Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Juanpelvis

Cierto DJ ha estado jugando al Age of Empires y se le ha ido la hora de hacer el turno macedonio... espero tenerlo para las 00.00

Juanpelvis

Tráiler de lo que está pasando (los macedonios aún no se aclaran en su flanco derecho, pero en el izquierdo ya han dado las órdenes).
Las ventajas de hacerlo a distancia es que puedo ir jugando cada flanco por separado, siempre y cuando no haya interacción.


Duelo de generales: Tras una resistencia épica y vergonzosa a partes iguales por los hipaspistas, Alejandro ha visto el hueco y se ha lanzado a lo loco.

Las probabilidades juegan a favor del Batallón Sagrado...

PS: en realidad el Batallón mira hacia la derecha, pero en la foto se me ha olvidado girarlo

Arkein

OH dios, que ganas de ver cómo ha acabado eso.

Caballero Andante

¡¡Tebanos, sed dignos de vuestro amor!! ¡¡Los dioses os contemplan!!
:vik

Juanpelvis

Os pongo el resultado sin falta esta tarde.
Es curioso cómo este formato hace que la microgestión sea difícil:
Alejandro, que ha cargado con pocas unidades a su mando, ha podido hacerlo con mayor control y detalle. Pero intentar obtener órdenes precisas sobre la laaaaarga línea de hoplitas es tarea imposible (un poco como me pasa con vosotros y las órdenes contradictorias).

Así que, emulando el caos de la batalla, al final me toca a mí interpretar a contrarreloj lo que quiere decir Filipo.  :o

LeberechtReinhold

Menudo follón, imagino que el batallón sagrado aguantará el tipo, pero el resto de la caballería mandará el resto de psilois a una visita con tánatos. El resto de nuestra caballería debería prepararse para contracargar cuanto antes.

strategos

La caballería debería ir preparándose para la carga, estoy de acuerdo. Los tebanos son los mejores jinetes de Grecia. Confiemos en que puedan darle su merecido a los bárbaros del norte: es el momento justo. Si aguanta algún psiloi, bienvenido sea, pero lo veo poco probable. Si le hemos hecho ese daño a los hipaspistas, no sé lo que nos harán los hetairoi a nosotros. Confiemos al menos en que el fragor del combate los haya dejado algo cansados ahora que interviene nuestra caballería.

Arkein

 Sí, el siguiente movimiento de la caballeria deberia ser asaltar, y quizas nuestros hoplitas avanzar si se puede en oblicuo para tar el hueco y apoyar al batallón si sobrevive.

Tirador

En este flanco se va a decidir gran parte de la suerte en la batalla. Hay que contraatacar e intentar cobrar ventaja, nuestra caballería debería de cargar en apoyo del Batallón Sagrado y los hostigadores que nos queden.

Enviado desde Legio por correo ecuestre


Caballero Andante

Concuerdo, compañeros strategoi. Hagamos que huyan; si no es posible, matémoslos.

Juanpelvis

Bueno, la que se ha liado...



El audio comienza con los hipaspistas ya en combate.




Pasado el mediodía, Teágenes decide pegar un puñetazo en la mesa antes de que se les adelanten los bárbaros y a la carrera se lanzan junto con los hostigadores, que tras desordenadar a la infantería de élite la envuelven.
El grupo más cercano al río es completamente superado y sale huyendo pese a combatir bajo la mirada de Alejandro. Los supervivientes se tiran al río pues al otro lado le espera la caballería pesada. Los hipaspistas del centro viendo el deshonor de sus compañeros aplasta a los psiloi. Al otro lado, los restantes resisten a duras penas* el envite del Batallón Sagrado y las pedradas de los honderos.

Mientras todo esto pasa en cuestión de minutos, Alejandro ha visto la oportunidad de destacar frente a Filipo, y ordena a gritos a sus compañeros que aprovechen el hueco. Sin esperar respuesta, espolea a Bucéfalo y se lanza hacia delante.

La carga es brutal desde el comienzo, pero por un momento los hoplitas parecen aguantar. Sin embargo, Alejandro se revuelve sobre su caballo y lanza su xyston hacia Teágenes. El arma lo derriba, y en ese momento los griegos vacilan un momento, suficiente para perder la ventaja.

Los ciudadanos tebanos lo ven como una desventaja, y no siendo capaces de mantener la compostura salen corriendo, dejando atrás al Batallón Sagrado. Su fuerza ha quedado reducida a poco... Los supervivientes no saben si reír de felicidad o llorar por la confusión cuando ven a los guardaespaldas de Alejandro levantando a Teágenes, que ha sido capturado CON (EDITO: puse sin vida cuando ha sobrevivido) vida y enviado a la retaguardia macedonia.

Mientras, el resto del frente macedonio avanza de nuevo, sin ser consciente del golpe (tal vez decisivo) que Alejandro acaba de asestar.




En fin, eso, la que se ha liado.
Vais en puntos de moral perdiendo 7 a 8. Pero claramente tenéis un huecazo en el flanco.
El Batallón Sagrado ha sido ventilado, en dos turnos de combate muy desafortunados. Primero no habéis logrado matar con todo a favor, y luego Alejandro ha logrado ganaros POR 2.
En rojo os marco los movimientos de los macedonios. En azul las unidades desordenadas.

Os pongo 2 zooms para que tengáis más detalle.

* A duras penas quiere decir que os ha ido de sacar 1 más en el dado y acabáis con esa placa.

Tirador

Alejandro está a tiro... No digo más.

Enviado desde Legio por correo ecuestre


Caballero Andante

Oh, pobre Teágenes... Mas aún no es tiempo de llorarlo. ¡La batalla es hermosa, hijos míos! ¡Contemplad nuestras falanges y las suyas, perfectas líneas escalonadas y paralelas! ¡¡Por no mencionar la lucha junto al río, donde morirá el hijo de Filipo!!

Numeraré nuestras líneas de hoplitas de izquierda a derecha.

Primera línea hoplitas (flanco izquierdo)
Nuestras falanges aguardan. Si tenemos hostigadores, que trabajen.

Segunda línea hoplitas
Esas dos unidades macedonias que se han destacado de la línea principal me llevan irritando bastante rato. A lo tonto, podrían volverse sobre el flanco de nuestra primera línea. Entiendo que hay que cargarlas con dos de nuestras unidades que ya se aproximaron a ellas, además de ser hostigadas/cargadas/lo que sea con la que se ha retirado. La tercera de nuestras unidades que se había aproximado a esos macedonios debería reintegrarse en nuestra segunda línea, que aguarda cantando himnos a los dioses para elevar la moral de la tropa.

Tercera línea de hoplitas
Aguardamos. Los escaramuzadores, que hostigen a la caballería quienes puedan; el resto, que hostiguen a sus falanges.

Caballería y hostigadores (flanco derecho)
La caballería carga, con la intención de matar a Alejandro. Los hostigadores apoyan a los jinetes, bien contra Alejandro, o bien retrasando a la caballería macedonia situada en reserva.

¡Matad al hijo de Filipo! ¡Ofreceremos su sangre a Ares y a Enio! ¡¿A qué demonios esperáis?! ¡¡Está agotado!! ¡¡Ahora, ahora!!
:vik

Arkein

No teniendo hostigadores en el flanco izquierdo, creo que empezamos a peligrar ahí. Si bien no avanzamos por lo menos dedicar alguna placa a cubrir el combate contra las dos placas macedonias que han avanzado. Respecto a ellas, atacarles con la placa que tenemos suelta, y las 3 peanas que ya han girado hacia a ellas.

El resto de la linea, avanzar, si cargan bien, si no al menos cubrimos huecos. En toda la linea, salvo las dos peanas de la derecha, que las separaría para dar apoyo a la carga de la caballería.

Los hostigadores de la derecha los apartaria para disparar a alejandro o lo que podamos, pero si no, que apoyen el asalto de la caballería de alguna forma.

La caballeria a matar o morir, que no quede macedonio sobre su montura.

strategos

Se ha puesto la cosa complicada con la muerte del batallón sagrado de un plumazo en un turno de combate, algo un tanto increíble. Habrá que tapar la brecha y eso implica no avanzar en la línea o nos terminamos de exponer del todo. Vamos a ir por partes.

En la izquierda deberíamos aguantar estoicamente las pedradas. No creo que ese fuego cambie mucho y quizá reagrupemos tropas.

En el centro izquierda creo que no deberíamos movernos. Si nos cargan, respondemos cargando a su flanco. Enderezar la línea podría dificultarnos precisamente atacar ese flanco y nuestros atenienses son inferiores a sus hoplitas, así que, si no hay combate, mejor para nosotros. Tampoco nos conviene que haya combate en ese lado ni en el terreno, así que si no desean que lo haya, mejor.

En el centro había comentado reservar dos placas para poder girarlas hacia el centro y cargar al flanco de la falange. No se hizo pero creo que habría que corregir eso. Han colocado a su falange justo a distancia de carga y me imagino que nos carguen en el turno siguiente. Si los ponemos ahí tenemos capacidad para atacar a la falange por el flanco. Además veo que ellos mueven en parejas las unidades de hoplitas, por lo que entiendo que eso tendrá sus ventajas.

En la derecha la cosa está bastante complicada y depende de las reglas para saber si se puede hacer. Creo que, lo primero, debería ser girar dos placas de hoplitas para cubrir el flanco y evitar una carga de los caballeros de Alejandro contra nuestra línea. Si de frente se han llevado por delante a la banda sagrada, no quiero ni pensar lo que harían de flanco. Por eso propongo también poner una pantalla de psiloi para darnos un turno más.

Con la caballería quizá una placa deba enfrentarse a los hipaspistas de frente y otra placa, si se puede, moviendo de frente, atacar por la retaguardia a los compañeros al haber un contacto de esquina con esquina. Con las otras dos placas, podríamos seguir yendo hacia delante y cargar a las otras dos unidades de hetairoi. Con otra unidad de psiloi que tenemos suelta podríamos cargar al flanco de la unidad de compañeros desordenada. No obstante, esto convendría si cargar da ventajas. Imagino que sí, pero no sabría decir.

Los movimientos quedarían así.