Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tozino

Minotauro Studio- Resumen de 2015

Iniciado por Tozino, 07 May 2013, 18:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

agyar81


Villegon


Tozino

Line Kazak:



más fotillos en http://tozinoeztudio.blogspot.com.es/2013/08/line-kazak_9.html

Un saludo.

PD: cualquier recetilla de color que querais saber, preguntadme aquí o en el blog y os contesto encantado.

agyar81


Anguirel


jics

Que guapas!! :cc
Me gusta mucho como pintas las peanas. Sencillas pero efectivas, no le quitan protagonismo a la figura y quedan de muerte!!

pauix

Cita de: Tozino en 09 Ago 2013, 21:55

PD: cualquier recetilla de color que querais saber, preguntadme aquí o en el blog y os contesto encantado.

Si me pongo a preguntar no termino  ;D Viendote veo que me tengo que poner las pilas. ¿usas mucho aerografo?

Tozino

Cita de: pauix en 10 Ago 2013, 15:21
Cita de: Tozino en 09 Ago 2013, 21:55

PD: cualquier recetilla de color que querais saber, preguntadme aquí o en el blog y os contesto encantado.

Si me pongo a preguntar no termino  ;D Viendote veo que me tengo que poner las pilas. ¿usas mucho aerografo?

Pues la verdad es que no demasiado. El aero que tengo es muy basicote y de momento mis conocimientos no van más allá de dar capas base y hacer degradados en espadas como mucho. A estas minis les metí sobre imprimación negra una capa de verde militar de VMC y despues un poco de luz cenital con Luftwaffe Cam. Green de VMC por marcar un poco, el resto es todo curro a pincel, como siempre pintura muy diluida y hacer las subidas con algo de calma.

El verde ha sido facil de trabajar, os dejo la receta por si os ayuda a alguno, porque el color en sí queda bonito.

Tras la capa base que ya he comentado de aero, los colores para las subidas de luz han sido: Luftwaffe Cam. Green (VMC), Ocre Amarillo (VMC) y un poquito de Amarillo Mate (VMC). Fuí añadiendo algo más de ocre a la mezcla para la subida de luces y por ultimo agregué un poco de Amarillo Hielo (VMC).

Para las sombras, hice una mezcla de Rojo Caballería (VMC) y un poco de Verde Militar (VMC) (muy poco, ya que quería que se notara el rojo). A esto le iba añadiendo un pelín de Negro para oscurecer la sombra y listo. Si se quiere se le puede meter en las sombras más profundas algo de azul oscuro, en este caso Azul Prusia Oscuro (VMC).

Ya os digo, ha sido una receta fácil de trabajar.

Si queréis alguna más decidmelo y os la dejo aquí.

Un saludo y gracias por vuestros comentarios :)

Saullc

Esos verdes son idénticos a los míos.

El amarillo hielo es determinante para las últimas luces pero puede resultar problemático si no se trabaja con cuidado  ya que el pigmento está cargado de blancos que pueden acabar con el tono saturado. En cuanto al rojo caballería los sentimientos son encontrados porque aunque parezca imposible creo que da, en mi caso, un acabado satinado de lo más preocupante siempre que lo utilizo por su cuenta. Si va ligado a cualquier otro tono pierde esa pátina perniciosa.

Por ahora sigo trabajando con un ejército de orkos de segunda edición y mi verde se mueve en el terreno de los marrones con veladuras de púrpuras y turquesas pero es algo pasajero.

¡Me encantan las recetas!

pauix

Cita de: Tozino en 10 Ago 2013, 16:03

Para las sombras, hice una mezcla de Rojo Caballería (VMC) y un poco de Verde Militar (VMC) (muy poco, ya que quería que se notara el rojo). A esto le iba añadiendo un pelín de Negro para oscurecer la sombra y listo. Si se quiere se le puede meter en las sombras más profundas algo de azul oscuro, en este caso Azul Prusia Oscuro (VMC).



Gracias! la clave para mi estaba en las sombras. Buen consejo! Creia que harias aguadas o algo.. ¿y la piel como te la curras? la verdad es de lo peor que me queda  :-\

Tozino

De nada Pauix.

Vamos con la piel.

Hay una serie de colores básicos que estoy usando siempre, son Arena Marrón (VMC), Marrón Chocolate (VMC) y Hueso. En función de la tonalidad que quiera voy cambiando el color medio con el que voy iluminando. Quizás no sea la mejor forma de hacerlo, pero me ahora algo de tiempo.

En estas miniaturas por ejemplo el proceso ha sido:

1. Capa base con Arena Marrón.
2. Lavado de Marrón Chocolate para marcar un poco los volúmenes.
3. Suelo volver a dar el color base directamente pero esta vez respetando las zonas sombreadas en el paso anterior. Si se quiere se le puede añadir un poquito del color de la primera luz para entonar el color.
4. Ahora vamos con la primera luz. Para los varones usé Sunny Skintone (VMC) y para la chica, como quería un tono de piel más rosadito usé Carne Elfica (Citadel). Esta primera luz va al 50% de cada color. El Sunny Skintone va bien para cualquier miniatura de piel clara la verdad, es un poco comodín.
5. Seguimos iluminando, esta vez con el color elegido puro.
6. La tercera luz, es basicamente mezclar el color anterior con el Hueso a un 50%.
7. Para terminar de iluminar damos hueso puro en los puntos de luz máxima, basicamente la punta de la nariz y en el área que delimita los pómulos con el ojo.

Ahora toca meter algunos tonos a base de encarnaciones y sombras. Aquí suelo usar Marrón Caballería (VMC), Violeta (VMC), Azul Prusia Oscuro (VMC) y el Arena Marrón y Marrón chocolate.

Por ejemplo por el área de los pómulos y el rostro, suelo meter unas pequeñas veladuras con Marrón Caballería y una pizca de Arena Marrón.

Para el área media tirando ya hacia sombra un poco de violeta en lugar de rojo y para las zonas más marcadas de sombra añado un poco de Azul Prusia Oscuro.

Esta última parte es quizás menos metódica y lo hago de forma más intuitiva, en función de la forma del rostro, si quiero afilar o redondear las facciones, etc. Ir jugando con cuidado de no liarla mucho hasta tener algo que nos guste. El trabajo de caras a esta escala una vez le coges el manejo a los colores no es demasiado engorroso, siendo quizas lo peor que nos puede pasar que estropeemos los ojos (eso para mi si es un problema serio).

Y hablando de ojos, para marcar la cuenca, yo uso una mezcla de Marrón Chocolate y Negro Mate (VMC), y luego pues lo típico, blanco y el color de la pupila al gusto.

Espero no haber liado mucho la explicación y que os sea de ayuda.

Un saludo.


Tozino

¿Que será lo que se esconde bajo estos marcadores?



Visitad http://tozinoeztudio.blogspot.com.es/ para realizar vuestra tirada de descubrir  :P

Edito: Voy a ser bueno y voy a poner algo más que el simple cebo. No pude resistirme a hacer la gracia xD


Crom


Tozino