Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Morgull_

Proyecto: Mini KoW

Iniciado por Morgull_, 16 Nov 2014, 10:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Morgull_

Siguiendo los pasos de Hetairoi, me he enfrascado en montar una pequeña versión de KoW, y digo pequeña en todos los sentidos, porque requiere de unas pocas consideraciones respecto al original, y usando miniaturas de escala pequeña. Al igual que él, voy a meterme con 6 mm, pero dejando las reglas tal y como están, y manteniendo proporcionalmente los tamaños de las unidades.

¿Qué es Mini KoW?

Mini Kings of War es una versión del juego de Mantic, en el cuál lo único que cambia es la escala (miniaturas de 15 mm o menos) y las distancias que se reducen a mitad.

¿Por qué esta versión?

La idea de usar una versión reducida o mini de KoW viene por varios motivos, pero uno de los importantes es sin duda el menor espacio necesario para poder jugar partidas a este sistema, y más aún batallas grandes con varios miles de puntos por bando. No hay que descartar tampoco el ahorro económico en miniaturas. Con el precio de un ejército estándar, pienso montarme todas las listas que hay.

¿Qué cambia respecto al KoW original?

- Escala: Las miniaturas de Mantic son de escala 28 mm mientras que en esta versión usaremos escalas pequeñas como máximo 15 mm, usando particularmente 6 o 10 mm.
- Uso de plaquetas para las unidades: Ya que KoW es un sistema que no requiere de retirar miniaturas individualmente de las unidades, para Mini KoW usaremos un sistema de unidades en plaquetas. El tamaño de estas plaquetas será exactamente la mitad que las unidades originales. Por ejemplo, una tropa de caballería en KoW está formada por 5 miniaturas, y tiene un tamaño de 12,5 cm de frontal y 5 cm de profundidad. En esta versión, las tropas de caballería tendrán una dimensión de  6,25 cm de frontal y 2,5 cm de profundidad. En el apartado "Plaquetas y unidades" se pueden consultar todos los tamaños adaptados a estas medidas.
- Medidas: Todas las medidas del juego (movimientos, alcances, áreas) se reducen a mitad además de pasar a usar cm en vez de pulgadas. Así, una unidad que mueve 4" moverá 5 cm ( 2") o una máquina de guerra con alcance 24" pasará a tener un alcance de 30 cm (12").
- Tablero: Ya que todas las medidas se reducen a mitad, al igual que el tamaño de las unidades, el tablero se reduce a la mitad siendo lo estándar, 90 x 60 cm.

Miniaturas:

De momento hay pocas marcas en 6 mm así que voy a tirar de ellas para casi todo. Baccus y Microworld. Ya he hecho mi primer pedido, unos caballeros, piqueros y cañones de Baccus para las listas de Reinos de los Hombres y Basilea.

Ulin

Y no sería preferible cambiar directamente las distancias de pulgadas a cm y dividir las distancias y demás por 2.5? De esa manera es más fácil hacer los cambios de medidas y además te quedan plaquetas de 4cm para las estandar de 10 cm de ancho (que suopngo que serán las habituales) y son compatibles con otros sistemas... De todas maneras me parece una iniciativa genial, y que creo que se presta mucho a esto :)

Morgull_

Cita de: Ulin en 16 Nov 2014, 11:37
Y no sería preferible cambiar directamente las distancias de pulgadas a cm y dividir las distancias y demás por 2.5? De esa manera es más fácil hacer los cambios de medidas y además te quedan plaquetas de 4cm para las estandar de 10 cm de ancho (que suopngo que serán las habituales) y son compatibles con otros sistemas... De todas maneras me parece una iniciativa genial, y que creo que se presta mucho a esto :)

Pues... no sé si lo entiendo, pero lo veo más lioso. Además, no quiero usar otros sistemas. Entiendo que alguien que ya tenga baseado y quiera probarlo es engorroso, pero puede adaptar sus propias medidas como ya hizo Hetairoi. Yo voy a usar todo a mitad de lo normal, y listo. Así la extrapolación es 100% el original. Mismos tamaños de unidades/minis, de alcances, de tablero...

Y sí, veréis lo divertido de montar una batalla a 4000 o 5000 puntos en una mesa de 150 o 180.

hetairoi

Bieeeen!

A esperar actualizaciones...  No te comas mucho la cabeza con la medida de las peanas. Las reglas de KoW hacen que sea irrelevante un centímetro más o menos.

Ulin

Cita de: Morgull_ en 16 Nov 2014, 12:55
Y sí, veréis lo divertido de montar una batalla a 4000 o 5000 puntos en una mesa de 150 o 180.

Esa era precisamente mi idea jejejejejeje

Morgull_

He jugado mucho a KoW y sé que 1 cm no es nada, y más cuando el propio juego te permite mover unidades que estorben o separarlas para que no contacten.

Por eso tiro por lo fácil, todo a mitad y andando. La primera actualización llegará hoy mismo, un WIP de un green para un Ogro  :crazy

Glandalf

Yo lo que te aconsejaría es redondear a la baja los tamaños de las bases. Encontrar quien te venda bases de 6cm está tirado, de 6,25cm ya es más peliagudo.

Pero vamos, es un detalle menor.

Saullc

Estás hablando con un maníaco que esculpe sus propias miniaturas, no creo que en sus planes figure comprar bases de ningún tipo.  ;D

Morgull_

Cita de: Saullc en 16 Nov 2014, 15:19
Estás hablando con un maníaco que esculpe sus propias miniaturas, no creo que en sus planes figure comprar bases de ningún tipo.  ;D

No os lo creeréis pero andaba buscando la regla para cortar la madera....

Glandalf

No recordaba que estaba muy loco, es cierto jajaja

Nah, yo es que a veces he intentado cortarme mis bases, pero al final es más el esfuerzo que lo que valen, y no quedan igual.

Es más, con números enteros llegado el caso te pueden servir para otros sistemas. Si las bases miden unos valores arbitrarios con decimales e historias pues lo mismo no.

Morgull_

Debo decir que seguramente no las corte yo, que aquí en el norte tengo un amigo carpintero que tira de sierra sin mucho problema.

Se me pasó subiros la foto del wip del ogro. Esta noche le meto mano para empezar a detallarlo. El problema que le veo es que tiene que ir en peana de 20 x 20 mm y queda muy chico. Igual me voy a la escala de 15 mm para estas infanterías grandes (ogros, trolls, hombres lobo, golems...) que alcanzarían un tamaño de 20 mm más o menos. Cuando reciba los trolls de Hetairoi lo pruebo a ver cómo quedan.

También sigo esperando las minis de Baccus, ganacas de pintar ya!.


Shargaz

Deseando ver la evolución.
Ánimo!

hetairoi

Mmm... Para mi un troll/ogro de 15mm quedaría muy grande. Sería como un gigante en 6mm.

Morgull_

Gracias Shargaz, aquí va lo que he trabajado esta noche, y a falta de un par de cosillas me doy por satisfecho:



Hetairoi, si tú lo dices tengo que creerte porque tienes ambas escalas para comparar. Lo pensé, pero si de gigante se puede usar un 28 mm sin demasiado problema, pensé que un 15-20 colaría por troll u ogro. Este mide unos 13 mm así que ya es el doble que uno de 6 mm, y comparando escalas, un ogro o troll de 28 mm no es el doble que un humano o elfo así que puede ser que tenga que conformarme.

Eso sí, cabezón soy un rato así que la peana será de 20 x 20 para mantener la escala del original, lo único, que tendré que meterle decoración para compensar.

Glandalf

Hombre, con escalas pequeñas se pueden usar minis más grandes para crear efecto y no quedan mal. Claro, no se hasta que punto con los 6mm nos podemos ir por arriba.

Yo he hecho algunas mezclas pero con 10mm. Por ejemplo usando un esqueleto de GW para hacer un golem de hueso tamaño gigante, y queda muy bien. Con 6mm una figura de 15mm no debería quedar muy mal, aunque claro, al ser tan pequeñas debe ser muy fácil irse de tamaño aunque sea por un par de milímetros.

Si la mini te ha salido al doble de tamaño yo creo que es más o menos aceptable. Dependiendo que tipo de fantasía mires los ogros son 2 y 3 veces más grandes que un humano estándar, sobre todo en la mitología clásica y eso.