Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

GW--> Duda legal - Además de ¿Y si saliera el proyecto de dar WH en mi colegio?

Iniciado por Juanpelvis, 17 Feb 2010, 22:02

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Bueno, hoy he escuchado un comentario acerca de que en mi colegio se ha propuesto por parte de algunos alumnos colocar cursos sobre warhammer como actividades extraescolares (al colegio no le ha parecido mala idea, claro que apenas saben de qué va esto). Está aún en fase 0, pero como soy así, he empezado a divagar sobre el asunto.
Entonces, en el raro caso de que saliera, estaría claro que serían cursos de iniciación en el que unos monitores contratados por el colegio darían las clases. Pero claro, y aquí entramos en lo legal (que con lo raros que son, a lo mejor habría problemas):

-¿Sería legal desarrollar una actividad lucrativa (pues tanto los monitores como el colegio ganarían dinero) usando para ello material de GW (como serían las miniaturas, el reglamento y demás)?

pollico

bueno, los profesores cobran y usan libros de texto con derechos de autor , y ponen documenteales , etc ... hasta películas , en las clases de informatica usan juegos de ordenador educativos, etc,etc,etc...
En las actividades extraescolares tambien hay ajedrez, por ejemplo, y se usan figuras y tableros de la marca X para jugar, no veo por que no se podría hacer , claro que yo organizacion escolar la he suspendido ...  :'(

hades

Sera legal siempre y cuando el colegio no saque beneficio pecuniario (Económico) de la actividad en lo que se refiere a cobrar por el material, no por el servicio de aprendizaje.

Juanpelvis

ahhh, ok, perfecto. Entonces si sigue estando interesado intentaré meter la mano
¡Muchas gracias!

Endakil

Como bien dices los monitores sacarán cash del asunto y ahí puede haber un roce. En cualquier caso no creo que la estupidez de GW llegue a un nivel tal como para ir en contra de aquellos que les hacen publicidad (aunque, bueno, un tatoo puede ser en cierto modo publicidad y para ellos es ilegal).

En resumen: a ellos les puede parecer lo que quieran, pero dudo que emprendan acciones legales contra un colegio y que un juez tenga en cuenta una demanda tan descerebrada.
Mi consejo: pintad miniaturas de otras marcas (más baratas) y haced tutos de juegos cuyos dueños del copyright no sean tan impresentables.

hades

Es imposible que tomen acciones legales contra ellos ya que ellos no cobran por los muñecos ni sacan lucro de la propiedad intelectual de GW (un tatuaje ... aunque muy por los pelos podria considerarse...pero ya te digo, es como el jaleo de la SGAE aquí).

El colegio sacará ingresos por el aprendizaje y asi constará en las facturas. (Ya que supongo que no se obligara expresamente en el curso a utilizar miniaturas de GW).

Juanpelvis

la cosa es que GW tiene las ventajas que todo el mundo sabe:
-Es conocido por todo el mundo (una inmensa mayoría de gente sabe que existe "eso de warhammer"
-A los niños pequeños y chavales les llama la atención
-Está muy extendido en cuanto a jugadores
-Yo podría hacer de monitor

Pero vamos, que en esta línea también podría(mos) escuchar otros juegos, pero tened en cuenta eso, que tiene que jugar a la muchachada (dudo que un niño de 11 años quiera hacerse un ejército de romanos 100% histórico, por el cuidado que hay que tener)

Pues entonces guay, no hay problemas :)

Pentaro

¡En mi colegio no había wargames! Aunque entre lo que cuesta y las polémicas que se montan siempre que se habla de WH no sé si dejaría jugar a mis hijos ;D

En castellano, más conocido y más barato está "El señor de los anillos", ¿no?

hades

En estos casos lo ideal es jugar con la terminología. Esta claro que ponerle a un curso de título : Iniciación al Warhammer es mucho más llamativo, pero si poneis Wargames o Juegos de mesa creais la ambigüedad y bastantes salidas por si la cosa se complicara (que ya te digo que es imposible, pero si os vais a quedar más tranquilos).

Juanpelvis

Cita de: Pentaro en 17 Feb 2010, 22:39
¡En mi colegio no había wargames! Aunque entre lo que cuesta y las polémicas que se montan siempre que se habla de WH no sé si dejaría jugar a mis hijos ;D

¡Hey! que yo sería uno de los monitores  ;D ;D
Eso de los wargames mola, lo guardo en archivo
Si lo aceptan finalmente, ya os contaré ( y me echáis una mano, que narices  ;))

Endakil

Cita de: Redentor en 17 Feb 2010, 22:37
la cosa es que GW tiene las ventajas que todo el mundo sabe:
-Es conocido por todo el mundo (una inmensa mayoría de gente sabe que existe "eso de warhammer"
-A los niños pequeños y chavales les llama la atención
-Está muy extendido en cuanto a jugadores
-Yo podría hacer de monitor

- Los protagonistas de juegos históricos son conocidos por todo el mundo (una inmensa mayoría de la gente sabe qué pinta tenían los romanos o los cruzados).
- A los niños pequeños también les llama la atención los ninjas, Star Wars y el manga.
- Hay otros juegos más extendidos (léase tablero o M:tG).
- Ahhh, ya veo de qué va todo esto :P


* La idea es que si les vais a dar tutoriales de pintura podéis comprar un montó de minis de plástico de otras marcas (WG, Perry y similares) a un buen precio. Los marines molan, pero salen por un pico como para guarrearlos.
* Warhammer no es un juego fácil de aprender (a no ser que lo expliques a lo tirado, como en las tiendas de GW); y no depende solo de la edad, hay dependientes de GW que no saben jugar a sus propios juegos.
* Hay alternativas más asequibles en términos tanto de coste como de compresión, a saber: DBA, SBH o infinidad de juegos de tablero y cartas no coleccionables. Podríais incluso ser la génesis de una pequeña ludoteca en el colegio.
* Por lo que dices los niños tendrán 11 años. Por mi propia experiencia te puedo asegurar que un crío de esa edad no tiene constancia ni dinero como para jugar a WH (otra cosa es que se ponga a dejarse X tiempo y dinero en un entretenimiento tan ocasional como los tazos). Por experiencia personal te puedo asegurar que en esa edad los chavales se lo pasan mejor con juegos de cartas tipo M:tG, Yu Gi oH o lo que esté de moda en estos momentos (diría que Bakugan). En su tiempo el juego de barquitos Pirates of the Spanish Main disfrutó de un éxito loable entre la crialada. En mi opinión los juegos de tablero y cartas que propicien los piques (tipo Munchkin) podrían engancharles mucho.

PD: otra cosa sería que el interesado en el rollo WH seas tú :P

hades

Realmente... lo mejor es crear un taller de juegos de tablero alternativos y empezar con WH si es tu intención y si ves que no tira... enfocarlo a otros tipo Munchkin como dice Endakil o incluso el jungle speed.

pollico

Que pinta tiene ... si me está dando ganas a mí de ir ... ¿dónde está el cole?Porque en marzo empiezo las practicas ... ;D
En mis tiempos estas cosas no se hacían , y me parece que es algo que nos perdemos, otros países tienen políticas mucho mas liberales en cuanto a las asignaturas extraescolares, incluso en algunos sitios , son los alumnos de los cursos superiores los que organizan las actividades.( Japón, algunos institutos americanos y vete a saber tú dónde mas). Vamos muy atrasados. ::)

erikelrojo


Yo haria un taller de Impetus en 28mm con minis de plastico de los Perry, Warlord Games, etc.

Menos rollos legales y mas barato. Seguro que si hablas con Lorenzo, hasta os mando un par de manuales de regalo!

hlix9999

Por experiencia propia, sé que un truco un poco rastrero pero aceptable es enfocarlo cómo aprendizaje de ajedrez y juegos de estrategia, eso abre puertas y cierra dudas. Luego puertas a dentro dejáis dos tableros de ajedrez para los interesados, y el resto a vuestro criterio, aunque reconozco que WH no me parece la mejor elección, por coste, y más habiendo juegos de mesa económicos,  fáciles de "vender", y sobre todo, que se puedan jugar en un rato, por que no veo la forma de encuadrar una batalla de WH en una hora (dos a lo sumo que te dejara el cole), y dificilmente vas a motivar a los chavales si os limitaís a pintar y repasar el reglamento. Sinceramente, más factible me parecen los juegos de cartas coleccionables.

Saludos, y suerte con las propuestas