Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Cosas que ve un novato sobre DBA...

Iniciado por Ivanhoe, 07 Ene 2009, 14:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ivanhoe

Como buen friki, estoy leyendo de este juego, y me siento tentado. Ademas veo que juega gente de valencia, pero hay unas cuantas cosas que no veo claras, asi ademas de respondermelas quiza les sirvan a otros, o incluso para las partidas de iniciacion que lei por ahi  ;)

- La variedad. Hay muchas listas, pero las tropas son las mismas. No se hace repetitivo jugar siempre con la misma formacion? Ademas, una vez empiezas el ejercito y lo montas, no hay posibilidad de "meter mas de esto, quitar lo otro" por que la lista es fija, no?

- Oficialidad y estandarizacion. Leo por ahi que hay guias, cosas hechas por gente del foro... No hay un reglamento y un listado de ejercitos oficial? Existen tipos de partidas, escenografia, medidas de tablero asi estandar para los torneos?

- Modelismo. Aunque luego pueda parecer mejor, el no haber minis "oficiales" uno se encuentra un poco perdido. Ademas podemos tener idea de historia, pero quiza no hasta el punto de conocer indumentarias, colores y tal de los ejercitos. Y luego, no creo que haya miniaturas para las 200 y pico listas... Se repiten? Si es asi mas repeticion...

Y todo esto con caracter constructivo  ;D ;D

caliban66

a) Hay muchas listas, pero son de muy distinto tipo. Hay ejércitos sólo de caballería, sólo de infantería pesada, mezclas de todo, etc. Jugar con un ejército distinto es casi como jugar a un nuevo juego. Te lo digo porque ya tengo 5 ó 6 ejércitos, y cada partida es distinta. Y aprendiendo a jugar con un ejército nuevo, la sensación es que de repente, es otro juego.
Por otro lado, hay ejercitos con muchas variantes: el mitridiático, por ejemplo, te permite cambiar picas+carro falcado por legionarios (Bd) de imitación. Pero en general, la mayoría de las listas sólo tienen una o dos opciones. No obstante, esas peanas variables suponen un cambio real y efectivo en el ejército.
b)Hay un reglamento, DBA 2.2. La guía explica un poco el reglamento (el original versión 2.2. sólo tiene unas ocho páginas de reglas). Todo lo que indicas está tanto en la guía como en el reglamento.
c) Muchos suministradores hacen packs: Magister Militum, Essex, Miniature figurines, Corvus, etc. Pides, y listo.

Athros

Además, ya hay un boceto de reglas estándar para los torneos: simplemente son las reglas oficiales de DBA, que puedes encontrar en el reglamento de DBA oficial, con un par de prohibiciones al ser reglas que proporcionan un agujero al juego fácil de explotar y de hacer de DBA un juego lento y pesado, y unas directrices a la hora de llevar las clasificaicones y puntuaciones de dichos torneos.

Sobre las minis, muchisimo mejor que no hayan miniaturas oficiales. ¿No crees que así hay más variedad, puedes elegir de donde más te guste, y no te ves en una dictadura mandada por una empresa que te pone ella los precios? Aquí el que manda es el aficionado :)

Ivanhoe

Y ese reglamento se vende en tiendas?

Lo de las minis si me parece bien donde elegir, de hecho en mi texto puse "aunque luego pueda parecer mejor... " jeje. Pero a lo que me refiero es.. Tendre facilidad para encontrar esas minis? Me costaran mas los gastos de envio? Encontrare lo que quiero y de la escala? Podre juntar un ejercito de diferentes marcas y que quede bien? Si no soy muy ducho en historia podre saber que es lo que necesito sin problemas? Y esas cosas...  ;D ;D

Por otro lado, y al haber tantas listas... Nadie ha pensado en "personalizar" alguna? Esta claro que la gracia es que sean historicas, pero se podria pillando una de tantas, hacerte un ejercito basado en alguna leyenda o cosas asi, no se... ^^

Athros

Cita de: vlad_paladin en 07 Ene 2009, 18:52
Y ese reglamento se vende en tiendas?

En España solo puedes conseguirlo por e-Bay o pidiendolo fuera. Obviamente, está en inglés.

Cita de: vlad_paladin en 07 Ene 2009, 18:52Lo de las minis si me parece bien donde elegir, de hecho en mi texto puse "aunque luego pueda parecer mejor... " jeje. Pero a lo que me refiero es.. Tendre facilidad para encontrar esas minis? Me costaran mas los gastos de envio? Encontrare lo que quiero y de la escala? Podre juntar un ejercito de diferentes marcas y que quede bien? Si no soy muy ducho en historia podre saber que es lo que necesito sin problemas? Y esas cosas...  ;D ;D

Depende, es como todo. Puedes pillar cosas en tiendas como Camelot, o puedes rebuscar por internet hasta encontrar tu gama de minis adecuada. La mayoria de las escalas son mas o menos compatibles, no creo que tengas muchos problemas (las mas grandes que he visto son las de Xyston, que esas tal vez desproporcionan un poco, aunque no se nota mucho).

Para hacerte una imagen aproximada de los ejércitos, tienes esta herramienta, muy útil, la verdad.

http://dbaol.com/armies.htm

Cita de: vlad_paladin en 07 Ene 2009, 18:52Por otro lado, y al haber tantas listas... Nadie ha pensado en "personalizar" alguna? Esta claro que la gracia es que sean historicas, pero se podria pillando una de tantas, hacerte un ejercito basado en alguna leyenda o cosas asi, no se... ^^

Las listas oficiales son las listas oficiales. Lo que quieras hacer tu, ya es otra cosa.

Conmigo, ten por seguro que podrás probar todo lo que quieras, combinaciones de listas (ah, pues mira, voy a usar estos romanos para probar este frances feudal, que tengo muchas caballerias pesadas), o incluso podemos probar los sistemas de DBA por puntos. No tengo ningun reparo, siempre me gusta probar cosas nuevas de vez en cuando, aunque nunca me canso de jugar con/contra los mismos ejércitos, además de que siempre solemos variar.

Eso si, en torneos se acaba el chollo, y se juega a DBA 100% legal para evitar problemas.

Ivanhoe

No, no me has entendido con lo de personalizar. Yo no soy muy partidario de cambiar las reglas, y mucho menos en torneos. Me gusta jugar con lo oficial para luego llegar a un evento y encontrarme eso mismo. A lo que me referia es a esto (burdo ejemplo  ;D ;D)

Supongamos que me gusta una pelicula en la que salen vikingos con caballos verdes y tipos con tres cabezas. Bien, pues busco una lista que se le asemeje, y sin modificar ninguna regla, utilizo esa lista pero con minis verdes y con tres cabezas.

;D ;D ;D

Athros

¿Te gusta X pelicula en la que los romanos tienen un montón de caballería, y la lista de romanos no tiene ninguna? Puedes hacerlo si quieres en pachangas, pero en partidas serias, no.

Es como si juegas con miniaturas de Altos Elfos una lista de Khorne, salvo que la Historia tiene un trasfondo con menos huecos que el mundo de Warhammer.

Si quieres vikingos con tres cabezas y caballos verdes, juega a HOTT :P

ziggystardust

Hola, a mí sí me ha parecido a la larga un poco cansante que haya tan pocos elementos (o unidades) diferentes. Es cierto que las posibilidades de enfrentamientos son muy distintas entre sí, pero yo echo de menos cosas más tochas y más débiles (como dragones o snotlings jeje). Por otra parte, hay por ahí un sistema por puntos que a nosotros nos ha funcionado a las mil maravillas, mucho mejor que las listas estáticas (aunque si quieres realismo histórico, hay que quedarse con las listas).

Sobre las miniaturas, es magnífico que no haya una gama oficial y haya tantísima variedad. Es muy divertido buscar las unidades por internet (que hay prácticamente de todo) y eso asegura que los ejércitos serán lo más distintos entre sí posibles. Y luego tienes gamas por ahí cuasi-oficiales, como corvus belli que ya te lo dan todo hecho y encima son españoles :).

En resumen, no le pidamos peras al olmo, DBA es un juego simple pero con la suficiente profundidad. Si se echa de menos más profundidad, ahí está fog pero yo personalmente me conformo con la "simplicidad" de DBA.

saludos y recuerda que lo mejor de DBA es que es muy barato probarlo por si luego no te gusta :P

Prich

gran parte de la gracia de los juegos históricos es rebuscar por webs, libros y demás fuentes de información para encontrar cómo iban equipados, cómo luchaban, cómo vivían, cómo eran gobernados....
Se aprende muuuucha historia cuando empiezas a pintar minis históricas.

No obstante, con las cajas de ejército de los diferentes fabricantes de minis no te tienes que preocupar de nada. Te lo dan todo hecho, todos los tipos de tropas que tiene cada ejército y en la cantidad que necesitas para cubrir todas sus variantes.

Saludos.