Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

Lord Borjado

Pues a mí La Voz de los Muertos me encantó. Ender el Xenocida me dejó algo más frío, pero porque esperaba que me sorprendiera tanto como el anterior, no porque sea mal libro.

Crom

He decidido darle una nueva oportunidad a Brandon Sanderson. Tras tener que dejar la trilogía de Nacidos de la Bruma a la mitad (El primero está muy bien, pero a partir del segundo, la serie flojea muchísimo) he decidido empezar con El Camino de los Reyes. De momento está entretenida, aunque la sensación de dejá vu es algo más que ligera. Veremos como queda. Aunque el que se anuncie como una decalogía... puf.

erikelrojo

El ultimo de Asterix (y los pictos), y primero sin Uderzo ni Goscinny a los mandos.

Mas corto de los normal, simplon, sin gracia, y viñetas que alternan la imitacion del estilo limpio y sencillo de Uderzo, con otras excesivamente recargadas.

Sera que me hago viejo, pero como echo de menos las historias de Renne.

imrahil75

La trilogía de Escipión de Santiago Posteguillo. Bastante amena.

Ashkran

Cita de: imrahil75 en 03 Jun 2014, 13:38
La trilogía de Escipión de Santiago Posteguillo. Bastante amena.

A mi personalmente me encanto la trilogía, eso si, el ultimo volumen se me hizo un tanto largo, pero aun así me gustó.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk


imrahil75

De momento voy por el segundo,   a ver que tal termina :D

imrahil75

De momento voy por el segundo,   a ver que tal termina :D

Suber

Esa trilogía me encantó, lo digo siempre que tengo ocasión. Y los dos que lleva de Trajano lo mismo.

Eso me recuerda que se me había olvidado comentar un libro. Me leí El Águila del Imperio, de Simon Scarrow. El primero de la serie de Quinto Licinio Cato. Qué horror.

Yo entiendo que toda novela, por muy histórica que sea, tiene que tener ficción. No es malo, es natural, es necesario; si quiero historia de verdad, leo ensayo, yo qué sé. Pero esto traspasa todos los límites de la decencia narrativa. Que intercales personajes de ficción en la historia e introduzcas hechos intrascendentes me parece bien; montarte tu película de James Bond con Aulo Vitelio y Vespasiano ya es sobrarse. Lo siento, pero no voy a seguir leyendo la serie.

mauricepiesligeros

Bueno, lo ultimo que he leído, hace ya algunos meses (además de reglamentos...), y leído por segunda vez, pues me encantó y es muy facilito de leer. La espada rota de Poul Anderson. Si os gusta la mitología nórdica, os gustará. Muy recomendable.

VIRIATO

En cómic: Dinastía M
y en libro recién acabé el segundo de La Primera Ley.

Empeze el primero de la trilogía de Fantasía de los Match. Los Diez Mil. de Paul Kearney.

sargento 100x100 algodon

Cita de: Suber en 03 Jun 2014, 21:36
Esa trilogía me encantó, lo digo siempre que tengo ocasión. Y los dos que lleva de Trajano lo mismo.

Eso me recuerda que se me había olvidado comentar un libro. Me leí El Águila del Imperio, de Simon Scarrow. El primero de la serie de Quinto Licinio Cato. Qué horror.

Yo entiendo que toda novela, por muy histórica que sea, tiene que tener ficción. No es malo, es natural, es necesario; si quiero historia de verdad, leo ensayo, yo qué sé. Pero esto traspasa todos los límites de la decencia narrativa. Que intercales personajes de ficción en la historia e introduzcas hechos intrascendentes me parece bien; montarte tu película de James Bond con Aulo Vitelio y Vespasiano ya es sobrarse. Lo siento, pero no voy a seguir leyendo la serie.
Cita de: Suber en 03 Jun 2014, 21:36
Esa trilogía me encantó, lo digo siempre que tengo ocasión. Y los dos que lleva de Trajano lo mismo.

Eso me recuerda que se me había olvidado comentar un libro. Me leí El Águila del Imperio, de Simon Scarrow. El primero de la serie de Quinto Licinio Cato. Qué horror.

Yo entiendo que toda novela, por muy histórica que sea, tiene que tener ficción. No es malo, es natural, es necesario; si quiero historia de verdad, leo ensayo, yo qué sé. Pero esto traspasa todos los límites de la decencia narrativa. Que intercales personajes de ficción en la historia e introduzcas hechos intrascendentes me parece bien; montarte tu película de James Bond con Aulo Vitelio y Vespasiano ya es sobrarse. Lo siento, pero no voy a seguir leyendo la serie.
Me uno a la critica.

VIRIATO

Hola, acabé "Los Diez Mil" de Paul Kearny. Siendo como es una parábola de lo acontecido realmente de los Diez mil de Jenofonte, el autor construye un mundo paralelo, fantástico, muy similar a la antigua grecia y el imperio persa. Y me ha gustado, por su sencillez, tamaño, y tiene varias batallas, siendo muy bélico. Lo recomiendo.

Y ahora unas 200 páginas de la última parte de "La Primera Ley", "El Último Argumento de los Reyes". Por ahora me está gustando más que sus antecesores, espero que no se tuerza.

Un saludo.

Crom

El sueño del Fevre, una novela de vampiros en la época del vapor. Escrita por GRRM en el 82. Entretenida y poco más.

Sir Nigel

Cita de: Crom en 08 Jul 2014, 21:59
El sueño del Fevre, una novela de vampiros en la época del vapor. Escrita por GRRM en el 82. Entretenida y poco más.

Me gustó bastante la parte de ambientación, cuando habla de la vida en el Missisipi. La parte de los vampiros... bah.

Tirador

La última entrega traducida de la serie Tirano: Destructor de ciudades.

Me chirrian un poco las acciones del protagonista, tengo que ver si realmente el personaje hizo todo lo que se cuenta en la novela, aunque curioseando por la página web del autror parece ser que está documentado... El trasfondo histórico de los hechos si está bien presentado y corroborado.

He de reconocer que esta serie me ha enganchado desde el principio, y aún me mantiene así.