Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Juegos del Oeste: recopilación y breve comparativa

Iniciado por Caballero Andante, 04 Jun 2019, 08:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Esto es algo que tenía en mente desde hace mucho tiempo: recopilar los aspectos más significativos de todos los sistemas del Viejo Oeste que he leído y probado. Por supuesto, faltarán muchos de ellos: A Gunslinger's Paradise, Tombstone, Wild West Poker, Gungfighter's Ball, Blackwater Gulch, Wild West Exodus y otros... En cualquier caso, puede ser una guía interesante para cualquiera que busque un sistema para el Viejo Oeste.

Ordenaré los sistemas cronológicamente, tomando como referencia la edición que yo he probado. Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, la fecha de edición es desconocida...


The Old West Skirmish Wargames (1970). El primer juego de guerra del Oeste. Complicadísimo: desde acciones para amartillar, tardando más o menos en función del tipo de arma y el nivel del pistolero, hasta distintos grados de aceleración o deceleración del caballo en función de la habilidad del jinete.


Gunslinger (1982). Juego de mesa con fichas, cartas y mapas hexagonados. Mantiene muchas de las compliciones del anterior.


The Rules With No Name (fecha desconocida). Un sistema mítico, de los primeros en implementar una activación individual y aleatoria. Juego gratuito: https://freewargamesrules.fandom.com/wiki/Rules_With_No_Name


Wild West Skirmish Rules (fecha desconocida). El orden de activación de los pistoleros es aleatorio, mediante una carta para cada uno; también se incluye una carta de fin de turno. Además, los jugadores pueden usar puntos de iniciativa para que sus personajes realicen acciones adicionales. Juego gratuito: https://freewargamesrules.fandom.com/wiki/Wild_West


5 Card Poker Western (fecha desconocida). Sistema original, donde el movimiento y el alcance de los disparos vienen determinados por las cartas jugadas. Juego gratuito: https://freewargamesrules.fandom.com/wiki/5_Card_Poker_Western


Blaze of Glory (2002). Cada personaje tiene una o más cartas, en función de su nivel, que determinan cuándo y cuántas veces se activa en cada turno. Juego gratuito: http://web.archive.org/web/20070624111623/http://www.blazeofglory.org.uk/game%201.htm


Dusty Trials (2003). Activación aleatoria por cartas: de nivel, de facción y comodín. Juego gratuito: http://web.archive.org/web/20061019211623/http://www.dustydoggames.com/DustyTrails.pdf


Fill Yore Hands (2003). Activación aleatoria por cartas; 1d20 para impactar y, si acierta, la gravedad de la herida se determina por cartas. Juego gratuito: http://www.angelfire.com/games3/jacksongamer/fill_yr_hands.htm


Legends of the Old West (2006). Este juego y sus ampliaciones contienen la explicación más exhaustiva de la ambientación histórica de lo que conocemos como el Viejo Oeste, si bien su sistema de juego es quizá el más estático.


Six Gun Sound – Blaze of Glory (2007). Sigue el sistema de tablas de reacción de Two Hour Wargames; cada personaje reacciona en función de su nivel y la situación: si ve un enemigo, si es disparado, etc. Favorece el juego en solitario. Existe una versión más antigua y simple que es gratuita: http://www.eastridingminiatures.co.uk/downloads/SixGunSoundFinal.pdf


Black West Too (2009). Sigue un sistema de juego estático, si bien simplificado. Juego gratuito: http://dgditch.blogspot.com/2011/11/black-west-old-west-rules.html


1880 Gunfights (2011). Sistema específico para los tiroteos en el OK Corral y Glenrowan. Si no recuerdo mal, se construía una tabla (¿o era un mazo de cartas?) para cada personaje. Los mejores pistoleros tenían más entradas en la tabla, lo que determinaba que se activasen más veces; las heridas restaban entradas. Juego gratuito (pero en enlace original se ha perdido): https://freewargamesrules.fandom.com/wiki/1880_Gunfights


Dead Man's Hand (2013). Aparte del orden de activación jugando una carta para cada personaje, incluye cartas especiales para cada banda. Es uno de los sistemas más tácticos, con 3 acciones por pistolero y modificadores al disparo según el número de veces que se mueve el tirador o su objetivo.


Westamunda (2014). Conversión del reglamento original Necromunda, ambientado en el universo de Warhammer 40000. Juego gratuito: https://freewargamesrules.fandom.com/wiki/File:Westmunda.pdf


Fistful of Lead – Reloaded (2015). Juego muy sencillo, ideal para convenciones. Por otra parte, su representación de las armas y los pistoleros es quizá demasiado abstracta.


A Town Called Malice (2015). Juego muy sencillo que utilizaba cartas para la activación y reacciones sorpresa, si bien algunas situaciones planteaban problemas (como el cuerpo a cuerpo). Juego gratuito (aunque el enlace se ha caído): https://www.northlondonwargamesgroup.com/a-town-called-malice


Dracula's America – Shadows of the West (2017). Un sistema con una ambientación extremadamente original, que mezcla el Viejo Oeste con el horror gótico. Además, las ilustraciones son soberbias. También es posible jugar prescindiendo del elemento sobrenatural, si bien no representa las armas históricas con mucha fidelidad...


Sin Piedad – Edición Integral (2022). El mejor sistema porque lo hice yo, y punto.  ;D Un sistema sencillo, quizá con los alcances más realistas para 28mm. Tiene un toque muy rolero: reglas de munición según el arma, heridas en distintas localizaciones o rasgos individuales según los clichés del Viejo Oeste. Juego gratuito: http://laarmada.net/wargames-historicos/sin-piedad-(spaghetti-western)/


Ruthless (2021). Lo comento aquí: http://laarmada.net/wargames-historicos/ruthless-reglas-para-el-oeste/


Por si le sirve a alguien.  :ss


:sh

Ponent

Muchas gracias, @Caballero Andante !

La verdad es que el Oeste no me habia llamado la atención...hasta descubrir Sin Piedad! :ss

Ni que sea para leer, gracias por los enlaces. :cc :cc :cc

Salut!

Miquel

Caballero Andante

Gracias a ti, compañero. Me alegro de que al menos a alguien le sirva. "Ni que sea para leer". ;)


:sh

Morgull_

Muy buen aporte compañero, estas guías ayudan mucho a los que se adentran en temáticas nuevas. Yo echo en falta varios,el Tombstone que promuebe la marca Black Scorpion, el Wild West Exodus aunque de cariz más distópìco, y el Wild West Poker de nuestro compañero Glandalf:

https://www.blackscorpionminiatures.com/pages.php?page=Tombstone&osCsid=j1ri8lf5k4asdvqgcgf2e2sq03

https://www.wildwestexodus.com/

http://wildwestpoker.blogspot.com/


Caballero Andante

Gracias, Morgull. Los dos primeros los mencioné en el primer mensaje, pero de pasada, pues solo he hablado de los juegos que he leído y probado al menos una vez.

Tombstone no tenía mala pinta, pero me pilló ya con SIN PIEDAD muy avanzado... Estoy muy contento con la Edición Final y he dejado de probar nuevos sistemas, la verdad (aunque sigo ojeando lo que sale por curiosidad).

Wild West Exodus jamás me llamó; en general, no me interesan las distopías.

Wild West Poker no lo incluí pues, cuando lo conocí, el proyecto ya estaba parado... Pero es cierto que debí haberlo mencionado en el primer mensaje, sobre todo porque es idea de un compañero de por aquí. Así que voy a editar ese mensaje para mencionarlo, aunque sea de pasada.


:sh

Glandalf

No te lo reprocho. WWP lleva por desgracia mucho tiempo parado, entre tesis y que comenzaron a aflorar juegos del oeste (comerciales y con sus propias gamas de minis) hasta de debajo de las piedras, lo cual me quitó mucho más ganas. Quiero retomarlo (cuando deposite la dichosa tesis) y simplificarlo para ver si puedo sacarlo como pdf sin necesidad de muchos añadidos.

Caballero Andante

Es comprensible que, si estabas agobiado, tuvieras que parar.

También es cierto lo que comentas: de unos años a esta parte han surgido unos cuantos juegos comerciales de tiroteos en el Oeste. Lo cual es algo muy positivo en un género que sigue siendo minoritario.

En cualquier caso, si todavía te pica el gusanillo, acabarás retomándolo cuando llegue el momento.  :ss


:sh

korsakov

Un trabajo muy útil para aquellos que comienzan en este "periodo". :rev

Ponent

Mis disculpas @Caballero Andante , puede que no sea la expresión más acertada :rev

La verdad es que desde que he entrado en el foro, de forma más seguida, ya me he liado con èpocas (Oeste i posapocalíptico -aunque de este tenia un reglamento) que no entraban en mis planes... así puede que la expresión más correcta sea "aunque sólo sea para leer...porqué no  me quiero liar con mas reglamentos  :doh :doh :doh"... y gracias de nuevo por los enlaces  :ss

FJ

Chapeau caballero, un detallazo por vuestra parte. Muchas gracias