Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Yo estoy liado con Sueño del Fevre  la segunda novela de G R R Martin

Me gusto muchísimo la ambientación de la novela: Todo transcurre en el sureste de Estados Unidos, en la zona de Mississippi, Nueva Orleans, etc, y a bordo de un vapor. Los personajes, si bien no son tan tan interesantes como en CdHyF, no están mal (algo más "típicos-tópicos")

Lord_Eddard

Leyendo a la vez El que habla con los muertos de Brian Lumley y La Dama del Lago, libro 1 de Sapkowsky

midian

Yo estoy con La guerra de los 10 años, 1868-1878, todo un toston, y con Necronomicon, una recopilacion de relatos post Lovecraft.

Sir Nigel

Cita de: Lord_Eddard en 23 Nov 2011, 17:35
Leyendo a la vez El que habla con los muertos de Brian Lumley y La Dama del Lago, libro 1 de Sapkowsky

La Dama del Lago es el último. Cuidado no vayas a leerte el final antes de leer los demás.

Vale, ya lo pillé. No me acordaba que la primera publicación era en dos tomos.

Endakil

La saga de Geralt va in crescendo.
Estoy encontrando especialmente interesante el sabor celta que se entrevé de vez en cuando. Creo recordar haber leído que el autor es un experto en mitología celta y se hace notar.

Hablando de esto... creo que no muchos habrán pillado la alusión que hace a "Los Hijos de Lir" en La Espada del Destino; no es un cuento popular que todos hayan leído, pero ha sido molón para mi identificarlo :)

Sir Nigel

¿En qué cuento era eso, Endakil?

Lo que sí irás viendo cada vez más son alusiones a mitos artúricos. Yo acabo de terminar la saga, por cierto, que ya era hora.

Endakil

Cuando Geralt rescata a Ciri de las dríadas se encuentra con un herido de impronunciable nombre eslavo. Este recuerda cómo Geralt le salvó cuando un hechizo le convirtió en cormorán. Geralt le relata que los bardos han ido transformando su historia, y que ahora se dice que la maldición recayó sobre varios hermanos y que no se transformaron en cormoranes, si no en cisnes.

Entre otras curiosidades me ha llamado la atención que "isla" se diga "ynis"... siendo "ynys" en britónico.
O que los seres del bosque hablen en un pseudoirlandés del que pueden entenderse cosas. Por ejemplo saludan con algo así como "Céad Fáilte", "Bienvenido" en irlandés.

Ashkran

Me estáis picando con lo de Gerald y me veo autoregalandome los dos últimos volúmenes para navidades y poder terminar la saga que la tengo bastante abandonada XD

Saullc

Dije en su día que te gustaría a ti, Endakil, en especial y lo dije por algo. Conforme avanza la saga las referencias a los lais de corte mítico o fantástico y el ciclo artúrico se van haciendo habituales página a página. No deja de ser interesante.

Sir Nigel

Cita de: Endakil en 24 Nov 2011, 11:09
Cuando Geralt rescata a Ciri de las dríadas se encuentra con un herido de impronunciable nombre eslavo. Este recuerda cómo Geralt le salvó cuando un hechizo le convirtió en cormorán. Geralt le relata que los bardos han ido transformando su historia, y que ahora se dice que la maldición recayó sobre varios hermanos y que no se transformaron en cormoranes, si no en cisnes.

Ya recuerdo esa parte, cuando lo leí me tenía toda la pinta de que era una referencia a algo, pero no conocía la historia de los Hijos de Lir. Ahora ya la conozco  :)

Sir Nigel

Roma y los Bárbaros, un libro divulgativo sin muchas pretensiones que simplemente quiere aclarar que los romanos eran los verdaderos salvajes. Pero lo curioso es el autor: Terry Jones, el de los Monty Python. Por lo que acabo de mirar, tiene unos cuantos libros más de historia, sobre todo medieval, y ha participado en varios documentales de historia también.

Juanpelvis

Uhhmm, salvajes en qué sentido? En crueles, bestias, etc?

Sir Nigel

Sí, matanzas, destrucción de culturas, todo el paquete.

Pentaro

Yo lo he algún programa suyo y es muy divertido, la intención no parece hacer divulgación seria sino hace que te replantees muchos tópicos. ¿Qué tal está el libro?

Sir Nigel

Pues sólo me he leído la introducción, así que de momento no puedo opinar mucho... mañana cuento más.