Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Comisario_Maxtor

Encontrada la reedicion de StarShiptroopers(la buena, no la novela de la pelicula) le estoy dando un buen ritmo de lectura(apenas una semana y ya más de la mitad) pero tambien es finito y con letra grande (gracias por pensar en los que sufrimos astigmatismo!)
De momento me gusta mucho... y como me dijo un amigo, terminaras deseando apuntarte a la I.M.

Lo que jode todo el libro es que en la portada aparece una imagen de la pelicula! Inconcebible

Tirador

Yo tengo la edición de MR, y sí la I.M. es la que hace el trabajo...

Yo me quedo el detalle de los pendientes con los colgantes...

Yuber Okami

Yo estoy leyendo "El último anillo", de un polaco de los de Polonia. Le da unos vuelcos a la historia del señor de los anillos que es para partirse

marechaldesaxe

Balta, que te parecio el "indignaos"?

baltasor

Cita de: marechaldesaxe en 05 Abr 2011, 12:22
Balta, que te parecio el "indignaos"?

mmm...al principio me pareció corto, estamos acostumbrados a leer libros de 100 páginas o más.

Me quedó la sensación de que se centra mucho en lo de Palestina, en su lucha en la resiténcia francesa y de como lucharon para tener todos los derechos que disfruatmos hoy en día.

Tras una segunda lectura y refelxión me da la sensación que dice mucho más de lo que lees, sus opiniones personales guardan unos valores muy generales de los que lucharon en su éopca para que tengamos lo que tenemos hoy en día. Es como un escrito de una persona que bien podría estar en el faceboook pero que ha optado en ponerlo en un libro, pequeño, para que te quede el mensaje bien claro de forma directa, sin ir por las ramas.

Me quedo con lo que me dijo el tipo del Fnac, "estamos delante lo que sería un bestseler si no fuese porqué nunca lo odrá ser al solo tener 50 pàginas".

Por 5 euros que vale yo creo que vale la pena.

Un saludo :)

marechaldesaxe

gracias, lo buscare en V.O.

VIRIATO

Saludos, solo queria hacer saber que el otro día vi que habían reeditado Brigadas del espacio, una oportunidad para herejes como yo que aún no la habían leído. ;D

Juanpelvis

Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo (la segunda parte de la trilogía de Publio Cornelio Escipión El Africano)

Me ha gustado bastante, aunque hay unos cuantos elementos a mi parecer demasiado peliculeros...

Y Fabio Máximo, ¿de verdad era tan malo malísmo?

baltasor

Cita de: Redentor en 10 Abr 2011, 22:26
Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo (la segunda parte de la trilogía de Publio Cornelio Escipión El Africano)

Me ha gustado bastante, aunque hay unos cuantos elementos a mi parecer demasiado peliculeros...

Y Fabio Máximo, ¿de verdad era tan malo malísmo?

Lo estoy devorando ahora mismo. Lo de Fabio debe ser una licéncia que se ha tomado ya que como toda novela tiene que tener todos los roles identíficados i Fabio juega como el máximo rival de Escipión.

Yo lo recomiendo a todos los que quieran pasar un buen rato, como si pillaseis una peli de estas históricas de hollywood.

Un saludo :)

Sir Nigel

Fabio Máximo malísimo? Creo que hubo algunos piques entre uno y otro, pero el pobre Fabio más que nada estaba puteado porque nadie entendía que no quisiera arruinar la República a base de perder batallas contra Aníbal. Y luego aún encima llegó el Escipión ese, el ídolo de las masas, y aún lo putearon más.

Endakil

Se me está haciendo densísimo Espacio Revelación.
De las 392 páginas al menos 192 son paja.


Nirkhuz

Me estoy releyendo El Señor de los Anillos... Y soy feliz :D

lunatica314

Choque de Reyes, por 2da vez :-)

Gorka-ToW

Cita de: Nirkhuz en 11 Abr 2011, 17:33
Me estoy releyendo El Señor de los Anillos... Y soy feliz :D

Yo también estoy con él... y estaba pensando celebrarlo, cuando acabe, visionando las tres pelis de Peter Jackson.  :D

Endakil

He aquí el culpable del post sobre tirar la toalla con determinados libros. Sirva esto de aviso  ;D

*****

Lo siento, no he podido con él.
Y ciertamente me duele dejar un libro sin terminar (creo que a lo sumo llevaré cinco o séis); me crea un sentimiento de culpa bastante grande y no es una experiencia atractiva, pero Espacio Revelación me ha sobrepasado.


Buscaba una novela atractiva de ci-fi para retomar el género, y después de leer varias críticas por internet donde la ponían por las nubes y encasquetaban a su autor la corona de adalid de la ciencia ficción contemporánea, me decidí por ella.
El autor en cuestión, Alastair Reynolds, ha trabajado para la Agencia Espacial Europea por lo que sabe de lo que escribe. Y ciertamente la novela sobresale a la hora de plasmar teorías físicas y tecnológicas que hoy en día entran dentro del campo de las razonablemente futuribles.

Espacio Revelación es la primera de una trilogía que, además de ella, incluye Ciudad Abismo y El Arca de la Redención. Además se han ido publicando una serie de novelas y libros de relatos que podríamos considerar que conforman un "universo extendido" de la historia de la trilogía original.

Como ya he dicho Espacio Revelación destaca a la hora de argumentar unos conceptos científicos sólidos y plausibles. La historia que se narra también es realmente atractiva, aunque los personajes sean meras comparsas del guión. También he encontrado especialmente reseñable aquellos fragmentos en los que el autor divaga libremente sobre astrofísica; se ve que es un experto en la materia y que sabe explicarla con talento.
¿Cual es entonces la pega? Falta de ritmo y exceso de paja.

De sus 392 páginas diría que unas 192 son pura paja. Tan solo he logrado llegar a la mitad del libro, pero he experimentado esa sensación con muchísima intensidad.
El guión de la obra tiene una serie de puntos estupendos, pero la acción entre ellos se hace soporífera; como si sintiese temor de que el ritmo sea excesivamente intenso. No sé si esto será culpa del autor, o si el editor ha tenido algo que ver en todo ello. El caso es que entre cada momento trepidante e instante revelador las páginas se suceden con extrema languidez.

Parte de la culpa de esta falta de ritmo recae sobre los diálogos interiores de los personajes. Y no es que los personajes hablen con sí mismos, si no que debaten acaloradamente con una serie de extraños interiores. Proyectores de conciencia de terceros personajes en forma similar a un holograma, o directamente implantados por medio de un chip en la cabeza de los protagonistas, hacen que estos no paren de hablar con gente que no está ahí.
Es decir, el personaje interactúa y habla con otro personaje al mismo tiempo que responde la voz interior de un chip cerebral. Exasperante.

Posiblemente lo habría terminado si se tratase de un único libro, pero al ser una trilogía (¡y más!) no he acabado de verle el sentido. Cada momento de lectura era un verdadero suplicio, y muchas veces no podía ir mucho más allá de un par de páginas antes de quedarme dormido. Literalmente.

En su día pude con la trilogía de Marte (ahora tetralogía), que no es que fuese precisamente el colmo de la agilidad literaria (más bien narraba una especie de casa de Gran Hermano con científicos); de hecho incluso la disfruté, así que no es culpa de la ci-fi hard.
Tal vez no era el momento. No descarto intentar retomarla en un futuro.

*****

Ahora estoy con El Mundo y sus Demonios, de Carl Sagan. Después de esto incluso un ensayo parece trepidante  ;D