Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Nirkhuz

Pues ya me terminé EL Trono de la Luna Creciente. Debo decir que me ha gustado, aunque el final es algo apresurado, en general es un buen libro de fantasía y desde una óptica muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Lo recomiendo pero los 18 euros que te clavan por una novela 'de bolsillo' me parecen un robo hoy en día. 

Sir Nigel

Cita de: Nirkhuz en 29 Oct 2015, 11:26
Lo recomiendo pero los 18 euros que te clavan por una novela 'de bolsillo' me parecen un robo hoy en día. 

Lo del precio de los libros es algo incomprensible en este país.

Yo estoy acabando "Fuego persa", un libro de divulgación sobre las guerras médicas. No es que cuente mucho más que otros del mismo estilo, pero está muy bien escrito. Eso sí, yo creo que a estas alturas ya se podía dejar de hablar de ejércitos de cientos de miles de persas, pero bueno.

usegi miyamoto

Con el compendio de la saga literaria de cancion de hielo y fuego(ahora ando con la parte que habla de la dinastia de los Targaryen) y con las campañas de Napoleon de David Chandler(este ya con la campaña rusa que conforme mas la leo  veo que igual si hubiera hecho otra cosa no hubiera salido tan escaldado de Rusia).Pregunto de paso si alguien sabe de algun libro que recorra toda la historia de la republica de Venecia y que sea ameno de leer.

emosbur

Yo me acabo de leer esto:

http://www.amazon.com/Just-Determination-JAG-Space-Book/dp/0441010520

Serie Jag in Space, priemer tomo: A Just determination. La marina yanqui (tal cual) en el espacio, con toda su parafernalia y sus chorradas. Y un alférez novato que se ve envuelto en un consejo de guerra a un capitán que la caga (mucho). No tiene acción trepidante pero es entretenida. Y un fiel reflejo de como funciona el asunto.

Prich

Voy completando la Bibliografía de John Le Carré y en estas Navidades y enero me he leido 2 de sus libros más "nuevos"

- Un traidor como los nuestros: empieza muy bien, y como un globo se va desinchando poco a poco hasta que llega al final. Si lees las tapas, parece que te va a descubrir los entresijos del blanqueo de dinero internacional y de las operaciones mundiales contra las bolsas y tal, pero tras leerlo te das cuenta que en la wikipedia hay más información al respecto que aquí dentro. De los más flojos de Le Carré.

- Amigos absolutos: Este sin embargo, me ha gustado más. Dos amigos, dos espías,  uno en cada bando, se conocen en los años 60 y narra su amistad desde entonces hasta la guerra de Irak del Bush, Aznar y compañía.
Al menos  con este libro llegas a tenerle cariño al personaje, te preocupa lo que le pasa, empatizas.

Y algo común a ambos libros es el típico "martillazo final Le Carré". Este señor no leyó cuentos infantiles cuando era niño. Lo de "comieron perdices" se lo saltaba a propósito. Finales crudos, con sabor amargo en la boca. Bofetadas que te ponen de vuelta a la realidad y te sacan de tu ensoñación. ¿Pero qué pensabas, que iba a salir bien....? no, chaval, en la realidad las cosas no salen bien, salen como queremos que salgan para nosotros....

Sir Nigel

Pues probaré con el de "Amigos absolutos". Hace unos meses me hice un maratón con varios libros suyos, pero no llegué a los más nuevos.

Kochikame

Yo estoy empezando Hyperion.

Vonhagen

Acabando el quinto volumen de Juego de Tronos

sargento 100x100 algodon

"La Gran Apuesta"... en el punto en que todo está a punto de irse a tomar por...

robert

yo acabo de empezar a leer Shogun a ver que tal, por ahora me esta gustando, lleva en casa de mis padres desde que recuerdo y se vino con conmigo después de casarme y de eso hace ya 12 años... Ya tocaba :P

Suber

Ayer me terminé por fin la serie de La Rueda del Tiempo. 14 tomos en versión original, pero en España se ha editado en 20 volúmenes (esas cosas pasan mucho y no me mola). Sin embargo, en la versión ebook son 14, respetan el original.

Obra maestra. No lo puedo decir de otra manera. Toma muchos elementos de la fantasía clásica y los combina de una manera soberbia, con otro enfoque refrescante y diferente. Al principio puede engañar; cuando uno empieza el primer libro, ve que la hisotria va de  alegres y jóvenes campesinos que llevan una vida normal en su pueblo hasta que un día aparece una hechicera acompañada de un poderoso guerrero de sangre real, que les llevarán en un viaje para cumplir su destino profetizado... Así que te quedas diciendo "esta historia ya está contada, la he leído mil veces; este libro me lo he leído y se llamaba La Comundad del Anillo". Pero no. Ni de lejos.

Va a ser una historia de fantasía, de enfrentamientos del bien y el mal, y con el viaje de los protas hasta convertirse en algo muy diferente de lo que eran al principio. Esos son los elementos conocidos. A partir de ahí toda la obra es un derroche de creatividad y una gozada a la hora de construir un universo riquísimo en matices y abordado desde una perspectiva muy curiosa y que particularmente me ha gustado mucho, la de las distintas formas de abordar la vida de hombres y mujeres, y cómo los personajes femeninos se ponen a la altura de cualquier héroe épico del género (cuando acaso no lo llegan a superar incluso).

Nos metemos en un mundo en el que la magia es a la vez alabada y temida. En los tiempos de antaño había tanto hombres como mujeres encauzadores, pero la mitad masculina del Poder fue corrompida por el Oscuro hace miles de años y hoy sólo algunas mujeres pueden encauzar con cierta seguridad. Las que desarrollan el talento aprenden a manejarlo en la Torre Blanca, que aglutina a mujeres de todas las naciones y que se dispersan por el mundo para aconsejar a gobernantes, sanar a los enfermos o buscar conocimiento. Los escasos varones capaces de encauzar irremediablemente están condenados a la locura, y deben ser apresados por la Torre Blanca antes de que causen caos y destrucción a su alrededor. Nadie quiere mezclarse en semejantes asuntos. Sin embargo, dice la profecía del Dragón que al fin de los tiempos nacerá un varón capaz de encauzar y que liderará a todas las naciones, que destruirá y creará, y que se enfrentará al mismísimo Oscuro en la Última Batalla para salvar el mundo o condenarlo. Cuando la Torre Blanca intuye que los sellos que cierran la prisión del Oscuro, en la que lleva confinado miles de años, se debilitan, y la Sombra vuelve a extender su mano, habrá de prestar atención a todo aquel varón que demuestre aptitudes, pues el Dragón Renacido salvará el mundo, pero un falso Dragón lo condenará sin remedio...

El ritmo de los libros es sorprendentemente bueno, lo cual no es tontería en una serie tan larga, y rara vez decae. Si acaso se puede notar en los libros que escribió Robert Jordan durante los últimos tiempos de su enfermedad y hasta su muerte. Desde ahí retoma la serie Brandon Sanderson, por encargo de la viuda de Jordan; y cuando tienes miedo de "a ver qué hace este hombre con una obra que no es suya", te quedas boquiabierto. No sólo mantiene el ritmo, sino que da un impulso nuevo a la serie y le da un broche para cerrarla que es de quitarse el sombrero. El último libro de la serie es un ejemplo de manual de cómo narrar una batalla; hacía mucho tiempo que no leía algo así, qué bien llevado y qué bien hilado todo.

Me van a faltar palabras para alabar la serie. La recomiendo encarecidamente.

jabo

Pues yo ahora estoy con la espada de los vascones de Pello Guerra.
Mezcla ficción con historia, me tiene enganchadisimo, esta muy bien la verdad.

Dante_JSB

El Agua y la Tierra de Jose Murillo. Trata de las batallas mas significativas de la Grecía Clasica. Recomendado

Y por otro lado me he tragado 36 cómica de The walking Dead en 5 dias . Enganchaito me tieneeee

Crom

Suber, yo lo intenté con la Rueda del Tiempo... y me acabó aburriendo soberanamente. No puedo con ella. Enhorabuena por conseguir disfrutarla.

Yop 2.0

Ando con Mediavalario de Fran Zabaleta. Lo empecé por recomendación del blog de Petrificación o Polimorfía y está bastante bien. Aunque voy muy despacito, leyendo en mis rato sueltos.

Eso si, fue abrir el libro, leer 4 líneas y encontrar una falta de ortografía. De momento no he visto más, pero da mucho bajón comenzar así.