Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Napos en Barcelona

Iniciado por baltasor, 21 Jun 2008, 16:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Invitado


  Si, creo que se la pasé a Igs.


  Bruce

baltasor

Bueno! Prueba superada! Hoy hemos jugado con los de Alpha Ares a LGA y ha sido un pasote :D. El problema es que nos hemos dejado la cámar de fotos. Pero haré un breve resumen de la batalla.

Nos tenían montado un campo de batalla con 600 puntos de franceces y rusos.

EL campo de batalla estaba distribuido de tal forma que en nuestro despliegue (llevábamos rusos) teníamos un poblado en nuestro flanco izquierdo y una colina en el derecho. Los franeceses tenían un pueblo delante del nuestro y una colina delante nuestro.

Hemos desplegado con nuestro objetivo de defensa en el pueblo y el de ataque en el pueblo contrario. El problema es que nos hemos hecho la picha un lio y no hemos contemplado la posibilidad de que ellos podían poner su objetivo en nuestra colina...douch! :-\.... ;D.

Los franceses nos han atacado por nuestro flanco derecho con todo mientras dejaban una división para defender el pueblo. EL problema, o lo que mola más de éste juego, es que debes cenñirte a las órdenes que das en un principio antes de empezar, si quieres cambiar de órdenes tienes que gastar pips y tardas un turno en que se cambien. Así que hemos hecho dos cosas mal. Primero obiar un flanco y el otro cambiar todas nuestras órdenes para intereceptar a los franceses, cosa que nos han tomado la iniciativa y nos ha hecho destinar muchas regimientos para denterlos dejando de lado el objetivo.

Óbiamente nos han barrido el flanco derecho mientras hemos aguantado el centro como hemos podido.

En líneas generales LGA lo veo un juego divertido, no muy complicado por lo que he visto en otros juegos y que una vez se pilla la dinámica del juego es ágil, pero tiene su nivel de complicación, claro...

El míercoles que viene haré mi 2º partida, a ver si me va mejor ;)

Invitado




  Sabía que os Iba a molar :D.


  LGA es un juegazo, altamente divertido y muy riguroso, el tema de las órdenes le da mucho interés, el despliegue oculto le da incertidumbre y el juego en lineas generales es muy agil. A mi me encanta el sistema de objetivos de ataque y defensa, obliga al Francés a batirse el cobre si quiere ganar la partida ;).


  Yo os recomiento que  cubrais todos los objetivos de ataque de vuestro enemigo en el despliegue, yo suelo atacar por una zona que esté cercana a la linea de suministros de enemigo, de este modo si no tomo mi objetivo de ataque, me centro en la linea de suministros.


   El terreno es fundamental en este juego, y no importa invertir unos turnos en atravesar un terreno si eso te permite ir cubierto y evitar el fuego de artillería enemigo, a menos de que el rival tenga tropas ligeras, que son temibles ;D.


   Haced Fotos la proxima vez, yo estoy preparando una partida a 2 cuerpos para dentro de un par de semanas, prometo fotos 8)


  Bruce

baltasor

Es el problema de compratir mando con alguien, que cada uno quiere hacer algo totalmente diferente al otro. ;D

Igualmente la defensa de la colina era muy dificil ya que la nuestra era muy grande y al ver el despliegue nuestro y el del francés vimos que era imposible, aunque mandáramos a un regimiento completo, dfender el objetivo.

Yo quería lanzarme hacia el pueblo nuestro objetivo ( en esos momentos el pueblo era el más sencillo, con solo un regimiento que lo defendía, sin cobertura, permitia mover en grupo...etc), aunque perdiéramos la colina con esa acción. Luego virar hacia la derecha y teníamos tanto la línea de suministros enemiga y la colina objetivo sin protección...pero aquí los dos comandantes no nos pusimos de acuerdo y al final salió un "machambrado" de las dos ideas... ::). Cosa que el pueblo objetivo no se le dedicó suficiente atención y se primó la restructuración de la ala derecha. Que por malas tiradas de pips poco pudimos hacer y fué arrasada por la caballería y un regimiento completo.

A destacar que una sola división aguanto ella solita e hizo retroceder dos veces otra división francesa entrando en las líneas enemigas. Pero al final por tantos modificadores en contra se vió superado por la moral y tubieron que retirarse de la mesa del juego.

Por lo de tus comentarios sobre el juego, coincido contigo, una vez pillas el truco los movimientos son rápidos, al menos en el principio, luego ya se complican una vez estás cerca de las líneas enemigas.

Lo que me gusta más ( junto lo de dibujar el mapa y las ordenes en ella:D) es que no prima machacar al ejéricto enemigo, sinó los objetivos que te dan un montón de puntos.

El terreno y campo de batalla, con un poco de decoración hacen que sea una partida genial, todo de campos de maiz, caminos, casas...

En fin, que ya estoy empezando a pintar mis franceses y con ganas de volver a jugar. :)

PD: Me dieron recuerdos para ti también, Robert.

PD2: haz fotos de tu partida ;)

Invitado




  Además, una vez que aprendais a jugar a LGA, ya sabeis jugar a todas las versiones de POW, incluido renacimiento y antigüedad 8)


  En este juego lo ideal es tener las cosas muy claras de un principio, si te dedicas a errar por el campo de batalla lo vas a pasar mal seguro, aunque si eres Francés siempre podrás rehacer planes de batalla con más facilidad ;D


  Por cierto, estais jugando con los valores de moral de Artillería tal y como viene en las listas o usais las modificaciones que hizo Marc?

  Yo siempre he estado en contra de la artillería Rusa de 12, me parece una Barrabasada del señor Gustave, me comentó Marc en Alcorcón que el pensaba lo mismo y que había creado tablas de valores alternativos.

El problema aquí en Granada, es que todos mis rivales se niegan a aceptar esas tablas porque juegan con Rusos, creen que pretendo caparles el ejército, y tan solo quiero hacerlo más razonable, tal y como está la lista Rusa, prefiero cargar contra un regimiento de la Guardia que contra una Batería, eso da una idea de como está la cosa.


  Bruce

baltasor

NO me acuerdo ahora mismo que moral tenían...pero todo y así, creo que si tienen la moral más baja es una piiiiippp...porqué ya tienen el malus de una columna a la izquierda por ser ruso...

La verdad es que ser francés tiene ciertas ventajas...bueno un huevo!jajaja. Muy buena moral, el despliegue de columna de ataque es la repera pero como todo tiene menos tropas que el contrario. En medio de la batalla centramos todo un regimiento en línea de rusos con artillería contra un regimiento frances con artillería y llevaba las de ganar por tener más batallones.

Todo y que me han dicho que los ingleses son la repera con la formación en línea...habrá que probarlos. ;)

baltasor

Me dobleposteo para preguntar algo que no sigue este tema, pero para no abrir un hilo nuevo.

Alguien sabe de alguna página web que hable de LGA, reports de batallas...etc? Si fuese en castellano sería doblemente bueno ;)jejej

Invitado



  En Francés y un poco antigua, pero muy interesante:


www.gustave.org


   Bruce

baltasor

Merci Robert. La conocía de antes de jugar a LGA. Es una página muy completa con ejércitos, comentarios...etc.

Si tienes reports de batallas ya sabes ;)

baltasor

Muy buenas! Hoy he hecho mi segunda partida de LGA y ha sido un pasote, todo y las hostias que me he llevado.

Esta vez llevaba Franceces conn 4 divisiones, 3 de ellas de infanteria y una de coraceros.

El contrario llevaba Rusos con 3 divisiones de infanteria y dos de caballería ligera.

Hoy hemos utilizado las reglas de ordenes de reserva, ataque y defensa y el despliegue de las bases de cartoncitos para ocultar las tropas.




El terreno estaba dispuesto de tal forma que en mi zona de despliegue me quedaba un pueblo en el centro, en el flanco izquierdo y en mi mitad de campo tenía una colina. En el campo contrario habia una colina en mi flanco izquierdo, un pueblo delante del mio y un bosque a la derecha.

Sabiendo que iba como atacante he puesto el objetivo de mi ataque la colina alias hamburguesa por el "trinxat" que me iban a pegar...jejeje. Y mi defensa era el pueblo chungo ya que era en plan fortificación.



He dedicado toda una división de infanetería full junto mis coraceros para intentar tomar la colina, he usado una división para mantenerla como reserva en el pueblo y otra para tomar la colina de mi derecha por si era su objetivo era esa colina.



Aquí vemos el momento álgido de la divisón francesa intentando tomar la colina



Aquí los coraceros cubriendo el ataque de caballería rusa en el flanco derecho.

Las ordenes de ataque de la colina hamburguesa era de ir allí y mantenerla, cosa que mi división de infantería lo ha hecho lo mejor que ha podido. Ha avanzado bajo fuego enemigo durante dos turnos, cañonazos a tutiplen y la amenaza de la caballería ligera. Han conseguido desalojar algunos regimientos rusos pero no han podido mantenerla ellos solos...una pena. Los coraceros por su parte han conseguido aguantar el flanco de la colina hamburguesa y destruir un regimiento de caballería ligera al mismo tiempo que perdían uno ellos.



En la otra parte del campo de batalla mi división de infantería ha avanzado hacia el pueblo y se ha trabado a tiro limpio con una de las divisiones rusas, el problema es que los rusos los esperaban y han recibido de lo lindo. A todo eso, en el centro ruso tenía una divisón de "La Guardia", la élite rusa, que me ha lanzado sobre los sufridos franceces que intentaban tomar el pueblo.



En el campo de maiz está la divisón de reserva, un poco más de tiempo y habrían arrasado a la división de la Guardia y tendrían via libre para lanzarse contra el pueblo

Rápidamente he lanzado mi reserva del pueblo pero les ha costado arrancar y responder rápidamente. Al último turno han conseguido cepillarse un regimiento de La Guardia.






El sol se ha puesto con la colina hamburguesa sin apenas infantería y caballería y unos exultantes rusos satisfechos de su deber. El pueblo con un par de turnos o más puede (soy positivo  ;D), hubiera caido en mis manos.

Otro punto positivo para LGA. Hemos jugado 3 horas, 8 turnos y la verdad es que es muy ágil, divertido y las reglas se van pillando rápidamente.

Hoy he hecho fotos, en cuanto pueda os las cuelgo.

Saludos!


EDITADO CON LAS FOTOS ;)

Invitado



  Me alegra de que vayas pillandole el tranquillo al juego, suele haber cierta psicosis a meterser en juegos con cierta complicación como LGA, pero lo cierto es que se aprende rápido, y el juego es bastante dinámico, solo hay que acordarse de todos los modificadores de moral o no dejar las tablas muy lejos ;D ;D


  En cuanto a tu partida, lo primero, ponerle coraceros al Francés suele ser contraproducente, son caros y si no los cuidas caen como otra caballería cualquiera, y más con la caña que meten los cañones Rusos :-X.


  Para jugar a un cuerpo yo considero imprescindible jugar con 5 divisiones, aunque eso implique rebajar la calidad.


    Con el Francés no puedes andarte con chiquitas, tienes que venir con la Bayoneta calada desde casa y liarte a ostias a la primeras de cambio, de ese modo el Francés es muy dificil de parar, si recibe castigo y está mucho tiempo bajo fuego enemigo las cosas cambian.


  Me estas poniendo los dientes largos, ya estoy deseando jugar mi partidita a 2 cuerpos, pero va a tener que ser en Navidad, haré un report para vosotros.


No te olvides de las fotos ;)


  Bruce

   

baltasor

Post anterior editado con las fotos.

El problema es que los ejércitos estaban predeterminados, para evitar complicaciones. El que llevaba ruso le hubiese gustado más llevar 4 divisiones de infantería y una de caballería.

Mi problema es que soy un poco conservador, aparte de no saberme del todo las reglas...jejee. La próxima vez ya se que tengo que lanzar mis gavachitos en formación de columna de división y que empiecen a temblar :).

Algun día...lejano....a ver si podemos hacer una partida en algun encuentro de napos ;)

Celebfin

¿con cuantas miniaturas se ha jugado ese escenario? no parece que haya demasiadas sobre la mesa y al oir hablar de 4 Divisiones pensé que habria muchas más.

Es para hacerme una idea de si podria jugarlo con las que yo tengo (144 de infanteria, 12 batallones)

Invitado


LGA es un reglamento a nivel de Brigada o regimiento, 9 miniaturas en 3 bases de 3 representan un regimiento, y normalmente entre 3 y 5 regimientos son una división con su artillería divisional, por eso ves tan pocas minis.


   Con 12 "Batallones" de los tuyos y algunas cosas más podrías jugar.


  Bruce

Eylau1807

Perdonad la intromisión, y sobre todo con ese retraso:

Yo jugué, allá por el año 94 (como pasa el tiempo), unas cuantas veces a La Grande Armee, que si mi memoria no me falla tiene bastantes similitudes con las partidas que relatáis.

Eso sí, la escala era algo diferente, con batallones de entre 9 y 15 figuras, y 8 a 12 por reg. de caballería.

¿Se trata del mismo juego? ¿Cómo podría conseguir un reglamento actualizado (y si no es mucho pedir, traducido)?

Saludos