Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_xlins

Movidas con el Oyumaru..

Iniciado por xlins, 03 Dic 2011, 11:10

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Enbaji

Por lo que he visto cuando se utilizan siliconas, el proceso es el siguiente:

La miniatura se fija en la plastilina, se marcan los tetones (que luego nos permitirán posicionar perfectamente las dos partes del molde para evitar rebabas) y se aplica un poco de vaselina líquida para evitar (en parte) que la plastilina se pegue al Oyumaru.
Se coloca el Oyumaru por la parte superior y esperas a que se endurezca
Se retira la plastilina y todos los restos que hayan podido quedar en la miniatura y en el Oyumaru.
Se pone el Oyumaru con la mini en el soporte de nuevo y se prepara la otra mitad del molde.

La utilización de la plastilina solamente te aporta la facilidad de marcar los tetones que luego te permite posicionar bien las dos partes del Oyumaru.
Como inconveniente tenemos que la plastilina suele pegarse tanto en la mini como en la silicona a pesar de la vaselina líquida y te obliga a una limpieza previa a la preparación de la segunda mitad del molde.

Espero no haber sido muy farragoso en la explicación.

Mejor con imágenes: http://soft.mundivia.es/mpazos/moldes.htm

Glandalf

Pero eso lo puedes hacer igual con el oyumaru, asi que yo no entiendo el usar la plastilina. Si montas tanta movida, al final es mejor hacerlo con silicona, que seguro que sale bien y es un molde "para siempre", no?

blacksmith

Gracias Embaji. Creo que paso de la plastilina y voy directo con el Oyumaru. A ver si mañana me paso por un chino y pillo lego barato.

Juanpelvis

Me estoy planteando poner a la venta en el mercadillo los bloques que tengo de sobra xD

xlins

Exactamente, como dice Enbaji, se usa para marcar los tetones y además añadir, que para que quede el nivel horizontal, quiero decir, que no cubra de manera desigual la pieza y te confundas luego al rellenar.

Si no fuera porque no quiero más cacharros en casa, probaba la silicona para hacer minis :)

atila234


   Ya me ha llegado el oyumaru, ¿sabeis si se pueden mezclar dos colores para hacer algo mas grande? las barritas engañan son muy pequeñas, ¿hay que darle algo a la pieza de plastico para que no se pegue en el oyumaru?, gracias, saludos.

xlins

Pues sí que se pueden mezclar, no hay problema para éso. A la pieza de plástico no me preocuparía, la embutimos a pelo y luego sale perfectamente, porque al ser ligeramente elástico el oyumaru, puedes moverlo para quitar la figura (o quitarla simplemente, no te la romperá :P )

atila234


   Gracias Xlins, voy a probar, saludos.

kront

CitarPues sí que se pueden mezclar, no hay problema para éso. A la pieza de plástico no me preocuparía, la embutimos a pelo y luego sale perfectamente, porque al ser ligeramente elástico el oyumaru, puedes moverlo para quitar la figura (o quitarla simplemente, no te la romperá  )
+1 a xlins

fokker

Caramba Enbaji, que chulo el report del uso de resinas para crear figuritas con moldes de silastic... yo hasta ahora sólo he usado plomo... interesante.
Me puedes , porfa, dar algún dato más de las resinas que usas (nombre, precio aprox, etc), a ver si le meto mano y os cuento.
Sabes si estas resinas son compatibles con el oyumaru? o si se degrada el oyumaru por el uso de estas resinas? todo es probar, a ver que pasa.

fokker

Cita de: xlins en 09 Feb 2012, 18:31
Sip, exactamente eso y ayudarme de plastilina lo ví en un tutorial de siliconas, pero estoy teniendo problemas para sacar la plastilina tras haber hecho la primera parte del molde. Para la siguiente, probaré a enfriar la plastilina en la nevera o en el congelador por si sale mejor y no me deja restos...

Prueba a untar con Vaselina la plastelina antes de hacer el molde, verás que sale de un tirón.


Yuber Okami

Yo con los moldes de resina lo que hacía era darle barniz a la propia plastelina (y a la mini), y nunca me dieron problemas, aunque luego había que sacar el barniz pasándole el dedo o similar.

jorge808

Barniz? no lo había oído (leído) nunca. Yo he usado vaselina o aceite de oliva

Yuber Okami

¿Pero tu haces moldes? ¿que has hecho exáctamente?

OT: ¿te ha hablado Pentaro de "Les nettoyeurs"?

jorge808

Saqué algunas piezas para unos Rhinos y unas armas sueltas. No mucho
Cita de: Yuber Okami en 16 Feb 2012, 15:01
OT: ¿te ha hablado Pentaro de "Les nettoyeurs"?

Mande :ww :ww