Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_rhelsius

Una semana de vacaciones = una mesa de juego

Iniciado por rhelsius, 11 Ene 2011, 22:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alarick

Vaya semana que te aventastes! Muy buen trabajo en general. Coincido con el color monotono de las bases, muy grices. Prueba con añadirles algún camino de color pardo en una de ellas y/o manchas de tonos azulados.
Saludos y suerte con tus dados.

Nirkhuz

Una preguntita, así muy tonta y muy hoygan... ¿Como hiciste el ''suelo'' ese gris para que quedara tan bien a la vez que no muy monotono? ¿crees que se podría hacer lo mismo para un ''efecto desierto''?

Asturvettón

Me gusta mucho la 1ª pieza de las ruinas, la que se ve en el centro de la mesa.

tonijor

A mí me gusta todo ¿cuándo me la mandas?

Crom

Tendrás que hablar con el presidente del club. :P

carpetano36

Muy buena la mesa, si hay que ponerle un pero es que es un poco monotona, ya te lo han comentado un poquito de color marron, anaranjado etc etc.
De todas formas que envidia, en una semana.
Un saludo.

rhelsius

Gracias a todos.

El relieve es una mezcla de pan rallado, serrín de pino fino y grueso, serrín de corcho y cus-cus. Prácticamente comestible. Va pegado sobre una lámina de corcho blanco con cola normal. Cuando esta seco, va pintado con pintura plástica negra. Luego pincel seco a troche y moche de gris y luego repetir con blanco un poco más light. Queda resistente y flexible, aunque chupa mucha pintura en la primera capa.

Hice una similar para efecto desierto. No conservo la mesa, pero sí algunas piezas de ruinas, que algunos creo que ya habéis visto. Sólo hay que sustituir el gris y blanco por un marrón medio y otro bastante más claro.

La pieza de aspecto más tecno es un motor que me cambiaron de la lavadora. Ya sabéis, se aprovecha todo.

Más que monótono queda integrado. El verde tiene varios tonos y rompe bastante el gris. Os recuerdo que falta un río y un lago. Y si hay que hacer cráteres dejando ver un fondo en tierra marrón, pues se hacen.

Nirkhuz

vaya... pues habrá que probarlo, ¡muchas gracias!

Cuando pase por el supermercado, pillare pan rallado y cus-cus... y el serrín, bueno, me lo puedo sacar de la cabeza...

AKETZA

Te quedo muy bonita, ahora hace falta que no falte sitio donde aprovecharla

Asturvettón

Al corcho blanco dale pintura plástica de base...si no vas a gastar botes y botes de otras pinturas. Evita que siga absorviendo.

Edito: Leí mal, pero...¿3 botes?

Pentaro

Parece una receta; ¿no se estropean el pan y el cuscús con el tiempo? :)

rhelsius

Sí, es como una receta de rebozado, en realidad  :P

Como la superficie del corcho blanco está recubierta de cola, ya no absorve pintura. Pero la mezcla del "rebozado" parece que se la come. A ver si cuelgo una foto del WIP del río.

Nirkhuz

¿crees que con arena de playa tendría un resultado similar?

rhelsius

Yo probé el efecto con la arena de playa y no me gustó. La arena de construcción va mejor. Pero el serrín y similares van mejor porque absorven la pintura precisamente, y le dan ms dureza sin desconcharse después.

También se puede utilizar papel pintado con relieve. Pintado de negro y con pincrel seco se consigue un efecto similar, con efectos de baldosas ó adoquinados. Aquí hay unos cuantos.

http://www.leroymerlin.es/productos/decoracion/papel-pintado/papel-pintado.html?idLSPub=1293708960

Lo malo es que sólo sirve para superficies lisas.

Y la foto del WIP de un tramo del río:



Ahí podéis ver el tipo de pintura utilizado y el"rebozado".

korsakov

Menos mal... ;)
pensaba que era el único raro que usaba pan rallado para crear textura en los tableros, pero veo que no.

En el último tablero que he preparado la mezcla se componía de arena de playa,serrín,viruta de corcho, harina y sal.

Somos los chefs de la escenografía... :D