Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Sir Nigel

Magia en las partidas

Iniciado por Sir Nigel, 07 Jun 2011, 00:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Bueno, un tema para hablar de frikadas. No sabía si ponerlo en Rol, General o dónde, así que como puede ser de cualquier cosa, lo pongo aquí.

Acabo de empezar a ver la serie de Juego de Tronos, y, como creo que no tendrá muchos problemas para continuar los próximos años y con mucho éxito, no sería raro que acabasen sacando un juego para batallas. En Juego de Tronos no se ven demasiadas bolas de fuego en las batallas, así que eso me hizo pensar que, en muchos wargames o juegos de rol la magia está mucho más presente que en la literatura de fantasía. Incluso con la misma ambientación parece que al dar el salto de libro/peli a mesa la magia gana enteros (véase ESDLA, tanto en mesa, como en rol como en ordenador).

Como en casi todos los casos soy un talibán de los originales es algo que me fastidia. Pero alguna vez ha salido el tema en otros foros o conversaciones y hay mucha gente que no concibe la fantasía sin sus magos destructores de mundos (y debería añadir también aquí los monstruos enormes y megahéroes). Para resumir, en literatura me leo ESDLA, Geralt o Canción de Hielo y Fuego, y al ponerme en una mesa me encuentro D&D y Warhammer.

¿Estoy solo en el Universo? ¿No hay nadie más que eche de menos la fantasía low-magic? O al menos la fantasía fiel a sus orígenes literarios.

Nirkhuz

Quizas por que yo juegue con enanos, solo quizas, pero a mi la magia me provoca sentimientos contradictorios.

Por un lado me gustan los magos peta-todo, pero solo con un contexto solido. Lees Warhammer, los libros y los juegos de rol. Los colegios de magia se crean para que los humanos controlen su magia y, no mintamos, para que sean armas del Imperio (sobre todo los magos del colegio Brillante). Ves mucha magia en la partida. Vale, tiene un pase.

Por otro... Lo del juego de ESDLA no tiene nombre. La magia sutil y bella, feerica y poco visible de las novelas se convierte en bolas de fuego y luces brillantes... T___T

Con esto quiero decir que de vez en cuando si hecho en falta algun juego con magia, si, pero poquita y no tan importante... Pa entendernos, un warhammer con 1 mago de nivel 1, como mucho, o 1 objeto portahechizos ^^''

Cosas como esa. No estas del todo solo.

Arbaal

Otro que se suma al carro de la antimagia, yo cuando jugaba a warhammer llevaba caos y concretamente una lista temática de Khorne sin magia ni cosas feas de esas.
Prefiero un mundo "mágico" pero sin magia predominante, vease estilo cancion de hielo y fuego o el señor de los anillos; donde hay seres tales como dragones y demás pero sin que los hechizos megadestructores sean los protas. No se si alguien ve la serie de Camelot, pero magia de ese estilo esta de coña.

Sir Nigel

Qué curioso, mi ejército principal y favorito de Warhammer también eran enanos...

Arbaal: No he visto la serie de Camelot, pero esa magia más sutil sí la he visto pelis o series (y libros, evidentemente), pero en rol y wargames parece que la fantasía sólo puede ser fantasía si la magia se mide en megatones.

Nirkhuz

Aparte de los juegos de rol de Canción de Fuego y Hielo, donde la magia brilla por su ausencia (¡Bien!) hay alguno más que no tiene magia, o la tiene de forma sutil.

Que ahora me venga a la cabeza... pues ninguno, deberia hacer registro historico de material rolero, pero si que hay bastantes. Creo que el de ESDLA CODA tenia un sistema de magia sutil bastante majo, por ejemplo.

Deberia buscar...

Crom

Veamos.
Warhammer Rol tiene magia.
ESDLA CODA tiene magia. Y oye, yo diría que los magos tienen una elevadísima importancia en la trama. Eso sí, no hay 5000... pero los que hay... son casi dioses.
Y en las novelas de Geralt... yo diría que hay algo de magia... por no decir MUCHO. Por haber... hay hasta academia de magia.

Sir Nigel

Cita de: Crom en 07 Jun 2011, 01:07
Veamos.
Warhammer Rol tiene magia.
ESDLA CODA tiene magia. Y oye, yo diría que los magos tienen una elevadísima importancia en la trama. Eso sí, no hay 5000... pero los que hay... son casi dioses.
Y en las novelas de Geralt... yo diría que hay algo de magia... por no decir MUCHO. Por haber... hay hasta academia de magia.

Bueno, en Geralt hay una batalla donde los magos se desmelenan (no he leído aún el último NO SPOILERS po favó). Al menos se habla de ella, aunque no se narre directamente. Las campañas militares de las que se habla parecen campañas históricas. Bueno, eso si se está hablando de pasarlo a wargame. Si hablamos de rol es otra historia. Yo no metería magos como PJ porque simplemente son demasiado bestias, pero eso ya es cuestión de gustos.

pollico

¡Porque juegas a los juegos erróneos!
A saber qué version de ESDLA juegas...  :-*
Juegos con "poca" magia, o por lo menos no es del tipo: "bola de fuego, estas muerto, bola de fuego, estás muerto"
Aquelarre, el juego con mejor magia que he visto nunca.
Runequest, uno de los mejores juegos que he visto en mi puta vida, con una ambientacion muy curiosa, y magia MUY variada pero relativamente debil y poco habitual.
Hay mas ejemplos, pero yo tiro a lo uqe mas me gusta, como entenderéis...  :D

Shargaz

Hummmmm
Es un debate interesante.
Yo no estoy de acuerdo en que ESdlA tenga poca magia, ni Juego de Tronos, ni las Crónicas de la Dragonlance, ni El Nombre del Viento... etc. Pero como bien dices, en la literatura fantástica rara vez aparecen magos en las batallas lanzando bolas de fuego a mansalva y cosas por el estilo.
Yo creo que es un problema de los jugadores en el caso de juegos de Rol y de las listas de ejercito en el caso de los wargames.

Me explico. En los juegos de rol es el Master el que dirige la partida. En casi todas las que he jugado había un mago por sistema. Si el master hubiera sido coherente, habría impedido que se cogiera ese personaje. Al final da la impresión de que hay magos hasta debajo de las piedras. Eso sí, con poderes muy limitados al principio... pero en cuanto evolucionan un poco, máquinas de picar carne.

En los wargames pasa un poco lo mismo, sobretodo en los que tienen listas abiertas como wh. La gente acaba haciendo las listas no por trasfondo sino por efectividad. Así que hay dos tipos, los que incluyen un mago antimagia o los que incluyen un porrón de magos potenciamagia. Rara vez he visto una lista que no incluyera magos (los herreros rúnicos son como magos antimagiay en el caso de khorne todo el ejercito es un mago antimagia).

Resultado, al final acaba habiendo una cantidad desmesurada de magos y eso es lo que choca contra el trasfondo de la literatura fantástica. Eso y que la magia en casi todos estos juegos se ha vuelto demasiado predecible. Se abusa mucho de los proyectiles mágicos y se olvida por completo el resto de efectos mágicos (Dormir al enemigo, invocar criaturas, visiones, terremotos, nieblas repentinas, tormentas, minar la moral, provocar el pánico entre los animales, etc)

Puede que Gandalf no lanzara ninguna bola de fuego durante todo el libro, pero acabó con un balrog el solito y no creo que fuera gracias a su espada. En Canción de hielo y fuego aparecen magos que suben por escaleras invisibles e invocan el fuego, Daeneris es inmune a las llamas, la sacerdotisa roja ve el futuro, lanza bolas de fuego e invoca a seres sobrenaturales. En el nombre del viento hay magos capaces de controlar poderes devastadores... La diferencia es que en esta literatura hay pocos capaces de llegar a ello y la mayoría son unos patanes que sólo hacen trucos de magia... Y los que son capaces de hacerlo suelen tener la suficiente cabeza como para no demostrarlo en público (no vaya a ser que les corten el cuello mientras duermen), todo lo contrario que en los juegos.


strategos

Tampoco hay que olvidar el aspecto lúdico del juego, es decir, que tiene que ser entretenido. Imaginad la magia de Sarumán que sale en la peli del Señor de los Anillos. Turno 0 (vamos, antes de empezar, a 200 km de distancia) invoca a los cielos y te hace caer una tormenta del copón que te deja a medio ejército muerto.  :D

Mucha parte de la magia que se traduce como sutil no es jugable tampoco. Por ejemplo, todos los encantamientos que permiten sorber el seso y hacer que alguien no vaya a combatir. "Oye, que mi Saruman ha encantado a tu rey y ha decidido que no salís a pelear"  :P

Yo creo que hay cosas que quedan bien en el libro, cosas que quedan bien en pantalla y otras que quedan bien en los juegos. Describir pormenorizadamente una batalla puede ser muy aburrido, he ahí que en el Señor de los Anillos se pase un poco de puntillas. En cambio, en el cine queda muy bien si hay cierto drama, los refuerzos que no llegan, etc.

A mí no me desagradan los juegos con bolas de fuego y esas cosas (uno de los sistemas de magia que más me gustaron fue el de Confrontation). Cuando no quiero magia, simplemente desempolvo las figuritas de histórico.

Makarren

Cita de: pollico en 07 Jun 2011, 08:54
Runequest, uno de los mejores juegos que he visto en mi puta vida, con una ambientacion muy curiosa, y magia MUY variada pero relativamente debil y poco habitual.

¿A qué versión de RuneQuest te refieres? ¿a la que editó Joc Internacional en su momento o a alguna edición más actualizada?

pollico

La viejuna de Joc.
Los juegos viejunos tienden a estar mejor compensados y tener menos idas de olla que los nuevos.
Las nuevas ediciones, ni las he probado, no tengo ni idea.

El Aquelarre, gente, que es el mejor juego del mundo mundial: histórico, realista, sencillo, y si quieres meter magia, es MUY interesante: cuando le dices al amigo que si quiere hacerse un brujo va a necesitar varias semanas para preparar sus hechizos... xD Claro, que bien usados son realmente peligrosos.

Nirkhuz

Bueno, el Aquelarre no es tan historico, hay ciertas licencias (ya no solo por los bichos fantástico) y peca un poco de maniqueísmo. Pero aun asi me gusta mucho, pero no es mi favorito, ni de lejos.

La verdad... ¿cual es mi favorito? No tengo ni idea. Pero Aquelarre entra en el top 7.

pollico

Si , es muy sencillo. Por eso mola: a la hora de jugarlo, cuando tu grupo es veterano, METES reglas de la casa, mas que quitar reglas como en otros muchos reglamentos pasa...  :D
Y claro que se toma licencias, pero para eso está el master, para ignorarlas y meter chicha como los Dioses mandan...
Otra cosa que me gusta es que los jugadores realmente salen agradecidos de un combate, sólo con sobrevivir... no como en D&D y compañía, que como les hagas andar mucho rato sin un puto cofre lleno de espadas mágicas, se desinflan...

Shargaz

Es uno de los problemas que siempre ha tenido el D&D. El sistema por niveles es demencial. En el momento que un personaje llega a nivel un poco alto ya es imparable. Solución, el grupo acaba enfrentandose a dragones y similares porque si no, no hay forma de que les cueste un poco ganar un combate. Demasiado burrada. Todavía no he encontrado un sistema de juego que haga que un personaje veterano tenga dificultades al enfrentarse el sólo a 10 goblins al mismo tiempo.