Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Reed

Moñecos de Reed

Iniciado por Reed, 27 Abr 2016, 16:04

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Morgull_

Asombroso! Si dices por ahí que son 28 mm nadie se da cuenta. Yo también me estoy iniciando en 15 mm pero las cosas que me han impreso no tienen esa calidad, más bien son cosas rediseñadas y claro quedan finísculas.
Esos modelos 3D están hechos para imprimir en 15 mm?¿
Te mando un privado y me cuentas  :rev

Reed

Un par de miniaturas de Infinity: Mercenaria Drusa Hacker y un personaje médico, que probablemente proxee otras tropas.
Estas empecé a pintarlas hace meses, antes del parón de hobby que he tenido, así que terminarlas diría que ha sido como superar un bloqueo a nivel mental.
Muchas cosas son mejorables, pero están terminadas, que es lo importante.

10977932-D310-41FA-B52F-FF1BE10E9DEC.jpeg

Morgull_

Pues no sé si es por la foto o porque tienes nivelazo pero me parecen superrealistas, sobre todo las caras. Además los colores del pantalón llaman mucho y las peanas curradas... te doy un 9.5 porque siempre se puede mejorar.

koniev

Me encanta, esa mini de la chica ya se la veía tremenda y ahora acabada está de lujo.

Suber

Ostras, qué buenas, me encantan  :rev

Reed

Una breve entrada que no estaba prevista!

Empecé hace mes y medio o así a pintar uno de los Zakatripaz, pero los colores no me terminaron de convencer y se quedó a medias por ahí. La típica historia.

Esta tarde de domingo, así sin mucho que hacer, la he visto en el escritorio y he probado a darle otra oportunidad antes de que la despintara.
Después de aprovechar cosas que ya había hecho y cambiar algunos colores, creo haber dado con un esquema que me gusta y replicable con el resto de Kruleboyz. Bien!


61DDAD09-F629-426B-9DBB-C0D8298703C5.jpeg

Luis Mena

Esquema chulo y la piel guapísima ¿cómo está hecha?

Caballero Andante

Los tonos humanos en la piel de los orcos siempre son un acierto. En este, esa piel te ha quedado sensacional...

Reed

¡Muchas gracias!

La piel empezó siendo Marrón Cubierta aplicado sobre:
Imprimación en Negro
Luz Cenital en Blanco
Deep Violet de AK tirado desde abajo con aero
Después ya el Marrón Cubierta tratando de cubrir todo el ángulo superior y parte del medio. En fotos de mensajes previos se puede ver.

Y después me cargué todo eso dando un óleo ¿carmín de garanza puede ser? E intentando recuperar con Marrón Cubierta, pero me pareció laborioso y no me gustó el resultado.

Repinté la piel con un gris azulado claro, y le di con Piel de Enano (Xpress) diluida con Medium Xpress (2 gotas de medium por 1 de pintura), dándole una pasada extra en zonas que quería más intensidad (boca, manos, pies).
Por último, Corcho (AK Interactive) qlgo diluido en zonas como boca, nudillos, para dar ese tono más carnoso.

La próxima vez voy a probar con la Piel de Enano diluida directamente sobre el Marrón Cubierta de la imprimación/base.

Luis Mena

¿Usaste la xpress como veladura, no?

Reed

Cita de: Luis Mena en 25 Nov 2024, 12:58¿Usaste la xpress como veladura, no?

Más que veladura sería como un "glazing", con una sola pasada ya se altera el color que se ve debajo pero se sigue viendo (creo que en el libro viejo de pintura Citadel lo llamaban un "vitrificado").

Luis Mena

Nunca me quedó muy clara la técnica del vitrificado, pero en las revistas de GW la hacían con tintas, ¿no? La verdad es que hay un mundo más allá del uso de las xpress/contrast para pintura rápida. He visto a Giraldez usarlas así. La verdad que abren muchísimas posibilidades. También es cierto que las minis de 32 mm dan mucho más juego a la hora de apreciar ese tipo de efectos. Para mi gusto, en 28 mm, sobre todo si tienen una escala realista, no se aprecian bien estas virguerías.

Caballero Andante

CitarMás que veladura sería como un "glazing", con una sola pasada ya se altera el color que se ve debajo pero se sigue viendo (creo que en el libro viejo de pintura Citadel lo llamaban un "vitrificado").
En inglés, glazing puede significar ambas cosas: veladura o vitrificado. Como sabemos, la técnica pictórica es la veladura. El traductor de GW se lució...
:bat

Reed

Bueno, en este caso el glazing fue sólamente con una Xpress diluida con Medium. 1 pasada en general, 2 en sitios que quería más color acumulado.
Para mi veladura sería con pintura mucho más diluida, en muuuuuuchas aplicaciones para ir creando el efecto de manera más tenue.


Caballero Andante

A ver, lo podemos llamar lavado de sombra, lavado (a secas), baño de color o incluso sombreado, en vez de veladura. Como prefieras... Pero no glazing; además de ser un extranjerismo innecesario, significa veladura.
 ;)