Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Desde luego que hay ganas de sangre  :doh





PD: Estaba tan cansado ayer que escribí que Teagenes ha muerto.
No! Lo encuentran CON vida!! Si ganáis la batalla podréis rescatarlo.

LeberechtReinhold

Está claro que Ares quiere sangre. Dado que en nuestro flanco fuerte hemos perdido a base de recibir pedradas, en nuestro centro pese a la ventaja del terreno no hemos logrado nada, y en el lado derecho nuestra mejor tropa con nuestro general utilizando el río y los escaramuzadores y aún así han explotado en una única carga de caballería, claramente la estrategia de esperar no funciona.

Yo propongo cargar con literalmente todo. La más prioritaria la caballería contra alejandro, claro. Si suena la flauta y muere, igual a su padre le da pena y se retira y tenemos un efecto en cadena.

Juanpelvis

Cita de: strategos en 17 Mar 2021, 16:49
En la derecha la cosa está bastante complicada y depende de las reglas para saber si se puede hacer. Creo que, lo primero, debería ser girar dos placas de hoplitas para cubrir el flanco y evitar una carga de los caballeros de Alejandro contra nuestra línea. Si de frente se han llevado por delante a la banda sagrada, no quiero ni pensar lo que harían de flanco. Por eso propongo también poner una pantalla de psiloi para darnos un turno más.

Con la caballería quizá una placa deba enfrentarse a los hipaspistas de frente y otra placa, si se puede, moviendo de frente, atacar por la retaguardia a los compañeros al haber un contacto de esquina con esquina. Con las otras dos placas, podríamos seguir yendo hacia delante y cargar a las otras dos unidades de hetairoi. Con otra unidad de psiloi que tenemos suelta podríamos cargar al flanco de la unidad de compañeros desordenada. No obstante, esto convendría si cargar da ventajas. Imagino que sí, pero no sabría decir.

Estáis llevando al limite las capacidades de organización del ejército. En el flanco derecho podéis mover 3 grupos. Por ejemplo, mover el psiloi del rio, la caballeria, y en grupo un destacamento de psiloi y lanceros.
La ventaja de cargar respecto a ser cargados es jugársela a que se reagrupen en su turno. Con un poco de suerte, esa carga por el flanco a sus hetairoi desordenados los va a destruir!


PD: A ver si la suerte se pone de vuestro lado!

Arkein

Si, lo he dicho yo mas flojo, pero como dice Leberecht, todo a cargar, de la forma que comentaba en el mensaje previo.


strategos

Ahora es precisamente el momento para tener paciencia. Atacar en desventaja no va a devolvernos a una situación ventajosa. El problema de esta batalla es que en realidad no tenemos ningún punto de la línea en que seamos superiores a los macedonios y por eso tenemos que crearlos a base de enredar con el terreno.

Creo que en el flanco derecho tenemos acuerdo en al menos una cosa. También soy partidario de cargar con la caballería y el apoyo del psiloi flanqueando. Entiendo que esa carga trabaríamos también a la peana de caballeros de Alejandro por la retaguardia en contacto esquina con esquina. Eso podría darnos ventaja en ese combate y a ver si cae Alejandro. Éste es el movimiento que comento.



Si avanzamos la línea de hoplitas completa le estamos ofreciendo todo el flanco para que al turno siguiente nos repita lo de la banda sagrada pero por el flanco no solo a Alejandro sino a las dos peanas de hoplitas que nos han colado por ahí y a las que no tenemos ni tendríamos trabadas con nada. Por eso el tercer movimiento que haría sería cubrir el flanco de un posible ataque con la unión de psiloi y hoplitas.

En el resto ya he comentado lo que yo haría pero si sale ganadora la opción de cargar, al menos hacedlo de manera que le cojamos todos los flancos que han dejado expuestos. Salvo que los dados nos favorezcan mucho, unidad a unidad todas nuestras unidades son peores a lo que tienen enfrente por lo que debemos aprovechar ventajas locales. Aquí marco los flancos que han dejado desprotegidos. Si hacemos que sus unidades huyan en este turno de combate luego hemos de esperar que carguen a nuestros flancos.



En el flanco izquierdo coincido con Caballero Andante que deberíamos mover la unidad de peltastas sueltos para reposicionarlos más ofensivamente pero soy partidario de la prudencia y hacer los movimientos sutiles para lanzarnos al ataque el siguiente turno si ellos avanzan o ponerla de cebo.


Arkein

Si se quiere hacer de forma controlada, de acuerdo, de todos modos tampoco tenemos opcion de asaltar en general, creo que no llegamos. Pero allá donde podamos, lo haría, avanzando lo que necesitemos para cubrir.

En la izquierda, el movimiento me parece bien, asaltar a esas dos peanas sueltas y avanzar la que teniamos atrasada. Dado que, en esa linea centrao, sus peanas derechas van a enfrentarse a la linea principal macedonia, avanzaría el resto de peanas para evitar precisamente que nos cojan el flanco facilmente.

En la derecha, yo añadiría a la carga o movimiento si no llegamos un par de peanas de hoplitas. No solo moverlas y dejarlas orientadas hacia allí, directamente avanzar hacia el enemigo como se pueda. Quedarnos a distancia prudente, contra un ejercito superior, solo nos va a hacer reaccionar a situaciones malas. Es en la carga donde entiendo que tenemos un poco de ventaja. Si gracias a 2 o 3 asaltos ahora conseguimos hacer retroceder la linea, cubriendo bien los flancos de esas unidades, no tiene por qué salir mal.

Pero si esperamos a que nos carguen ellos, siendo inferiores en todo, entonces no tenemos posibilidad alguna. Enredar el campo esta bien, pero es que ya estamos sufriendo fuerte a la derecha, si la carga de caballería no sale bien y no hemos avanzado en nada, incluidas esas dos peanas de la derecha de la linea de hoplitas, estaremos sencillamente como al principio del combate en cuanto a posicion, pero con menos peanas. Al menos esas dos peanas de la derecha nos sobran en la linea fijo, el enemigo no tiene tanta tropa frente a nosotros y deberiamos orientarlas para pelear a Alejandro si llegamos, o al menos cubrir huecos lo mas cerca posible.

Edito:

Nos estamos quedando quietos por la ventaja de la altura pero no estamos a distancia de carga. Ergo ellos solo se van a mover alla donde tienen ventaja, en el flanco de alejandro por ahora. Si nos acercamos suficiente manteniendo la altura, especialmente en el medio, al menos les forzamos a tomar una decision. Si no asaltan, tendremos nosotros la ventaja luego. Pero en cualquier caso habremos podido combatir contra sus flancos en el centro de la formacion.

Juanpelvis

Me alegra ver que el desánimo no cunde entre vuestras filas. Está claro que aún queda mucha batalla por dar.

Creo que efectivamente no estáis para cargar en el centro, pero no lo puedo confirmar ahora mismo.
Estáis a distancia de carga si rompéis la formación y no avanzáis en falange, cosa que no recomiendo.

¿Hago una votación para el flanco derecho? Os voy a dar más tiempo

Elmoth

Voto por la estrategia de strategos en el flanco derecho.

En el flanco izquierdo se están riendo de nosotros desde eel.primer turno. Pensemos si no nos convendria avanzar para cargar. Si solo luchamos donde ellos tienen ventaja es derrota asegurada.

La ventaja de lo que estamos haciendo es que es histórico. De momento ha pasado lo mismo que en la batalla de verdad. Lo del batallón sagrado ha sido un OUCH de manual. Ahora a ver si con nuestra caballería podemos mandar al inframundo a esos creídos con sus palos largos.

Enviat des del meu Redmi Note 7 usant Tapatalk


strategos

Parece que andamos atascados pero creo que en realidad no estamos tan lejos de tener un acuerdo. Quizá hace falta parcelar todas las propuestas para ver dónde estamos. De hecho diría que en el flanco derecho es donde más claro lo tenemos. Aquí os pongo las opciones que hemos discutido. Si me he dejado alguna, que la gente lo comente. He numerado en 8 posibles espacios los movimientos que se han comentado y sobre los que habría que decidir.



1) La primera propuesta era carga de la caballería y de los psiloi por el flanco.

2) Aquí se ha sugerido o girarse o cargar pivotando hacia la derecha, si no lo he interpretado mal.

3) Se ha sugerido avanzar o quedarnos quietos.

4) Se ha sugerido girar dos placas para amenazar el flanco del centro macedonio.

5) Se ha sugerido avanzar.

6) Se ha sugerido cargar por el flanco.

7) Aquí se sugiere avanzar esta unidad para amenazar el flanco.

8.) Se ha sugerido avanzar.


Y aquí mis opiniones.
1) Creo que es lo único en lo que hay consenso total. Debemos hacerlo. Esto hace dos movimientos y nos quedan cinco por hacer.

2)  A mí no me parece mal cargar en el próximo turno, pero creo que primero hay que reorientarse defensivamente. Si pivotamos tal cual estamos ahora vamos a exponer ambos flancos de las unidades. Confío en que nuestra caballería y el psiloi que tenemos ahí aguante lo suficiente para parar a los macedonios un turno. Ya les cargaremos en el próximo turno y éste les disparamos.

3)Yo soy partidario de no avanzar por ahorrar un movimiento y porque moverse nos expondría el flanco derecho. Además si lanza a su línea tendría que partirla al encontrarse con los psiloi antes en el camino. Eso hace improbable una carga suya en este turno. Al turno siguiente, si han avanzado, podríamos cargar nosotros por el frente y el flanco.

4) La idea de este giro es poder atacar por el flanco en el siguiente turno y no exponer el nuestro a una contracarga de la falange en terreno abierto. Creo que deberíamos prepararnos para hacer el gran asalto al centro el próximo turno.

5)  Solo lo haría y muy poco, si cargamos en 6.

6) Este movimiento supondrá que nos devuelvan la carga por el flanco en el turno siguiente. Si se ve factible la victoria en un turno, adelante con la carga aunque es arriesgada. En cualquier caso no haría 6 sin hacer el movimiento de 7. Para mí este movimiento es secundario y es prioritario hacer 7, pero si Ares quiere sangre, que sea en este punto.

7) Me parece bien y prioritaria esta amenaza para cargar en el turno siguiente por el flanco de la falange.

8.)  Dado que vamos a necesitar más movilidad en otras partes, apuesto por no moverse aún. Quizá convendría más adelante reordenar la línea para que los hoplitas se sitúen un poco a la izquierda de nuestra línea en el terreno abierto y defender una parte desde el terreno y otra desde la llanura como preámbulo para una carga. Además así quitamos del fuego a los peltastas desordenados.

Elmoth

Ok. Strategos (quietos y reestructurar sin atacar aún) excepto en 2. De acuerdo con cargar en 1.

[be]Creo que en 2 debemos cargar.[/b] Esperar no nos da ventaja alguna. Hay que derrotar el flanco macedonio de manera decisiva. Si conseguimos eso después podemos girar con todo nuestro flanco para amenazar su centro. Aunque perdamos alguna placa en una contracarga parcial de los macedonios, el rebentar su flanco es *LA* batalla ahora que está desorganizado. Ahí es donde se decide el percal.

En el resto de la línea, reorganizar y aguantar con los dientes prietos.

Enviat des del meu Redmi Note 7 usant Tapatalk

Tirador

Todo se va a decidir en el flanco derecho, hay que atacar a fondo ahí. Ejecutaría 1 y 2. En el resto de puntos esperaría. Hay que hacer que los macedonios tengan que reaccionar a nuestros movimientos en vez de al revés.

Enviado desde Legio por correo ecuestre


Caballero Andante

A ver, creo que nunca hemos tenido tanto consenso como ahora con respecto al flanco derecho. Todo lo que pueda disparar o cargar a Alejandro o los que lo siguen, que lo haga.

Yo proponía también cargar en 6 y 7, pero el 6 solo con dos unidades, no tres. Cuanto menos alteremos nuestras líneas, mejor.

Estoy en contra de los movimientos 3, 4, 5 y 8.

Arkein

Yo diría de cargar y avanzar en todo. Aunque sea mínimamente.

Coincido con Andante en que el 6 sea solo con dos unidades, y la tercera si se puede volver a formar linea mejor.

4 también me da igual sacrificarlo si avanzan todas las lineas. Que no sea razón para no avanzar.

Yo no digo de cargar avanzar al maximo, pero sí de mantener la ventaja de la altura y estar a distancia de carga. El flanco derecho es lo principal, pero si no apretamos en el resto de sitios, tienen todos los puntos para dirigirlos a sus tropas.

LeberechtReinhold

No es por pesado/anasias... pero alguna novedad?  :vik

Juanpelvis

Hola, sí, en un rato os lo pongo.
Perdonen ustedes, se han juntado retrasos por parte de lls macedonios y por parte mía  :no