Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

erikelrojo

Citarcomo un perrete llamado Frodo
Coño! El perro de mi madre sale en la novela de Javier Negrete! No sabia yo que se conocieran, jajajaja.
Ya tengo regalo para el dia de la madre!

Endakil

@Tirador, léete Salamina en cuanto puedas. A mi las batallas navales ni fú ni fá, pero me quedé boquiabierto con su descripción. De 10.

@erikelrojo, para los que sois madrileños os resultará aun más atractiva, ya que gran parte de la acción tiene lugar en la capital del reino y algún pueblo de los alrededores. Supongo que hace ilusión ver al prota de una novela pasando por una calle que sueles frecuentar.

VIRIATO

Saludos, no acabado por unas 8 pgs. que ya dije basta "Deus Encarmine", la primera (Y para mi la última) de una tríglogia sobre los angeles sangrientos. En fin que decir, fue un regalo sorpresa de reyes y me la empece, dado que me habían dejado muy buen sabor de voca, Legión y Pacto Sangriento, pero amigos una cosa es el gran Dan Abbnett y otra Sanlow, es justo lo que me temía encontrar al leer algo de 40.000, es tan mala que no llega a ser ni juvenil, mucha acción sin sentido, los marines como bandas de bárbaros tanto los de un lado como los de otro, poco trasfondo de los angeles sangrientos, los malos son muy malos y los buenos son planos...................... llega un momento que te preguntas cuando te vas a encontrar a superman volando por ahí, en fin que puedo decir más. NO LA COMPREIS POR FAVOR.

Es que estoy hasta de mala ostia, puede que me haya mal educado un poco por tener muy reciente mi sesión de buena ciencia ficción, pero joder con el poco tiempo que tengo para leer..............En fin creo que empezare con "El ojo en la paja de dios" a ver que tal.

Endakil

Citar...pero joder con el poco tiempo que tengo para leer...
Eso es lo que más me fastidia cuando se me cruza un libro malo.
Bueno, antes también haberme gastado dinero en un pestiño; suerte que esto de los ebooks mitiga ese factor ^^
Leer novelas de una franquicia posiblemente multiplique las posibilidades de encontrarse con un producto mediocre; quién sabe, a lo mejor me estoy perdiendo una maravilla con las novelas de Starcraft, pero correré ese riesgo ^^

Yo también tengo La Paja en el Ojo de Dios en un puesto alto en mi pila de lectura; pero últimamente la saga de Espacio Revelación de Alastair Reynolds está adelantándola, después de que crítica y público la estén poniendo a la altura de una obra maestra.
http://eljardindelsuenoinfinito.blogspot.com/2009/09/espacio-revelacion-por-alastair.html
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00737.htm



VIRIATO

Tomo nota y me la punto. ;)

Glandalf

Estoy leyendo la reina d elos condenados, de Anne Rice. Llevo una tercera parte del libro, y la verdad es que no me está gustando mucho. Rellena por rellenar, el libro podría quedarse en 200 páginas easy. Como se nota el éxito, cuanto daño hace.

Crom

De la trilogía inicial, es con diferencia la peor de todas. La que más me gustó fue la de Lestat.
De lo que vino después, no he leído nada, pero he oído auténticas barbaridades sobre esas novelas (de malas que eran, vamos)

Glandalf

Cita de: Crom en 24 Mar 2011, 14:08
De la trilogía inicial, es con diferencia la peor de todas. La que más me gustó fue la de Lestat.
De lo que vino después, no he leído nada, pero he oído auténticas barbaridades sobre esas novelas (de malas que eran, vamos)
Efectivamente. El de Lestat me encantó, me lo bebí. El primero lo considero un poco peor, pero es indispensable por que introduce en el mundo y la historia, y me gusta mucho como te pone en la piel de un vampiro, de su forma de pensar, etc.
En este, es que no paran de salir personajes de relleno. Por donde voy ahora, solo han presentado personajes, a capítulo por cada uno, algunos reaaaalmente largos, y total, más que para contar gilipolleces que no llegan a ningún puerto. Es más una colección de relatos relacionados con el mundillo, que una novela.

Las siguientes no creo que las lea, quería leer esta por terminar la saga, y por que el final de Lestat acababa brutalmente bien.

Crom

La verdad que a Anita Arroz se le va la pinza a la hora de hacer descripciones supérfluas y rellenar de paja sus novelas.
Me pasó con la saga de las brujas. No fui capaz de acabar la primera...

Endakil

Terminada Atlántida os dejo la reseña...

*****
Aunque tenía ganas de ponerme con este libro, no ha sido hasta hace unas semanas que he podido sumergirme en su lectura. Ha sido una experiencia positiva, como no podía ser de otra forma, viniendo de la pluma de Javier Negrete.



Atlántida es un divertimento, una historia ligera, alejada de las novelas históricas (Salamina) o de divulgación (La Gran Aventura de los Griegos) a las que Negrete nos ha tenido acostumbrados estos años. Si tuviésemos que clasificarla podríamos definirla como un thriller apocalíptico ambientado en un futuro cercano. El planteamiento de la novela es ¿qué pasaría si todos los volcanes del mundo entrasen en erupción a la vez?

Partiendo de esta premisa los vendedores de bestsellers internacionales perpetrarían los bodrios literarios habituales, pero el talento de Negrete pone ante el lector una aventura brillante, un trepidante ritmo contrarreloj que engancha y apasiona desde la primera página.
Atlántida mezcla con gran acierto ciencia, historia y mitología conformando una obra no solo divertida, si no también didáctica. Negrete, profesor de griego y apasionado de la vulcanología, logra ser didáctico en una novela de aventuras; al terminar el libro lo habremos disfrutado intensamente, y descubriremos que hemos aprendido muchas cosas sobre los minoicos, los volcanes o los mitos griegos originales.

Además de las numerosas virtudes de Atlántida apreciables para el gran público hay algunos detalles que solo podremos disfrutar nosotros. Y con "nosotros" me refiero al público friki o al fandom. Porque Javier Negrete es uno de los nuestros. La novela está cuajada de referencias a la cultura friki; son numerosas las alusiones a Star Wars, Star Trek o El Señor de los Anillos; la mascota del protagonista es un perrete llamado Frodo, y uno de sus mejores amigos es un marvel zombie jugador de rol. Además -según he leído en algunos comentarios en internet- uno de los personajes clave guarda curiosas similitudes con Gandalf o con los jedi. Todo esto sin entrar a describir una suerte de poder mental denominado El Habla que, si bien recuerda a un truco mental jedi (estos no son los droides que estáis buscando), algunos lectores asocian más bien a la habilidad de control telepático o sutil influencia de Sauron cuando se hacía llamar Annatar.

Atlántida es, en conclusión, una novela ligera, aunque no por ello carente de brillantez. Un divertimento de calidad que cumple muy satisfactoriamente su cometido. Javier Negrete sigue demostrando que es uno de los más grandes (si no el más) autores españoles contemporáneos. Y, si no estamos hablando de una celebridad literaria a nivel internacional, puede que tan solo sea porque no tiene un nombre anglosajón.

Me gustaría contar alguna otra cosilla, pero no quiero caer en los spoilers. Diré unicamente una cosa más: solo por la escena final ya merece la pena la lectura de este libro. La forma en la que Negrete hila, une y destila los mitos es verdaderamente espectacular, y el momento cumbre de Atlas -una revisitación del mito absolutamente espectacular- es verdaderamente escalofriante.
*****


Empezando Espacio Revelación. De momento en el planteamiento inicial, esperando a que pille vuelo.




Tirador

Endakil, me acabas de poner los dientes literarios muy largos y babeantes con esa reseña.

Creo que liquidaré rapidamente las lecturas que tengo en curso para coger por banda "Salamina", mientras me hago con un ejemplar de "Atlántida".

Pentaro

El último tomo de Mignola, "Bogavante Johnson". The Shadow contra Fu Manchú, con monstruos y nazis de adorno. Muy aburrido y muy visto todo, dedícate a dibujar que es lo tuyo, melón.

asalgo

Buenas, yo estoy con la serie Revolución de Simon Scarrow, fue un regalo y la verdad es que por el momento, voy por el segundo, no estan mal como lectura, no se si se podria decir lo mismo en cuanto a rigor historico....

AKETZA

"Los hijos de Ogaiz" de Toti Martinez, me tiene enganchado esta señora con sus libros de la Navarra medieval

baltasor

"Las legiones Malditas", el segundo tomo de la saga de Escipcion el Africano. Me encanta...vale que no sea un libro muy fidedigno pero te mete mucho en las batallas, en la vida romana, política...etc. Es como leer el libro de Tito Livio pero en novela XDDD.

También devoré "Indignaos!" de Hessel. UN minilibro de 50 páginas donde este hombre de 93 años nos explica orqué la juventud no se tiene que confromar con lo que está pasando.