Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comandante_Peiper

Pike & Shotte Epic Battle

Iniciado por Comandante_Peiper, 15 Feb 2023, 21:46

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

strategos

Cita de: koniev en 08 Ene 2025, 09:13Una duda, cuanto cuesta en material (supongo que muy poco), tiempo y energía eléctrica el sacar vía impresora 3D esas figuras de dragones tan caras?, compensa?, y hablo para un usuario básico, no para alguien que tenga montada una habitación con la impresora permanentemente funcionando para otras 1000 cosas

El problema es hacérselo todo uno mismo de 0. Tienes que comprar los modelos (entre 5 y 30€), la impresora (las hay ahora por 200€) y la resina (30€). Con eso tienes para sacar cientos de modelos de dragones a caballo. El coste unitario tras las inversiones no es alto para nada, pero sí un proceso laborioso de lavado, curado y limpieza de soportes. Para una tirada baja, un impresor 3D puede tener precios más competitivos que los de Warlord pero hay que tener los diseños, que aquí están valorados entre 5 y 30€ (por lo que se suelen vender en tiendas como My Mini Factory), pero que en realidad dependen del trabajo de un escultor (y los que hacen miniaturas históricas no son tantos) que tarda días/semanas en diseñarlas y modelarlas, lo cual pueden ser cientos o incluso miles de euros en horas de trabajo (todo depende del número de variantes de cada modelo y la calidad). Las licencias baratas para imprimir miniaturas son muy variables, pero van desde pagos únicos de 100€ hasta pagos mensuales de lo que quiera pedir la empresa que lo comercializa.

En resumen, hay tantas variables que cuesta mucho responderte. El precio de Warlord también depende de la competencia, que es poca, pero creo que a medida que la competencia en impresión 3D aumente o se adapta al mercado o deja de producir estas tiradas limitadas en resina. Su mercado es un público cautivo que compra un producto en caja y no sabe ni que existe alternativa alguna (o que no la desea).

anacanoa

yo he comprado solo unos confederados y unos zuavos... y los zuavos ¡¡¡son de metal!!!
¿será porque la tirada es mucho menor? No lo entiendo demasiado, aunque para mi gusto son mejores. Vienen de 5 en 5 en vez de 10 en 10 como los confederados  y tienen algo mñas de detalle. Qudan muy bonitos. >El defecto má grande para mí es que a esta escala ponen unas astas de bandera muy cortas, vamos, nada que no se pueda corregir con cuchilla lima y unos vástagos metálicos algo más altos.
En cuanto tenga un par de unidades pintadas las cuelgo aquí que ando liado terminando SSW, 7YW,  Velites y Napos como si no costase jajajaja

generalinvierno

Cita de: anacanoa en 28 Feb 2025, 17:29yo he comprado solo unos confederados y unos zuavos... y los zuavos ¡¡¡son de metal!!!

Yo tengo los zuavos y son en plastico, en tiras de 10. Son los de la caja de caballeria y zuavos.

Bellorum.Miniaturas

Primero los sacaron en metal, como la Iron Brigade y creo que la caballería. Todo en cajas separadas. Luego en una segunda oleada rehicieron el starter y sacaron los zuavos y la caballería en plástico.

strategos

Exacto, @Bellorum.Miniaturas. Por completar la información, cuando se acabó la Iron Brigade en metal la han vuelto a sacar en resina. Creo que el metal salía muy caro.

anacanoa

los mios son en metal
Me pareció raro, pero son de metal.
Algo mejores que las tiras de pástico del ejercito confederado, pero tampoco para tirar cohetes. Eso sí, se pintan rápido y las formaciones pues eso, ya las tienes de serie y basear es sencillo

Bellorum.Miniaturas

Cita de: anacanoa en 01 Mar 2025, 19:33los mios son en metal
Me pareció raro, pero son de metal.
Algo mejores que las tiras de pástico del ejercito confederado, pero tampoco para tirar cohetes. Eso sí, se pintan rápido y las formaciones pues eso, ya las tienes de serie y basear es sencillo

La mayor ventaja es que vienen en tiras de 5. Yo las de plástico las corto, así que eso que me ahorro.

Caballero Andante

IMG_20250403_224013.jpgIMG_20250403_223930.jpg

Los que entrasteis en este berenjenal, ¿cómo lleváis el proyecto?

Yo aún no he llegado a pintar ni la mitad de todo lo que tengo. Además, lo tuve abandonado durante cinco meses... Aunque ya lo he retomado.

Tras casi dos años, estoy contento con los progresos realizados. La naturaleza de las formaciones mixtas y los 6 centímetros de las filas de infantería me han obligado a crear unidades de 70 minis. Para mis estándares, es una salvajada que no creo que repita jamás, si bien estoy orgulloso de lo avanzado que tengo el proyecto.

Por otra parte, se me ha ocurrido que, para jugar grandes batallas antes de tener todo pintado, podemos ir jugando con un frente de 6 cm. (primera imagen). Además, así tendré la sensación de que pinto más rápido las unidades.

En cualquier caso, cuando finalice el proyecto jugaremos con un frente de 12 cm. (segunda imagen), e incluso 18 cm. en batallas pequeñas.

¡Hala, a pintar!  :ss

FJ

Ya te digo, unidades de 70 minis :ww
Como tiene que molar cuando esté todo junto

Caballero Andante

Sí, pues las unidades estándar de Warlord de pica y mosquete tienen 80 minis... Yo les quito la fila frontal, pues no me convence que estén bajando las picas mientras los mosqueteros están tan tranquilos mirando.

Bellorum.Miniaturas

Cita de: Caballero Andante en 03 Abr 2025, 23:39Sí, pues las unidades estándar de Warlord de pica y mosquete tienen 80 minis... Yo les quito la fila frontal, pues no me convence que estén bajando las picas mientras los mosqueteros están tan tranquilos mirando.

Yo lo he hecho es pillar las minis de Warprinter (stl) e imprimirme mosqueteros disparando y piqueros con pica en 45 y los pongo en primera fila.

Caballero Andante

Es una buena solución.

En mi caso, no quiero ni otras marcas ni más minis. De momento, me basta con las que tengo...

Lo que he hecho ha sido crear alguna unidad donde todas las picas están a 45º, y al lado uso minis de dragones disparando (algunos incluso tienen el palo para apoyar el mosquete).
 :)

strategos

Cita de: Bellorum.Miniaturas en 04 Abr 2025, 07:53Yo lo he hecho es pillar las minis de Warprinter (stl) e imprimirme mosqueteros disparando y piqueros con pica en 45 y los pongo en primera fila.

Me parece muy buena idea y alternativa. Yo le tengo el ojo echado a las miniaturas de Steel Fist, que tienen este tipo de poses, pero entre el precio de aduanas y tener que pensar cuántas comprar no me he animado. Para mí lo ideal es usar las miniaturas de Warlord para hacer el efecto masa.

Coincidido con @Caballero Andante en que la mezcla de miniaturas con la pica abajo y arriba queda muy artificial. Por eso me gustan las peanas en que las pone todas juntas.

Mi proyecto, tras el regalo de cumpleaños de la caja, se ha quedado ahí atascado. Tendré que ver cuándo puedo acelerarlo, pero pinta de los que se van a quedar largo tiempo en el dique seco.

Bellorum.Miniaturas

Esta tarde posteo fotos. Las bases de picas dejaba una entera con la pica alzada, y en la base delantera colocaba la primera fila las minis impresas en 45° y detrás las de Warlord con las picas bajando.

Edit: inicialmente la idea era pillar en stl los coraceros que estan bastante bien pero había una buena oferta y pillé todo el pack y se me ocurrió aprovechar algunas poses de mosqueteros y piqueros. Las minis son originalmente en 10mm pero dan el pego totalmente al reescalarlas. Y ya estan pensadas para no ponerles soportes.

Reed

Minis históricas para imprimir, tengo que echarles un ojo. Me apunto lo de Warprinter, gracias.