la megamáquina egipcia.
Je, dedica un capi a recopilar als tendencias en las novelas de ciencia ficción y utópicas, mostrando que las utopías suelen  apoyar gobiernos autoritarios y economías planificadas.
Je, dice que casi todas las novelas de guerras estelares= Ases vs gigantes de fuego del ragnarok.
El sistema quiere fabricar su propio Dios robótico, como en los cuentos de Multivac de Asimov.
Realmente, esto de la noosfera, todas las mentes humanas conectadas, formando un gran cerebro global, un Dios-máquina, una mente enjambre, se ve en varias novelas, se me viene  ala mente Los límites de la fundación e Ygdrasil
Je, dice que el deseo irracional por hacer sacrificios huanos, y ue la élite quiere hacer el sacrificio supremo, sacrificar a la humanidad al Dios Máquina, el abandono de la rueda de la vida al que aspira el budismo.
Y llegando a la deshumanización actual, automatización y controles absolutos, desintegración artística, social y moral... Un sistema cuya única ética es expandir su poder.
Como dice el autor, las respuestas automáticas son lo mas primitivo de la psique, el deso del sistema de automatizarnos es una involución, idiotizarnos, lesionar nuestros cerebros.
Con una élite que quiere llegar a la maquinización total, el reemplazo de humanos por máquinas.

Solución propuesta: Miremos la megamáquinas antiguas. El Egipto de las pirámides se acabó cuando la gente se hartó y se rebeló, el imperio romano se acabó con la gente perdiendo la fe en el y abrazando el cristianismo. Así pues, que dejemos de creer en la megamáquina y en los puestos que nos ofrece, tener una nueva mentalidad y buscar soluciones fuera del sistema. Je, alguien dijo que prácticamente está implorando un nuevo mesías.
Madre mía, la bibliografía es enorme. La de libros que se ha leído para hacer este.

Brrrrr, me da la impresión de que he hecho un mal resumen que no hace justicia al libro. Tal como yo lo cuento suenan los retazos de un chiflado pomposo, pero tal como lo cuenta el tipo, flipas, aunque se hubiera agradecido que sintetizara un poquillo y no se repitiera tanto.

Erwin Rommel

Hoy he terminado de leer Inteligencia Militar, de John Keegan, cada capítulo es como un pequeño libro, empieza con Nelson persiguiendo por el Mediterráneo a la Armada Francesa invasora de Egipto, sigue con Stonewall Jackson en 1862 en la Guerra de Secesión Americana, después se adentra en la I Guerra Mundial y en las peripecias de Von Spee en las batallas de Coronel (Océano Pacifico) y Malvinas (Océano Atlántico) a finales de 1914, en la II Guerra Mundial indaga en la invasión aerotransportada de Creta, las batallas navales de Midway y la lucha submarina del Atlántico y finaliza con las armas secretas Alemanas (V), como epilogo del libro nos realiza un repaso desde 1946 hasta la actualidad. A este libro hacía tiempo que le tenía el ojo puesto en la biblioteca, pero costo decidirme, una vez terminado incontestablemente vale la pena haberlo leído, Keegan en un gran narrador y apasiona con sus historias, además todo desde una perspectiva original basada en la información en los conflictos bélicos y tremendamente interesante. He pasado muy buenos ratos con el libro :).

Comandante_Peiper

Hola a tod@s, yo estoy acabando de leer el libro "Nunca nieva en Septiembre" de Robert Kershaw, trata sobre La Operación Market Garden  desde el punto de los alemanes, muy bien documentado (mapas, despliegues, entrevista a veteranos, resistencia holandesa,civiles...). Un libro muy interesante,aporta un punto de vista único y hace que se caigan algunos mitos sobre la operación.
Un saludete

Lord Borjado

Yo acabo de terminar Sharpe a la conquista de Francia y sigo con su continuación, La venganza de Sharpe.
Lectura ligera y de aventuras, que es lo que apetece con estos calores

HANJEL

Estoy dando una segunda lectura a El Señor de los anillos, después de más de 20 años. Y lo estoy disfrutando.

Reed

"Lolita", de Vladimir Nabokov. Puede que luego vea la película, que por lo que tengo entendido, tergiversa bastante lo que cuenta el libro y como lo cuenta.

El tecnomarine del cartón

"El último pasajero" de Manel Loureiro. Gran libro de terror, muy bueno.

blacksmith

Retomando lord Uthred y Licinio Cato en la playa...

juanbususto

Stalin el grande. Mejor que cualquier novela :P