Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Saullc

¿Qué tal el de Reverte? De "El nombre del viento" habla bien un colega pero, claro, la persona con más criterio en lo que a literatura se refiere que conozco ha dicho que era una mierda.

longbowman

"The Northern Crusades", de Christiansen. De momento pinta bien. Para todos los interesados en la orden teutónica, las guerras contra lituanos y Novgorod, y demás historias del Báltico.

Glandalf

Me estoy leyendo el clan del oso cavernario, pero la verdad es que hay veces que se me hace muy muy espeso. Muy descriptivo, pero narrativamente hablando no tiene mucha chicha, y más después de haber leído justo anteriormente El nombre del viento (que por cierto, tu amigo con más criterio no tiene ni idea! es el tocho que me he leído más rápido en mi vida, despierta una voracidad lectora que no es normal).

Espartano

Vuelta a empezar con la saga de Geralt de Rivia

Uinen

Cita de: Glandalf en 10 Nov 2011, 09:04
Me estoy leyendo el clan del oso cavernario, pero la verdad es que hay veces que se me hace muy muy espeso. Muy descriptivo, pero narrativamente hablando no tiene mucha chicha

Yo voy por el tercero de la saga y los devoro. Algunos trozos son lentos pero a mí me están gustando para pasar un rato entretenido

leumas hispanus

Leyendo "Los asesinos del emperador" de Santiago Posteguillo, una excelente novela histórica, tan recomendable como su trilogía de Escipión el Africano

Saullc

@Glandalf. Hay que distinguir entre literatura y entretenimiento.

Aserix

Retomada la saga de Vimes de la guardia de Ankh-Morpork,
releyendo su primera aparición en las novelas del mundodisco:
¡Guardias! ¿Guardias?

lannes

El martes un colega me regaló la colección entera de Superlópez de la antigua Editorial Bruguera,así que ya llevo dos días con esta obra maestra....Viva el capitán Hispania!!!

Sir Nigel

Cita de: lannes en 10 Nov 2011, 13:09
El martes un colega me regaló la colección entera de Superlópez de la antigua Editorial Bruguera,así que ya llevo dos días con esta obra maestra....Viva el capitán Hispania!!!

¡Ha despertado al Gran Gmulark!

lannes

JAJAJA   :cc   Mira que me lei el señor de los chupetes de pequeño y 20 años después lo he entendido...Un chupete único para atarlos a todos a las tinieblas ,para esta tarde tengo la caja de Pandora  mmmmm Los voy leyendo lentamente y paladeando cada dibujo...
Por cierto,no dejo de recomendar la obra de Jacques Tardi con sus obras sobre la gran guerra y su trabajo "El grito del pueblo".

Crom

Pues yo también he empezado la historia de Kvothe (El Nombre del Viento, vamos). Y de momento me está pareciendo entretenida. Y eso que lo había estado posponiendo porque no me acababa de convencer.

Tirador

La tercera parte de Tirano: Juegos Funerarios.

Expio

Cita de: Saullc en 10 Nov 2011, 01:11
¿Qué tal el de Reverte? De "El nombre del viento" habla bien un colega pero, claro, la persona con más criterio en lo que a literatura se refiere que conozco ha dicho que era una mierda.

El de reverte me esta gustando por ahora, a ver si llega al nivel de mis favoritos que son "el sol de Breda" y "corsarios de levante". Y si, son los de hostias.

Por lo menos el principio de el puente es de los mejores de la saga.

En cuanto al nombre del viento lo cogi con pinzas. Basicamente me entraron ganas de leerlo debido a una entrevista que le hicieron al autor en el ABC y lo ponian por las nubes.

La historia podria resumirse como la biografia del Chuck Norris de un mundo de fantasia, pero el autor se las arregla para que el prota no resulte un "enchufado". El mundo es lo suficientemente atípico para resultar interesante, a mi me recuerda mucho al de Geralt de Rivia.

Eso si, ten encuenta que me salieron gratis, cosa que en cierto modo condiciona mis críticas. Yo si pago una novela y le encuentro defectos o no me engancha se me cae el alma a los pies y paso de ella. Por ejemplo no he pasado de la mitad de la segunda de juego de tronos, me estaba aburriendo soberanamente.

jorge808

"El Reino de Nápoles en la época de Alfonso el Magnánimo"
Para motivarme a acabar mi ejército del siglo XV