Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Rinahe

Ork Stompa 28 mm

Iniciado por Rinahe, 17 Abr 2020, 17:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mauricepiesligeros

Bueno tio, lo tuyo es... admirable. Sin duda.

Solo dos cositas:

La una, te has parado a pensar lo que va a sufrir el orko con su brazo churrimurcio para completar la labor posterior si es diestro? Maxime teniendo en cuenta la exigua cantidad de papel que le has dejado? Un paso en falso y va a tener que usar sus calzones (y mas le vale a este orko llevar calzones porsiaca...) para el higienico menester. Eres un desalmado.

La otra, calzones no se, pero habras pensado en colocarle sus pantalones arremangados a los tobillos, no? O es que tus orkos no tienen el mas minimo decoro? Por que si ademas pierde los calzones en la operacion tu me contaras como se presenta el pobre ante el enemigo. Por que me estoy acordando de Gila?

PD: Cuando empiezas con la fortaleza rodante?

Clearco

¡Madre mía, este proyecto es una locura, pero me gusta cosa mala!  :vv

Rinahe

Cita de: mauricepiesligeros en 02 May 2020, 11:47
Bueno tio, lo tuyo es... admirable. Sin duda.

Solo dos cositas:

La una, te has parado a pensar lo que va a sufrir el orko con su brazo churrimurcio para completar la labor posterior si es diestro? Maxime teniendo en cuenta la exigua cantidad de papel que le has dejado? Un paso en falso y va a tener que usar sus calzones (y mas le vale a este orko llevar calzones porsiaca...) para el higienico menester. Eres un desalmado.

La otra, calzones no se, pero habras pensado en colocarle sus pantalones arremangados a los tobillos, no? O es que tus orkos no tienen el mas minimo decoro? Por que si ademas pierde los calzones en la operacion tu me contaras como se presenta el pobre ante el enemigo. Por que me estoy acordando de Gila?

PD: Cuando empiezas con la fortaleza rodante?

Jajajajajajajajajaja...

Toda la razón del mundo, pero:

- Gurk es un orko zurdo, y aunque tenía intención de ponerlo leyendo un periódico imperial (puesto al revés), ahora creo que la postura pega más con ponerle en la mano izquierda el último trocito de papel...

:P

- Recuerdo el texto introductorio del juego Blood Bowl, cuando en mitad de una batalla entre orcos y enanos descubrieron el templo de Nuffle. Y en la escena decían algo así como "y si hubiera llevado pantalones en ese momento habría sido un problema.
Así que nuestro amigo orko bien puede haberse simplemente subido los faldones de su camisola, e ir debajo sin nada (en plan "comando catachiano").

XD

P.D.D. Estoy ahora mismo trabajando en partes para tres Stompas y un Gargante, así que creo que con eso tengo curro suficiente...

;)


Milka81

 :ww :ww
Un Water...... de verdad Has hecho una Water?  :crazy


:rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev :rev

Sin palabras, segun vas avanzando mas desencajada se me queda mi mandibula, no puedo abrir mas la boca....


Elgoindy

Ay dios! Otra locura genial de las tuyas!

Rinahe

Cita de: Elgoindy en 02 May 2020, 23:01
Ay dios! Otra locura genial de las tuyas!

¿Quién es más loco, el loco o los locos que leen el blog del loco?

XD


erikelrojo

Locos! Todos locos! BUAJAJAJAJAJA!

Dante_Moraga

Simplemente un trabajo increíble! Se nota que te encanta el hobby y que tienes espiritu de mekániko. Estoy deseando de verlo terminado

Abetillo

Cita de: Rinahe en 02 May 2020, 23:59
¿Quién es más loco, el loco o los locos que leen el blog del loco?

XD

Y ahora que lo mencionas ¿dónde está el blog del loco para ver más locuras y volvernos todos locos? No veo un enlace en el primer mensaje.

Echo en falta el directorio de blogs, y en tu perfil no veo nada.

Rinahe

Lo debí de poner en el hilo de los trirremes, y luego ya no me he acordado de volver a ponerlo...

;)

eltallerdeemilque.blogspot.com

:ok

Suber

Llego tarde, pero llego. Yo qué voy a decir, son estos detalles los que dan vida a un proyecto y los que diferencian los trabajos normales de las genialidades. Yo estoy pasmado con la cantidad de trabajo que hay detrás y cómo cada pieza está contando una historia. Es todo enormemente magistral :ss :rev

Nemo20k

Es alucinante lo que estás haciendo.

Rinahe



Y volvemos con el Stompa... o debería decir "Stompas", pues al final estoy haciendo varios a la vez.



Lo habíamos dejado en la torreta que hará las veces de hombro derecho del mayor de los ingenios orkos que estamos montando, un Gargante.



Seleccionado el tipo de dientes que queremos en las almenas, procedemos a cortarlos. Vamos a usar cartón fino pero esta vez será del tipo que viene impreso por ambos lados, con capa barnizada incluida (mejor para lo que queremos hacer): (179)



Como siempre pegamos la plantilla con cinta cello y cortamos con regla de metal y cuchilla X-Acto: (180)



Montamos en su sitio para ver el efecto final con figuras dentro: (181)



Me he dado cuenta de que el rasgo que más personalidad le da a un Gargante es su cabeza (quizás por eso últimamente no hago más que construir y diseñar cabezas). En este caso vamos a probar un sistema diferente para lo ojos, vamos a simular el aspecto de rejilla que sale en algunos ejemplos antiguos de catálogos de Citadel: (182)



Sobre el marco de cartón doble cortado a cuchilla, pegamos alfileres con cola blanca: (183)



Como tiene forma curva, tenemos que pegar con cuidado los barrotes horizontales: (184)



Decoramos la almena con triángulos más pequeños que luego podremos pintar en ajedrezado para que aporte más contraste. Y en la parte trasera preparamos la zona de la escalera: (185)



Tenemos que poder unir este elemento con el cuerpo del Gargante, así que preparamos un acople de hombro con un trozo de bote de especias y un resto de un tubo de medicinas: (186)



Medimos, cortamos, y colocamos en su sitio. Queda bastante aparente, y nos sugiere ideas ("¿ideas orkas?": "Sí, Peter. Ideas orkas")...: (187)



Espero que sepáis apreciar el efecto que hacen los distintos tipos de cartón que estoy usando... es para dejarlos así, sin pintar... La combinación perfecta; coranzoncitos de caja de muñecas de mis sobrinas con berzerkers enanos de AgeOfSigmar: (188)



Para romper las líneas lisas añadimos todo tipo de texturas, sobre todo con cartón fino y restos de MDF, simulando refuerzos, rejillas, etc: (189)



Cuando montamos una pieza comercial de escenografía en MDF, hay que recordar no tirar nunca nada... que luego se podrá aprovechar casi seguro: (190)



En el tubo de unión añadimos un listón de madera para la pasarela que vamos a añadir luego: (191)



En un modelo tan grande no debemos olvidar la zona de abajo, con pequeñas tuberías, hechas con bastoncillos: (192)



Nos fabricamos una puerta tipo "submarino", con sus bisagras, refuerzos y manija. Usamos varios tipos de cartón, palillos y restos de tramas de plástico: (193)



Sobre el listón que pusimos antes, vamos añadiendo maderos y tablones simulando el sistema de construcción típicamente orko, es decir, pega cosas sin ton ni son y luego las refuerzas con otra pieza más. Y queda así: (194)



Para la tablazón de la pasarela, usamos palillos anchos de helado cortado a tiras irregulares con el cutter: (195)



Hay que poner tantos refuerzos como veamos necesario para que la estructura aguante y quede lo más nivelado posible (que son orkos, pero no queremos que se caigan rodando las miniaturas luego): (196)



Y no debemos olvidar de nuevo la parte inferior. Unos cuantos listones de refuerzo quedan genial: (197)



Colocamos la puerta de acceso al interior de la torre en su sitio. Luego la someteremos al proceso de "remachado" estándar: (198)



En la parte trasera añadimos un suporte para los escalones: (199)



Completamos la pasarela y la sección que lleva hasta la escalera trasera, y añadimos algún refuerzo más hecho con cartón fino, para que no moleste demasiado a las peanas de las figuras: (200)



Los escalones en su sitio, dando acceso al coronamiento de la torre: (201)



Vamos a añadir también unos pocos cables, así que preparamos las secciones en dos calibres diferentes y hacemos los soportes con rodajitas de bastoncillo y de boli: (202)



Para finalizar ponemos remaches al gusto, y éste es el aspecto de la pieza terminada (a falta de algunos detalles menores, como glifos y demás, que pondremos más tarde): (203)



Hemos conseguido un efecto de mezcla de tecnologías, entre las planchas de metal blindado y la estructura de madera añadida: (204)



Las placas de blindaje cuadradas de la parte superior irán en gris y negro, y el resto de elementos habrá que mancharlos bien para conseguir unos buenos contrastes: (205)



En la plataforma superior hemos añadido unos pocos detalles más de texturas varias. Al final no habrá escotilla (para eso hemos hecho toda la estructura de la pasarela circular y la escalera trasera): (206)



En esta foto vemos mejor la escala del elemento y la "jugabilidad" que queremos que tenga (básicamente, poder subir un montón de figuras en sus peanas por toda la estructura del Gargante): (207)



El mekániko autor de semejante engendro posa orgulloso con su nueva creación: (208)



El cableado no ha quedado para tirar cohetes precisamente, espero que luego con la pintura se disimule: (209)



Y una toma final llena de figuras... Espero que os haya gustado. Pensad que es solo el "hombro" del brazo derecho del Gargante. En su parte inferior habrá que añadir una de las armas principales, probablemente un enorme cañón rotatorio multitubo: (210)




He seguido estos días trabajando en otros elementos de este Gargante y en uno de los Stompas, mañana o pasado espero poder subir fotos de una nueva entrega.



¡Nos vemos!



¡¡¡Waaagh!!!

:vik

Makarren

Vaya lecciones de utilización de materiales nos estás dando en este hilo. Cuando lo termines deberías pasarlo a un PDF para que la gente lo pueda tener a mano.

Enhorabuena por todo el trabajo y por mostrárnoslo.

Rinahe

Cita de: makarren en 06 May 2020, 08:51
Vaya lecciones de utilización de materiales nos estás dando en este hilo. Cuando lo termines deberías pasarlo a un PDF para que la gente lo pueda tener a mano.

Enhorabuena por todo el trabajo y por mostrárnoslo.

Muchas gracias Makarren. Tomo nota de lo que dices, lo haré.

;)