Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Ayuda (otra vez) oh, sabios compañeros

Iniciado por De_Roll, 15 Oct 2024, 21:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

De_Roll

Pues eso, pido más ayuda que una ONG ;D

Ahora el tema es que, en mis cajas de minis antiguas, me han aparecido unas de GW, de metal...

Son más antiguas que la tecnología de un botijo y, mientras las partes que estaban "hacia abajo" están brillantes como la plata, las que estaban "hacia arriba" están oscurecidas, como si se les hubiera dado una veladura en negro :-\

Entiendo que es el resultado de la humedad...he leído por internet que se puede eliminar con un baño en agua caliente y vinagre de manzana y frotar con cepillo...solución que veo más "natural"...

Pero he leído otros 20 trucos más, usando todo tipo de productos químicos, y no me gustaría usar el sistema que se las cargue...

Tampoco quiero llenar la casa de ácidos, alcoholes y compuestos volátiles, vaya a terminar en una "reacción que la flipas" y se oiga la explosión desde la estación espacial internacional ;D

Gracias anticipadas y si entre ustedes hay un TEDAX, se admiten consejos anti explosiones  ;)


erikelrojo

Pues yo te diria que no hicieras nada. Ese oscurecimiento quedara feo, pero juraria que no te va a afectar en nada para pintarlas. Una buena imprimacion en el color que te guste mas, y para adelante.

De_Roll

CitarEse oscurecimiento quedara feo
Ése es el problema...las quiero vender, son uno de mis proyectos desterrados...

En las fotos se aprecia el oscurecimiento, y aunque en realidad están nuevas, sin montar ni imprimar, con todos los detalles perfectos, incluso con su caja original, al "cliente" le puede dar una mala impresión...puede creer que traté de imprimarlas en negro o que las he despintado con la jodida acetona, lo que no es el caso...están, salvo el aspecto, como las compré...

Gracias por su respuesta.  :ok

strategos

En mi caso no me he enfrentado a ese problema, así que sólo tengo otra receta casera que, en mi caso, he aplicado a unos cascos de latón. Para quitar el óxido lo que mejor me ha funcionado ha sido el zumo de limón. O bien lo das directamente con un cepillo o haces una pasta con harina para que se quede colocada en el sitio. Luego había que darles una limpieza con agua tibia con bicarbonato sódico.

A las malas coge una y hazle la prueba. Mientras no dejes residuos, no hay problema. Vas a tardar menos que ir mirando todos los posibles remedios caseros.

De_Roll

CitarPara quitar el óxido lo que mejor me ha funcionado ha sido el zumo de limón.
Esto es hablar con sabiduría tradicional ;D lo probaré, no parece explosivo...

En una página yanqui, creo, de flipados por el plomo, dicen que se mezcle aguarrás puro y aceite mineral blanco :ww al 50% y se deje la figura durante 3 días...que luego se espere una semana hasta que se seque por completo  :crazy para terminar diciendo que lo curioso es "lo oscuras que se han vuelto"  :'(  cuando lo que intento es que brillen de nuevo  :-\

Esto lo describen como un tratamiento contra la podredumbre del plomo...no parece mi caso, sino para soldados fundidos en 1920 o así...espero...

Gracias por el consejo, Strategos  :ok ...y como poco, la figura olerá a naturaleza fresca ;D

erikelrojo

Cita de: De_Roll en 16 Oct 2024, 13:05
CitarEse oscurecimiento quedara feo
Ése es el problema...las quiero vender, son uno de mis proyectos desterrados...

En las fotos se aprecia el oscurecimiento, y aunque en realidad están nuevas, sin montar ni imprimar, con todos los detalles perfectos, incluso con su caja original, al "cliente" le puede dar una mala impresión...puede creer que traté de imprimarlas en negro o que las he despintado con la jodida acetona, lo que no es el caso...están, salvo el aspecto, como las compré...

Gracias por su respuesta.  :ok

Pues si las vas a vender, yo no les quitaria el oxido, porque es una prueba irrefutable de que son minis viejunas originales de GW, y no falsificaciones clonadas. Que hay mucho mercado especulador con estas cosas, y mucho espabilado. Si le llevas a posible cliente unas minis metalicas relucientes, te va a decir que le pasen los moldes en vez de las copias!

koniev

Que minis antiguas son? Porque si me interesan igual te las libero yo y no hace falta que les quites nada que a mi lo mismo me da. Por ahorrarte trabajo sobre todo obviamente

strategos

Cita de: erikelrojo en 16 Oct 2024, 19:19
Cita de: De_Roll en 16 Oct 2024, 13:05
CitarEse oscurecimiento quedara feo
Ése es el problema...las quiero vender, son uno de mis proyectos desterrados...

En las fotos se aprecia el oscurecimiento, y aunque en realidad están nuevas, sin montar ni imprimar, con todos los detalles perfectos, incluso con su caja original, al "cliente" le puede dar una mala impresión...puede creer que traté de imprimarlas en negro o que las he despintado con la jodida acetona, lo que no es el caso...están, salvo el aspecto, como las compré...

Gracias por su respuesta.  :ok

Pues si las vas a vender, yo no les quitaria el oxido, porque es una prueba irrefutable de que son minis viejunas originales de GW, y no falsificaciones clonadas. Que hay mucho mercado especulador con estas cosas, y mucho espabilado. Si le llevas a posible cliente unas minis metalicas relucientes, te va a decir que le pasen los moldes en vez de las copias!

En esto creo que Erik tiene toda la razón. Para mí no es un problema que la miniatura tenga ese color normal por el paso del tiempo y sospecharía más si brillaran relucientes.

De_Roll

CitarPues si las vas a vender, yo no les quitaria el oxido, porque es una prueba irrefutable de que son minis viejunas originales de GW, y no falsificaciones clonadas
Interesante razonamiento...y creo que tiene razón...

Esto sería el equivalente a la "prueba de fuego" que se realizaba a las armaduras de los coraceros...el abollamiento sin penetración demostraba su resistencia :cc ... le haré caso, si son viejas, que lo muestren con orgullo ;D

Gracias  :ok

strategos

Es lo que ocurre al invocar la sabiduría del foro, que emerge :D

De_Roll

CitarQue minis antiguas son?
Esta en concreto, Louen Leoncoeur en Grifo...no de un lavabo precisamente ;D

Aunque tengo bastantes más...que van apareciendo poco a poco, conforme traigo los miserables despojos de mi afición de la otra casa  :-\

koniev

Bonita mini, la tuve, la pinté y la regalé. Si la tienes en caja no me molestaría en limpiarla, como bien te dicen eso es una prueba más de originalidad y le sacarás un  precio decente.
Segun vayas encontrando tesoros no dudes en meterte al mercadillo, seguro que le encontramos nueva casa a lo que pongas.

De_Roll

CitarSegun vayas encontrando tesoros no dudes en meterte al mercadillo
Jamás jugué a Warhammer, lo admito con vergüenza  :-\  ...en mi club se jugaba, así como al 40k...

Pero yo soy más de histórico...lo que me pierde es que soy, o era al menos, un amante de las miniaturas...las he comprado, la mayoría, por la simple estética, por sus detalles, su diseño...

Esas pequeñas esculturas me fascinan, sin ningún plan para usarlas en partidas, por sí mismas...pero solo me quedaré con mis AB napoleónicas, y no todas...el resto se las he "regalado" a mi hijo, para que las venda...yo las preparo, le digo la marca, los datos...el resto es cuestión suya, lo que saque por ellas, es para él...

Ahora, una pregunta...a mí personalmente, si una figura no fuera original AB, pero tuviera el nivel de detalle de las mismas, aunque me sentaría mal por Anthony Barton y su gran trabajo, si no tengo forma de distinguirla y me aseguran que es original, la compraría en principio...en mi juventud hice moldes para fundir minis 1/72 de 2GM en plástico y alguna napoleónica siendo las originales penosas por sí mismas...y realmente, eran una porquería, sin detalles, se notaban falsas a 1 km...pero era más por probar que por ratear, otras eran copias de modificaciones mías a las originales...otras veces, las tiendas no tenían cajas suficientes y no me parecía tan inmoral...después de hacer unas docenas de figuras, las dejé, la mayoría sin pintar...por ahí estarán, dignas únicamente de ser fundidas...digo esto por que me ha sorprendido lo del mercado de falsificaciones...no creía que en esta afición lo hubiera...
 

De_Roll

CitarEsta en concreto, Louen Leoncoeur en Grifo
Por cierto...¿sabéis que cuando la compré no tenía ni idea de quién era? ;D
Ni Repanse, ni Eltharion, ni la mayoría...las veía, me gustaban y ya está  ;D
Supongo que los verdaderos Warhammeros querréis acabar conmigo  ;) pero era así...

koniev

Hay bastante figura clonada desde hace un tiempo, eso en si no es malo, lo malo es cuando las venden a precio de un original.

Ya me dirás dónde las vendes tú hijo, por curiosear.