Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

¿Qué haríais sin vuestras miniaturas?

Iniciado por Caballero Andante, 12 May 2025, 11:31

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante

Es una idea que me ronda desde hace años. Unas semanas atrás vi este debate en Lead Adventure, y ahora os lo propongo aquí.

Imaginemos que podemos continuar con nuestra vida habitual pero, por la razón que sea, perdemos nuestra colección de miniatruas: un extravío en un traslado, un robo, incendio, derrumbe, etc. ¿Qué haríais?

Mis miniaturas, las figuras en sí mismas, no me importan demasiado. Sin embargo, la capita de pintura que llevan me importa muchísimo, pues he volcado en ella incontables horas de mi vida... Hasta el punto de que, aunque no valgan nada ni estén bien pintadas, son mi posesión material e innecesaria más querida.

¿Qué haría si perdiera mi colección? No creo que volviese a empezar de cero; anímicamente, no creo que pudiera... Supongo que me centraría en los juegos de rol; en cuanto a los juegos de guerra, quizás jugaría dibujando sobre un papel (no sería la primera vez), o con miniaturas que no fueran "mías". Tal vez leería más, o pasaría más tiempo fuera de casa... Pero no creo que volviera a pintar.

¿Y vosotros?


sargento 100x100 algodon

Uff, desde una perspectiva zen, lo importante es el camino y no el destino por lo que seguiría pintando. Cómo tengo bastantes cosas raras o descatalogadas, lo sentiría y seguro que intentaría buscar otra vez algunas de ellas, pero creo que me centraría en los ejércitos de DBA y lo haría de forma más planificada.
Un nuevo comienzo.
Aunque estoy en la etapa de mi vida en lo que me preocupa que es lo que harán mis figuras sin mi.

Ignacio

Me temo que empezar a comprar otra vez....

erikelrojo

Pues lo que hago siempre: comprar y pintar figuras de reglamentos que creo que voy a jugar, aunque luego acaben guardadas en un cajon.

Me doleria perderlas? Muchisimo. Trataria de volver a coleccionar todo lo que ya tenia para recuperar mi coleccion? Ni en broma. Seguiria comprando y pintando? Obvio que si.

Como dice @sargento 100x100 algodon, lo importante es el camino.

Abetillo

Algo volvería a ponerme, pero también aprovecharía como una oprtunidad para meterme más en temas como este http://laarmada.net/epic/fichas-para-jugar/, ya que el coleccionismo no es lo que más me interesa de esta aficción.

Otro tema es si perdiera toda la escenografía, que me importa más, pero igualmente sería una oportunidad para crear otra, distinta, hecha de otra manera o con un objetivo distinto.

Elmoth

Empezaria nuevos proyectos. Para algunas cosas como DBA serraria los dientes y pintaria 3-4 ejercitos (o compraria un par y pintaria 2).

No creo que repintara DBN ya que ha sido un poco un proyecto pesado para mi.

¿Cosas que recompraria y pintaria?

- Lo que estoy haciendo de barons war con gente del Empordà.

- los barquitos de 1:6000 de coronel y las falklands

- los ejercitos de DBA que digo

Y luego donde me llevara el momento. Asi que un poco como Erik. Eso si, me cagaria en la madre que los trajo

koniev

Pues aprovecharía para empezar cosas nuevas y mientras tanto volvería recopilar todo aquello perdido y con lo que tengo una conexión sentimental aunque solo sea porque llevaban más 30 años conmigo. Sería costoso económicamente pero peor sería no hacerlo, me costaría la cordura.

strategos

Ostras, @Caballero Andante, acabas de describir una de mis pesadillas más recurrentes: se me quema la casa, hay riesgo de derrumbe y ahí estoy en la puerta, dudando si salir pitando y salvar la vida o recoger lo que pueda para evitar que se queme. Tengo claro lo que salvaría, las miniaturas de 15mm, sobre todo de Antigüedad, pero nunca me había planteado qué haría en un futuro.

Creo que en ese caso daría de lado a todos mis proyectos de Warhammer. A eso sí que le daría carpetazo pues lo asocio a mi juventud y, aunque me daría pena perderlo, ahí se quedaría, junto con los cientos de miniaturas sin pintar. En cierta manera sería una liberación, pues dejaría de coleccionar ejércitos de 28mm.

Como han dicho otros, quizá de una manera más organizada, compraría y pintaría de los períodos que más me gustan, sobre todo el antiguo, buscando lo mínimo necesario para poder jugar, con más cabeza. Hace tiempo que no pinto y noto que echo de menos cómo me relaja. Ya casi tengo organizado el espacio de pintura, así que voy a ver si soy capaz de volver a ello.

Por otra parte, por poner un caso menos hipotético, también me planteo lo que comenta @sargento 100x100 algodon, qué será de mis miniaturas cuando yo no esté. Salvo que encuentre heredero para la colección, un destino en el que siempre he pensado es buscar un museo pequeño pero apañado que quiera darles cobijo. La calidad de mi pintado no da para nada importante, pero quizá algún museo local pueda encontrarlas graciosas y así pueden seguir expuestas, dando a otros la alegría que a mí me han dado.

Elrudok

 Yo lo tengo claro. Dejarme una cresta, teñirme el pelo y barba de naranja, coger una par de hachas del cortijo (quien dice hachas dice un par de escopetas) y meterme de cabeza en el territorio troll (la Moncloa) para acabar con el rey Troll y todos dus secuaces jajajaja.
 
 PD. Ya fuera de coñas, no lo se, de primeras me da un parraque

koniev

El tema de que será de mis  miniaturas cuando yo no esté lo tengo más claro, lo decidí hace tiempo, parte para mi hijo si el las quiere para que me recuerde y juegue con ellas si es que consigo que le interese por fin, el resto no se malvenderán si puedo evitarlo, y menos por gente que no les  tiene aprecio o no siquiera sabe lo que valen. Serán enviadas a gente ya escogida que espero les de un hogar entre sus colecciones y quizás puedan volver a una mesa de juego de vez en cuando.

Caballero Andante

Vuestras respuestas me han hecho reflexionar...

Por una parte, el camino importa, pero el camino también es jugar. Pero si no tienes el material hasta dentro de unos años... Por otra parte, también es cierto que pintar me relaja, como varios habéis comentado. A fin de cuentas, hay gente que vende sus colecciones y, tras unos años, retoma todo sin traumarse.

Yo me había planteado que, si siguiera pintando tras una catástrofe, sería tedioso rehacer mis colecciones. Sin embargo, como Strategos, podría prescindir de WHF y 40K. Respecto a otras ambientaciones en las que siempre querré jugar (Edad Media, Viejo Oeste, etc.), podría rehacerlas en peanas y escalas más reducidas, en vez de intentar recuperar lo mismo que tenía. Sin descartar la opción de jugar en 2D, ya sea con dibujos o fichas, como bien mencionaba Abetillo. Lo que tengo claro es que seguiré jugando e imaginando.

Gracias, pues me habéis hecho pensar de una forma más positiva sobre una hipotética catástrofe que, esperemos, no nos suceda a ninguno.

Lo que no me preocupa es qué pasará con mis minis si falto yo. Por supuesto, la idea es regalárselas a quien las aprecie. Pero no me preocuparía que nadie las quisiera y se fueran a la basura. Lo relevante es el camino, como bien decís; cuando este se haya acabado, ¿qué importa lo material?

Celebfin

Pues en mi caso hay miniaturas asociadas a juegos (Skull Tales, Conan) que me daría pena perder porque están todas pintadas. Tengo todas (las recibidas) de Fantasy Series pintadas y también sería una pena. Luego la ingente cantidad de warhammer me daría igual, las de Mythic Battles pssss... más o menos, los ejércitos de DBA están en un armario y hace años que ni las miro, las de DBN solo las he usado para jugar en solitario... en fin, que no sería el fin del mundo.
Compraría de nuevo los juegos y packs de miniaturas para juegos de escaramuzas y volvería a pintar.
Respecto a qué hacer con ellas cuando yo no esté: tengo un sobrino en proceso de atraer al lado luminoso de la vida :D

anacanoa

Empezar de cero.
Pero mucho más ordenado!??
La edad no persona jajajaja
Perder mia aproximadamente 300 figuras de 54mm compradas desde los primeros 90 sería un palo emocional enorme, con figuras totalmente irreemplazables.
Las decenas de maquetas de toda escala época y tipo, ni me lo puedo imaginar:(

Loas fácil de reemplazar serían los 15mm, la verdad, llevo años acumulando bases y más bases para mis diferentes proyectos (carlistas, tercios, SSW, 7YW y ejercito español 1808) pero, llegado el caso, dejaría de ser tan "ambicioso" en esas decenas de unidades y me limitaría a pequeños ejercitos tipo DBA o DBN

Igual con los reglamentos. Me limitaría a unos pocos y ya.

Creo q mi mayor pérdida sería la biblioteca.
Centenares de libros y revistas de modelismo e historia militar sería  imposible reponerlos.

Son muchos años comprando y creando mi pequeño " rincón"

En cuanto a lo otra idea, q pasará cuando falte... Lo del museo me parece una buena idea. Por ejemplo en jaca vi alguna donación particular.
Seguramente haga una relación y la incorpore al testamento. No hay q dejar nada en manos del enemigo.

Celebfin

CitarEmpezar de cero.
Pero mucho más ordenado!??
La edad no persona jajajaja
Perder mia aproximadamente 300 figuras de 54mm compradas desde los primeros 90 sería un palo emocional enorme, con figuras totalmente irreemplazables.
Las decenas de maquetas de toda escala época y tipo, ni me lo puedo imaginar:(

Loas fácil de reemplazar serían los 15mm, la verdad, llevo años acumulando bases y más bases para mis diferentes proyectos (carlistas, tercios, SSW, 7YW y ejercito español 1808) pero, llegado el caso, dejaría de ser tan "ambicioso" en esas decenas de unidades y me limitaría a pequeños ejercitos tipo DBA o DBN

Igual con los reglamentos. Me limitaría a unos pocos y ya.

Creo q mi mayor pérdida sería la biblioteca.
Centenares de libros y revistas de modelismo e historia militar sería  imposible reponerlos.

Son muchos años comprando y creando mi pequeño " rincón"

En cuanto a lo otra idea, q pasará cuando falte... Lo del museo me parece una buena idea. Por ejemplo en jaca vi alguna donación particular.
Seguramente haga una relación y la incorpore al testamento. No hay q dejar nada en manos del enemigo.

Ojo que están hablando de miniaturas. Si pierdo los libros, reglamentos y juegos... me da un mal. Hay libros irremplazables porque están comprados en viajes, firmados por el autor...uf! me dan escalofríos de pensarlo.

raul-ToW

Dedicarme a otro tipo de vicios que tengo, que no son pocos, pero añorar los momentos pasados con los proyectos perdidos.

¿Empezaría algún proyecto de nuevo? Si, sin duda napoleónico.