Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comandante_Peiper

Pike & Shotte Epic Battle

Iniciado por Comandante_Peiper, 15 Feb 2023, 21:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bellorum.Miniaturas


Caballero Andante

¡Ey, mola esa fila frontal con los piqueros agachados! Eso sí, tiene que ser incómoda para jugar, ¿no?

Te queda más realista cuando en cada manga de mosqueteros añades un par de medias filas de Warlord: para 36 piqueros, mejor 32 mosqueteros que 12. De hecho, durante los Treinta Años había más mosqueteros que piqueros.

Por cierto, no sé cómo algunos sois capaces de cortar las tiras sin destrozar ninguna miniatura...
 :cc

Bellorum.Miniaturas

Cita de: Caballero Andante en 04 Abr 2025, 17:42¡La fila frontal con los piqueros agachados mola mucho! Eso sí, tiene que ser incómoda para jugar, ¿no?

Te queda más realista cuando en cada manga de mosqueteros añades un par de medias filas de Warlord: para 36 piqueros, mejor 32 mosqueteros que 12. De hecho, durante los Treinta Años había más mosqueteros que piqueros.

Por cierto, no sé cómo algunos sois capaces de cortar las tiras sin destrozar ninguna miniatura...
 :cc

Sí claro, he ido sacando lo que tenia mas a mano, pero la formación completa es la de mangas con 2 bases. Hace justo el frontal de Tercios. Para jugar la base con los piqueros agachados va fuera :/

anacanoa

baseas igual el tercio español que los suecos ? veo una masa central de picas y oficisles/banderas y dos mangas de mosqueteros
¿es así?

Yo de momento estoy en fase de pintura, opt´r por basear de a 4 (no son de epic, son de essex, Bluemoon, etc) por ejemplo, 2 picas 90º+2 45º, 2 de 90º+2 verticales, 2 mosqueteros  2 picas 45º...

44 peanas llevo, más o menos la mitad de lo previsto inicialmente
Luego veré como las combino, estoy estudiando opciones para hacer diferentes tercios "jugables", he visto ejemplos pero de muy pocas figuras pero me convencen muy poco la verdad, tenía configurado poner16 picas + 16 mosquetes + 4 mandos/banderas pero esa poca cantidad hace qeue se pierda toda la imagen de "bosque" de picas y alas de arcabuces/mosquetes

algunos ejemplos que vi me gustaron pero al hacerlo yo...


Bellorum.Miniaturas

Citarbaseas igual el tercio español que los suecos ? veo una masa central de picas y oficisles/banderas y dos mangas de mosqueteros
¿es así?

Yo de momento estoy en fase de pintura, opt´r por basear de a 4 (no son de epic, son de essex, Bluemoon, etc) por ejemplo, 2 picas 90º+2 45º, 2 de 90º+2 verticales, 2 mosqueteros  2 picas 45º...

44 peanas llevo, más o menos la mitad de lo previsto inicialmente
Luego veré como las combino, estoy estudiando opciones para hacer diferentes tercios "jugables", he visto ejemplos pero de muy pocas figuras pero me convencen muy poco la verdad, tenía configurado poner16 picas + 16 mosquetes + 4 mandos/banderas pero esa poca cantidad hace qeue se pierda toda la imagen de "bosque" de picas y alas de arcabuces/mosquetes

algunos ejemplos que vi me gustaron pero al hacerlo yo...



Por ahora mi unidad estandar son 2 bases de picas+4 de disparo (de 3x2cm) para hacer un rectangulo de 12x4cm parecido a como era en el reglamento Tercios (12x6cm creo), da igual el ejército. Para hacer unidades menos densas se puede quitar una base de piqueros. Y para hacer tercios escuadronados meto 3 bases de piqueros y cuatro mangas de 2 bases de 3x2cm. Da bastante flexibilidad hacerlo así aunque las ratios de piqueros y disparo no sean 100% correctas.

Bellorum.Miniaturas

Cita de: Bellorum.Miniaturas en 04 Abr 2025, 17:49
Cita de: Caballero Andante en 04 Abr 2025, 17:42¡La fila frontal con los piqueros agachados mola mucho! Eso sí, tiene que ser incómoda para jugar, ¿no?

Te queda más realista cuando en cada manga de mosqueteros añades un par de medias filas de Warlord: para 36 piqueros, mejor 32 mosqueteros que 12. De hecho, durante los Treinta Años había más mosqueteros que piqueros.

Por cierto, no sé cómo algunos sois capaces de cortar las tiras sin destrozar ninguna miniatura...
 :cc

Sí claro, he ido sacando lo que tenia mas a mano, pero la formación completa es la de mangas con 2 bases. Hace justo el frontal de Tercios. Para jugar la base con los piqueros agachados va fuera :/

Me autocontesto. Para jugar tambien hemos probado de poner una línea de bases vacías delante y hacer el 12x6. Ademas da mas margen para las picas.

Caballero Andante

IMG_20250407_195011.jpgIMG_20250409_160837.jpg

Os pongo un par de fotos de la batallita que jugamos esta semana. La primera, del centro católico; no se ven los cañones sobre la colina situada en la retaguardia católica. La otra imagen es del flanco derecho católico.

La prueba de que no nos hemos pasado con las reglas caseras que "facilitan" la melé es que, salvo un par de cargas entre caballerías, no hubo choques. ¡Casi nunca es bueno cargar; qué frustración!
 >:(

Por otra parte, tras crear reglas caseras para reflejar el poderío de los tercios españoles, resulta que los católicos han perdido las cuatro o cinco batallitas jugadas hasta la fecha. Habrá que meterles algún refuerzo, ¿no?
 ;)

erikelrojo

Cita de: Caballero Andante en 09 Abr 2025, 16:16Por otra parte, tras crear reglas caseras para reflejar el poderío de los tercios españoles, resulta que los católicos han perdido las cuatro o cinco batallitas jugadas hasta la fecha. Habrá que meterles algún refuerzo, ¿no?
 ;)
Igual la culpa es del general al mando! Jajajaja. Habeis probado a intercambiar los bandos?

Elmoth

Hombre, resulta difícil que ese "poderío de los tercios españoles" quede reflejado si no hay combates de infantería, haya reglas caseras o no xDDDD

Caballero Andante

No es por el mando, pues el mando católico siempre he sido yo, que soy perfecto y jamás me equivoco. Así que ojito con lo que dices, Erik...
 :bat

En parte ha sido por lo que comentaba Elmoth: apenas ha habido combates cuerpo a cuerpo, pues no suele interesar o se hace imposible si te desordenan antes, por ejemplo. Además, uno de los escenarios es la toma de una colina fuertemente defendida por los herejes, y a los católicos les faltan tropas para tener posibilidades. Revisaré las listas; esto de hacerlas a ojo es lo que tiene...
 :mod

Elmoth

Hmm... Entonces veo problemas con el escenario, ¿no? Si hay que tomar una colina pero es imposible (no quie sea dificil sino que es practicamente imposible) pues no está equilibrado.  Que puede hacerse que sea imposible, peor entonces las condiciones d evictoria no pueden ser "tomar la colina". Es como jugar las termopilas (que ayer me vi el video de little wars tv): las condiciones de victoria para los griegos NO son resistir a toda costa, sino que a los persas les cueste más de X turnos conquistar la posición. Es una batalla desequilibrada, peor donde ambos bandos pueden ganar el escenario (que no la batalla, que eso lo ganan fijo los persas). Quizás habria que mirar algo más asi, si se quiere una batalla donde la cosa sea entretenida

koniev

Si no se llega al cac entiendo que es porque a disparos se rompe el atacante, en ese caso igual la regla casera debería ser que los tercios aguantan más sin retirarse y así pueden llegar a meter cuchillo a los herejes, no tengo datos históricos para esa teoría, es un tiro al azar

Caballero Andante

Elmoth, la cosa es la siguiente: suelo diseñar los escenarios a ojo porque es un rollo sumar por las reglas caseras. Y suelo procurar que esté equilibrado y, en caso de duda, que no tenga ventaja mi bando (el católico).

Koniev, sí: les puse, entre otras, la regla de "tozudos", que repiten un dado de moral fallido (para evitar daños). Parece que no ha sido suficiente...
;)

Elmoth

Ya, pero digo que si el CaC no sirve, es qie teneis algo malo en el diseño. No sé si del escenario o de ls reglas. Pero algo falla si los tercios se quedan ahi parados sin combatir porque combatir (que es la funcion dee un trcio!!!) no funciona :)

Caballero Andante

¡Ah, vale, ahora sí te entendí!

No se trata del escenario, sino del sistema. Lo habíamos comentado aquí...
http://laarmada.net/wargames-historicos/representacion-de-batallas-del-siglo-de-oro/

Ya siempre aplicamos la regla casera de que la unidad que gana el combate puede mantener el contacto si lo desea (o podría no hacerlo, por ejemplo, si recibió la carga y en el turno siguiente va a disparar ella).

He pensado también en otra opción. Lo típico es:
Turno 1: A dispara a B.
Turno 2: B carga contra A, la cual dispara como reacción. Es decir, A siempre dispara dos veces seguidas.

Una opción sería prohibir el disparo de reacción si la unidad ya disparó en su último turno. ¿Creéis que sería demasiado restrictivo?

Edito y me respondo a mí mismo: no es necesario. Acabo de recordar que las unidades grandes tienen la opción de evitar el desorden a costa de una baja extra. Lo bueno: evitar el desorden permite seguir avanzando hasta el choque (en vez de quedar inmovilizado y disparar con penalización).

Tengo un escenario con algún tercio grande, pero creo que habíamos olvidado aplicar esta regla. Habrá que volver a pisar el embarrado Flandes...
 ::)