Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_strategos

Nuestro rincón del hobby

Iniciado por strategos, 25 Jun 2024, 01:51

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

strategos

La idea de este post es compartir una parte del hobby del que rara vez hablamos, y es el espacio físico que le dedicamos en nuestras casas. Pensé en colocarlo en el hilo herramientas para el hobby, pero realmente se trata de un tema nuevo que puede dar pie a comentar cómo nos organizamos el hobby, compartiendo ideas y consejos.

Desde que empecé el hobby en casa de mis padres mi espacio para pintar y montar miniaturas ha sido siempre de quita y pon. La ventaja que tiene esto es que no ocupas una parte de la casa y puedes retirarlo todo de manera que no moleste. Para optimizar esto me hice un cajoncito con un botellero en el que incluir todos mis botes de pintura, para que fuera abrir y tener todos los botes al alcance de la mano. Esto redujo el tiempo de montaje de la mesa de pintura y la facilidad para quitar todo de en medio. Fue una actividad entretenida lo de personalizarlo al máximo en los espacios. Aquí tenéis el resultado. Creo que ya lo compartí en su momento.

006.jpg

No obstante, también tiene su parte negativa. Con el tiempo, sobre todo viendo los vídeos de "pintate un regimiento pintando quince minutos al día", empecé a pensar por qué me estanco tanto en mis proyectos de pintura, cuando no siempre es tan complicado sacarle quince minutos al día. Y buena parte de la explicación es que me da una pereza infinita sacar todo para ponerme a pintar. Puedo tardar más de quince minutos sólo en montar todo para ponerme a pintar. Y una vez está montado me da mucha pereza volver a guardar todo. Al final el resultado es que el ánimo para pintar desaparece por completo y lo sustituye vagabundear por Internet mirando cosas del hobby.

El último empujoncito que me decidió a abrir este hilo me lo dio ver que @juanbususto tiene los mismos estantes para los botes de pintura que me he decidido a comprar. Se trata de Hobby Zone, una marca polaca que hace mueblecitos en mdf para modelismo que se puede montar uno mismo y a un precio razonable. No son grandes muebles pero mucho mejores que los que se pueden comprar en Amazon o Aliexpress. Además están perfectamente adaptados a las necesidades de guardar piezas pequeñas y tienen un sistema de imanes que les dan mucha robustez y permiten cambiarlos.  Al final estoy contento con el resultado, que es muy apañado y le da mucho orden a la mesa. Incluso estoy pensando en hacerle algún complemento para la esquina con la impresora 3D.

005.jpg

Como la mesa en la que pinte estará compartida con el ordenador, ahora estoy pensando en cómo organizarme las sesiones de pintura para que no vuelva a darme pereza pintar esos quince minutos al día. A la colección añadí este enjuagador de pinceles de Green Stuff World para no tener que andar con el bote de agua tampoco. También tengo un espacio para pinceles a mano y una mini urna en la que colocar los trabajos en marcha.



A este respecto, ¿cómo organizáis vosotros vuestro espacio de pintura? ¿Qué consejo daríais para facilitar que se pueda poner uno a pintar en esos ratos muertos del día a día?

Elmoth

Mi mueble rinconero (mi gran aliado frente al "Rincón de tu(s) mierda(s)" que lo llama mi pareja).

Lo adquirí para deembarazar la prte de atras del sillón. Ha sido un éxito y ahora me gruñen menos en casa. Ahora corro el peligro de que se desprdene el interuor, pero de.momwnto va mas o.menos bien, y l ser un espacio contenido ayuda a que no se le vaya la olla como en el altillo donde guardo los "materiales de hobby"...

IMG20240625074226.jpg

IMG20240625074309.jpg

La caja de pintado es una caja de fruta con una clasificadora de esas de DM que compré en frikitomi y una caja subdividida con otra caja mas pequeña. La clasificadora de estantes contienenlas contrast y abajo ños blancos grises negros y metálicos. Colorinchis y tintas en la caja blanca.

IMG20240625074411.jpg


Alrededor de ellos, todas las tonterias habituales.

IMG20240625074417.jpg

IMG20240625074423.jpg

Montado, unos 15 segundos. Recogida, 1 minuto o 2.

Caballero Andante

¡Bah, aficionados!  :P

Lo mejor es no tener que montar NADA, salvo echar agua al bote o preparar la paleta húmeda... Solución: una mesa de estudio.


IMG_20240625_082137.jpg
Si hay que liberar la mesa, se ponen los botes en la estantería de arriba, se quita el hule y punto.


IMG_20240625_082234.jpg
Aunque suelo dejar la mesa ya preparada.


IMG_20240625_082024.jpg
De la mesa, tres cajones están dedicados a esta locura. Uno, a pinturas y herramientas.


IMG_20240625_082034.jpg
Otro, para la cola de pintura.


IMG_20240625_082054.jpg
En el último, objetos variados.


 :pp

Tirador

Eso tendría yo de tener posibilidad de dedicar un espacio en exclusiva... todo llegará.

strategos

Mi modelo inicial era como el de @Elmoth, con un mueble en el que metía todas mis cosas. Al final el problema es el que he relatado, que a pesar de tenerlo como se quiera, no era práctico para sacar y pintar. Creo que @Elmoth lo tiene mejor montado con esta idea de tener una caja con todos los utensilios listos para la sesión de pintura. En mi caso era sacar varias cosas de varios lados y al final terminaba tardando mucho en montarlo todo.

Mi deseo es llegar al modelo de @Caballero Andante, con un escritorio dedicado en exclusiva, pero no tengo espacio suficiente en la casa por el momento. Quizá con el tiempo sea posible. A ver qué tal evoluciona, pero de momento la pintura tendrá que compartir espacio con el ordenador. Ojalá hace tiempo hubiera pensado en ese plan y me hubiese hecho ese rincón del hobby, organizando mejor mi escritorio.

Sí he de decir que, si tuviera una mesa, no dejaría de comprarme los cajoncitos y expositores de pinturas. Estoy encantado con la compra. Me encanta tener todo a mano y ordenado es compartimentos, cada uno con una cosa específica, más que en cajones grandes.

Elmoth

Tener la caja grande con las 2 bandejas de pinturas (estantes y caja blanca) es vital para el poder montar deprisa la cosa. Si tuviera que sacar varias cosas acabaria no pintando.

strategos

Cita de: Elmoth en 25 Jun 2024, 14:52Tener la caja grande con las 2 bandejas de pinturas (estantes y caja blanca) es vital para el poder montar deprisa la cosa. Si tuviera que sacar varias cosas acabaria no pintando.

Totalmente de acuerdo. El sistema debe ser sacar y pintar en el menor tiempo posible. De hecho he agrandado la foto y he visto que los estantes son de Hobby Zone. Cuanto más veo cosas de esta marca más me gustan por lo prácticas que son. Ahora tengo que darle alguna vuelta a cómo organizar la mesa para que todo esté listo rápido.

mukitauro

Me suena que hace bastantes años hubo un post parecido a este y ya posteé fotos de mi mesa de trabajo, pero no lo he encontrado así que lo pongo de nuevo.

Como algunos de los que han posteado antes, tampoco tengo acceso a una habitación/oficina dedicada al hobby, bueno, la tenía, pero decidí tener hijos   ;D  ;D
Así que mi opción tiene que ser algo que 1) se pueda montar y recoger super rápido para que ni moleste ni de pereza ponerse a pintar y 2) pueda estar en una habitación común sin molestar por espacio ni por olores de productos raros. Por lo que mi solución fue pillar un secreter normalito por Amazon porque al final las mesas de pintura se acaban manchando, agujereando etc.
Aquí podéis ver cómo queda cerrado, un mueble que pasa totalmente desapercibido y no afea el espacio común.
PXL_20240626_070830196.MP.jpg

Al abrirlo tienes ya todo a mano, a la izquierda un par de estantes con botes de spray, productos de aerógrafo, material para basear, etc y a la derecha los pinceles, pinturas y las miniaturas que están "en trabajo" en ese momento.
PXL_20240626_070844804.jpg

Una vez abierto lo único que hay que hacer es sacar el flexo y los pinceles y colocarlos encima de la mesa, ya que está todo listo en su sitio para pintar tal y como lo dejé la noche anterior. Cuesta literalmente un minuto. Y para recoger igual. Y el enchufe del suelo se puede recoger también dentro del secreter para que no se vea, pero no me di cuenta y lo dejé ayer así.
PXL_20240626_070910899.jpg

¿Es esta la mejor opción posible? Claramente no, hay muy poco espacio y eso te limita lo que puedes tener a mano, pero llevo usando esto casi a diario desde 2018 y desde luego funciona bien. Considero que es una solución bastante práctica y útil para aquellos que como yo tienen poco espacio pero les gusta que esté todo a mano ya que pintan aunque sea un poco casi todos los días. Me gustaría cambiar a una mesa de hobby decente, pero para eso necesitaría mudarme antes :D

strategos

El modelo de @mukitauro me parece muy bueno también (por cierto, otro que también tiene algún mueblecito de Hobby Zone: ¡y yo que los descubrí hace dos días como quien dice!). No se me había ocurrido la idea  de tener el mueble en un rincón y mover la silla. Es una solución muy buena para combinar el tener el espacio físico fijo, pero sin que estorbe en la casa. No creo que esté a tiempo de adoptar la idea, pero algo en ese sentido voy a ver si arreglo.

koniev

Pues últimamente lo tenía todo en un par de bandejas y lo movía para ir a pintar a la mesa de comedor, resultado, me cansé de moverlo y llevo más de 2 meses sin apenas pintar nada. Este hilo me ha dado el ánimo para reorganizar de nuevo la habitación friki y volver a tener un sitio permanente de pintura.

IMG_20240629_193810004.jpg

De paso aproveché para usar uno de los expositores de MKZ (excelente calidad, mejor precio,compradlos) para poner lo que estoy pintando y así que no se llene de polvo mientras está en proceso.

Vikingo

Pues yo a pesar de vivir en una casa pequeña tengo la suerte de contar con una habitación, que al principio era de mi hija pero hace muchos años que abandonó el nido .
IMG_5607.JPG

Una tabla grande apoyada en una pata Central y en una cajonera del Leroy Merlín. Por cierto, que la tabla no cabía en el ascensor y vivo en el sexto!!!
A un lado de la cajonera para pintar a pincel y al otro lado para el aerógrafo.
IMG_5604.JPG
IMG_5608.JPG

Como se ve en la primera foto tengo Cajoneras por todo el rededor Y como la silla gira no tengo que moverme para coger ni herramientas ni pinturas ni nada .
Yo además de los muchos años llevo pintando miniaturas, también en su día trabajé pintando casas, así que se me ha quedado la manía de que ningún bote de pintura ni disolvente puede estar a la luz del sol.
En la primera foto se ve un bote de disolvente con cinta americana para que no le de la luz.
Si les da la luz solar a las pinturas pierden propiedades y con el tiempo se estropean.  Si le da el disolvente también pierde propiedades y al mezclar con el barniz puede que tarde mucho tiempo en secar.
Para no tener que estar buscando la pintura que necesite pinto el tapón del mismo color, y también le pongo los tres últimos números por si los busco por numeración ( manías de mayores ).
IMG_5605.JPG
IMG_5606.JPG
Las otras Cajoneras de plástico y de metal tengo todas las herramientas pegamentos etc.
IMG_5611.JPG

Tengo muchísimas herramientas porque esta habitación la utilizo no solo para pintar miniaturas sino también para todos los temas de electrónica o de trenes eléctricos que también soy aficionado .

Para el tema de echar spray a las miniaturas o de limar las figuras de plomo lo suelo hacer en el trastero para no contaminar la casa .

Caballero Andante

¡Bueno, Vikingo, tu taller ya es totalmente profesional! Como las miniaturas que pintas, por otra parte...
 :cc

Elmoth

Ostia que espacio mas brutal. Mis dieses vikingo

Vikingo

Bueno esto es desde hace unos cuantos años, pero empecé como vosotros o peor no tenía espacio para nada y en el trastero no hay luz natural...

strategos

Eso es una habitación prácticamente dedicada al hobby. De momento con una mesa me conformo pero tener un espacio como el de @Vikingo sería ideal. Lo tienes montado de fábula. Ojalá pueda tenerlo así alguna vez.

El santo grial de los espacios del hobby sería una casa entera dedicada a ello. Aquí os paso un vídeo del que quizá tenga la mayor colección de miniaturas de 15mm en manos privadas.