Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_FJ

Galería FJ

Iniciado por FJ, 01 Jun 2018, 20:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Me encanta el campamento/cocina de campaña. Es una pasada de variedad y colores. Los que os animais a modelar con pasta fimo en 15mm teneis todos mis respetos. Si lo hiciera yo, los gatos parecerian mojones! Jajajaja.

Enhorabuena por todo el trabajo en su conjunto.

FJ

Hola de nuevo.

Tras un montón de años en dique seco, le llegó el turno.

Cuatro años parados mis barquitos de 15mm en cartón, pero un pequeño empujón y listos  :strong

Este lo llamo októpus





Y a este otro FJ






Como mis anteriores proyectos, tienen las velas desmontables para el combate y embarcar tropas




Pues espero que os gusten y os motive.

Un saludo armaderos  :ss


Caballero Andante

¡A mí me encantan! Funcionales, bonitos y caseros... ¡Lo tienen todo!
 :vv

strategos

Muy buenos esos barcos. ¡Y qué bien sienta terminar lo que se empieza!

anacaona

Pues yo acabo de terminar unos lansquenetes que llevaban años en la montaña de plomo esperando su momento, son para las guerras de Italia

figuras; 15mm essex
banderas; Adolfo Ramos

Me gustan esas figuras, son "generosas" a la pintura  :D
(Subo una fotico del grupo de mando y dos peanas de piqueros, a ver que tal)
A la izquierda, picas originales, a la derecha picas retocadas cortando a nivel de la mano la pica originaria y poniendo el vástago metálico...

Pruebas que hice hace ya ni se sabe antes de encontrar las picas metálicas de Xyston que uso ahora
De todas maneras en las figuras de essex ya he renunciado a esta idea, no queda bien recortarlas y da mucho trabajo.

Así que mis tercios dependiendo de la marca llevan pica de plomo original o rígida metálica

Es lo que hay :)



Erwin Rommel

CitarHola de nuevo.

Tras un montón de años en dique seco, le llegó el turno.

Cuatro años parados mis barquitos de 15mm en cartón, pero un pequeño empujón y listos  :strong

Este lo llamo októpus





Y a este otro FJ






Como mis anteriores proyectos, tienen las velas desmontables para el combate y embarcar tropas




Pues espero que os gusten y os motive.

Un saludo armaderos  :ss


Un trabajo excelente FJ, enhorabuena y a navegar por el Mediterráneo  :ss  :ss

FJ

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Sabía que os gustarían los barcos, fue un auténtico desahogo el terminarlos.

Espero en breve hacer unas pequeñas reglas caseras y hacer unas partidas.

@anacanoa donde compras las lanzas de xiston??? Tengo un montón de minis de tercios y las lanzas que vienen son una chungada


Pues ahora empiezo con un nuevo proyecto, me compré aquí en el foro, ya hace tiempo, un montonazo de minis de exxes medievales, pero un montonazo, viejunas, imprimidas en blanco, alguna pinturreada, con las lanzas dobladísimas... inspirado por un trabajo que hizo hace tiempo @Oxkarth y lo puso en el foro ,yo también me quise hacerme mi pequeño homenaje a la batalla de las Navas de Tolosa.

No son precisamente las más históricas del periodo 1212, ni el proyecto que realizó tampoco lo será al 100% pero es lo que tengo y hay que sacarle partido y me tomaré licencias.

Empiezo con los caballeros de Aragón



Pues como siempre, espero que os gusten y os motive.

Un saludo armaderos


Caballero Andante

¡Ole! Veo que somos unos cuantos los fascinados con Las Navas de Tolosa. Eso sí, yo opté por los 6mm... ;)
¡Ánimo con el proyecto!

Respecto a las reglas de trirremes: ¿son para combates entre dos naves o un puñado de ellas? Yo también llevo años pensando que se podrían hacer unas reglas sencillitas... Seguiré tus avances.

Vikingo

Muy chulos esos caballeros de Aragón.
Los barcos molan un montón, si un día tienes tiempo a ver si haces un mini tutorial, que yo no sabría ni por dónde empezar.
Estaré pendiente de esas reglas para combates de barcos...

anacaona

Las lanzas son de Dermot:

https://www.campaign-game-miniatures.com/swords-spears/steel-wire-spears-with-leaf-shaped-points-5821.html

Las he usado en piqueros y otras veces, recortadas, para velites republicanos a modo de jabalinas cortas en figuras de Xyston q vienen sin ellas.

Son 50 unidades x 50mm
Diámetro muy pequeño pero quedan muy bien y lo más importante, no se doblan.
¡Ojo q pinchan! Jejeje

erikelrojo

Cita de: anacanoa en 07 May 2025, 14:00Pues yo acabo de terminar unos lansquenetes que llevaban años en la montaña de plomo esperando su momento, son para las guerras de Italia

figuras; 15mm essex
banderas; Adolfo Ramos

Me gustan esas figuras, son "generosas" a la pintura  :D
(Subo una fotico del grupo de mando y dos peanas de piqueros, a ver que tal)
A la izquierda, picas originales, a la derecha picas retocadas cortando a nivel de la mano la pica originaria y poniendo el vástago metálico...

Pruebas que hice hace ya ni se sabe antes de encontrar las picas metálicas de Xyston que uso ahora
De todas maneras en las figuras de essex ya he renunciado a esta idea, no queda bien recortarlas y da mucho trabajo.

Así que mis tercios dependiendo de la marca llevan pica de plomo original o rígida metálica

Es lo que hay :)
Muy chulos, Anacanoa. Pero lo suyo es que los publiques en tu propio hilo, y no que fusiles la Galeria de FJ, jejejeje.

erikelrojo

Cita de: FJ en 08 May 2025, 01:28Pues ahora empiezo con un nuevo proyecto, me compré aquí en el foro, ya hace tiempo, un montonazo de minis de exxes medievales, pero un montonazo, viejunas, imprimidas en blanco, alguna pinturreada, con las lanzas dobladísimas... inspirado por un trabajo que hizo hace tiempo @Oxkarth y lo puso en el foro ,yo también me quise hacerme mi pequeño homenaje a la batalla de las Navas de Tolosa.

No son precisamente las más históricas del periodo 1212, ni el proyecto que realizó tampoco lo será al 100% pero es lo que tengo y hay que sacarle partido y me tomaré licencias.

Empiezo con los caballeros de Aragón

Pues como siempre, espero que os gusten y os motive.

Un saludo armaderos
Tienen pintaza, FJ. Mucho animo con el proyecto y adelante!

Oxkarth

Muy guapos esos aragoneses, FJ...!  :cc  :cc  :cc

Me alegra haberte servido de inspiración. ;) Ahora, si vas a completar el ejército cristiano en Las Navas, aún te queda curre por delante... Esperamos que nos vayas enseñando nuevas formaciones. Así, que ánimo y adelante...  :)

Suber

¡Pero bueno esos barcos! :ww  ¡Pero bueno esos caballeros! ¡Pero bueno todo! :ss

FJ

Muuuuuuuchas gracias por vuestras respuestas, me alegra que os guste mi nuevo proyecto de las Navas de Tolosa, yo estoy muy ilusionado con el y ya tengo medio terminado un montón de plaquetas, pero con tanto colorido es un poco lento.

@Vikingo aquí en este foro se aprende y se inspira arte por todos los sitios. Solo hay que buscar.
Aquí aprendí yo de la mano del maestro rinahe laarmada.net/taller/barcos-trirremes-en-28-mm/180/

@anacanoa no me imaginaba que en campaing games vendieran esas lanzas, ahí fue donde compré las minis de los tercios y me las enviaron con las lanzas flojuchas. Después las estuve buscando en Atlántica minis, pero como justo esa referencia, la tienen referenciada solo en inglés y justo es la única que no le ponen foto, no me di cuenta de su existencia,anoche la vi, me alegra saber que son 50 las que vienen en el paquete, necesitaré 2

@Caballero Andante , como me gusta que me preguntes por esas reglas uhhhh :o 
Desde el momento que hice el primer barco hace cuatro años ya empecé a pensar en ellas. Me construí justo 6 naves tres por facción, diferenciándolas en tres tamaños diferentes, pesada, media y ligera.
Para hacer una pachanga en una mesa de comedor, por turnos de movimiento, disparo , combates y abordajes.

Las naves, según su tamaño, tendrán un movimiento específico, resistencia y vida y tropas embarcadas,marinería, guerreros y arqueros, cada uno con sus correspondientes valores.

El movimiento será por nudos, la idea será una cuerdecita que estará graduada con nudos y cada nave según sus características o circunstancias avanzará los nudos que le corresponda en la dirección que pongas la cuerda sobre el tablero.

La fase de disparo, como todas las naves tienen tropas disparan proyectiles para abatir a las tropas embarcadas o bien para dañar las naves enemigas, habrá diferencia entre atacar naves o a tropas

El cuerpo a cuerpo, el combate entre naves, tienen espolón :vik , diferenciando las zonas de estas, proa resistente, popa media y babor y estribor débil, (me encantaría que un trirreme pesado partiera en dos a un barquito :bat )
Aquí evidentemente entra en liza la distancia del ataque, la fuerza y resistencia de la nave.


El abordaje, a meter todas las tropas por un tablón apoyada por arqueros, combate de filas y valores según los guerreros o marineros implicados, ataque y respuesta.

Pues así hasta que solo quede uno...

Sencillas y rápidas, bien redactadas y un cuadro de valores, un folio por dos caras
Que os parece a groso modo???

Un saludo compañeros  :ss