Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Iedas

Reglamento para Fantasía fan-made (aún sin nombre)

Iniciado por Iedas, 15 Jul 2010, 11:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Humm.Yo segun leo mas tus intenciones, me parece que quieres jugar a warhammer, pero algunas reglas y los libros no te convencen.Lo que yo haria seria establecer reglas de la casa, que modifiquen aquellas reglas generales que no te gusten, y una vez hecho esto, y haber comprobado que funcionan, ya seria cuestion de ir "tocando" cada libro de ejercito de uno en uno.

Piensa que el volumen de testeo aumenta exponencialmente con cada nuevo libro, puesto que has de asegurarte su equilibrio frente a los otros ejecitos.Un trabajo inabarcable para un par de aficionados al hobby.

Shargaz

Muy buenas, si necesitas ayuda con el testeo, aquí tienes a un voluntario más.
;)

Bueno, he de decir que llevo mucho tiempo desarrollando un juego de miniaturas, aunque más pensado hacia los 10mm. Yo opté por suprimir al máximo todos los atributos de las miniaturas, de forma que sólo tienen Ataque, Defensa, Fuerza, Resistencia y Liderazgo. Todas las peanas tienen un ataque. Luego a parte hay reglas especiales que modifican la norma general. Por ejemplo, los lanceros aumentan su valor de defensa si han mantenido la formación (una orden), la caballería aumenta su ataque y su fuerza al cargar, etc... El orden del turno es alterno. Tu mueves una unidad, yo muevo otra... pero con la posibilidad de que un personaje de la misma orden a varias unidades dentro de su rango de acción para moverlas a la vez. El combate por supuesto es simultaneo y la forma de resolver los combates es radicalmente distinta a la de WH. Una horda de goblins puede sufrir muchas bajas y aun así obligar a retroceder al enemigo. Uso el concepto de retroceder y de huir, porque son dos cosas distintas que en la mayoría de juegos no veo.

Bueno, esto es más o menos una tormenta de ideas de como es mi juego, pero te puede servir como inspiración para el tuyo. Al menos espero que lo sean. No hace falta hacer reglas complicadas para hacer interesante un juego a la vez que divertido y rápido. De hecho, cuanto más simple, más divertido y más tactico suele ser.

Y para todo lo que necesites, aquí tienes a otro beta-tester.

Iedas

Movimiento
Disparo
Ataques
Ofensiva
Defensa
Heridas
Liderazgo

De momento así va. He optado por colocar el atributo de Ataques entre el movimiento y la ofensiva, así en la mayoría de los casos están en orden de uso.
Equiparse con una buena armadura aumentaría la defensa, bye bye TSA.
Habrá Salvación Especial, pero muy limitada, es decir, no muy bestia y a pocas minis (personajes mediante objetos, unidades de modo natural, efectos de magias y habilidades).
Lo cual, como es sota, caballo y rey (tsa, tse y reg) aprovecho y comento, mi idea de la regeneración será:
Regeneración: Al principio del turno de la unidad, cuando se vaya a proceder a moverla o a luchar en combate, tira un dado por cada herida perdida anteriormente, con un resultado de X+ la herida se cura.
Estoy por dejarlo tal cual, y que una unidad como los trolls por ejemplo, estén recuperando heridas y "resucitando" hasta que la unidad sea destruida por completo. Aunque también podría darle esos efectos a una "Regeneración muy bestia" y que la normal no "resucite".

Es probable que mañana le dé un buen empujón al tema, siempre y cuando hasta aquí os parezca bien como va.
Recuerdo que aún necesitamos un nombre xD

midian

Personalmente creo que lo que quieres hacer es un fantasy que te guste, asi que en vez de todo el berenjenal en el que te meterias con eso del reglamento y 23!! libros de ejercito (ni te imaginas la de partidas que habria que jugar para testear 23 libros entre si, de un modo minimo para asegurarse que no esten desmadrados o nerfeados), yo lo que haria si fuese tu, seria emplear reglas de la casa para poner en orden las reglas que no me convenciesen, y toquetear lo que te apetezca dentro de cada libro de ejercito.

Esto ademas te facilitaria la integracion de nuevos jugadores al grupo.

Iedas

Podría decirse que sí Midian, aunque aunar esas reglas caseras es hacer el reglamento prácticamente. El exceso de ejercitos es debido a dos razones, una porque voy a meter los ya existentes de GW, bajo otro nombre o bandera para que se puedan usar las minis el que las tenga, y dos, la otra diferencia de ejércitos vendrán como "promoción" por otro proyecto en el que trabajo oO (sumemosle al frikismo, mucha imaginación, ganas de crear cosas y estar haciendo un curso de desarrollo de videjuegos... y ya he dicho demasiado..).

pollico

Iedas , me gusta el giro de los acontecimientos, creo que tienes muy buenas Ideas ( acrónimo  8) ).
Y sí , puede ser la 8º edicion "Iedas Cut" , pero mola y nos ahorra el trabajo a muchos , pues perfecto  :D

Vas   a meter a Estalia ,¿ verdad ? :bat

Iedas

Cita de: pollico en 18 Jul 2010, 22:47
Vas   a meter a Estalia ,¿ verdad ? :bat

Sí, con sus inquisidores, monjes, paladines, templarios, sin magia, ni pólvora...
De humanos también tengo en mente Árabes, Griegos, Japoneses, y como no, los humanos imperiales.

Iedas

He estado pensando como hacer con los atributos arriba mencionados, para resaltar un soldado mas ágil o diestro que otro (elfo vs humano). Lo primero que se me ha pasado por la cabeza ha sido ponerles alguna regla especial o algo, pero luego lo he descartado.
Ahora me estoy planteando sustutuir el atributo Disparo por Destreza, utilizandolo para el mismo fin y dándole también algún efecto en combate, y ahí van las ideas hasta el momento:

-Una unidad con un valor superior a otra en Destreza, obtiene un +1 al combate, debe ser apabullante luchar contra alguien que sabes es claramente superior. Esto me da pie a jugar con otras reglas, como por ejemplo una unidad Orgullosa, que le niega este bono al rival.
-La unidad con mayor Destreza se beneficia de repeticiones de tiradas, por ejemplo repetir los "unos" de los dados de combate, o hacer repetir al rival los "seises".
-La unidad con mas Destreza genera un ataque extra por cada fila completa.

De momento me decanto por la primera y la última, o incluso juntar ambas.
¿Opiniones?

PD: he tardado en postear porque se me había atragantado el apartado de psicología, de momento tengo odio, terror y estupidez.

Nirkhuz

Lo de la Destreza podría estar bien, pero también es verdad que no por ser más rapido tienes más punteria...Me explico. Los enanos son tipicamente lentos. Pero no tienen por qué tener mala punteria. Si lo juntamos todo, los enanos o tendrían mala punteria, o no serían lentos.  Podrías añadir algo así como 'Veloces' a algunas unidades, dando esos beneficios que antes nombraste. Y Lentos, a otras unidades (como los golems) que les hicieran, no ser, tener desventajas, y muchas desventajas contra los 'Veloces'.

Mira, se me acaba de ocurrir mientras ecribia: tenemos 3 'velocidades'. La mayoría de las unidades son normales (como los humanos, los enanos, etc...)y tienen ventaja contra las lentas, y desventaja contra las agiles. Luego estan las Lentas, que tienen desventajas contra las normales, y muchas desventaja contra las Veloces. Y finalmente las Veloces, que tienen ventaja contra las normales, y muchas ventajas contra las lentas. Cabe decir que, de normal, las lentas suelen ser muy poderosas (Golems de Piedra, Trolls, Gigantes...) mientras que las Veloces suelen ser fragiles (Elfos, hadas, hombres rata...).

¿Y como podráimos representar la ventaja?
-Cuando alguien tiene ventaja contra ti (nomales contra lentas, o veloces contra normales), pasaría como en la primera de las ideas de Iedas sobre la destreza
Cita de: Iedas en 22 Jul 2010, 12:06
-Una unidad con un valor superior a otra en Destreza, obtiene un +1 al combate, debe ser apabullante luchar contra alguien que sabes es claramente superior. Esto me da pie a jugar con otras reglas, como por ejemplo una unidad Orgullosa, que le niega este bono al rival.
-Mientras, si alguien tiene MUCHA ventaja contra ti (Veloces contra Lentas, vamos) pasaría a tener lo anterior, y, además, la 3ª idea de Iedas sobre la destreza
Cita de: Iedas en 22 Jul 2010, 12:06
-La unidad con mas Destreza genera un ataque extra por cada fila completa.

Esto es solo un borrador, claramente, pero es para definir las velocidades con tres reglas especiales simples, y eliminar asi el atributo destreza. (y, que quieres que te diga, tampoco es tan dificil saber que tus golems son lentos, y que sus hadas son rapidas...para los amantes de lo simple, incluso podráin llevar una marquita en la peana o algo)

Iedas

No me dí cuenta mencionar a los enanos, una simple regla "Tiradores Expertos" que de +1 a disparar solucionaría el tema.
De todos modos pensaba aun sin haber hecho ninguna tabla de atributos, hacer la tabla de Disparo que cambie cada dos, de este modo tampoco se quedarían atras los enanos, quiero decir:
Destreza Y Disparo- 1 5+, 2 5+, 3 4+, 4 4+, 5 3+, etc.
De ese modo podría asignarles Destreza 3 a los enanos, 4 a los humanos, 5 a altos elfos y oscuros, 6 a los silvanos...
Obviamente como bien dices, cuanto mas ágil es una tropa mas frágil es, por eso del 6 para los silvanos.

Citar-Mientras, si alguien tiene MUCHA ventaja contra ti (Veloces contra Lentas, vamos) pasaría a tener lo anterior, y, además, la 3ª idea de Iedas sobre la destreza
Eso lo podríamos hacer mas sencillo, si tienes el doble de destreza o más, generas los ataques extra, si no, solo el +1 al combate.
Por ejemplo un enano con 3 de Destreza se enfrenta a un troll con 2 de destreza. Los enanos obtendrían el +1 al combate. En cambio si es un elfo con destreza 5 el que se enfrenta a los trolls, aparte del +1 obtendrían los ataques extras.

Y no, estos efectos no se aplicarían a personajes, solo a las unidades, sería liarlo demasiado.

Gracias Nirkhuz, sigue ahí aportando cosas

Nirkhuz


pollico

Me encanta cómo va quedando ... y si encima según que tropas uses , en vez de huir como resolucion del combate sólo se retiraran y tal ( a lo DBA , mirar psiloi contra casi todo  8)) le daría mas profundidad al asunto ( imagino hacer que tus "psilois" acechadores de la muerte o como se llamen, luchando contra lo que sea, retrocedan, posicionandose detras de tu falange Greco-vampírica y hacer que los jinetes enemigos hallen la muerte contra los hoplon tumularios ... )
;D

Nirkhuz

Vaya, acabo de pensar una cosa. Si utilizamos destreza al final, los enanos podrían tener algo como 'Lento' que se considera que tienen -nosecuantos a destreza en combate. Es que tampoco me quiero ver a los enanos ahi con 'Tiradores Expertos'....que tampoco son elfos xD

PD: me reservo el derecho (a previa aprovación del autor) de diseñar mi lista de enanos...un poco extraña...con enanos magos, golems y cosas por el estilo. Es que, lo siento, pero me gusta el concepto de enano que puede hacer magia...No se por que no deberían...

EDITO:

Por cierto, fijandome en las Destrezas....¿la destreza va de 1 a 6? ¿Los atributos van de 1 a 6 o de 1 a 10? Es una duda que me acaba de surgir, y que es interesante...

Podriamos incluso poner destreza como un atributo aparte. Me explico: Que se separaran las cosas en Atributos, Equipo, Reglas Especiales y Destreza (o velocidad, o lo que sea). Así se podría ver mucho más claro quein es más rapido que quien, y demás...

¡Coño, se me acaba de ocurrir otra cosa! En vez de poner un atributo movimiento, todas las miniaturas podrian mover lo mismo (depende de su tipo: Infantería, caballeria, etc) y sumar la destreza con una tabla (si cabe la posibilidad. Si vas montado en caballo, el movimiento seria diferente). Es decir, todos se mueven, por ejemplo, 6 centimetros. Pero si tienes destreza 2, te mueves 8, si tienes destreza 3, 10, destreza 4, 12 centimetros. Sería cosa de diseñar una tabla. Y así podría haber hechizos que negaran la destreza (¡Un charco de fango se come las botas de los soldados enemigos!) y que hiciera que las unidades lentas (de normal mas recias) se movieran casi igual, pero cuanto más rapido eres, más te molesta esta reducción de movimiento (ejemplo tonto con el charco de fango: Los enanos, que de normal mueven 10 centimetros, no sufren tanto su reducción de movimiento a 6 centimetros como los elfos del bosque, que pasan de mover 16 (o algo así) a 6. Esto se representa porq ue los enanos son duros, y pueden avanzar aún en las peores condiciones. En cambio, a los elfos les molesta más el estar pegados al suelo...)

Claro está, podría haber reglas especiales que negaran eso, como 'Paso Ligero' (recordemos a Legolas, como se mueven casi por encima de la nieve en el paso de Karatharas...)

Dios mío, creo que estoy demasiado ilusionado con este proyecto, escribo demasiado...


pollico

Los enanos de toda la vida han sido muy buenos tiradores , y no me refiero precisamente al trasfondo GW ...
Ademas, eso de que la "puntería" dependa de la raza me parece una soberana gilipollez ,! que coño ¡, ni que todos los humanos supiesemos tirar piedras al lago con la misma habilidad ...  ;D

Y los elfos , segun ciertas mitologías, eran mas bajitos que los enanos y vivian en poblados dentro de los bosques , nada de ciudades de marfileñas torres enclavadas en ignotas islas ...

Iedas

Cita de: Nirkhuz
PD: me reservo el derecho (a previa aprovación del autor) de diseñar mi lista de enanos...un poco extraña...con enanos magos, golems y cosas por el estilo. Es que, lo siento, pero me gusta el concepto de enano que puede hacer magia...No se por que no deberían...

Pensaba meter golems y enanos clérigos por lo menos, pero adelante.

CitarPor cierto, fijandome en las Destrezas....¿la destreza va de 1 a 6? ¿Los atributos van de 1 a 6 o de 1 a 10? Es una duda que me acaba de surgir, y que es interesante...
En teoria de 1 a 10, pero puede que no llegue a haber nadie que tenga 10 en algún atributo.


Citar¡Coño, se me acaba de ocurrir otra cosa! En vez de poner un atributo movimiento, todas las miniaturas podrian mover lo mismo (depende de su tipo: Infantería, caballeria, etc) y sumar la destreza con una tabla (si cabe la posibilidad. Si vas montado en caballo, el movimiento seria diferente). Es decir, todos se mueven, por ejemplo, 6 centimetros. Pero si tienes destreza 2, te mueves 8, si tienes destreza 3, 10, destreza 4, 12 centimetros. Sería cosa de diseñar una tabla. Y así podría haber hechizos que negaran la destreza (¡Un charco de fango se come las botas de los soldados enemigos!) y que hiciera que las unidades lentas (de normal mas recias) se movieran casi igual, pero cuanto más rapido eres, más te molesta esta reducción de movimiento (ejemplo tonto con el charco de fango: Los enanos, que de normal mueven 10 centimetros, no sufren tanto su reducción de movimiento a 6 centimetros como los elfos del bosque, que pasan de mover 16 (o algo así) a 6. Esto se representa porq ue los enanos son duros, y pueden avanzar aún en las peores condiciones. En cambio, a los elfos les molesta más el estar pegados al suelo...)

Claro está, podría haber reglas especiales que negaran eso, como 'Paso Ligero' (recordemos a Legolas, como se mueven casi por encima de la nieve en el paso de Karatharas...)

Me gusta la idea, pero para no andar sumando podemos simplificarlo añadiendo una regla especial a los enanos o similares, como "paso firme" o lo que sea, y que se vean menos afectados por ese tipo de hechizos.
O simplemente que el hechizo reste la destreza al movimiento xD

CitarDios mío, creo que estoy demasiado ilusionado con este proyecto, escribo demasiado...
Eso es bueno : )