Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comandante_Peiper

Pike & Shotte Epic Battle

Iniciado por Comandante_Peiper, 15 Feb 2023, 21:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador

Humm... Es verdad que raramente hemos llegado al choque y que las cosas se han solucionado con el fuego... Pero me da por recordar que los soldados de su muy Católica Majestad sí han obtenido alguna victoria en nuestras batallas.
O, al menos, yo recuerdo una vez que mis herejes salieron corriendo una unidad tras otra según los tercios les iban disparando...
En este época inicial de la polvora estamparse ya tenía un alto precio, pero también es verdad que muchas veces tampoco se llegaba al choque porque los defensores se retiraban antes del mismo, solo viendo avanzar al enemigo...
Tengo que sacar yo también tiempo para echar un vistazo a las reglas, a ver si estamos haciendo algo mal.

Caballero Andante

Cita de: TiradorMuchas veces tampoco se llegaba al choque porque los defensores se retiraban antes del mismo, solo viendo avanzar al enemigo...
Esto ya ocurría con la caballería pesada medieval. Por lo que he leído, si los defensores no huían, sino que formaban un muro de lanzas, no era infrecuente que los caballeros abortaran la carga para ahorrarse bajas.

Sí, ahora que lo dices, recuerdo aquella batalla. Y que yo te chinchaba diciéndote: "Hombre, Manu, normal que huyan los herejes... ¡Es un tercio español!". :P
Lo que no recuerdo es quién venció al final aquella vez...

Sea como sea, probaremos lo de que españoles y tudescos tengan menos unidades, pero más grandes. Al menos, en las batallas hasta el mil seiscientos treinta y pico.

Tirador

"Año del Señor de 1635, en la brumosa Flandes.
Un ejército de su muy Católica Majestad compuesto por dos tercios españoles, uno de ellos viejo y veterano, y un regimiento de tudescos al servicio español, junto con el complemento habitual de caballería valona, tedesca  e italiana, avanza por los caminos embarrados de Valonia. Francia acaba de entrar en la guerra que se libra desde hace bastantes años en Europa, apoyando contra natura (Mil veces sea maldito el taimado cardenal que realmente gobierna en ese lugar) a las fuerzas protestantes. Un ejército de campaña francés reforzado por miles de mercenarios herejes se ha lanzado al ataque de las plazas fuertes de la frontera con Flandes, y este ejército católico tiene la orden de interceptarlo y batirlo...
Los exploradores regresan con la noticia... allá adelante, entre la bruma, han visto jinetes en descubierta, que seguramente ya han volado a avisar a sus jefes... Se avecina una dura batalla..."


IMG_20250412_183002.jpg

Caballero Andante

Ha sido la batalla más bonita que hayamos jugado hasta la fecha en esta ambientación...

Ambos ejércitos entraron por esquinas opuestas en formación de columna de marcha. Mola tener varias peanas para representar las distintas formaciones.

Me ha encantado jugar el despliegue de los ejércitos. Hacía tiempo que no lo hacíamos (en Hail Caesar; en Pike & Shotte es la primera vez). Sin duda, habrá que repetirlo pronto.

strategos

La partida tiene una pintaza tremenda. Cuesta más montar el ejército pero la sensación de batalla es mucho mayor con unidades con tantas miniaturas.

Espero que tengáis fotos para hacerse una idea del desarrollo de la batalla. Gracias por compartirlo.


Tirador

La partida fue una batalla de encuentro, las dos fuerzas, compuestas en los dos bandos por una división principal de infantería y dos pequeñas divisiones de caballería (el término "división" se emplea por conveniencia) entrarían por caminos situados en bordes opuestos en orden de marcha, debiendo maniobrar para formar las lineas de batalla y cambiar a orden de combate.

IMG_20250412_183014_tmp.jpg

En primer plano el ejército católico, al fondo franceses y protestantes; ya ha habido los primeros choques de caballería donde cada bando ha perdido una unidad de arcabuceros a caballo y aún ninguno de los bandos ha obtenido ventaja.

Tirador

El ejército español se componía de las siguientes unidades. Si no se especifica, las unidades se consideran de tamaño estandar o normal:

División principal.
- 2 Tercios Españoles, uno de ellos Viejo.
- 1 Regimiento Alemán de Picas y Mosquetes.
Las tres unidades de tamaño grande.
- 1 unidad de artillería media.

División de caballería.
- 1 unidad de caballos corazas.
- 1 unidad de caballería ligera

División de caballería.
- 2 unidades de arcabuceros a caballo.


Tirador

El ejército francés se componía de las siguientes unidades:

División Principal:
- 4 regimientos de pica y mosquete, dos franceses y dos mercenarios.
- 1 unidad de artillería media.

División de caballería.
- 1 Regimiento de arcabuceros a caballo.
- 1 Regimiento de dragones

División de caballería.
- 1 unidad de caballería ligera.
- 1 Regimiento de dragones.

Condiciones de victoria para ambos bandos:
- Eliminar la división principal de infantería y una de caballería.
Para eliminar una división, hay que destruir más del cincuenta por ciento de las tropas que la componen, lo que hace que las divisiones de caballería deban de perder todas sus unidades, la división principal española dos de sus tres unidades principales y la francesa tres de sus cuatro (la artillería no cuenta).

Tirador

Antes de nada, pedir disculpas porque las fotos han salido algo oscuras, pero el flash del móvil no quiso funcionar.

IMG_20250412_183314.jpg

Las tropas católicas van entrando en el campo, la caballería se mueve a la izquierda mientras la infantería avanza por el camino para desplegarse en linea de batalla apoyada en el bosque. No se aprecia bien, pero a la izquierda hay una colina, donde se ha emplazado una división de caballería protestante, mientras que la otra, con las caballería ligera y unos dragones, trata de estorbar el avance de la infantería española.
Al fondo, la división principal francesa se ha retrasado en su avance por varios fallos en las órdenes, lo que traerá consecuencias...

Tirador

IMG_20250412_191327.jpg

Un par de turnos más adelante, toda la caballería francesa ha sido destruida, con apenas bajas españolas, mientras la infantería trata de desplegarse en linea de batalla abandonando el camino...

La caballería católica intenta desplazarse al lado contrario del campo, pero por fallos en las órdenes, solo una parte de las unidades conseguirá hacerlo...

Tirador

IMG_20250412_195124.jpg

La división de infantería francesa consigue avanzar deprisa, antes de que el grueso de la caballería católica pueda hacer su movimiento, pero en el camino, su artillería es destrozada por una unidad de arcabuceros a caballo que consigue colocarse al flanco y cargarla sin recibir su fuego. Por desgracia, el entusiasmo de su carga (decidieron hacer un avance arrollador sobre la infantería francesa después de tomar los cañones) hace que sean recibidos por un certero fuego de mosquetes y son destruidos antes de llegar al choque...
Los franceses aún tienen opciones, así que avanzan...

Caballero Andante

¡En el fragor de la batalla, ni me enteré de que habías sacado tantas fotos!

Aclaremos que todas están hechas desde el lado católico. Así es más fácil seguir los acontecimientos.

Tirador

Bien, vamos con el final:

IMG_20250412_195119.jpg

La batalla alcanza su punto máximo cuando la infantería comienza su intercambio de fuego. Las bajas empiezan a acumularse, pero el mayor tamaño de las unidades católicas y la calidad de los Tercios Españoles (tienen una serie de cualidades añadidas que incrementan su resistencia) se va imponiendo poco a poco...

Y aunque la caballería ligera al servicio español es desbandada, el fuego de los Tercios y la artillería españoles desgasta a los franceses...

Tirador

IMG_20250412_202448.jpg

Y, por fin, sucede lo que mi amigo Chema llevaba esperando desde que empezamos a jugar: ¡Una carga!

Los caballos corazas católicos consiguen flanquear la linea protestante y cargan al regimiento francés que se encuentra en su flanco derecho, que falla en la orden para formar un cuadro de picas. A su vez, el regimiento tudesco carga a esa misma unidad de frente. Ruedan los dados, y los franceses son desbandados...

El el resto del frente, los tercios se preparan para cargar... Pero no va a hacer falta. Las bajas se acumulan entre los regimientos protestantes y primero uno, y después el siguiente de su flanco izquierdo (la derecha de la foto) serán rotos.
Solo queda una unidad francesa sobre la mesa, que se rinde...

(Vale, realmente quise terminar las acciones del turno, y en el intercambio de fuego, cayó destruida... Junto al regimiento alemán que se le enfrentaba, que ya estaba muy tocado).

La victoria es para las armas del Rey de España. Los Tercios Españoles apenas han sufrido, y están listos, una vez se cubran las bajas de las otras naciones con más tropas, para seguir defendiendo la religión católica... Pero eso será otro día.

strategos

Muchas gracias. Ha estado muy bien contado todo. Aunque en algún momento parece que los franceses tenían alguna opción tengo la sensación de que mandar a la caballería y perderla al principio hizo como que los españoles pelearan con la mitad del ejército enemigo a cada vez para eliminarlos por partes y que eso decantara la batalla.

¿Podrían los franceses haber retirado a parte de su caballería relativamente en orden tras haber jugado el papel de dilación que se le había encomendado?