Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

Viejo Oeste: mito vs. realidad

Iniciado por Caballero Andante, 16 Jul 2025, 11:08

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante



Comparto el descubrimiento del día... Resulta que, hasta hoy, pensaba que sería imposible abanicar un revólver de acción simple cargado con munición realista (para herir). De hecho, así lo afirman expertos en la materia. Sin embargo, hoy he descubierto que sí es posible, aunque no sea fácil...

En el primer vídeo vemos una competición de cowboy action shooting en Estados Unidos. La velocidad es altísima, si bien hay vídeos donde van más rápido; escogí este porque es breve e incluye las tres armas típicas del Viejo Oeste.

La cuestión es: ¿cómo pueden hacer eso? Lo primero, las armas están trucadas para que funcionen más rápido; los gringos las llaman race guns (armas de carrera). En segundo lugar, la munición tiene una carga de pólvora mínima para disminuir el retroceso del arma.

Sin embargo, acabo de descubrir el segundo vídeo, en el cual abanican revólveres de acción simple y con munición realista (con una carga pensada para herir). Por supuesto, las armas están trucadas y ni siquiera así es fácil, como se aprecia en el vídeo. ¡En cualquier caso, es posible!

:sh

Edito: el hilo iba a ser sobre el primer mensaje, pero como la conversación ha seguido su curso, le he cambiado el título para que podamos comentar curiosidades históricas relacionadas con las armas del Viejo Oeste, así como las diferencias entre el mito y la realidad histórica.

Tirador

Abanicar te permite sacar más rápido, pues no tienes que meter el dedo en el guardamonte para disparar.
Además, ten en cuenta que es a muy corta distancia, casi ni tienen que apuntar.
Y antes también habría lo mismo que ahora, algún manitas que sabría trucar... Y otros que al hacerlo se equivocaban y les fallaba el arma en el momento crítico.
Pero creo que es posible hacerlo con un arma sin trucar. De hecho, había algún modelo de revolver que se disparaba así, porque no tenía gatillo.

Caballero Andante

Lo del revólver sin gatillo, me suena que era una modificación en el arma de un pistolero famoso de finales del XIX...

:sh

strategos

Pues yo la conclusión que saco de los vídeos es lo poco preciso que es y el miedo que me daba el último, que ya veía a alguien salir herido con la broma. Qué poca confianza me daba sobre todo el segundo con un revolver en las manos y dándole a todos lados. Incluso aunque se pudiera, ¿alguien en su sano juicio se pondría a hacer eso para disparar a cualquier lado? Hay que estar un poco loco para hacerlo (teniendo en cuenta que es algo que se entrena) pues los tiros pueden salir por cualquier lado, eso partiendo de que no le des mal y termines disparándote a ti mismo.

Caballero Andante

Tal cual ocurría: tiroteos donde solo acababa herido o muerto quien no tenía nada que ver, borrachos disparándose en el pie al desenfundar, tipos armados paralizados por el miedo (salvo matando por la espalda) y, por supuesto, armas encasquillándose en el mejor momento. Esas cosas que solo aparecen en una de cada cien películas del Oeste.  ::)

Es como lo de disparar al mismo tiempo los dos cañones de una escopeta paralela (apretando a la vez ambos gatillos).  Yo he visto un vídeo donde uno lo intenta y lo logra, pero lesionándose el dedo índice; ideal para un tiroteo real...

En los juegos de minis, yo creo que está bien permitir esas flipadas. Por supuesto, con una penalización suficiente para que, matemáticamente, sea más conveniente disparar con cordura...
;)

erikelrojo

Si, a mi tambien me ha llamado la atencion lo poco preciso que es, y eso que estan encima del blanco, han entrenado, no tienen ningun tipo de presion, estan concentrados... Ahora imaginate en medio de un tiroteo, con las balas volando por todas partes, todo el mundo moviendose buscando cobertura, la presion de saber que cualquier herida te puede matar (que en aquella epoca no habia antibioticos, se te infectaba un arañazo, y para el otro barrio, que lo de la polvora, el whisky y el hierro candente queda muy chulo en las peliculas, pero ya te digo yo que mas de la mitad de esos se morian la semana siguiente entre dolores y fiebres terribles), puf! Vamos, que asi no le aciertas ni al arco iris! Jajajaja. No veo yo a mucha gente abanicando revolveres en esa epoca, eh? Si acaso en algun espectaculo de feria, y de ahi vendra la leyenda.

Caballero Andante

De espectáculos como el de Búfalo Bill y, sobre todo, de las novelitas de diez centavos (dime novels), las cuales mitificaron a los asesinos (y a los farsantes). En realidad, Hollywood no hizo nada nuevo...

 :sh

anacanoa

Un revolver de la primera época, de avancarga, muy lento la preparación, apuntar con el martillo percutor ya ni os cuento... con mi pietta 1851 reb nord navy llevo unos años tirando ( no mucho también es cierto) pero a 25m me resulta bastante difícil acertar a la diana.
Con el 22 y el 9 pb no fallo tano como con el de avancarga...

koniev

Hace muchos años leí en una revista especializada que realmente  buenos tiradores en esa época no había muchos porque la mmunicion era carísima y se entrenaba muy poco el tiro. Que los revólveres en su gran mayoría se usaban a cortísima distancia y por la espalda casi siempre. En la misma revista venía una entrevista de la época a Wyatt Earp que decía que el arma que realmente se usaba era  la escopeta del 10 recortada y en última instancia revolver. Siempre m parecieron muy lógicos aquellos argumentos

Elmoth

Super interesante eso de las recortadas y revolveres.

Caballero Andante

Anacanoa, la acción del martillo es idéntica en los de avancarga y los de retrocarga. Yo también tiré una temporada con pólvora negra a 25 metros y tela para acertar... Curiosamente, revólveres de avancarga como el Colt Walker tenían el alza y el punto de mira regulados para tirar a cien yardas (unos noventa metros), si bien creo que a esa distancia solo se tiraba a bulto a un jinete y su caballo, no a un humano parapetado.

Koniev, totalmente cierto. Por supuesto, lo mismo que hoy los militares no usan pistolas como armas primarias. Yo también leí que, a menudo, los pistoleros a sueldo eran profesionales no por su gran puntería, sino porque estaban dispuestos a matar sin dudarlo. Vamos, como el típico sicario barriobajero hoy día...

koniev

No hacían Peacemakers con cañones extra largos? Seguro que tiradores especializados podían darle a algo a 100 metros, pero serían  una minoría. Y abanicar yo siempre vi el problema en que te machacas los dedos la verdad.

Para un juego obviamente todo eso se salta, la idea es divertirse y para eso se abaniquea y se hace lo que haga falta.

Caballero Andante


Sí: hoy se les conoce como Colt Buntline; sin embargo, en el XIX los llamaban Buggy rifles. Se trataba de un Colt Pacificador estándar (como el de abajo en la imagen), solo que el comprador podía encargar cualquier longitud de cañón hasta un máximo de cuarenta centímetros. Demasiado engorroso para ser un revólver y mucho más incómodo que un rifle, pero muy molón.
:sh

anacanoa

Los colt Walker, madre del amor hermoso, un cañón con cachas de madera 😀

Otro especialmente curioso y muy caro, el le matt de la confederación, tremendo, bonito, diferente..

Vikingo

Pues no estoy muy seguro pero creo que las armas del primer vídeo son de perdigones no?
Lo digo porque yo tengo las mismas y funcionan con perdigones dentro de la bala...