Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_thincor

Duda pillar el heroquest

Iniciado por thincor, 27 Nov 2013, 11:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

thincor

Abro este tema aparte del KS de heroquest para no marearlo.

Tengo en casa el super dungeon explore aun precintado. Lo tengo aun asi porque estaba dudando en comprar el descent y vender este (no quiero, o mas bien no puedo tener mas de un juego del mismo estilo, cuestiones economicas), y ahora veo el heroquest ...

Cual de los tres juegos me aconsejais? No se si el heroquest es buen juego o lo que tiene es mucho nombre (nunca lo jugue). Que tal esta como juego? El descent he leido el manual y tiene muy buena pinta. El super dungeon esta tambien bien, mas simplon quizas.

Se me olvidaba. Mis contricantes seran las fieras que tengo en casa (el mayor ya tiene 10 años y el otro aprende rapido). Por eso pensaba que el super dungeon al final les pueda aburrir (veo el descent mucho mas completo).

Lo dicho, aprovechando que ya esta en marcha el KS de heroquest .... heroquest? descent? super dungeon explore? o alguna otra alternativa?

Un saludo

Nirkhuz

Son juegos diferentes. Del Descent no puedo opinar porque no lo he jugado pero el Super Dungeon Explore no es un juego de mazmorreo, es más bien como un videojuego: El malo tiene una serie de puntos de los que se spamean enemigos y los heroes tienen que destruirlos... ¡Pero si matan demasiados malos mientras saldrán los mini-bosses y el final boss! A mí me gusta mucho pero es algo totalmente diferente.

El heroquest, bueno, todos lo conocemos. Es un juego a largo plazo que prima ir consiguiendo equipo y ver como tus héroes se van haciendo más duros -aunque no mucho más- para acabar enfrentandose a retos más peligrosos. Aquí los héroes suben de nivel entre partida y partida (se podría decir). En el Super Dungeon Explore no, son partidas sueltas.

Para los crios el Heroquest creo que es el mejor. Es con el que empecé yo y me encantó. Lo malo es que hasta 2014 nada de nada...

brujoemt

Muy buenas. Yo te animo al heroquest, pero si te soy sincero, soy un fan de este juego por lo que no soy neutral. Por mi experiencia, tanto heroquest como descent son magnificos juegos, similares en cuanto a "dungeons" pero ligeramente diferentes uno del otro. Si te fuera posible, intenta tenerlos ambos, no te arrepentiras. En cuanto al super dugeons explorer, aunque tenga unas miniaturas magnificas (y las futuras expansiones tenga muy buena pinta), el juego me decepciono, básicamente es un juego arcade, del tipo mata mata mata, y cuando has matado X bichos, aparece el malo. En mi opinión, intenta vender este y con los conseguido ve a por el heroquest del kickstarter, aunque sea en la versión mas barata. Un saludo.

Suber

HeroQuest tiene el peso de su nombre para los nostálgicos como yo, que lo vamos a pillar nos vendan lo que nos vendan. Es el juego con el que yo me inicié en este mundillo y me parece ideal para cumplir ese propósito con unos chavales. Eso sí, los niños han evolucionado mucho desde entonces, y no sé si hoy día se considerarán unas reglas demasiado simples (a mí me encanta eso, y lo busco en un juego, ojo, eso son gustos).

He jugado un par de partidas introductorias del Descent y me ha causado muy buena impresión  muy completo y, a pesar de ser más complejo que el Heroquest, aun así me parece fácil de aprender.

El otro no lo he jugado, no puedo opinar :(.

tonijor

De todas formas, piensa que el actual KS del Heroquest  es a un año vista, es decir, Diciembre de 2014.

PAKOLOKO66

Si lo quieres para jugar con los "enanos" yo optaría por el Descent, que lo puedes comprar ya, porque vamos un año de espera es demasiado tiempo.

Si estuvieran ambos disponibles pues ya tendría mis dudas

También te puedes comprar el Heroquest, y mientras tanto en el año que queda pues jugar al Dungeon Explore que ya lo tienes.

Saullc

Creo que optaría por Heroquest.

Puede parecer que la espera de un año se hará eterna pero hasta entonces puedes dedicarte a bucear entre los recursos que comparte la web Heroquest.es y probar, de forma casera, sus mecánicas con los críos. El tablero es tan sencillo que podría estar listo en una tarde y lo demás, si se invierte algo en una imprenta gráfica, va rodado. En una semana estás jugando, ahorrando lo que podrías haber gastado en el básico de Descent y dando uso a todas tus miniaturas de fantasía. Por supuesto nada te impediría apoyar el proyecto de Gamezone y vender tu copia de Super Dungeon Explore.

Creo que el juego, como tal, es la puerta de entrada perfecta al mundillo para los peques y si no míranos a nosotros, diría que el 90% de los que se mueven en torno a la treintena han jugado al juego y de ahí han dado el salto al hobby.


hetairoi

Yo optaría por HQ, por que me gusta su sencillez (en casi todo). Sin embargo, a la espera de que nos enteremos de cómo han cambiado las reglas, las reglas son TAN sencillas que en algún momento dado pueden llegar a desesperar a los chavales (poca personalización de personajes, se sube de nivel cada 10 partidas...).

Afortunadamente lo tienes muy fácil para decidirte: pásate por heroquest.es y descargate las reglas. Imprime algunas fichas y habitaciones y pruébalo con tus niños. Si antes de que acabe el KS les sigue interesando píllatelo  ;)

jorge808

Yo me he planteado pillarlo por mi nano. Nunca lo he jugado, ni me atrae especialmente, pero me gustaría que mi hijo se aficionara (más) a los "muñequitos" y por lo que leo es especialmente bueno para eso. El problema que le veo (y no solo a éste) es la competencia con los videojuegos, no?

Saullc

Los videojuegos no son incompatibles con los juegos de mesa.

Sé que no es una opinión muy popular pero creo que son tan necesarios como cualquier otro juego o entretenimiento lúdico en la formación de los críos siempre y cuando estén tutelados por una mente responsable. Los videojuegos desarrollan, si son adecuados, habilidades y competencias imprescindibles para el desarrollo cognitivo de los más pequeños. Digamos que influyen en un sin fin de cosas como el pensamiento lógico-matemático o la memoria fotográfica sin obviar el componente motriz relacionado con la agilidad manual que conllevan las últimas plataformas táctiles. Los idiomas y la lectura son otra de las piezas clave de la ecuación.

Otra cosa es entrar a valorar si los juegos de tablero desarrollan otras habilidades más deseables -que tampoco porque a grandes rasgos son las mismas- como la creatividad, la imaginación o en última estancia y si caen en el hobby, cierta sensibilidad artística.

Lo ideal sería lanzarlos a la calle con sus amigos pero ese es otro tema y raya el off-topic.


erikelrojo

Eso ultimo tampoco es incompatible. No habre jugado yo partidas de rol en el parque (o en los soportales de mi barrio si estaba lloviendo). Cientos! Jajajaja.

thincor

Buena idea lo de bajar el manual y probarlo antes con los peques.

Esperare un poco , pero de todas formas creo que caere (con todo lo que estan añadiendo, parece que quedara bastante completo el juego).

Un saludo y gracias a todos.

Quarath

Hola, no ser si lo tendrás aun pero estoy buscando el super dungeon explore, si te decides en venderlo ponte en contacto conmigo, estaría interesado en comprar te lo. Un saludo

Crom

Quarath:

En primer lugar, es normativa del foro no realizar tratos con usuarios fuera del lugar adecuado para ello, el mercadillo. Desgraciadamente, para poder acceder a este, hay que cumplir una serie de requisitos de colaboración con el foro.

Por otra parte, es de agradecer que los nuevos usuarios se presenten en el sitio adecuado, para que los miembros del foro podamos conocerte mejor.

Y por último, hay que intentar guardar las normas de ortografía en la medida que sea posible. (Lo digo por el "comprar te lo", que iría todo junto)

Gracias por tu colaboración y comprensión.