Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

¿Cómo organizarías el foro de "Wargames históricos"?

Iniciado por Caballero Andante, 18 Jul 2024, 16:21

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

LeberechtReinhold

Ya que se comenta tanto en particular lo de DBA, realmente el tráfico en 80% es por eventos y 15% normas.
No tendría más sentido un subforo de eventos y quizá otro de reglas, que clasificar por eras?
Porque un clásico de eras es que guerras italianas acaban mezcladas entre medieval y pólvora (como pasa en tmp y lead adventure)

Los tags para mí lo mejor, pero tendría que ser como he visto en tildes o similares, que se puedan añadir por moderadores.

Caballero Andante

No recordaba la clasificación de Strategos. Voto por ella; me convence más que la última que propuse yo, pues distingue entre periodos según sus usos tácticos. Lo único: ¿y Prehistoria?

Por otra parte, ya somos unos cuantos los que abogamos por etiquetas en vez de subforos. Sería una lista cerrada; no habría problemas si varios moderadores pudieran corregir dichas etiquetas.

En cuanto a DBA, que tenga un subforo  específico, guay. Que tengas más no lo veo... ¿Eventos y reglas? ¿Y dónde metes ejércitos pintados, marcas o packs de miniaturas, informes de batalla, etc.? Yo creo que con su etiqueta de DBA, vale.

Si se aplica el sistema de etiquetas, voto por eliminar todos los subforos de reglamentos salvo DBA (solo si os empeñáis, que por mí no ese...).
 :bat

dansal

Antes de nada, aclarar que los moderadores (de hecho el moderador..) no son editores de contenido, que puntualmente editen una etiqueta, pues como un mensaje, pero algo puntual. El funcionamiento del sistema tiene que ser cosas de los usuarios.

Todo tiene un limite técnico o de medios, renombrar 10k temas de dos foros casi sin uso, para crear uno sin uso, útil o no. Es un poco desperdicio.

El foro DBA, si se toca es para mejorarlo. Que por cierto sus lecturas no son 80 eventos / 15 reglas. Son 35 eventos, 20 reglas, el resto lectura de temas antiguos, hay temas del 2017 que generan 400 lecturas de no bots. Lo de los eventos si que me ha dado que pensar, antes teníamos el calendario. Pero era como un formulario, algunos eventos lo tenia otros no, y tocaba editar. Pero una etiqueta ayudaría.

Por último recordar las diferencias que os explique entre búsquedas y etiquetas, que me parece que alguno os esas pensando que esto de las etiquetas es mejor que la búsqueda clásica o algún tipo de orgasmo ;)

Propuesta Etiquetas
Teniendo en cuenta lo mencionado, mas en mente la estética final, haría algo así:

- Obligado una etiqueta al crear un tema en el foro de Wargames Históricos, solo en ese hasta ver que se usa y solo una. Que sea sencillo y usable con el móvil/tablet.

- En la cabeza del foro en cuestión, uno botonera con las etiquetas para su uso sencillo y directo.

- Los mensajes con la etiqueta a modo prefijo en el titulo con fondo a color, como el botón de nuevo mensaje.

- Una par de palabras máximo, por estítica y uso en dispositivos móviles.

- ¿Cuáles etiquetas?
Extender mas los apartados de periodos con las etiquetas, si podría ser interesante. Pero vamos me es indiferente, salvo SGM, siempre voy por reglamento. Pongo un listado a modo ejemplo por visualizar.

Prehistórico, que ya se ha nombrado tres veces ;)
Antigüedad
Edad Media
Samuráis / Oriente, a mi no me van. Pero creo que es un nicho con fieles.
Edad Moderna
Napoleónico
Coloniales
Oeste
Guerra Mundial
Guerra Moderna
-Reglas, rollo consultas
-Eventos, lo comentado arriba
-Micromecenazgo ¿?, esto pensando en como realmente solo hablamos de campañas de wargames, que pudieran estar en foro de wargames, pero el tema identificado.

Cualquier otra mas genérica para su futuro uso en los otros foros de Wargames (Fantasía y futuristas), pero no se me ocurre ninguna.


Os dejo debatir tranquilamente las etiquetas nominadas ;)

LeberechtReinhold

Las etiquetas de dansal me gustan (básicamente lead adventure, que es lo más parecido a laarmada pero anglosajón), cambiaría samurai por lejano oriente.

Cita de: Caballero Andante en 01 Sep 2025, 18:57No recordaba la clasificación de Strategos. Voto por ella; me convence más que la última que propuse yo, pues distingue entre periodos según sus usos tácticos. Lo único: ¿y Prehistoria?

Por otra parte, ya somos unos cuantos los que abogamos por etiquetas en vez de subforos. Sería una lista cerrada; no habría problemas si varios moderadores pudieran corregir dichas etiquetas.

En cuanto a DBA, que tenga un subforo  específico, guay. Que tengas más no lo veo... ¿Eventos y reglas? ¿Y dónde metes ejércitos pintados, marcas o packs de miniaturas, informes de batalla, etc.? Yo creo que con su etiqueta de DBA, vale.

Si se aplica el sistema de etiquetas, voto por eliminar todos los subforos de reglamentos salvo DBA (solo si os empeñáis, que por mí no ese...).
 :bat

Por aclarar, no digo más subforos de DBA, si no un subforo de eventos y otro de reglas, con su etiqueta o prefijo del reglamento que sea. Y cargarse DBA.

Es decir, no  dividir por épocas sino por categoría de post.

Caballero Andante

Cita de: LeberechtReinhold en 01 Sep 2025, 21:11Por aclarar, no digo más subforos de DBA, sino un subforo de eventos y otro de reglas, con su etiqueta o prefijo del reglamento que sea. Y cargarse DBA.
No te había entendido. Me parece una idea genial.

Respecto a las etiquetas propuestas, están bien, salvo por la diferencia entre el periodo de la pica y mosquete, frente al periodo de la bayoneta (finales del XVII, XVIII y XIX: ya incluye lo "colonial"). Entonces, propongo:
---Prehistoria
---Edad Antigua
---Edad Media
---Pica y Mosquete
---Bayoneta y Sable
---Lejano Oriente
---Salvaje Oeste
---1900-1945
---Guerra Moderna


En cuanto a los tres últimos que ponía Dansal:
- Descartaría el de "reglas" (¿para qué?).
- Descartaría el de "eventos" (o nada, o un subforo específico para todos los eventos, incluyendo históricos, fantasía y futuristas).
- Descartaría "micromecenazgo" (ya tiene su subforo).

Otra cosa... Aquí hay gente que entra cada día varias veces. Propongo que ellos puedan editar las etiquetas de los hilos, en vez de una sola persona.

P.D. He cambiado el nombre de "Guerras Mundiales" por "1900-1945" para  incluir los años previos a la Gran Guerra y el periodo de Entreguerras.

Edito el mensaje: cambio "Bayonetas" por "Bayoneta y Sable", que es más representativo (y molón).

strategos

En mi caso soy más partidario de un único eje, el temporal. Eso es más claro que reunir el eje temporal y espacial a la vez (véase oriente y oeste americano). Tampoco crearía nada para prehistoria pues normalmente esa temática suele ser fantástica y, casi por definición, no se puede hacer un juego histórico de un período sin referencias históricas, es decir, pruebas escritas.

Por ello yo iría a la idea de seis etiquetas de períodos históricos. A fin de cuentas el Sengoku encaja con el principio de la era moderna. Todo se clasifica mejor cuando solo cabe en un único sitio. Con el oeste pasa parecido, que puedes tener guerra civil americana en paralelo a aventuras en el far west. Y te dejas fuera a posibles aventuras en la misma época pero en un lugar distinto.

Caballero Andante

Una vez más, tienes razón en todo lo que comentas. Al final, como todo en esta vida: elijas lo que elijas, con todo ganas y pierdes...

Sobre la etiqueta "Prehistoria", no puedes desarrollar un juego histórico ambientado en ella, como bien dices. Sin embargo, sí puedes crear un juego  que intente plasmar la realidad de la Prehistoria, sin elementos fantásticos: esa es la razón de incluirla con los juegos históricos.

Tus seis etiquetas son totalmente lógicas. Al mismo tiempo son, quizá, demasiado amplias... Por ejemplo, alguien interesado en los hoplitas quizá no quiera saber nada sobre el final de la Reconquista; es cierto que quizá tampoco le interese Mesopotamia, pero no dejan de ser ambientaciones más afines.

Al mismo tiempo, tienes toda la razón en lo de que tus etiquetas solventarían el problema de dónde meter Guerra Civil Americana y Salvaje Oeste... ¡Pero estarías mezclando todo eso con la Guerra Anglozulú! Paralelamente, prefiero tus seis etiquetas para clasificar la Revolución Mexicana...

Respecto a lo del Lejano Oriente, si decimos Edad Media, ¿pensamos en Europa o en Asia?

Que una ambientación quepa en varias etiquetas no es un problema: puedes ponerle varias etiquetas. Algunos ejemplos de clasificación:
- Imperio Mongol: "Edad Media", "Lejano Oriente".
- Batalla campal de la Guerra Civil Americana: "Bayoneta y Sable".
- Tiroteo durante la Guerra Civil Americana: "Salvaje Oeste".

Me gustan tus seis etiquetas por su lógica cronológica. Me gustan las nueve (o diez y pico de Lead Adventure Forum) porque afinan más en la ambientación. Con todo ganas y pierdes... ¡Decisiones!  :nose

strategos

Efectivamente, cada cosa tiene sus pros y sus contras: no hay un sistema perfecto. Yo aplicaría sólo el criterio cronológico porque así metes cada cosa en un sitio y no vas a tener que variar nada en función de la popularidad. Tienes razón en que, con nuestra forma de pensar, metemos en Edad Media sólo lo que ocurre en Occidente (estas divisiones están hechas conforme a nuestra propia historia), pero alguna hay que utilizar y, a partir de la Edad Media precisamente podría decirse que la historia es cada vez más universal, por lo que genera menos conflicto al clasificar. Antigüedad y Edad Media te quedan como categorías residuales donde habrá una gran discrepancia tecnológica (en las que metería a cualquier juego prehistórico, por cierto, que algunos de los actuales en cierta manera ya lo son). Para épocas posteriores, para jugar a período sengoku suelen emplearse variantes de juegos para el Renacimiento europeo, por lo que a mí verlos juntos no me estorba.

A principios del hilo tenéis alguna propuesta ya realizada sólo con el criterio cronológico pero todo más subdividido.

Por otra parte, a no ser que me esté equivocando yo, no perdería de vista que lo que funciona del lead adventure es que tienen subforos. Yo no he visto allí un sistema de etiquetas, lo cual me parece bien, pero teniendo un sistema de subforos con grandes categorías.

Por cierto, si fuera necesario, puedo ofrecerme a echar una mano en el ejercico de clasificar por subforos todo lo que está en el cajón de sastre que es Wargames general. Con un poco de ayuda de la IA no creo que sea un gran problema. Creo que si eso se ordenara adecuadamente saldrían a la luz hilos que son una joya y que convendría retomar. Para mí ése es el principal valor de la reorganización, rescatar hilos perdidos que serán más fáciles de localizar en un sistema organizado adecuadamente.

dansal

Aprovecho para recordaros que si son necesarias 20 etiquetas, no hay problema si se les ve utilidad o sentido. Lo único para empezar que comenté es lo de una etiqueta máximo por tema, tanto por estética. Es preferible etiquetar 5 temas, que uno 5 veces.

Por otro lado, en el dominio de pruebas estuve probando el tema de modificar el peso de las búsquedas, es configurar cuanto peso tiene cada cosa, tanto en resultados como en como busca. Y he estado viendo que puedo potenciar las etiquetas con unos ajustes custom, pero tienen que llegar al 1% de los temas a buscar. Es bastante mas de lo que parece, pero acotando eso a solo el foro de históricos es viable.

Referente a los subforos, no es que sea no. La propuesta es que empecemos por las etiquetas como clasificación mínima, luego de ser necesario/útil lo etiquetado es mucho mas sencillo de mover llegado el caso.

Pd. no padezcáis que todos los voluntarios para etiquetar os apunto, y os lo recordare ;)

Caballero Andante

Cita de: strategos en 03 Sep 2025, 18:57Tienes razón en que, con nuestra forma de pensar, metemos en Edad Media sólo lo que ocurre en Occidente.
De hecho, así funciona en Lead Adventure y me parece la mejor opción. En "Lejano Oriente" iría todo lo oriental de la Edad Antigua, Media o Moderna (excepto siglos XX y XXI, tan "internacionales").


Cita de: strategos en 03 Sep 2025, 18:57Yo aplicaría sólo el criterio cronológico porque así metes cada cosa en un sitio y no vas a tener que variar nada en función de la popularidad.
No hay que variar nada por su popularidad. Por ejemplo, si en "Prehistoria" hubiera solo cinco hilos, no sería ningún problema; lo veo más coherente separado de los grandes imperios de la Antigüedad.


Cita de: strategos en 03 Sep 2025, 18:57Con un poco de ayuda de la IA no creo que sea un gran problema.
¡No sabía que la clasificación de los temas antiguos puede hacerla la IA! Entonces, hagamos subforos en vez de etiquetas.


Cita de: dansal en 03 Sep 2025, 20:02Lo único para empezar que comenté es lo de una etiqueta máximo por tema, tanto por estética.
No recordaba lo de una sola etiqueta por hilo.  :ok


Cita de: dansal en 03 Sep 2025, 20:02Referente a los subforos, no es que sea no. La propuesta es que empecemos por las etiquetas.
¿Por qué? Siempre supuse que sería mejor escoger una sola opción: o etiquetas o subforos. Mejor trabajar una vez en vez de dos, ¿no? Si da el mismo trabajo una cosa que otra, y es posible tener clasificados toooodos los temas ya publicados, yo también escojo subforos en vez de etiqueas...
::)


Por último, una duda: ¿preferís Pica y Mosquete, Pica y Disparo, o Pica y Tiro? Ahora estoy indeciso, pues no sé si es buena idea dejar fuera al arcabuz...

Juanpelvis

Cita de: Caballero Andante en 03 Sep 2025, 21:11Por último, una duda: ¿preferís Pica y Mosquete, Pica y Disparo, o Pica y Tiro? Ahora estoy indeciso, pues no sé si es buena idea dejar fuera al arcabuz...

Creo que esto es lo de menos  :angel:

A mí es que ya me va bien como está, realmente. Yo os dejaría poneros de acuerdo a los que le dais importancia al tema, que sea lo que sea lo que escojáis ya irá bien.

erikelrojo

Opino como @Juanpelvis. Creo que estais haciendo excesivas subdivisiones, y tampoco le veo la ventaja a ese sistema, cuando ademas hay reglamentos que cubren varias de esas subdivisiones. Yo nunca he tenido problemas para encontrar cualquier hilo utilizando el buscador. No entiendo la necesidad de poner patas arriba el foro ahora reorganizando todos los hilos en 9 o 10 subcategorias nuevas, que encima no se corresponden con los periodos de los reglamentos mas jugados por aqui.

Caballero Andante

La única división cronológica que veo que no se corresponde con los juegos es Antigüedad vs. Medievo, pues muchos sistemas juntan ambas. Entiendo que todas las demás divisiones temporales van acompasadas con los reglamentos, ¿no?

Bien es cierto que cada día no suele haber más de diez hilos activos, y muchos no son de wargames históricos...

Por tanto, puesto que no hay consenso y hacerlo llevaría su curro, bien podría dejarse como está, desde luego.
:ok

strategos

Yo sí veo un problema y es que tenemos una mina de información muy valiosa pero mal clasificada, tanto que no sabemos lo que está y no se aprovecha lo suficiente por mala organización. Hay subforos que no se mueven en años y tenemos un general que sirve para cualquier cosa hasta el punto de no saber lo que hay.

Con el buscador puedes encontrar lo que sabes que existe. Con una buena organización encuentras o reflotas hilos que se han perdido y que encontrar significa entrar en varios subforos. Todo ello es un trabajo que no se hace. Si estuviera todo organizado, uno se puede dar un paseo por los periodos que le interesen. Ahora hay que pasar por multitud de hilos variados.

A mí sí me parece un valor que, como en Lead Adventures, todos los hilos de un mismo período estén juntos. Con mis miniaturas juego a varios juegos. Diría que el reglamento es lo de menos y lo importante es el período histórico. Las cosas bien organizadas hacen que la gente nueva tenga materiales para empezar y los veteranos facilidad para encontrar recursos. Algunas veces las preguntas se repiten y cuesta tanto encontrar un hilo enterrado que, si no te pilla de humor para redirigir a la persona, ahí muere el hilo. Y con cada hilo que muere así se pierde un poco más el fundamento del foro, que es crear una comunidad en la que se comparten conocimientos, opiniones, técnicas, es decir, se hace más grande el hobby.