Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Realm of the Off Topic: Destroyer of Forums II

Iniciado por dansal, 01 Nov 2008, 12:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

El otro día vi la exposición sobre Ötzi en el Museo de la Prehistoria de Valencia; es pequeña pero está muy bien montada, sobre todo si lleváis niños. En cuanto a "lo nuestro", hay una réplica de su arco: 182cm de tejo, como los de los galeses, pero de una sola pieza. Tirando de un cable se puede calcular a qué distancia podrías disparar... y os aseguro que el tal Ötzi tenía que estar muy cachas XD

Nirkhuz

Pentaro, ¿hasta cuando esta la exposicion? Es que quizas pueda ir xD

jorge808

182? y cuanto medía él? Eso es un longbow. Otro mito británico que cae ;D ;D
Los de los galeses no eran de una pieza?

Pentaro

Creo que está por lo menos otro mes, pero no está la momia original. Ötzi medía 1'60, la media en la edad de bronce. No me hagas mucho caso, pero creo que los de los galeses eran de una sola pieza, aprovechando las distintas durezas de la pieza de madera como lo haría un arco compuesto. Éste otro era menos sofisticado y no creo que se disparase de muy lejos porque la idea es matar al animal de un solo disparo.

jorge808

Con arco es muy dificil cazar. Incluso con los modernos de poleas se debe disparar a menos de 20-30 metros

Nirkhuz

Bueno, yo tiraba con Arco, y los tiros se hacen a 18 metros (noveles), 30 (medios) y 50-60, no recuerdo muy bien, los fucking Cracks. Cuando ves a un tio acertar a una diana a unos 50 metros, te acojonas.

jorge808

Yo también estaba federado.  :o :o
Pero la caza tiene poco que ver con el olímpico.

Nirkhuz

Joder, quizas hasta coincidimos y nunca nos dimos cuenta xD

Y si, eso lo imagino... Aunque sigue teniendo flashbacks del tio que acertaba a tanta distancia... No me molaría ser su enemigo xD

jorge808

Yo hacía recorrido de campo y aunque nunca he cazado me llamaba mucho la atención. Tanto las flechas como los "blancos" son totalmente diferentes. No es lo mismo darle a una plancha de gomaespuma a una distancia prefijada que a un bicho con piel, músculos y grasa en movimiento y con un olfato que te detecta a kilómetros


Yuber Okami

Cita de: Pentaro en 22 May 2011, 23:13
Tirando de un cable se puede calcular a qué distancia podrías disparar... y os aseguro que el tal Ötzi tenía que estar muy cachas XD

Bueno, es que la gente puede llegar a ser muy bestia (para disparar el arco galés necesitas hacer el equivalente en fuerza a levantar una maleta de 33 kg con una mano y una de 70 con la otra. Y no querais saber cuantas veces podían disparar por minuto) si se entrena desde pequeñita para hacer siempre lo mismo (a los arqueros ingleses se los reconoce por la diferencia bestial de tamaño de los huesos de un brazo comparado con el otro...). A parte de eso, la gente de la prehistoria da mucho miedo: sin ir más lejos, el hombre de Atapuerca era más alto, mucho más fuerte (pero mucho MUCHO) y en algunos casos tenía mayor capacidad craneal (¿inteligencia?) que los humanos actuales.

midian

Eso de confundir capacidad craneal con inteligencia esta MUY MUY pasado de moda.

Clearco

Jeje, yo también tiro con arco, con un longbow (sin visores ni leches, y tiro instintivo, como debe ser :P), y a 50 metros es bastante difícil acertarles a las cosas. A 30 está bien, se puede hacer. Supongo que cazar a más de 30 metros no sería muy fácil.
Precisamente ayer estuve tirando a animalillos de látex (a uno de verdad no le disparo a no ser que me vaya a morir de hambre en caso contrario) y, en general, no creo que muchos estuvieran colocados más allá de 20 metros. Supongo que la cuestión de la caza con arco es más bien el acercarse al animal sin que te vea, que el dispararle en sí...

jorge808

Yo tenía un recurvado tradicional (tiro instintivo) y uno de poleas
Por lo poco que sé, para la caza, el propio tiro solo es un 10% (aunque debe de ser perfecto), el otro 90 es el camuflaje (visual, olfativo y auditivo), el conocimiento del entorno y del animal y la paciencia.