Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Pentaro

Cita de: donegc en 25 May 2009, 20:31ahora sí entiendo las opiniones que tienen historiadores de otros países acerca de estos trabajos.

Esos autores probablemente no sepan que los visigodos, al llegar a la península, recibieron inmediatamente un DNI español desde el futuro ::)

Qué despropósitos, tomo nota. Los escudos que mencionas, ¿todavía se usaban en el XIII?

donegc

Pues parece que hasta el XIII convivian los de cometa con los triangulares, que los iban sustituyendo. Encontré esto ayer pitufando por la red, (es de Osprey  ;)    )

The typical 13th century shield was still roughly a kite shield, though it was growing shorter and less rounded. However, the shrinking stature of the kite shield was slow until after 1250

Vamos, que se fueron haciendo más pequeños despues del 1250, supongo que primero los fueron sustituyendo los jinetes y más tarde los infantes. En el texto completo creí entender que fué consecuencia de que mejoraran las armaduras que se hiciera menos necesario un escudo tan grande.

Y lo siento, esto no tiene nada que ver con lo que estoy leyendo  :D

Espera, si, me estoy leyendo la saga de Egil Skalagrimsson, que son recopilaciones hechas en el siglo XII de viajes y colonizaciones vikingas escritas solo 200 años despues de que se hicieran, casi de primera mano.

Pentaro

Suena razonable, gracias.

kalandria

"Rubicón" de Tom Holland. Un ensayo sobre todo el periodo de la república romana, bastante ameno y que trata de mostrar las motivaciones y trasfondo de los diferentes protagonistas de la época.

DecimoValerio

Después de releerme de nuevo la saga entera de Jack Ryan, de Tom Clancy (del primero al último y en riguroso orden ;D ;D ;D) he comenzado con "Berlin. La Caida:1945" de Antony Beevor e iré combinando esta lectura con los libros de Osprey  sobre el final de la IIGM en Europa (de Enero a Mayo de 1945) tanto en el frente este como en el oeste.

Ya me he leido bastante sobre este autor, para mi, de los mejores escritores (de recoplicación datos y hacerlos más o menos amenos) sobre la II Guerra Mundial con gran cantidad de mapas que hace más fácil la lectura de cientos de ciudades que te suenan (o no) pero que no tendríamos ni idea de donde estarían sin esta ayuda (y no tener que buscar por la red)

GEHIEGI

Cita de: donegc en 25 May 2009, 20:31
Peeeeero tiene un tufillo patrio que desvirtua la labor histórica, vamos, que ahora sí entiendo las opiniones que tienen historiadores de otros países acerca de estos trabajos.
+1

Patriotero diría yo y en algunos casos con una agenda política muy clara.
Es el país que tenemos, donde la objetividad histórica o periodística es escasa en el mejor de los casos.

Para no salirnos del tema. Estoy leyendo Killer Angels de Michael Shaara. Un relato de la batalla de Gettysburg, contado desde el punto de vista de media docena de los oficiales participantes. Muy bueno.

donegc

¿Abrimos otra linea para criticar a Almena y otras editoriales? Bueno, criticar no, que suena mal, que como ya dije en el primer correo, salvando el tono, la información que ofrecen no es mala, digamos para comparar estilos de edición, a fin de cuentas, para este hobby nos nutrimos de información que captamos a traves de este tipo de publicaciones. ¿Alguien se anima? Nuevo tema, publicaciones y ediciones de historia. Empiezo yo.

VIRIATO

Saludos, esta vez he leído dos libros atipicos en mi tipo de lectura.

"La Tierra del Sur", de Alberto Pertejo. Habla de una hipotética guerra entre marruecos y españa, al principio la novela esta bien, sobre todo la trama y la invasión, el armamento esta muy bien descrito, y sobre todo las batallas aéreas, luego el libro baja un pelín y sobre todo adolece de machacon politicamente y excesivamente patriotico, deja caer perlas como que detras del 11m esta los servicios secretos marroquies.

"Déjame entrar", de John Ajvide. En el que se basa la película, libro agil y fácil de leer, en que no por ser de tema fantástico hace denuncias sociales y nos habla de problemas actuales como, la pederastia, la marginalidad en el primer mundo del bien social, la hipocresía y el aprovechamiento de este primer mundo sobre el tercero, la soledad, la incomprensión. Yo que siempre fui un enamorado del mito vampirico, deje de leer hace mucho estos temas gracias a novelas como las de Anne Rice, y esta novela me ha hecho creer de nuevo en este tipo de literatura, de como seria la vida de un vampiro de los de toda la vida en el mundo actual, lejos de liderar bandas de rock o ser profesores en universidades etc.... el libro además tiene capítulos muy buenos (Como el contagio de un protagonista) y da una explicación médica a este tipo de "enfermedad". Y también explica mejor algunos temas abiertos de la película.

Deseando estoy de que publiquen el segundo libro del autor.

Nirkhuz

Zombie: Guia de Supervivencia (de Max Broooks)....No hay mas que decir.

lunatica314

"La edad de oro de la ciencia ficcion I ", de Asimov

Es en parte una compilacion de historias de ciencia ficcion,seleccionadas por Asimov, las cuales leyo en su infancia y que marcaron su carrera, 100% recomendado

erikelrojo

Leido: "Angeles y Demonios". Esta bien, normalito. Tipico thriller superventas americano que se lee facil.

Leyendo: "La Leyenda del Buscador", el primero. No pinta mal la saga, aunque es tan larga que creo que me la voy a ver por la tele y punto, jajajaja.

En la cola de lectura: "Roma y los Barbaros".
CitarEste es un libro sorprendente y divertido. No podía ser de otro modo tratándose de una obra de Terry Jones, el director de películas de los Monty Phyton como "La vida de Brian". Pero es también un libro serio, que, como ha dicho el profesor Cunliffe, de la Universidad de Oxford, "restablece el equilibrio y sitúa a los romanos en una perspectiva correcta". Escrito con pasión e irreverencia, pero basado en los resultados más recientes de la investigación histórica, su propósito es subvertir la visión tradicional, elaborada por los romanos, que nos habla de unos bárbaros salvajes e incivilizados, para mostrarnos que celtas, germanos, godos, sasánidas o vándalos eran pueblos organizados e inteligentes, y que fueron, por el contrario, los propios romanos quienes realizaron las matanzas más salvajes y quienes acabaron saqueando la ciudad de Roma.
Promete. Ya veremos.

Endakil

Terminado La Gran Aventura de los Griegos, de Javier Negrete.
Magnífico. Recomendable para el experto y el bisoño. Mejor que Asimov y Montanelli ^^

Empezando Hipatia, de Clelia Martínez Maza.

Menuda temporada leyendo ensayos ^^

Crom

Cita de: erikelrojo

Leyendo: "La Leyenda del Buscador", el primero. No pinta mal la saga, aunque es tan larga que creo que me la voy a ver por la tele y punto, jajajaja.

¿Has comprado la versión esa de bolsillo por 1,95€?
Espero que saquen los demás en esa versión... La verdad es que está interesante...

erikelrojo


Si, la version de promocion por 1'95€. Me temo que en Atlantica me dijeron que habian sacado el primer libro de la saga asi para que la gente lo conociera, pero que el resto iban a seguir en su edicion de libracos de lujo con tapa dura, etc. Por eso digo que creo que me voy a limitar a ver la serie de television (aunque en los primeros capitulos, se pasan el libro por el forro, que inventiva!).

dansal

yo ahora estoy con un librito de novedad que compre casi sin querer y me esta gustando, es una novela sobre un yacimieno arqueológico en turquia

Citar
EL SECRETO GENESIS (19.95)

Un thriller trepidante que parte de uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes de los últimos años: Gobleki Tepe, el templo más antiguo del mundo, erigido en el corazón de Turquía, que, construido hace más de doce mil años, fue vuelto a sepultar dos mil años después. Mientras el periodista Rob Luttrell realiza un reportaje sobre el yacimiento y sus misterios se produce una oleada de violentísimos asesinatos en distintos puntos de Inglaterra. El templo y los crímenes tienen una conexión que se remonta al origen mismo de la civilización.
Inmejorable combinación de historia, hallazgos arqueológicos y enigmas bíblicos en una trama electrizante que mantendrá al lector expectante en todo momento.

http://www.casadellibro.com/libro-el-secreto-genesis/2900001318763