Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

The Old World

Iniciado por Gonfrask, 23 Mar 2020, 18:38

Caballero Andante y 12 Visitantes están viendo este tema.

Luis Mena

He tenido varias discusiones sobre el engaño que supuso que GW vendiera como parte del trabajo de diseño de TOW, los diseños del videojuego WH Total War. Todavía hay gente defiende que eran diseños para TOW, en fin, aquí está la confirmación del engaño. Que por otra parte por lo menos es un ejercicio de sinceridad.

koniev

En mayo del año pasado ya dejaron claro que no habría esos ejércitos, anunciaron las facciones principales y ahí no estaban, ni entre las secundarias. No dudo que pudieran haber tenida la idea de hacerlo pero no les compensará. Ademas con estos nunca sabes, dentro de 3 meses te plantan 2 ejércitos nuevos completos y se quedan tan anchos, dependerá de la cuenta de resultados, yo no apostaria por ello pero quien sabe.

strategos

Al principio jugaron al despiste porque quizá entonces ni siquiera tuvieran claro el alcance. Hasta que no tengan todo Old World en marcha no creo que se vea casi nada nuevo. Si esta línea de negocio marcha, yo no descarto que jubilen kits de resina y metal tras haberles sacado en un año o dos todo lo que puedan. Salvo que me equivoque, a día de hoy siguen sin abastecer a las tiendas de la segunda ola, así que alguien en Nottingham debería estar pidiendo que se le dé más rápido a la manivela de hacer miniaturas.

Por otra parte, como se comentaba anteriormente, si no aprovechan el hype y colocan el producto disponible para quien quiera comprarlo, el tren de ventas puede pasar. Si lo hacen bien, las ventas acompañarán y sí veo a medio plazo que saquen incluso nuevas facciones. En mi círculo sí he visto cierto movimiento con respecto a The Old World. Pero, si no hay stock disponible y no dan soporte en otros idiomas que no sean el inglés, al final matarán a Fantasy por segunda vez.

koniev

Yo estoy esperando a que tengan stock de nuevo, si tardan mucho más pasaré completamente, me niego a prepedidos y similares y a fin de cuentas no lo necesito, será por minis. Me jode esto de ir a cuenta gotas la verdad.

strategos



Ya están disponibles los Caballeros del Reino a pie para la venta y parece que pronto también el contenido de la caja de inicio en cajas individuales. Lo que no he visto es nueva oleada de reposición de las cajas de inicio. Sé que leí que repondrían, ¿pero será así? Ahora que sacan todo por partes me hace dudar pues en muchas tiendas ni siquiera lo tienen como opción a la venta. ¿Alguien tiene alguna idea?

koniev

Mira a estas alturas ya ni me interesa, lo sacan a la venta pero en prepedido, ya paso, lo siento mucho pero no, ni reglamentos ni nada, ya los descargue todos en calidad buena y no gastaré nada en esto, si sacan una campaña y consigo comprar algo de forma normal, o sea, lo pago y lo tengo sin esperar ni hacer colas pues genial, y si no pues nada, me lo gasto en otra cosa.

Elrudok

Opino exactamente igual. Si me gusta algo, quiero poder comprarlo, no estar esperando a que ellos quieran vendérmelo. ¿No quieren tener stock? Perfecto, tampoco me quieren como cliente entonces.

strategos

Me ocurre un poco lo mismo y sinceramente no acabo de entender el mundo empresarial de hoy día. Quizá las cifras les encajan y esto es lo que optimiza la cuenta de resultados pero cada vez me encuentro más con GW que sacan cosas que me gustaría comprarles pero que terminan quitando de la venta o directamente no producen en cantidades suficientes.

Lo peor de todo esto es que la propia empresa termina favoreciendo la aparición de la especulación, de manera que dinero que se podría embolsar termina en otros bolsillos. Una cosa que me escama mucho es ver cómo sale a la venta un producto en prepedido y a los minutos ya hay una preventa en Wallapop.

Esto es algo que no entiendo, que haya una demanda por comprar pero una empresa que no está dispuesta a cubrirla sabiendo que tiene las ventas aseguradas. Puede que en términos económicos de hoy día sea perfectamente racional pero mi mente moderna, que no posmoderna, no lo entiende. Lo que también tengo claro, como bien dicen @koniev y @Elrudok es que no me voy a andar peleando por comprar miniaturas. Espero que las posmoderneces pasen de largo por nuestro hobby, aunque bien me temo que esto va camino de ser lo que toca.

koniev

Los acaparadores/especuladores siempre existieron solo que ahora es más fácil serlo. Yo hace mucho que decidí que no compro nada fuera de tiendas que no sean cosas descatalogadas, lo nuevo prefiero tiendas legales.
Por otra parte me gustaría ver los números de coste de stock vs ventas perdidas y coste de reimpresión, debe de compensar porque GW otra cosa no pero de hacer dinero sabe.
En fin una pena para mí porque me dejé fuera Legiones Imperiales y The Old World , como cosa positiva retomé fantasy con fuerza y tengo 5a edición siempre ahí.

Luis Mena

Cita de: strategos en 06 Mar 2024, 07:00Espero que las posmoderneces pasen de largo por nuestro hobby, aunque bien me temo que esto va camino de ser lo que toca.
No te entiendo ¿puedes explicar eso de las posmoderneces?

LeberechtReinhold

Entiendo que se refiere al estilo que han adoptado muchas empresas "nuevas", como CMON o Asmodee, de tener stock cero, centrarse en la tirada inicial, normalmente con un énfasis en preventa (vía KS, reservas o similares).

Es un modelo más eficiente y que además ayuda a generar hype y que la gente tenga expectación con las novedades gracias al efecto FOMO (fear of missing out, es decir, que te quedes sin las minis).


rogersm

Cita de: LeberechtReinhold en 06 Mar 2024, 20:24Entiendo que se refiere al estilo que han adoptado muchas empresas "nuevas", como CMON o Asmodee, de tener stock cero, centrarse en la tirada inicial, normalmente con un énfasis en preventa (vía KS, reservas o similares).

Es un modelo más eficiente y que además ayuda a generar hype y que la gente tenga expectación con las novedades gracias al efecto FOMO (fear of missing out, es decir, que te quedes sin las minis).



Esperemos que las impresoras 3d (o un modo de producción de miniaturas on-demand) rápido o económico llegue pronto.

Sería tan revolucionario como los POD para libros.


koniev

Si una  cosa buena tiene mi síndrome de compra compulsiva es que tengo minis sin tocar para una vida más que la que tengo, lo que me permite ignorar los métodos de 0 stock y reirme de las 3d, ojo no porque no vea su utilidad, son una pasada y las más modernas que he tenido el gusto de ver en directo dan un producto impresionante en calidad, pero yo hice informática y las impresoras y yo siempre nos llevamos fatal, no voy a gastar una pasta para perder horas y puntos de cordura con un trasto de esos solo para configurarlo.

Luis Mena

Cita de: LeberechtReinhold en 06 Mar 2024, 20:24Entiendo que se refiere al estilo que han adoptado muchas empresas "nuevas", como CMON o Asmodee, de tener stock cero, centrarse en la tirada inicial, normalmente con un énfasis en preventa (vía KS, reservas o similares).

Es un modelo más eficiente y que además ayuda a generar hype y que la gente tenga expectación con las novedades gracias al efecto FOMO (fear of missing out, es decir, que te quedes sin las minis).
¿Y porqué eso es posmoderno?

strategos

Cita de: Luis Mena en 06 Mar 2024, 23:02
Cita de: LeberechtReinhold en 06 Mar 2024, 20:24Entiendo que se refiere al estilo que han adoptado muchas empresas "nuevas", como CMON o Asmodee, de tener stock cero, centrarse en la tirada inicial, normalmente con un énfasis en preventa (vía KS, reservas o similares).

Es un modelo más eficiente y que además ayuda a generar hype y que la gente tenga expectación con las novedades gracias al efecto FOMO (fear of missing out, es decir, que te quedes sin las minis).
¿Y porqué eso es posmoderno?

No sé si deberíamos mantener ese debate aquí. Por no dejar la pregunta sin responder, si prefieres llamarlo posmaterialista, también me vale. Ya no te venden miniaturas, sino la "experiencia del juego" o la "experiencia de tener una miniatura" que solo unos pocos privilegiados va a poder tener. Como bien decía @LeberechtReinhold, los stocks son deliberadamente reducidos para aumentar el margen por unidad, haciendo que el mercado deje de cumplir con su función de satisfacer demandas para centrarse en la de crear necesidades que rellena con intangibles que valen lo que a la empresa le da la gana. Luego vendrán las miniaturas eco, bio, inclusivas, sostenibles o lo que quieran inventarse para sobrecostear.

Lo que me resulta increíble es cómo GW deja líneas de lado o vende menos de lo que podría para seguir con este concepto de stock 0. Que tampoco es para que hagan locuras pero a mi mente moderna le cuesta entender cómo hace 20 años se sacaba una nueva edición de Warhammer y todo el mundo que quería tenía su caja el día del estreno y hoy la gente se tiene que comprar por Wallapop el reglamento (o conseguirlo por otros medios) porque la empresa que lo produce no tiene suficiente. O el que ha hecho las previsiones es un chapuzas o alguien muy listo. Y que una empresa se pase de lista me da por saco.