Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Fusiones de TVs nacionales

Iniciado por Endakil, 01 Abr 2009, 22:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

El Correo:

CitarTelecinco estudia «a fondo» una fusión
La Sexta, que también mantiene conversaciones, cree que "igual hay bodas antes de 2010"

Hace poco más de un mes que el Gobierno puso la maquinaria en marcha para suprimir el tope del 5% como máxima participación entre los operadores de televisión, y el panorama audiovisual se está empezando a mover. De momento se trata únicamente de tomas de contacto. Telecinco está estudiando "a fondo" una fusión y La Sexta ya ha iniciado conversaciones con el mismo objetivo.
El presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, ha hecho el anuncio durante la Junta General de Accionistas. Admitía que la compañía estudia "a fondo" una fusión con otro operador y que "mantendrá conversaciones" en relación a este asunto con otras cadenas. En respuesta a la pregunta de un accionista, Echevarría ha señalado que Telecinco "tomará la decisión más conveniente para sus inversores". A su entender, el real decreto que permite estas operaciones "se ha complicado un poco" debido a su tramitación como proyecto de ley, tal y como aprobó el Parlamento recientemente.
No obstante, ha recordado al Gobierno que esta medida "no es la solución" para las actuales necesidades del sector audiovisual, ya que "corre más prisa" la aprobación de una Ley general audiovisual que aborde la publicidad en la televisión pública. "Esta reforma estructural del sector público sigue sin ver la luz y exigimos del Gobierno el cumplimiento inmediato en este asunto del ya vetusto compromiso contraído con el sector y con esta empresa en particular", ha declarado.

20 Minutos:

CitarTelecinco también quiere fusión

    * La cadena está abierta "a negociaciones" ante las dificultades actuales del mercado.
    * Telecinco se habría reunido tanto con Cuatro como con La Sexta.
    * En los últimos meses sus niveles de audiencia se han desplomado.

Telecinco "estudia a fondo" un posible fusión con otra cadena. Así lo ha revelado su presidente, Alejandro Echevarría, quien ha admitido que está barajando diferentes ofertas de la competencia para llevar a cabo una "operación de concentración".

El anuncio ha sido acogido con agrado por la Bolsa, y las acciones de Telecinco subían a mediodía un 4%.

Respecto a posibles compromisos, la cadena no ha tomado por ahora ninguna decisión, y tanto La Sexta como Cuatro   podrían ser candidatos para convertirse en "socios complementarios".

En la operación, Telecinco aportaría un expediente libre de deudas y, según la propia cadena, músculo financiero suficiente para participar en un proceso de estas características.

El Gobierno dio recientemente un paso importante en la reforma de este sector al permitir la fusión entre dos cadenas  y las participaciones cruzadas de un mismo accionista en más de una cadena, siempre que esta no superen el límite del 27% de la cadena. Es por esto por lo que Telecinco no podría aliarse actualmente con Antena 3.

Telecinco fue líder de audiencia durante los últimos cuatro años, pero en 2009 su cuota de pantalla se ha desplomado rozando su mínimo histórico.

La Sexta, a la búsqueda de novio

También  La Sexta explicó hace unos días, a través de su consejero delegado, José Miguel Contreras. que está "abierta" a futuras fusiones.
Por ahora, confesó Contreras, "no hay nada formal", pero no descartó que pudiera haber "boda" antes de 2010: "Si dos quieren, sólo se necesitan 24 horas para cerrar la operación", señaló.


Cinco Días:

CitarTelecinco estudia "a fondo" una fusión con otro operador
Desde que se anunció por parte del Gobierno el fin del límite del 5% en participaciones cruzadas entre dos cadenas, Telecinco estudia la posibilidad de posibles fusiones y mantiene conversaciones con otros operadores, dijo hoy su presidente, Alejandro Echevarría.


Echevarría señaló que el decreto ley que aprueba estas fusiones se debatirá ahora como proyecto de ley, por lo que tardará en entrar en vigor, y explicó que, a pesar de esto, "Telecinco ya ha empezado a estudiar la posibilidad de unirse con otra cadena que no supere el 27% de cuota de pantalla", tal y como afirma el decreto.

"Estudiaremos a fondo el asunto y ya hemos mantenido conversaciones en este sentido y tomaremos las decisiones más convenientes para nuestros accionistas", ha dicho Echevarría.

En su discurso en la junta de accionistas celebrado hoy, el empresario vasco ha destacado que en el año 2008, Telecinco ha sido la televisión líder en ingresos publicitarios y en beneficios, aunque ha reconocido que este año "no ha podido escapar a este desolador panorama económico".

Esta situación de crisis ha afectado a los ingresos publicitarios de las cadenas, en concreto en 2008 se han reducido en un 11,1%, alcanzando 934,8 millones de euros. La reducción de la demanda publicitaria se ha agravado en el segundo trimestre de 2008, acompañada de una "inevitable disminución generalizada del precio medio a partir de esta fecha".

Ha recordado que los ingresos netos de explotación han alcanzado los 981,8 millones de euros, lo que representa una reducción del 9,2% respecto a 2007 y en lo que respecta a los costes, estos se han incrementado sólo en un 0,2%.

Reparto de un dividendo de 0,87 euros

Echevarría ha informado que el Consejo de Administración de la compañía ha propuesto a la Junta de Accionistas el reparto de un dividendo ordinario de 0,87 euros por acción y que la cuantía del dividendo a distribuir asciende a 210,3 millones de euros.

En relación a las fusiones, el presidente de Telecinco señaló que estas no son la solución, sino la reducción de la presencia del sector público, ya sea reduciendo canales, en su participación en el mercado de contenido o en el de la publicidad.

También ha expuesto la urgente necesidad de aprobar una Ley General Audiovisual, que contemple el papel que la televisión pública debe jugar en el nuevo escenario.

Crítica a la obligatoriedad de financiar el cine y a TVE

A Echavarría, el apagado analógico para 2010 le parece "prematuro" y pide acabar con la obligación de ceder el 5% de los ingresos brutos al cine español y europeo porque "no está sirviendo para nada pues el cine español está en el peor de sus momentos".

Paolo Vasile, consejero delegado de televisión, también ha criticado que TVE haya retomado "la agresividad de sus peores épocas, compitiendo con fuerza y deslealtad" que, ha dicho, le ha llevado al liderazgo de audiencia pero "con importantes pérdidas a cargo del ciudadano".

Ha señalado que en 2008, RTVE ha generado pérdidas por un valor de 600 millones de euros antes de la subvención, "más del doble -ha señalado- de los cerca de 280 millones de pérdidas registradas en 2007".

En relación a Telecinco, Paolo Vasile dijo que ésta ha sido la cadena que ha estrenado con más eficacia, ya que el 40% de los nuevos productos han superado la media de la cadena, frente al 15% de TVE y el 7 por ciento de Antena 3 TV, mientras que la producción propia en 2008 se ha situado en el 85,8% de su programación.

Crom

¿Y la Sexta entraría al trapo tras la denuncia de los vídeos y mangarle el fútbol y la Fórmula 1? Si yo fuese Emilio Aragón les enseñaría el dedo y emitiría un HA HA nelsoniano que les dejase con el culo torcido.

juanbususto

¿Se fusionan para controlarnos mejor?

Ojalá todas las televisiones se vayan al garete de una vez, ya está bien de tanta maquinita come-cocos :-X

Xoso

Cita de: Crom en 01 Abr 2009, 23:01
¿Y la Sexta entraría al trapo tras la denuncia de los vídeos y mangarle el fútbol y la Fórmula 1? Si yo fuese Emilio Aragón les enseñaría el dedo y emitiría un HA HA nelsoniano que les dejase con el culo torcido.

Eso o a "Emilio Aragón" se le están agotando los millones...  ::)

Eien

Ni de coña se fusionan entre ellas. Yo creo que ambas estan buscando cadenas o productoras "menores" para la fusion.

A mi t5 me da igual, lo que no me gustaria es que La Sexta perdiese su caracter... es una cadena que adoro.

Rigel

Yo en concreto lo que mas adoro de La Sexta es la plantilla de presentadoras que tiene.
Bueno, también es una cadena que veo bastante (siendo de los que ven solo un rato por las noches la tele).

Con todo Telecinco siempre me ha parecido la cadena mas casposa de todas, auque tiene y ha tenido programas que han merecido la pena. Con lo que si le va mal creo solo echaré de menos "Camera Cafe".

Thal

Últimamente el panorama de la televisión da asco. Sólo saben copiar ideas americanas o copiarse entre ellas y contraprogramarse con mucha caca de la vaca. Cuatro y la Sexta (más la Sexta) se mantienen indiferentes a esa politica, más que nada porque como casi no tienen cuota de pantalla importante se la pela lo que hagan el resto. Pero el resto solo saben hacer caca....XD. Escenas de matrimonio, guerra de sesos...ese tipo de programas son bastante sosos y lo único que pega ahora son las series para preadolescentes y el CSI.
También habría que ver que la televisión está siendo relegada a segundos planos por otros medios de entretenimiento (vease Internet).