Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

¿Cómo organizarías el foro de "Wargames históricos"?

Iniciado por Caballero Andante, 18 Jul 2024, 16:21

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

strategos

Cita de: Caballero Andante en 23 Jul 2024, 22:00No es mala idea usar el yelmo o sombrero del soldado en cada época. Sin embargo, lo ideal sería que coincidiera el estilo de todas las imágenes; si no, queda un poco cutre... De ser necesario, generemos las imágenes con la IA, o hagamos una colecta y encarguémoslas a un profesional.

¡Por supuesto! No proponía usar esas sino que era una manera de ilustrar cada idea. Me gusta de modelo el perfil de la Primera Guerra Mundial.

Cita de: Caballero Andante en 23 Jul 2024, 22:00Respecto a que el XVI y XVII no tienen tirón, no lo veo así. Ya solo las Guerras Italianas y los Treinta Años gustan a mucha gente. Sigo votando por hitos tácticos más que políticos, que esto va de juegos de guerra, no de historia política.

Podemos analizar los hilos que tenemos para ver cuánto hay de cada caso, pero mi sensación es que Antigüedad, Edad Media y Segunda Guerra Mundial son los que más hilos he visto en un vistazo rápido a las últimas cuatro páginas de Wargames históricos. Luego, de lejos, habría algo de guerra moderna, algún tema de la época de la pica y mosquete y alguno napoleónico. No se trata de gustos, sino cuánto se traducen luego en temas.

Los wargames no se dividen tanto por hitos tácticos como por guerras, es decir, enfrentamientos entre países, imperios o pueblos de una época similar, es decir, cuando la política fracasa y se llega a la guerra. Es menos habitual leer la historia de la bayoneta que cada uno de los conflictos en los que se usaron o las personas involucradas en ellos, que son los protagonistas de nuestras batallas.

Cita de: Caballero Andante en 23 Jul 2024, 22:00Y sigo votando por 1492, que es un año clave en la historia militar del Gran Capitán. Y como sabemos, fue él quien creó el revolucionario sistema de pica y arcabuz/mosquete, así que 1492, ¡por favor!
 ;)

Precisamente por la importancia y el cambio que comenzó antes, para no tener a personajes de un lado y de otro del foro, así no se corta el Renacimiento en dos. En principio había puesto 1492 también, que es una fecha muy habitual en España, pero la caída de Constantinopla coincide con la creación de la imprenta y, ¡anda!, el nacimiento del Gran Capitán.

;)

Caballero Andante

No estoy de acuerdo, Strategos... Los wargames se dividen por reglamentos. Y estos, a su vez, lo hacen por desarrollos tácticos. Por eso los reglamentos de Antigüedad y Medievo suelen cubrir milenios: porque un solo sistema te sirve para todo (exceptuando juegos especializados en un período concreto).

Este debate que tenemos sobre un año exacto es la razón por la que yo proponía hablar de siglos, o solo de desarrollos tácticos o periodos. Si buscamos un año de cambio radical de la guerra medieval a la de pica y mosquete, ¿no sería mejor 1494, cuando comienzan las Guerras Italianas?

Juanpelvis

Sí que fue grande el Gran Capitán, que nada más nacer conquistó Constantinopla y sacó la primera Biblia impresa.

En otro orden de cosas, ¿@dansal hay dinero en el fondo de reserva del foro para pagar a un ilustrador que nos haga los logos?

koniev

CitarSí que fue grande el Gran Capitán, que nada más nacer conquistó Constantinopla y sacó la primera Biblia impresa.

Así fue, y retaré a duelo con calcetines sudados aquí en diga lo contrario

strategos

Cita de: Caballero Andante en 24 Jul 2024, 10:56No estoy de acuerdo, Strategos... Los wargames se dividen por reglamentos. Y estos, a su vez, lo hacen por desarrollos tácticos. Por eso los reglamentos de Antigüedad y Medievo suelen cubrir milenios: porque un solo sistema te sirve para todo (exceptuando juegos especializados en un período concreto).

Si partimos de los reglamentos terminamos volviendo a donde estábamos y eso no funcionaba. Además, en esa línea de pensamiento Segunda Guerra Mundial y napoleónico son casos consistentes en que se hacen reglamentos por conflicto, no por innovaciones técnicas. Los reglamentos se dividen por lo que sus autores quieran dividirlos, lo cual suele coincidir con sus intereses, normalmente con la historia anglosajona y occidental, porque los redactores de manuales suelen serlo. Se habla de la introducción de la pólvora como punto de cambio entre los reglamentos de antiguo y medieval pero es que ésta se introdujo en China mucho antes del 1500 y en Europa se usó en asedios desde el s. XIV con cierta frecuencia. Esto hace que algunos reglamentos digan que son de 3000 a.C. al 1485 o 1500, pero luego tengan listas muy posteriores. Así es difícil clasificar.

Como es otro debate, no sigo por aquí, pero en gran parte el problema de muchos reglamentos es que creen que es posible cubrir cinco milenios de historia, más con el propósito de poder reunir a más jugadores para torneos de épocas muy distintas que otra cosa. Soy de los que piensa que meter tiempos bíblicos, clásicos y medievales en el mismo saco de un wargame no suele funcionar bien en términos de resultados.

Cita de: Caballero Andante en 24 Jul 2024, 10:56Este debate que tenemos sobre un año exacto es la razón por la que yo proponía hablar de siglos, o solo de desarrollos tácticos o periodos. Si buscamos un año de cambio radical de la guerra medieval a la de pica y mosquete, ¿no sería mejor 1494, cuando comienzan las Guerras Italianas?

En mi caso creo que no es el cambio tecnológico sino buscar una fecha que te permita meter cada conflicto en un lado y los siglos no sirven para cerrar eso. De hecho, he ido leyendo que otros historiadores hablan del fin de la edad media en 1453 no sólo por la caída del Imperio Romano Oriental y la impresión de la primera Biblia, sino que también es el año del fin de la guerra de los 100 años. @koniev y @Juanpelvis, ya podéis añadir otro mérito al Gran Capitán en pañales. :D

koniev

Yo en esto estoy con Strategos cada vez más, me gusta esa clasificación en 6 épocas. Y que sean cascos lo que las define mejor aún.

strategos

Un usuario acaba de darle Me Gusta a un post mío de hace doce años del subforo de Historia militar, al que agradezco anónimamente el recuerdo. Había olvidado que lo había escrito en su momento pero era sobre ideas para organizar una legión de la época de Polibio más que pensando en el reglamento en cómo organizarlo para que sea históricamente adecuado y razonable. La vergüenza es que al final no empecé el proyecto y sigue en el cajón  :doh .

A lo que iba, me ha dado qué pensar. Entiendo que se creara el subforo solo para hablar de historia sin más pero es imposible desvincularlo de los wargames en muchos hilos y ahora no se mueve tanto. Al final terminamos llegando a los wargames muchas veces aunque empiece hablando de algo. La duda que me surge es si necesitamos un subforo de historia militar donde está todo revuelto una vez tengamos subforos por períodos delimitados. Esto también duplicaría con la nueva estructura.

Caballero Andante

Yo sigo pensando que sería mejor pasar de subforos y usar etiquetas cerradas (solo habría que elegir, NO escribir). Todo usuario que cree un hilo de históricos debería elegir al menos una (pero podría escoger varias; por ejemplo: las etiquetas de "Grecia Antigua" y "Roma Antigua" para comparar falanges y legiones).

La ventaja es que las etiquetas podrían ser todo lo específicas que se quisiera (ya no estarían mezclados napoleónicos y vaqueros, por ejemplo). Además, si se confundiera, el propio creador del hilo podría corregir la etiqueta si se lo indicamos los compañeros, sin necesidad de importunar a los moderadores.

Otra ventaja más: la búsqueda sería mucho más específica, pues las etiquetas permiten delimitar más detalladamente los temas. Paralelamente, el foro de históricos seguiría tan lleno como ahora, sin subforos con poco movimiento.

Finalmente, tanto el foro de "Wargames históricos" como el de "Historia militar" usarían las mismas etiquetas.

Con todo ello, ¿no os parece que las etiquetas tienen muchas más ventajas que los subforos?

generalinvierno


dansal

Refloto este tema.

Viendo la encuesta el asunto quedó en casi decididos por "Cuatro divisiones: Antigüedad-Medievo; XVI-XVII; XVIII-XIX; XX-XXI." Pero revisando la conversación por encima no me queda muy claro los periodos acorde la encuesta, por que luego veo otros siglos o incluso listados de mas periodos. Recordar que es para categorizar periodos de juego, no históricos. Lo digo por que puede acabar en foros para un periodo que desde su creación estarán muertos, ya que lo mensajes van en base a los reglamentos y/o miniaturas que tienen tendencia/uso.

Para que os hagáis una idea con datos concretos, el foro de históricos tiene unos 100k mensajes.
Tomando esas divisiones de la encuesta: Periodo - años - reglamento - mensajes

1) Antigüedad-Medievo, DBx, SAGA - 45k, básicamente sería el foro de DBA (35k), mas morralla de foros sin uso. Lo que sería guarrear el foro de DBA. Roza el sacrilegio ;)

2) Militar Moderna - 1453 a 1789 - ¿?, foro muerto

3) Edad Contemporánea - 1789 - Napos y Oeste ? - foro muerto

4) Siglo XX en adelante - Fow, Bolt Action - 10k - SGM y moderno - no muy vivo

5) Faltaría General - 30k - esto sigue que tener existiendo.

Yo no lo veo, como pongos en las notas. Sería guarrear DBA y usar foros muertos, para renombrarlos y crear un foro muerto con otro nombre. Quiero decir, esa categorías mientras no tengan reglamento, no tienen utilidad. Los subforos se hacían cuando llegaba un juego y tenia movimiento, no plagar el general de mensajes de un solo juego.

Importante, si los foros se hacen por periodo. Tocará poner el prefijo del reglamento como se hace con los juegos sin foro propio para distinguirlos.

Personalmente, lo que yo haría, si hiciera algo. Que cada vez lo veo menos.

DBA - En lugar de subforo de histórico, al general, que se vea va tan grande como histórico, es el foro que genera el 75% de las lecturas de la web, y el 30% de las escrituras.

Igual si que haría un SGM, con Bolt Action y Fow, pero tocaría etiquetar los temas o sería un rollo al entrar, si un foro con poco uso, lo dejas caótico, es matarlo. De todas formas prácticamente es solo de lectura a día de hoy.

Un foro de Napos igual, pero vamos en su día el Lasalle con todo el boom de la edición española no llego a 9 páginas. Sería renombrar un foro muerto.

Llegado el caso, lo práctico sería por ejemplo hacer un foro de Napos, y como subforo de este el de la Lasalle, pero eligiendo mal seria un nuevo foro vacío y con subforos muertos.


Referente a las etiquetas
"Finalmente, tanto el foro de "Wargames históricos" como el de "Historia militar" usarían las mismas etiquetas." el foro de Historia tiene dos temas en 6 meses..

"Otra ventaja más: la búsqueda sería mucho más específica, pues las etiquetas permiten delimitar más detalladamente los temas. Paralelamente, el foro de históricos seguiría tan lleno como ahora, sin subforos con poco movimiento."
Las etiquetas NO escribibles, no salen en las búsquedas. Me explico, es como en un blog, si le das a la etiqueta de Vaqueros te salen todas las entradas de la etiqueta Vaqueros, pero no todos los resultados de la hacer una búsqueda de Vaqueros, por eso en los foros se usa un sistema de prefijos, que al estar en los campos de escritura, salen en las búsquedas. Las etiquetas se usan para filtrar sin hacer una búsqueda y su carga, pero por su puesto con menos resultados.

Pero el tema etiquetas si me gusta, las hemos tenido y no se usaron. Luego hace unos años puse lo "Mensajes similares", pero no funcionaba por que nadie usaba las etiqueta, y si tiraba de búsquedas para rellenar el bloque, era cargar la web por que si.

Pero ahora todo ha avanzado un poco, no se si habéis notado que arriba hay un botón de adjuntos. Pues tiene un sistema de etiquetas semi auto, yo le doy las palabra de las etiquetas, ejecuto un script que dura su rato y las añade en base a lo que lee en el mensaje, también permite a mano, pero la gracias es que cribe adjuntos y los etiquete. Pues buscaba algo para darle utilidad a los chorrocientos gigas de adjuntos que tenemos, que cada vez que hago backup me abren la úlcera... Es un wip aún le falta mucha cosas, y el listado es en crudo. Igual se podría apañar algo igual para etiquetar los mensajes existentes.

Por otro lado, ¿pensar que etiquetas os sería de utilidad buscar? Creo que básicamente reglamentos, que es lo que hacemos con subforos.

Pero si que miraría desarrollar lo de las etiquetas, igual aplicar los periodos en forma de etiquetas.. Umm, sería intraforos, y si funciona bien serviría para enlazar con la galería, enciclopedia. Que si se busca Pueblos del Mar, algo que te enseñe a la vez partidas y ejércitos pintados, podría tener su gracia.
 

Releyendo mi tocho, parece algo negativo. No es mi intención, os cuento mi opinión tras pararme a pensar la ejecución de esto, y no termino de ver la utilidad de reorganizar foros por periodos que no cuadran con reglamentos o minis, que es lo nuestro y en base a eso son nuestro mensajes, mas las lectura que generamos.

De todas formas, esta noche dejo un script a leer el foro de Históricos, que me haga un logo con algunas palabras clave, para ver que leemos mas y escribimos mas.

Pero vamos, que si se quiere subforos, pues se hacen. Puedo hacerlos hasta de las distintas fases de las guerras napoleónicas, y el de la prehistoria que comentó alguien ;)

Pero recordar, creo que tenemos que darle un enfoque de miniaturas y reglamentos, no histórico. Pues es lo que usaremos.

Vamos a darle forma al asunto, opinar porfiss.

pd. Había ido al foro del Gran Capitán a ver categorías históricas de sus foros, y jolín. La cantidad de publicidad que tiene ese foro ahora es hasta molesta.

dansal

Esto me lo pase:
"Yo sigo pensando que sería mejor pasar de subforos y usar etiquetas cerradas (solo habría que elegir, NO escribir). Todo usuario que cree un hilo de históricos debería elegir al menos una (pero podría escoger varias; por ejemplo: las etiquetas de "Grecia Antigua" y "Roma Antigua" para comparar falanges y legiones)."

Valla tocho he puesto y me he saltado el párrafo mas útil.. +1

Caballero Andante

Mi opinión es esa, la de las etiquetas cerradas, con obligación de elegir al menos una. Nadie escribe etiquetas; están ya hechas.

Posibilidad: habilitar a varios usuarios (además de los moderadores, que soléis andar más atareados) para que puedan editar las etiquetas de cualquier hilo (por si el autor se equivoca, o pone una y no se da cuenta de poner otra también importante, etc.).

Respecto a si las etiquetas deben ir por periodos o por juegos, hay que elegir. Eso sí, debe tenerse en cuenta que lo periodos históricos no cambian, mientras que cada vez va a haber más juegos (por lo que habría que estar creando etiquetas constantemente).

¡Decisiones, decisiones...!  :nose

Elmoth

Ahora mismo el hisotrico está por reglamentos. La mayoria muertos. En el general hay temas que la gente auto-etiqueta. Hay 4 por ejemplo de SIN PIEDAD que son muy recientes. Esto es Oeste (de un reglamento creado por caballero andante). Al no haber foro de periodo se ha englobado ahi.

Cosas que veo que la gente juega:

Grecia roma. Bien
Edad oscura. Bien. Se podria agrupar con medievo
Medieval hasta siglo XV (incluido). Bien.
XVI-XVII. Como no sea a piratas, eso no lo juega nadie. Tercios fue un fracaso.
XVIII-XIX versión 1.0: Napos. Se juega a napos y guerra civil americana (que son napos de color azul). Este (la armada) no es un foro con mucho movimiento sobre eso, pero existir existen y en otros sitios si que tienen movimiento. Sifglo XVIII casi no lo he visto en ningun lugar. Es super nicho.
XVIII-XIX versión 2.0 XIX que no sea esto, está el oeste americano y los coloniales, basicamente. A nivel de juego. A nivel de periodo histórico ya sé que hay muchas más cosas. Coloniales no hay mucha cosa, pero de oeste de vez en cuando hay movimiento.
Después siglo xx y xxi. Ahora con Fire! es probable que algo de movimiento se vea ahi. No sé a largo plazo que tal peor es necesario, ya que son 150 años con mucho reglamento (WW2 sobre todo).

Supongo que varios de esos se podrian agrupar. Periodos si que lo veo mejor que reglamentos. COn honrosas excepciones: Si un relgamento tiene mucho movimiento (DBA) puede tener su propio foro, claro.

Caballero Andante

Da igual que se jueguen o no: cada periodo debería tener su etiqueta o subforo. Bien podrían ser los siguientes:

- Prehistoria
- Antigüedad
- Medievo (V-XV)
- Siglo de Oro (XVI-XVII)
- Bayonetas (XVIII-XIX)
- Guerras Mundiales y Entreguerras
- Guerra Contemporánea

Cada etiqueta puede tener un nombre (como arriba), o bien un siglo o año:

Prehistoria
3000 a. C. - 500 d. C.
500 - 1500
1500 - 1700
1700 - 1900
1900 - 1950
Desde 1950

strategos

Quizá mi perspectiva es muy personal, pero a mí lo que me importa es el período histórico, no el reglamento. El problema que detecto hoy día es que quiero buscar algo que he escrito yo mismo (ya no hablo de otros) y tengo que andar mirando si va por el reglamento al que lo jugué, la pintura o el trasfondo. Creo que un sistema de etiquetas sería muy útil siempre y cuando sea posible tener un menú en el que pinchar y te salga directamente. Si para encontrar las etiquetas hay que hacer un Safari, como para encontrar los mensajes enviados, entonces creo que no ayuda.

Dicho esto, el sistema de organización por reglamentos, a mi juicio, con la excepción de DBA, que debería tener un apartado para él solo más visible, no funciona. Los reglamentos van y vienen y en ocasiones lo que se quiere contar es una partida que se ha hecho con un reglamento random donde lo importante es la partida en sí, no el reglamento. A mí esos hilos me interesa leerlos y, si te los pierdes de recientes, quedan enterrados y a saber dónde acaban. Yo creo que se debe superar la división en reglamentos y pasarla a una división por períodos.

Coloco aquí una propuesta que hice en su momento.
1) Antigüedad y Edad Media (3.000 a.C. - 1500)
Aquí tienes Hail Caesar y muchos otros pequeños reglamentos que algo de movimiento dan

2) Edad Moderna (1500-1688)
En este perído hay poco, pero con el Pike and shotte de Epic algo sí se mueve y podría tener más aportaciones.

3) Guerras revolucionarias y período napoleónico (1688-1815)
En realidad será un foro de napoleónico, pero así se le da cabia a un siglo que se mueve poco. Si se queire, se puede pasar al de edad moderna todo lo que no sea napoleónico, pero así este foro se movería más. Con el Black Powder Epic de la revolución americana podría moverse más, pero yo veo que tiene más sentido junto a éste.

4) Guerras coloniales y lejano oeste (1815-1914)
Las guerras coloniales se mueven poco por el foro, pero sí hay movimiento de partidas a Sin piedad y otros Western.

5) Primera y Segunda Guerra Mundial (1914-1945)
Hay varios reglamentos que se mueven de estos períodos y así se evita dónde colocar éstos. Probablemente se mueva sobre todo Segunda Guerra Mundial, pero los otros también tienen cabida.

6) Guerra Moderna (1945-hoy día)
Aquí hay el Fire! pero también está el FoW Vietnam y algunos reglamentos de aviones modernos que se está moviendo ahora.


Cita de: dansal en 01 Sep 2025, 02:071) Antigüedad-Medievo, DBx, SAGA - 45k, básicamente sería el foro de DBA (35k), mas morralla de foros sin uso. Lo que sería guarrear el foro de DBA. Roza el sacrilegio ;)

2) Militar Moderna - 1453 a 1789 - ¿?, foro muerto

3) Edad Contemporánea - 1789 - Napos y Oeste ? - foro muerto

4) Siglo XX en adelante - Fow, Bolt Action - 10k - SGM y moderno - no muy vivo

5) Faltaría General - 30k - esto sigue que tener existiendo.


El problema es que en General tienes temas de todo tipo que, si se clasificaran, mostraría que todos los subforos tienen más movimiento del que se ve ahora si se clasificaran por período. Hago el ejercicio de clasificar sólo lo último que se ha publicado en el foro de Wargames en general. Aquí os pongo el resultado de lo que se ha publicado este año 2025.

1) Antigüedad y Edad Media (3.000 a.C. - 1453/1492)
[Baron's War] Batalla por la iglesia de Sant Jenesequoi
[Baron's War] Campaña Menorca 1240
Circus maximus
Balista romana
Nueva gama de antigüedad de plástico 15mm, Plastic Soldier
Epic Hail Caesar: Guerras Púnicas
Juego "ONUS! Traianus" de Draco Ideas
I Torneo Jugula Refugio 28300
Miniaturas en 15mm para Guerra de los 100 años

2) Edad Moderna (1453-1688)
Hail Caesar: Guerra de las Rosas
Batallas de España en Europa: 1585-1650
Death & The Landsknecht (Pike & Shotte)
Pike & Shotte Epic Battle

3) Guerras revolucionarias y período napoleónico (1688-1815)
Libro-Juego en solitario Batallas Napoleónicas en la Península
Epic Battles: Guerra de la Independencia Americana

4) Guerras coloniales y lejano oeste (1815-1914)
Las reglas sin nombre (del Oeste)
When Dreadnoughts Ruled the Sea
HASTA LA ÚLTIMA BALA
[SIN PIEDAD] El Oro del Holandes
[SIN PIEDAD] Marcas de minis

5) Primera y Segunda Guerra Mundial (1914-1945)
Clash of Steel - Segunda Guerra Mundial
Libro-Juego Sherman Solitario - Segunda Guerra Mundial
GUERRA RELAMPAGO EN LOS BALCANES - Segunda Guerra Mundial

6) Guerra Moderna (1945-hoy día)
[Thingiverse] Infantería moderna en 3 mm para imprimir
FRONTLINE HEROES WARGAME SOLITARIO/COMPETITIVO DE ESCARAMUZAS [MODERNO Y WW2]

7) General
Enlaces a banderas
Miniaturas de Wargames Atlantic en 10mm
Minis en escalas "épicas"

Como se puede ver, sin contar los foros específicos, habría movimiento en todos ellos. Es cierto que no habría mucho, pero no tanto como para decir que esté muerto. Y estoy seguro que, si se reordenaran otros y se juntara la parte de historia, tendrían aún más movimiento, porque a veces es difícil distinguir entre una cuestión histórica de otra del período en el que quieres jugar. Quizá eso las etiquetas lo resuelvan mejor. Pero la cuestión es que propiamente dichos, de general son la menor parte de los temas y la mayoría pertenecen a un período histórico muy delimitado y fácil de clasificar. Luego tienes otros temas del foro de DBA que bien podrían ir en el histórico correspondiente, sobre cómo pintar romanos, miniaturas para hacerse íberos, reglas para triumph olos hilos de DBN.