Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Cómo hacer un ejército de DBN

Iniciado por Vikingo, 30 Sep 2024, 21:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Si, cazadores serian caballería ligera. La pesada son coraceros. Los knights de DBA, vamos. que en este juego son significativamente peores que en DBA debido al desgaste.

Elmoth

CitarOtra cosa;

Miqueletes, cazadores de Tarragona o de Barbastro ¿son infantería ligera?
Tengo algunas peanas sueltas terminadas y todavía algunas minis por basear que me dan para montar un DBN bastante colorido :)

¡Epa! Que esto lo busqué pero se me pasó colgarlo:

https://www.inh.cat/data/files/files/miquelets.pdf

De este documento:

CitarEls miquelets que lluitaren en aquesta guerra, en el bàndol espanyol, foren considerats infanteria de línia. Actuaren sempre incorporats al exèrcit regular espanyol, denominat "Ejercito de la Derecha", sota el comandament del capità general de l'època. Pobra d'això es que els francesos els tractaren com a presoners de guerra amb les mateixes condicions que a la resta de soldats regulars. Molt diferent fou el tracte que rebien els irregulars, com els sometents i els incontrolats, els "brigants" eren penjats en el mateix lloc on eren capturats.

Asi que sí, linea (Ms). Se encuadraban en Terços (tercios) de 1000 tios cada uno. De los 40.000 que se llamaron a filas se reclutaron 20.000 solamente. Se crean 20 tercios. Luego en agosto de 1809 se reorganizan en 4 legiones catalanas.

CitarCada Legió estaria composta per dos seccions d'infanteria de línia, amb 4 batallons; una secció d'infanteria lleugera, de 2 batallons; un esquadró de cavalleria lleugera i una companyia d'artilleria. Cada Legió estaria manada per un brigadier o un general de divisió i venia a ser un petit cos d'exèrcit operatiu, imitant l'organització francesa.

Aunque se supone que se  crean 4, de la 3ª y 4ª Legione sno hay noticias, asi que probablemente no existian realmente. Eso cuadra con las ENORMES bajas que tuviern en 1808, ya que en Roses, Girona, Tarragona y otras plazas que se iban rindiendo, Saint Cyr va capturando tercios de miquelets a saco. Sólo en giron a 8, y en roses 4.

Desconozco si emprenieron acciones donde pudieran ser considerados como LI. Probablemente sí tras la reorganización de agosto de 1809. En Cardedeu, Molins de Rei y Valls actuaron como linea. Y todo lo que conozco de acciones con ellos serian Ms(m) (calidad milicia), ya que eran maluzos, y tras las batallas de finales de 1808 se les destina a la defensa de plazas fuertes.

Xavi

anacanoa

Una pregunta sobre el baseado
En la tabla de la pg 11 pone un frente de 40 y lo que va variando es el fondo

Varias apreciaciones

HC; 4 figuras ¿caben? las bases que he ido formando para mis regimeitos franceses siempre eran de 50x30 para 4 figuras  (3 para dragones y caballería española) y aún así se ven muy muy juntas así que no veo como meter esas mismas 4 figuras en 1cm menos

MS; de fondo 2 para 4 figuras lo veo holgado, bueno, no me da sensación de masa pero puedo "comrarlo" pero entonces:

LI; con un fondo de 30mm y apenas 3 figurs ¿motivo? se ven como escaramuzeadores :(
Habitualmente en esa base de 40x30 yo he puesto ¡¡¡8 figuras!!!

Y, además, levas y guerrilleros vuelve a ser 20mm de fondo y podría poner 3-4 fig para unos y 2-3 para los otros

¿No lo entiendo bien o es que hay un error en la tabla?

Vikingo

Yo hace medio siglo pinté esta caballería rusa y he metido las cuatro en una peana. Son de la marca Essex, que son un poco más pequeñitas.
IMG_20250430_081303.jpg

erikelrojo

CitarUna pregunta sobre el baseado
En la tabla de la pg 11 pone un frente de 40 y lo que va variando es el fondo

Varias apreciaciones

HC; 4 figuras ¿caben? las bases que he ido formando para mis regimeitos franceses siempre eran de 50x30 para 4 figuras  (3 para dragones y caballería española) y aún así se ven muy muy juntas así que no veo como meter esas mismas 4 figuras en 1cm menos
Pues depende de la marca y el tamaño de las minis, pero si, caben. Muy apretadas, pero caben. Otra cosa es que te guste esteticamente. Yo lo que hice para que entraran bien, fue no colocarlas completamente en linea, para que no choquen los pies ni los brazos de los jinetes, y ponerlas contrapeadas, una un poco mas alante y la siguiente un poco mas atras, alternandolas. Asi entran mejor.


CitarMS; de fondo 2 para 4 figuras lo veo holgado, bueno, no me da sensación de masa pero puedo "comrarlo" pero entonces:

LI; con un fondo de 30mm y apenas 3 figurs ¿motivo? se ven como escaramuzeadores :(
Habitualmente en esa base de 40x30 yo he puesto ¡¡¡8 figuras!!!

Y, además, levas y guerrilleros vuelve a ser 20mm de fondo y podría poner 3-4 fig para unos y 2-3 para los otros

¿No lo entiendo bien o es que hay un error en la tabla?
Para la infanteria muchos hemos optado por el basado doble opcional de la pagina 57 (bueno, creo que en la version en castellano lo tienes tambien en la pagina 12). Yo en concreto, he montado toda la infanteria en peanas de 40x30, en doble fila, con 8 minis para los MS y 6 minis para la LI, que en mi opinion queda muchisimo mejor.

El aumentar la profundidad de las peanas tiene alguna incidencia puntual en los retrocesos, pero como en DBN hay desgaste, al contrario que en DBA, no se ven tantos retrocesos y esa incidencia es minima. En cambio, a nivel visual, la experiencia con esas peanas de doble fila mejora muchisimo.

Elmoth

Sep. Los retorcesos de infanteria son muy escasos si es que hay. LOs que retroceden son los montados, y ahi no estamos variando la profundidad.

Suscribo lo que dice erik. Si miras los ejercitos que estamos haciendo, la mayoria hemos optado por eso: bases de 40x30 para todo (menos mandos y artillerías) con el doble de figuras. Si usas minis de warlord, pues 2 filas de gente con 5 o 6 figuras por fila. Y el doble de lo indicado en el reglamento para LI y Jg.

anacanoa

Cita de: erikelrojo en 30 Abr 2025, 08:45
CitarUna pregunta sobre el baseado
En la tabla de la pg 11 pone un frente de 40 y lo que va variando es el fondo

Varias apreciaciones

HC; 4 figuras ¿caben? las bases que he ido formando para mis regimeitos franceses siempre eran de 50x30 para 4 figuras  (3 para dragones y caballería española) y aún así se ven muy muy juntas así que no veo como meter esas mismas 4 figuras en 1cm menos
Pues depende de la marca y el tamaño de las minis, pero si, caben. Muy apretadas, pero caben. Otra cosa es que te guste esteticamente. Yo lo que hice para que entraran bien, fue no colocarlas completamente en linea, para que no choquen los pies ni los brazos de los jinetes, y ponerlas contrapeadas, una un poco mas alante y la siguiente un poco mas atras, alternandolas. Asi entran mejor.


CitarMS; de fondo 2 para 4 figuras lo veo holgado, bueno, no me da sensación de masa pero puedo "comrarlo" pero entonces:

LI; con un fondo de 30mm y apenas 3 figurs ¿motivo? se ven como escaramuzeadores :(
Habitualmente en esa base de 40x30 yo he puesto ¡¡¡8 figuras!!!

Y, además, levas y guerrilleros vuelve a ser 20mm de fondo y podría poner 3-4 fig para unos y 2-3 para los otros

¿No lo entiendo bien o es que hay un error en la tabla?
Para la infanteria muchos hemos optado por el basado doble opcional de la pagina 57 (bueno, creo que en la version en castellano lo tienes tambien en la pagina 12). Yo en concreto, he montado toda la infanteria en peanas de 40x30, en doble fila, con 8 minis para los MS y 6 minis para la LI, que en mi opinion queda muchisimo mejor.

El aumentar la profundidad de las peanas tiene alguna incidencia puntual en los retrocesos, pero como en DBN hay desgaste, al contrario que en DBA, no se ven tantos retrocesos y esa incidencia es minima. En cambio, a nivel visual, la experiencia con esas peanas de doble fila mejora muchisimo.

pues lo dejaré como dies, con 40x30
a ver si soy capaz de encahjar caballería en es eespacio, quizás con essex que son mas pequños...