Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

[TERMINADO] Pintando dreadfleet

Iniciado por txalin, 05 Nov 2012, 12:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

txalin

Buenas a todos,

Aprovecho para presentarme y de paso os pongo fotos de lo que estoy pintando actualmente, el dreadfleet, y que es mi primer trabajo "serio" de pintura. Soy un maño aficionado desde siempre al modelismo pero muy poco practicante que últimamente he caido en el asunto de los juegos de mesa, y aprovechando que GW me ofrece la posibilidad de mezclar mis dos aficiones, y que encontre el dreadfleet por 55 lerus, pues me he puesto a ello. Otra ventaja del dreadfleet es que no hay que lijar-pegar-darmasilla-lijar-puntear-darmasmasilla-lijar-mierdaotroagujero-masmasilla-lijar-pintar, de lo cual, sinceramente, estaba un poco cansado, aqui se pegan dos cosas y a pintar.

Por ahora siguo en proceso el tema, tengo pintada la escenografia y uno de los barcos principales. Estoy pintando todo a pincel pese a tener el aerógrafo. Para conseguir las distintas texturas creo que pega mucho mas el pincel que el aerógrafo en estas minis mas pequeñas, ademas asi me ahorro limpiar un trasto mas diariamente. Bueno, vamos a por las fotos.

Comenzamos por la escenografia, aviso para los puristas que yo no sigo los patrones de pintado normales, me gusta pintar como a mi me apetece de vez en cuando. Notese la evolucion del carton sobre el que pinto xD

Colores base a las islas y restos, agua ya detallada con pincel seco



Enguarramos un poco el asunto con marron, negro y verde, Un poquito de pincel seco blanco y listo a falta de barnizar



Vamos con los hundimientos, estos deberian ir en marron pero vaserqueno, color base verde, con un par



Aplicamos pincel seco blanco verdoso, un poco de lavado y listo



Mas islas, primero imprimacion, luego gris claro mas marron claro para la muralla como colores base, este es el resultado en ese paso



Luego aplicamos pincel seco para oscurecer las rocas y darles textura de piedra mediante pequeños golpecitos de pincel seco sobre la piedra, luego pincel seco de color blanco para temas de bruillos y resaltar las irregularidades. Con la muralla y los edificios lo mismo, oscurecemos con pincel seco + pincel seco marron clarito casi blanco para resaltar bordes y demas. Y por ultimo pintamos de gris los tejados, barniz y listo.



Aqui he decido inventar un poco en las dos que me quedan, imprimacion negra + gris oscuro de base, Luego he empezado con pincel seco marron, luego verde, despues rojo y finalmente blanco. La idea es dar un aspecto de roca rojiza con musgo y algas en las paredes donde la vegetacion se abre paso y las construcciones esta ruinosas. El resultado sin imprimacion es este, tener en cuenta que la camara exagera mucho los colores, no se nota tanto el verde por ejemplo:



Y con el barniz queda esto, si, el amarillo ese no queda muy palla, pero que se le va a hacer...



La siguiente es una isla volcánica, teoricamente deberia ser pintada en tonos grises, pero a mi me ha salido esto.







Mas, esta vez la regla, el indicador de viento y los portaangulos para los giros de los barcos. Que puto trabajo me dió el indicador de viento, el redondico, y los portaangulos. Entre pintar el oro y envejecer me he tirado facilmente 6 horas



Última isla y último hundimiento, estos han ido rapido que tenia ganas de acabarlos y ademas me parecian los mas feos con diferencia.... Foto de la isla sin barniz que se esta secando



Empiezo con las peanas de los barcos, a la izquierda el color base unicamente, y a la derecha tras haber aplicado pincel seco y lavados.



Y la primera prueba de montaje de uno de los barcos, en general encaja todo bien salvo el mastil central, que he tenido que rebajarlo un poco.



Imprimando en negro y enmascarando para una prueba de aerógrafo, que como digo con me convenció en absoluto



Muuuuuuuuuuuuuuuchas capas de rojo, muuuuuuuuuuuuchas capas de oro, muuuuuuuuuuuuchas capas de tonos grises varios, muuuuuuuuuucho repaso para dejarlo a mi gusto y finalmente el resultado es este



Barco terminado y barnizado. La ostia lo que me ha costado hacer las velas, velas hasta que he pillado el truco de los diluidos en negro aquello era un engendro, los relieves son hiper pequeños, asi que no se puede aplicar pincel seco....





Seguimos, comenzamos con el otro barco tocho del juego, la parca sangrienta (quien cojones inventara esos nombres), imprimado todo en negro y he comenzado a aplicar colores base



Y he comenzado a lavar la piedra, arriba sin lavar, abajo lavada.




Ale, mas colores base, esta vez el blanco hueso de gamesworkshop, a 3 euros el botecito, que viene a ser un blanco con un pelin de marron, y un blanco con un pelin de azul para el castillo, que no se que nombre le ponen, pero que seguro que es alguno, y tambien a 3 euros el bote. Lo dicho, grandes timadores estos de gamesworkshop, yo soy de los que se hacen sus propios colores. Y de paso le he dado la primera capa de pincel seco blanco a las rocas.



Acepto todo tipo de consejos y sugerencias, que para algo estoy empezando en esto de la pintura de minis. Eso si, el barniz es brillante por decision propia, da un efecto mojado que me gusta

forofo27

Te esta quedando muy bonito el trabajo, supongo que eres el mismo de la bsk, y creo que hay un novato que también quiere pintar esto.

Animo, que cuando hayas pintado los dos barcos más grandes, los demás serán coser y cantar, o eso me pareció a mí.

Crom

Saludos, txalin... Impresionante paso a paso. Por cierto, ¿podrías pasarte por el subforo de Nuevos Usuarios y presentarte? Es una cuestión de orden :D :D :D

txalin

Cita de: forofo27 en 05 Nov 2012, 14:04
Te esta quedando muy bonito el trabajo, supongo que eres el mismo de la bsk, y creo que hay un novato que también quiere pintar esto.

Animo, que cuando hayas pintado los dos barcos más grandes, los demás serán coser y cantar, o eso me pareció a mí.

Sip, el mismo, me he animado a registrarme por aqui, que hay mucho crack del que aprender. Ah cuando acabe esto tengo por ahi el zombies y el axis and allies, Al primero seguro que le hago algo, al segundo ya veremos. Tambien tengo el combat commander, del que estoy estudiando la posibilidad de cambiar los cartonicllos por figuritas, pero eso para mas adelante.

txalin

Ale, colores base y prueba de pincel seco aplicado, que se ira al garete con los lavados y pincel seco que le voy a dar a esa zona para enguarrar el asunto. De paso he pintado el pico y los tejados del castillo, a falta de enguarrarlos tambien, cosa que dejo para mañana




hetairoi


txalin

Aqui va la actualización diaria. En este caso dada la mala calidad del móvil no se aprecian bien los detalles, mañana saco una foto con una luz mejor. Gueno, al turrón, básicamente he enguarrado la miniatura con tonos negros, marrones y verdes. He tratado de dar un tono podrido a los restos de galeones, y por ejemplo, los restos negros no se ven taaaaaaaaan verdes, simplemente se ve un negro con matices marrones y verdes.

También he lavado en verde oscuro la parte inferior de las rocas para dar tono mohoso y he enguarrado el castillo con un lavado negro y otro marrón oscuro,  que estaba demasiado limpio.


txalin

Ale velas finiquitadas. Como con el anterior he tenido problemas, no hay forma de que los relieves salgan bien a la primera. Al final he decidido pintar las exteriores moradas y las interiores negras. ¿Qué os parece el resultado? ¿pintariais todas de morado o las dejarías asi?


forofo27

no me gustan las velas.

txalin


forofo27

No soy un experto en pintura, pero las velas están muy sucias, y aunque sean no-muertos deberian pasar por tintoreria. Ilumina los dibujos interiores, pinta las velas de violeta/purpura, con alguna iluminación , nada de pincel seco, si quieres puedes mojar los bajos de las velas con tinta negra + violeta diluida, para dar aspecto mojado.

txalin

Cita de: forofo27 en 08 Nov 2012, 09:55
No soy un experto en pintura, pero las velas están muy sucias, y aunque sean no-muertos deberian pasar por tintoreria. Ilumina los dibujos interiores, pinta las velas de violeta/purpura, con alguna iluminación , nada de pincel seco, si quieres puedes mojar los bajos de las velas con tinta negra + violeta diluida, para dar aspecto mojado.

Ah, es que entonces tenemos estilos diferentes  ;). A mi me gusta dejar las cosas sucias, y en este barco precisamente el casco lo he enguarrado bastante con lo que no quiero unas velas limpias y relucientes, digamos que lo de dejarlo al estilo GW, todo bien pintado y bonito no va mucho conmigo. En lo que te doy la razon es en lo de los dibujos de las velas negras, les daré una manita de blanco a los dibujos para resaltarlos mas.

Suber

En todos estos barcos las velas acaban siendo puntos focales de atención, los ojos se te van a ellas lo primero. Así que sí merece la pena que le resaltes un poco los relieves. Me gusta mucho el aspecto que le estás dando a todo esto, sigue, sigue :).

txalin

Revisando un poco la foto si que veo que estan demasiado planas. Hoy por a tarde jugaré un poco con lavados e iluminaciones a ver como queda el asunto.

forofo27

a mi es que me gustan como vienen de serie, :D