Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

15 mm en plástico

Iniciado por fvinuesa, 09 Feb 2009, 08:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tonijor

En napoleónicos, está también Victrix, escala 1/72. Tienen dos cajas (centro y flanco) específicas de españoles.

keoga

Las de victrix, no son de 1/72,son de 28mm. te refieres a las de infanteria inglesa que han salido hace relativamente poco, ¿verdad?.

Tirador

Cita de: erikelrojo en 11 Feb 2009, 11:07
CitarPorque, si, te has comprado un ejército napoleónico, entiendo que es frances. El ejército frances napoleónico es lo más facil de encontrar. Bien... ¿y si quiero hacerme un ejercito español, por ejemplo? Pues ha de ser en plomo...
O en estas referencias de plastico 1/72 (5 marcas diferentes):
- Emhar Peninsular War Spanish Infantry  
- Odemars Spanish Infantry  
- GerMan Marquis de la Romana Infantry and Artillery  
- HaT Spanish Guerillas  
- BUM Catalonian Somatens  
- BUM Cazadores of Catalonia  
- BUM Barcelona Volunteers  
- BUM Catalonia Legion Infantry  
- BUM Catalonia Legion Cavalry  
- BUM Garrochistas of Bailen  
- BUM Almansa Dragoons

Citar¿o uno sueco de la misma epoca? igual...
Siempre puedes tirar de Hat, que es el Essex de la minis de plastico 1/72:
- HaT Napoleonic Swedish Infantry  
- HaT Napoleonic Swedish Cavalry  
- HaT Swedish Artillery

Citar¿o un portugues? más de lo mismo.
Otras tres referencias de tres marcas distintas:
- Emhar Portuguese Infantry and Cazadores  
- Odemars Portuguese Infantry  
- LW Portugal Artillery  

En cuanto a la diferencia de tamaño, pasa igual en 15mm que en 1/72, depende de la marca varian unos milimetros arriba o abajo. Recuerdo unos catafractos de Lo_ajeno (no recuerdo de que marca eran) en medio del su ejercito Seleucida (todo de Xyston) que parecian niños pequeños montados en ponis en comparacion, jajajaja. Obviamente si nos vamos a los extremos, 15mm grandes y 1/72 pequeños, podrian llegar a ser compatibles, pero en general, no lo son, visualmente hablando.



En fin, para gustos los colores, pero sed respetuosos con los gustos de los demas, por favor.


¿Tu tambien, Erik, hijo mio?  ;D


¿Vale, pero esas referencias son faciles de encontrar? ¿Y la calidad? Porque yo he visto algunas cosas de BUM que, en fin... Varidad de tamaños, diferentes series, figuras que eran meros tochos de plástico sin forma... Y he tenido alguna otra de esas referencias en las manos y tampoco me han convencido (Emhar, por ejmplo, he buscado referencias de 1º Guerra Mundial, y la calidad/precio no me parecio adecuada).

Y HaT el tamaño lo encuentro demasiado grande, y por ejemplo los catafractos de late romans no entran en una peana standard DBA.

Y las cerca de 200 referencias de Xiston son de figuras, sin contar artilleria, barcos y complementos, entonces si supero las 200.

Y las cajas de Italeri que yo vi en su dia no traian tanta variedad...

Y que si cuento las referencias Italeri, claro que me voy, contando aviones, barcos, carros de combate... de hecho, es una de mis marcas de maquetas favoritas por relación calidad/precio... pero lo que contamos es la referencias de antiguos, a 1/72, y esas no son tantas.. con los complementos, en su catalogo, yo solo cuento 28..., incluyendo medievales.

Y que el plástico de Italeri es demasiado blando para jugar habitualmente con él.

Pero si las quieres comprar, si te sale más barato, adelante, yo no me voy a negar nunca a jugar contra un contrincante con figuras de plástico, ahora, no intentes que cambie de opinión, porque para mí, el metal es mejor para las figuras de juego. Ademas, es más respetuoso con el medio ambiente, recordemos que el plástico es un derivado del petroleo  :D.

Ahora bien, si quiero hacer un diorama, desde luego que escojo plástico, hay detalles muy finos en plástico que no aparecen en plomo... porque seria imposible, saldrian la figuras muy fragiles... y porque no tengo que andar contando figuras para emplaquetar y hacerme un ejercito.

GEHIEGI

Victrix solo fabrica en 28mm (Barret) :) y de momento solo tiene 4 referencias de británicos (2 de guerra de independencia y 2 de Waterloo) Lo próximo son franceses con uniforme del año 7 y bicornios añadidos para uniformes anteriores

GEHIEGI

Ese ejercito (el etolio) son 14 euros de PVP. Si te cobran 20 cuidado donde compras

Celebfin

Gehiegi es más barato (lo se por propia experiencia xD).

Crom

Pues no sé como lo verás tú... pero con esa caja que tú dices no pones un ejército Etolio en la mesa. Te falta la caballería ligera... Con lo que... otra cajita a la saca y chorrocientas minis que sobran.

GEHIEGI

No es que sea más barato que otros sitios, 14 euros es el PVP oficial para España. Coño, que lo fijo yo.

Tirador

No, si donde vivo yo se encuentra de todo, pero otra cosa es que te guste lo que encuentras, yo marcas que no conozco prefiero comprarlas "en mano".

Que una figura pese significa que es más dificil que se tumbe a descansar en medio de una batalla. :D
Ahora bien, es un incordio a la hora del transporte, pues si, si el ejercito es grande.

Vale bien, 28 X 4 son 112.  ;D

A mi, esas figuras de Italeri (que he tenido en mano y en vivo), perdona, pero no me dicen nada, y no te niego que pueden tener bastante detalle. Sin embargo, la caja de Xiston ya me habla un poco.

Ahora bien, ¿por qué no pones la caja de infanteria romana republicana, donde te vienen siete referencias, 36 figuras en total, pero solo cinco figuras unicas y las otras dos repetidas 15 veces?

Aunque hay otras cajas que reconozco que vienen con mucha más variedad, pero hay de todo, como en botica, cajas con mucha variedad y cajas casi monopose....

Bien, hablando de costes, Xiston, ejercito DBA, ahora unos 20 euros.

Essex, caja de ejército DBM, Late Hoplite Greek, 65 libras... a día de hoy 72.50 euros...con 30 bolsas de 8 figuras, 3 de caballeria y 1 de seis figuras... eso son 246 infantes y 12 jinetes... Ejército DBA, 13,75 libras, 15,30 euros.

Caja Italeri, 6 euros 48 figuras... depende de donde la compres, pero 6 euros sera en oferta, yo las he visto más normalmente por 8-9 euros; pero he de comprar varias... veamos, precio medio, minimo dos cajas, 15-16 euros, y puede que no tenga para formar el ejército... lo que implica otra caja, otros 8 euros de media, 23-24 euros...y encima me encuentro con un montón de figuras que no voy a usar...

Pues no le veo la rentabilidad.

Y plástico blando, problema, la pintura tiende a saltar con mucha facilidad.

Y me reitero, cuatro catafractos de HaT no caben en una peana de 40 x 30 mm, y tres entran muy pegaditos.

Pero si tu piensas todo lo contrario, te repito que adelante. Vive y deja vivir.
Yo no voy a cambiar de idea, y tu tampoco. ;D

P.D. Algunas figuras de las antiguas series de Essex no eran de la mejor, ese soldado de los tercios es una referencia muy antigua, tienes otras fotos en la galeria con figuras de mucho máa calidad... aunque no se entiende que mantengan esas fotos viejas... lástima de no poder colgar fotos, pues estoy en el trabajo y me es imposible.

Tirador

Pues a mi me pasa todo lo contrario, minis de metal que se doblan y la pintura no salta y minis de plástico que salta la pintura con solo mirarla...

P.D. Doctor, en ocasiones las figuras de plomo me dicen cosas... ¿es grave? ;D

Tirador

Nada, cuando quieras debatimos otra cosa... ;D