Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_chema1986

Galería históricos de Chema1986: 9/12/20 Portaestandarte de batalla TERCIOS

Iniciado por chema1986, 08 May 2018, 10:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FJ

Precioso y vistoso conjunto, una pasada, tomo nota de la mezcla de tinta con pintura, eso hay que probarlo :ok

Bifrons

Fabulosos chema, aquí me tienes impresionado con tu dominio del color amarillo. Me permitirás que te copie la técnica para algún proyecto que ya tengo en mente.

hispano

Buenas,
Las minis quiero decir jjjjjjj Me quedo sin palabras , bueno sí , me encantaría verlas de verdad que seguro me caigo de ... Chapeau bas !!!!
Pepe Díaz

chema1986

Cita de: Bifrons en 20 Mar 2019, 17:28
Fabulosos chema, aquí me tienes impresionado con tu dominio del color amarillo. Me permitirás que te copie la técnica para algún proyecto que ya tengo en mente.

Jejeje muchas gracias, yo odiaba pintar amarillo y me daba lereza, porque es mas laborioso, pero la tecnica de desert yellow/ocre, mas amarillo puro, luego amarillo solo cubriendo todo el uniforme salvo los pliegues mas profundos, y ya iluminar añadiendo ivory o pale sand de vallejo al amarillo, va de perlas... aah y en vez de agua mezclalo con lahmian medium de GW, cubre mejor!

Que proyecto? Jejeje

chema1986

Cita de: hispano en 20 Mar 2019, 19:03
Buenas,
Las minis quiero decir jjjjjjj Me quedo sin palabras , bueno sí , me encantaría verlas de verdad que seguro me caigo de ... Chapeau bas !!!!
Pepe Díaz

Gracias Pepe!! Pues en realidad yo creo
Que las minis se ven en general, mejor en fotos , con la luz idónea y la distancia adecuada jeje.

Erwin Rommel


Bifrons

Cita de: chema1986 en 20 Mar 2019, 22:04
Cita de: Bifrons en 20 Mar 2019, 17:28
Fabulosos chema, aquí me tienes impresionado con tu dominio del color amarillo. Me permitirás que te copie la técnica para algún proyecto que ya tengo en mente.

Jejeje muchas gracias, yo odiaba pintar amarillo y me daba lereza, porque es mas laborioso, pero la tecnica de desert yellow/ocre, mas amarillo puro, luego amarillo solo cubriendo todo el uniforme salvo los pliegues mas profundos, y ya iluminar añadiendo ivory o pale sand de vallejo al amarillo, va de perlas... aah y en vez de agua mezclalo con lahmian medium de GW, cubre mejor!

Que proyecto? Jejeje

Pues un regimiento para la Guerra de Sucesión, el de Reales Guardias Catalanas, la garde du corps de Carlos de Habsburgo. Vestían uniformes amarillos, pues ese era el color dinástico de los Austrias.

Una pregunta, ¿utilizas algún tipo de lavado para las sombras o simplemente trabajas a partir del color base?

chema1986

Cita de: Bifrons en 22 Mar 2019, 00:45
Cita de: chema1986 en 20 Mar 2019, 22:04
Cita de: Bifrons en 20 Mar 2019, 17:28
Fabulosos chema, aquí me tienes impresionado con tu dominio del color amarillo. Me permitirás que te copie la técnica para algún proyecto que ya tengo en mente.

Jejeje muchas gracias, yo odiaba pintar amarillo y me daba lereza, porque es mas laborioso, pero la tecnica de desert yellow/ocre, mas amarillo puro, luego amarillo solo cubriendo todo el uniforme salvo los pliegues mas profundos, y ya iluminar añadiendo ivory o pale sand de vallejo al amarillo, va de perlas... aah y en vez de agua mezclalo con lahmian medium de GW, cubre mejor!

Que proyecto? Jejeje

Pues un regimiento para la Guerra de Sucesión, el de Reales Guardias Catalanas, la garde du corps de Carlos de Habsburgo. Vestían uniformes amarillos, pues ese era el color dinástico de los Austrias.

Una pregunta, ¿utilizas algún tipo de lavado para las sombras o simplemente trabajas a partir del color base?

Hola! que interesante! No conocía la unidad, ya he leído sobre el regimiento, pues si les haces una base separada de mandos y banderas, el resto de fusileros te sirven para los "amarillos viejos" de 1700 a 1707... jaja.  Las banderas no parecen dificiles de conseguir (si es que no las saca Lluís de Minairons) Respecto a la pintura, pues sigo usando lavados, pero cada vez mas pinto al estilo Foundry de capa base y luces... aunque siempre doy lavado a la carne; piel y manos,  pero en el resto de zonas, doy lavado sobre la capa base pero sobretodo para que perfile cada parte, pero repinto con el color base el 90% de lo que ha quedado cubierto por el lavado. Y en el amarillo ni doy lavado, voy aclarando la base.

Saludos!

Milka81


generalinvierno

Gran trabajo de pintura de una unidad y epoca poco tratada en el Wargame, .Para algun reglamento en particular??

rounder



chema1986

Menuda temporadita sin postear por aqui...  En estos meses, que tenga que ver con histórico, he pintado cositas de la guerra de los 30 años... Franceses, y luego de las guerras de finales del siglo XVII, he reconvertido una unidad en el Tercio de Barcelona, o Tercio de la Ciutat de Barcelona...  Tenéis mas info de todo aquí en mi blog :
https://spanishleadpainting.blogspot.com/2019/09/late-xvii-c-tercio-de-barcelona.html

por aquí os dejo unas fotillos :)  las referencias históricas están en el blog.

-Mariscal de campo francés de la guerra de los 30 años









"Dauphin Gendarmes" pintada la caballería por Peter Walker, y rebaseada por mi, así como la bandera y repintadas ciertas partes.
en cuanto al cañón, lo pinte hace unos años como un cañón sueco de cuero, de Warlord Games, ahora le cambié la boca al cañón para hacerlo de hierro, y la tripulación ha cambiado su nacionalidad de suecos a franceses... espero que no les importe xD









cañón español guerra 30 años (pintado hace unos años)






Tercio de Barcelona , 1680-1697








Cheers!

mukitauro