Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Sprays de imprimación

Iniciado por Vikingo, 25 Ene 2025, 10:51

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Vikingo

Hace años compré muchos sprays de imprimación que me han resultado bastante buenos. Ahora ya solo me queda un bote. Pero de esa marca ya creo que no existen. Quería saber si alguien sabe de marcas para empezar a comprar de otro tipo de sprays de imprimación blanca (aunque yo la que utilizaba era un color calavera).
He mirado en una tienda de Warhammer, pero no sé si esa marca es buena o no...
Yo soy de los que prefiero pagar algo más y no tener problemas.

Caballero Andante

Cunado los usaba, yo nunca tuve problemas con los de Vallejo, tanto en negro como en blanco.

Vikingo

Pues compraré uno de Vallejo y por probar uno de Warhammer. Aunque el de Warhammer vale el doble no sé por qué... Me dicen que son muy parecidos.
Gracias.
Nunca he imprimado con aerógrafo. Para erógrafo que usas, Vallejo también...

Elmoth

Yo uso esos. Tampoco he tenido nunca problemas con los de GW. Pero vamos, que mi conocimiento se limita a esos. Otros sabran mas sobre sprays

Caballero Andante

CitarNunca he imprimado con aerógrafo. Para aerógrafo qué usas, Vallejo también...
Nunca he usado aerógrafo. Ahora, ni siquiera espray: solo pincel, y soy más feliz.
 :D

strategos

Yo he probado varias marcas de spray: una de los chinos Pintiplus, Army Painter y GW. También he imprimado a aerógrafo Green Stuff World. El Pintiplus o similares ni se os ocurra. Por suerte probé con una escenografía y una maqueta porque el resultado fue un desastre. Entre Army Painter y GW prefiero los de GW. El de Army Painter era color hueso esqueleto y, aunque no estaba mal, el resultado no me gustó tanto como el blanco de GW.

Eso me lleva a los colores. Yo he probado de GW el Skull White (ni idea de si se sigue comercializando) y el Corax White. Prefiero el primero pues el segundo para mí es demasiado gris. Prefiero imprimaciones blancas a un blanco roto casi gris. Creo que ahora han sacado el White Scar, pero ése no lo he probado.

En aerógrafo he imprimado en gris, blanco y negro. Sobre todo lo he usado para escenografía y alguna miniatura de prueba. El principal uso ha sido conjuntar los tres para hacer una imprimación cenital, lo cual me gustó bastante, aunque, como prefiero imprimaciones claras, creo que primero en gris y luego en blanco es como las haré en lo sucesivo pues la imprimación negra al final casi la cubría de gris, con lo cual buena gana de andar perdiendo el tiempo. Se me obturó alguna vez el aerógrafo aunque dicen que es sacar del mismo bote, pero yo siempre he tenido que diluir un poco.

En resumen, por comodidad prefiero el spray y de todos los sprays, el de GW.

Vikingo

Pues estaba dudando entre seguir con el spray o probar con el aerógrafo, pero por lo que me estáis contando, me parece que me quedo con el spray.
Gracias a todos.

koniev

Yo dejé el spray hace años, imprimar a pincel si bien es más lento es mucho más fiable

Vikingo

CitarYo dejé el spray hace años, imprimar a pincel si bien es más lento es mucho más fiable
Yo he probado con el pincel pero resulta que se me queda más pintura en los recovecos que en las zonas más pronunciadas. Es decir al revés de como se debería quedar. Luego probé darle mucha menos pintura con el pincel para que no se quede tanta pintura en los huecos pero aún y aún así conseguí dejarla bien. Aparte le tuve que dar lo menos tres capas....

Caballero Andante

Lo de dar varias capas al imprimar a pincel me pasaba con el blanco, pues no cubría... Por eso volví al negro; luego doy una capa de pincel seco hueso y otra de blanco. Desde entonces estoy encantado; me resulta más cómodo que pintar sobre blanco, ya que el negro en los bordes ayuda a que no me salga.

Imprimar a pincel es fácil con la técnica del pincel semiseco (con una pizca más de pintura que el pincel seco). A mí me quedaban burbujas hasta que empecé a utilizar esta técnica.

strategos

La principal ventaja que le veo al pincel/aerógrafo es que, si uno se equivoca al pintar, se puede reimprimar fácilmente para dar la capa en ese punto. Cuando pinto con tintas y soluciones tipo Contrast es útil cuando manchas una zona que debería ir con otro tono que no va a quedar igual que si fuera con una base totalmente blanca. Eso se puede resolver comprando un bote de imprimación que tenga un doble en bote de pintura del mismo tono. Army Painter y GW los tienen.

Salvo esa ventaja, salvable, comparto con @Vikingo que para mí la imprimación a spray es más cómoda y me da mejores resultados.

Por otra parte, por lo que valen y lo que duran, los botes de imprimación para aerógrafo o pincel merece la pena tenerlos en el repertorio aunque solo sea para escenografía.

Elrudok

Yo he probado casi todas las marcas de spray de imprimprimación (GW, Army painter, AK, Vallejo, Tamiya..) para blanco, el mejor para mi es el de Tamiya blanco mate, con mucha diferencia. Lo que pasa es que yo suelo imprimar en marrón para minis de histórico, y en gris para fantasía/Scifi, y en ambos casos uso Vallejo.

Comandante_Peiper

Hola a tod@s, yo he probado GW, Army painter y Vallejo en spray. Para mí el.mejor el gris de Vallejo, Army painter lo recomiendo por los colores específicos ( pinte 3000 puntos de británicos de fow con un par de pasadas de bote ). Para pocas minis o si no puedes montar la parafernalia necesaria ( ventilación, caja para imprimar ...) recomiendo la capa de imprimación de Vallejo para aéreo, pero aplicándola con pincel. Dura muchísimo el bote y agarra en cualquier material a la primera.
Un saludete

Vikingo

Pues nada he comprado un spray de Vallejo y otro de GW. Pero también voy a probar lo de pintar a pincel con la imprimación. Aunque no sé si esto me va a funcionar ya que yo imprimo siempre en blanco (por mi forma de pintar, muy aguado).
Pero bueno todo es probar...

Prich

Yo uso los de AK interactive.
Buenos, bonitos y antes eran muy baratos. Ahora ya son a precio normal, pero más baratos que GW.