Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Color para lanzas cartagineses ministro 15mm

Iniciado por zarcos, 19 May 2020, 17:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zarcos

Que color utilizáis para las astas de lanza.

LeberechtReinhold

Las maderas más comunes para lanzas en la antiguedad son el fresno y el cornejo. Ambos valdrían, pero en las regiones cerca de Cartago no creo que haya mucho cornejo, así que creo que posiblemente el fresno sea lo más correcto. No obstante podrían ser de otras maderas, ya que Cartago tenía mucho comercio.

strategos

La verdad es que no había caído en lo que se plantea y el distinto color en función de la disponibilidad de los árboles. Para pintar las lanzas de mis tropas he sido más bien práctico. Los colores que he usado han sido el marrón cuero de Citadel y el color Humo de Vallejo, aunque quizá debería haber utlizado colores más claros, por lo que veo. Está claro que las lanzas de mis soldados son de veteranos, muy machacadas por el tiempo  :P

raul-ToW

A mi me gusta mucho el color Marron corcho de vallejo, marron clarito que no se como mucho la figura.

erikelrojo

Yo tambien suelo utilizar el marron corcho o el marron claro de Vallejo para el mastil de las lanzas.

I-16

Yo uso o marrón beige, marrón rojizo o amarillo desierto. Por este último color he recibido algunas críticas, pero he de decir que en la mesa de juego y en 15mm quedan muy resultonas y dan un toque de luz al ejército. Creo que en estas escalas tan pequeñas el aspecto general es más importante que el detalle "histórico". Y  pongo en comillas lo de "histórico" porque no hacemos más que conjeturas de lo que pudo ser. Todos sabemos que los escudos iban pintados con motivos decorativos, pero y ¿porque no pintar los arcos, las flechas o las lanzas? Supongo que es un estandar que se ha generalizado y nadie pone en duda.

Para el pintor de "alta cuna" que puso pegas a mis lanzas le dejo el siguiente enlace. Aquí podéis ver un hoplita con lanza azul, tal y como un arqueólogo alemán ha reconstruido a partir de pigmentos usados en esculturas griegas. Así que, si te haces una unidad con lanzas azules, tampoco nadie te puede decir nada. Disfruta de tu ejército cartaginés.

https://www.smithsonianmag.com/arts-culture/true-colors-17888/

I-16

Arquero "troyano" con vestimenta persa.


strategos

Lo que dice I-16 es muy cierto y además sabemos que los soldados tenían mucho tiempo libre en ocasiones y les daba por decorar el armamento. En los textos clásicos hay algún que otro relato sobre pintar los escudos o decorar las armas. En mi caso, cuando se usa el azul, no sé por qué, yo suelo tener la teoría de que se pretende reflejar así un tipo de hierro acerado. Lo digo porque a veces se representa a los piqueros macedonios como pitufos con cascos azules a partir de pigmentos encontrados en estatuas. La cuestión es que cualquiera de las interpretaciones tiene su parte de razón, porque no podemos más que especular sobre el tema, así que la crítica no sé quién te la hizo pero podría no tener base alguna.

Para una guardia real o para tropas de élite no me parece nada descabellado un uso profuso de colores. Recuerdo haber leído en Arriano (si no me falla la memoria) que Hefestión le dedicó no poco tiempo a decidir de qué colores y forma iban a ser los estandartes o los colores de alguna unidad de élite, en ese caso los compañeros.

Boscof

Yo últimamente, en 15mm, tanto arcos como lanzas las estoy pintando con color caqui de vallejo... no deja de ser un marón claro, que agarra muy bien sobre negro (lo que facilita trabajo), y da como habéis dicho a algunos, más luz a las miniaturas